Re: VALE Vale
Publicado: Vie Nov 06, 2020 1:50 pm
Arriba de los 30 dólares empiezo a escupir algunos papeles ..... mientras tanto disfruto de los dividendos .... Es una belleza 
elpersa escribió: ↑ Amigo Resero, como anda espero cuidándose como todos. Estoy en esta y si no cayó pero pinta para esperarla a largo, barata esta como muchas, yo viendo si salgo. Ya gráficos no responden, análisis fallan mucho, es intuición mucho creo yo y por ver perspectivas de este nuevo mundo con el que vamos a vivir.
Reabre China, vale debería repuntar, pero no la veo de las mas sólidas, más el caso político de Brasil y me dan ganas de salir.
Pero potencial a mediano largo tiene sin dudas.
Usted como la ve?
Volvió al ruedo?
jotajotagon escribió: ↑ Hola buenos días,
Tengo unos pocos CEDEARS de VALE y también cobré unos centavos de dividendos.
Lo mismo me pasó la otra semana con los dividendos que pagó KO (CocaCola).
Pero no logro entender el cálculo. Veamos el ejemplo de KO:
Tengo 40 Cedears de KO. La relacion Cedar/Accion es 5. Por lo tanto tengo 8 acciones.
KO pagó U$S 0,41 por acción. Por lo tanto me corresponderían 8 x 0,41 = U$S 3,28
Pero se me acreditaron U$S 2,02 (los gastos del broker PPI se debitaron por separado en pesos)
Hice la consulta al broker y me dice que "los cedears de acciones extranjeras tienen un impuesto del 30%". Esto me resulta muy confuso porque yo se que los dividendos de Cedears pagan impuesto a las ganancias. Pero lo que me habrían hecho es una RETENCION. Y aún así, no me da el cálculo porque U$S 3,28 - 30% = U$S 2,29
Alguien entiende completamente cómo son las liquidaciones de dividendos de los CEDEARS ?
Muchas gracias.
Chulete escribió: ↑ Me gustó mucho el balance de Vale. Logró el mejor EBITDA trimestral en los ultimos 7 años. Record de producción en el sistema norte. El aumento del volumen y la devaluación ayudaron a bajar el cash cost del IO a USD 14.9/tn. Siguen con el objetivo de alcanzar los 400Mtn de produccion anual para el año proximo.
Con la mejora en los precios del IO y el aumento de produccion y ventas, generó en el trimestre USD 0.72/acción de FCF, lo que le permitió usar esos fondos para repagar deuda, ademas usaron caja para distribuir USD 3.3B de dividendos.
Quedó con deuda neta de USD 4.5B, con los niveles de generación de fondos proyectados, sumado a que casi el 80% de su deuda amortiza despues de 2024, asi tiene la cancha despejada por un buen rato para uso de capex y distribución de dividendos y/o recompras. Hacia adelante tenemos normalización de la producción con aumento en el volumen de ventas y continuarán con reducción de deuda neta. Quedó cotizando debajo de 4xEV/EBITDA. Saludos,
Chulete escribió: ↑ Me gustó mucho el balance de Vale. Logró el mejor EBITDA trimestral en los ultimos 7 años. Record de producción en el sistema norte. El aumento del volumen y la devaluación ayudaron a bajar el cash cost del IO a USD 14.9/tn. Siguen con el objetivo de alcanzar los 400Mtn de produccion anual para el año proximo.
Con la mejora en los precios del IO y el aumento de produccion y ventas, generó en el trimestre USD 0.72/acción de FCF, lo que le permitió usar esos fondos para repagar deuda, ademas usaron caja para distribuir USD 3.3B de dividendos.
Quedó con deuda neta de USD 4.5B, con los niveles de generación de fondos proyectados, sumado a que casi el 80% de su deuda amortiza despues de 2024, asi tiene la cancha despejada por un buen rato para uso de capex y distribución de dividendos y/o recompras. Hacia adelante tenemos normalización de la producción con aumento en el volumen de ventas y continuarán con reducción de deuda neta. Quedó cotizando debajo de 4xEV/EBITDA. Saludos,
Chulete escribió: ↑ Me gustó mucho el balance de Vale. Logró el mejor EBITDA trimestral en los ultimos 7 años. Record de producción en el sistema norte. El aumento del volumen y la devaluación ayudaron a bajar el cash cost del IO a USD 14.9/tn. Siguen con el objetivo de alcanzar los 400Mtn de produccion anual para el año proximo.
Con la mejora en los precios del IO y el aumento de produccion y ventas, generó en el trimestre USD 0.72/acción de FCF, lo que le permitió usar esos fondos para repagar deuda, ademas usaron caja para distribuir USD 3.3B de dividendos.
Quedó con deuda neta de USD 4.5B, con los niveles de generación de fondos proyectados, sumado a que casi el 80% de su deuda amortiza despues de 2024, asi tiene la cancha despejada por un buen rato para uso de capex y distribución de dividendos y/o recompras. Hacia adelante tenemos normalización de la producción con aumento en el volumen de ventas y continuarán con reducción de deuda neta. Quedó cotizando debajo de 4xEV/EBITDA. Saludos,
Chulete escribió: ↑ Me gustó mucho el balance de Vale. Logró el mejor EBITDA trimestral en los ultimos 7 años. Record de producción en el sistema norte. El aumento del volumen y la devaluación ayudaron a bajar el cash cost del IO a USD 14.9/tn. Siguen con el objetivo de alcanzar los 400Mtn de produccion anual para el año proximo.
Con la mejora en los precios del IO y el aumento de produccion y ventas, generó en el trimestre USD 0.72/acción de FCF, lo que le permitió usar esos fondos para repagar deuda, ademas usaron caja para distribuir USD 3.3B de dividendos.
Quedó con deuda neta de USD 4.5B, con los niveles de generación de fondos proyectados, sumado a que casi el 80% de su deuda amortiza despues de 2024, asi tiene la cancha despejada por un buen rato para uso de capex y distribución de dividendos y/o recompras. Hacia adelante tenemos normalización de la producción con aumento en el volumen de ventas y continuarán con reducción de deuda neta. Quedó cotizando debajo de 4xEV/EBITDA. Saludos,