YPFD YPF S.A.

Panel líder
nicklesson
Mensajes: 11761
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor nicklesson » Mar Abr 11, 2023 10:15 pm

Por eso decia veremos que sucede el proximo lunes 17 con la cotizacion :100:

nicklesson
Mensajes: 11761
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor nicklesson » Mar Abr 11, 2023 10:14 pm

Este viernes se vera lo de Argentina y Burford tras el fallo de la Juez Preska .

Se Publicará un comunicado conjunto.

Argentina puede apelar, negociar o depositar una garantía.

Burford puede apelar fallo favorable a YPF y/o comenzar cumplimiento sentencia contra Argentina.

lobo
Mensajes: 6618
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor lobo » Mar Abr 11, 2023 10:00 pm

repasando ....lo que se viene .... en petroleo y gas

:respeto:


https://www.rionegro.com.ar/energia/vac ... r-2774572/

*******************************
********************************

Vaca Muerta: los cuatro proyectos clave de YPF para dar el salto exportador


“Tenemos una agenda estratégica que es desarrollar el petróleo que es lo que rápidamente podemos monetizar y para eso estamos liderando la expansión de todo el sistema de transporte con tres oleoductos: Otasa, Vaca Muerta Norte y Vaca Muerta Sur”, planteó Iuliano antes de entrar a detallar el estado de cada obra.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La reactivación de Otasa
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El primer desarrollo en la agenda de YPF es la reactivación del Oleoducto Trasandino (Otasa), una línea que se usó por última vez en febrero de 2006 y que desde el año pasado está en pleno proceso de mantenimiento para su reactivación.

El oleoducto conecta el norte de Neuquén y Vaca Muerta, en Puesto Hernández, con Talcahuano en Chile en donde una de las socias del sistema (la tercera socia es Chevron), la chilena Enap tiene una refinería.

“Vamos a comenzar la exportación a Chile probablemente para mayo o tal vez junio”, aseguró el CEO de YPF. Y repasó que “ya pasamos el scraper inteligente -una herramienta de limpieza y detección de fallas- en los dos tramos. El lado argentino está bien, pero del lado chileno encontramos algunas fallas que hay que repararlas”.

Esos trabajos de reparación son los que definirán si el petróleo argentino vuelve a Chile en mayo o junio, un poco más tarde del plazo que el año pasado se había pensado de reactivación, en especial ante las demoras registradas del lado del vecino país.

Esta línea transportará en un primer momento 50.000 barriles de petróleo por día. “Primero vamos a poner en marcha Otasa con la reversión de -la estación de bombeo de Oldelval- Escondida y después pondríamos en marcha el oleoducto Vaca Muerta Norte para septiembre aproximadamente”, pormenorizó Iuliano.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El nuevo oleoducto Vaca Muerta Norte

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esa es la segunda obra clave de infraestructura de YPF. El oleoducto Vaca Muerta Norte comenzó a construirse íntegramente con fondos de YPF a mediados del año pasado. “Estamos construyéndolo y para septiembre va estar en marcha”, remarcó Iuliano.

Este ducto parte de la zona caliente de Vaca Muerta, del bloque La Amarga Chica que opera YPF junto a la malaya Petronas y tiene una extensión de unos 150 kilómetros hacia el norte, de allí su nombre.

El ducto tiene un diámetro de 24 pulgadas y podrá transportar hasta 25.000 metros cúbicos, unos 160.000 barriles de petróleo por día, hasta el nodo de Puesto Hernández en donde se vinculan tanto con la línea de exportación a Chile, Otasa, como con la que conduce a la refinería mendocina de Luján de Cuyo.

Este ducto demandó una inversión de más de 250 millones de dólares y no sólo transportará a partir de septiembre producción de YPF, sino también de otras firmas que se sumen a los envíos como se supo que podría ser la compañía de Miguel Galuccio, Vista, y claro está que Chevron que es socia en Otasa.


El oleoducto Vaca Muerta Norte entrará en operaciones en septiembre.
Iuliano explicó que “con el Vaca Muerta Norte vamos a poder exportar hasta 70.000 barriles en septiembre, entre propios y de socios, que es lo que puede tomar la refinería porque después quedan obras del lado chileno a hacer para poder capturar los 30.000 a 40.000 barriles adicionales”.

En un año signado por el clima electoral en el que el presidente de YPF, Pablo González, ratificó que buscarán llegar a un nivel de inversión de 5.200 millones de dólares para todos los activos de la compañía, el CEO pormenorizó que en el caso de la apuesta fuerte a Vaca Muerta, se espera elevar la inyección de recursos entre un 20 y un 25% en comparación con el año pasado.

Y es que precisamente antes de fin de año la compañía de bandera quiere iniciar el tercero de los grandes planes de desarrollo para potenciar las exportaciones de la formación shale.

Se trata en este caso de una gran iniciativa que demandará una inversión de cerca de 2.500 millones de dólares bautizada como oleoducto Vaca Muerta Sur, un plan que en realidad termina con un gran puerto exportador que sería no solo el más grande del país sino incluso uno de los más grandes de Sudamérica.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Oleoducto Vaca Muerta Sur y puerto exportador

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

“Vaca Muerta Sur es un proyecto que lo tenemos planteado en dos fases: una hasta Allen que ya te libera algo de capacidad de transporte porque se conecta a la red de Oldelval, y la segunda desde Allen a la costa con la construcción de la terminal y la monoboya”, señaló Iuliano.

Y sumó que “sobre fin de año, o como mucho principios del año que viene, queremos estar empezando las obras para el primer tramo porque esto tiene que estar en marcha a principios del 2026. Con esa fecha estamos bien en función de todas las curvas que proyectamos”.

La empresa de bandera se encuentra de momento realizando los estudios de impacto ambiental y social del plan que prevé recorrer casi 700 kilómetros para llegar a la zona costera de Punta Colorada, con un ducto con una capacidad de transporte de 360.000 barriles.

El plan completo implica una inversión de cerca de 2.500 millones de dólares y es por esto que González anunció días atrás que la iniciativa será abierta a empresas interesadas en sumarse, pero a un sistema que será gerenciado por la misma YPF.

El objetivo de la firma es que el puerto sea no solo el más grande del país abocado a la exportación de petróleo, sino incluso uno de los más grandes de Sudamérica, aprovechando el calado natural que tiene esa zona costera que permitiría el ingreso de buques de mayor porte que los que hoy ingresan a Puerto Rosales.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El sistema para exportar GNL

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El cuarto y último proyecto de la mamushka exportadora de Vaca Muerta no tiene que ver con el petróleo, sino con ese enorme potencial que en realidad tiene la formación no convencional y que es el gas natural. Se trata concretamente de la construcción de un gran gasoducto desde Vaca Muerta hasta la zona de Bahía Blanca donde se montará un planta para licuar el gas y exportarlo como gas natural licuado (GNL).

Esta iniciativa parte del memorándum firmado con la malaya Petronas, pero según precisó González tras la aprobación de la esperada ley de GNL en el Congreso la iniciativa se abrirá a más empresas interesadas en sumarse al plan que tiene una inversión inicial estimada en 10.000 millones de dólares y un máximo previsto de hasta 40.000 millones de dólares.

Iuliano explicó que el proyecto comprende tres ejes nodales. El primero es la construcción de un gran gasoducto que una Vaca Muerta con Bahía Blanca, que en principio sería similar al Néstor Kirchner. Esa línea tendría la diferencia de estar dedicada exclusivamente al proyecto exportador sin vincularse con las redes nacionales.

“Va a tener dedicación exclusiva, no usás capacidad de los gasoductos que hoy están abasteciendo el mercado local, y cuando la planta esté en marcha hasta el 10% de la producción de GNL se puede dedicar al mercado local a precios de mercado”, explicó el CEO de YPF. Y remarcó que “la ley de promoción prevé que el gasoducto sea exclusivo” para exportación.


Iuliano explicó el plan estratégico de YPF para multiplicar la producción y las exportaciones de gas y petróleo.
La iniciativa contempla un segundo eje que es la construcción de una planta licuefactora con una capacidad inicial para elaborar al menos 5 millones de toneladas de GNL al año en su inicio y hasta 25 millones de toneladas en su máximo desarrollo.

Y como paso necesario para completar el plan está la tercera pata o eje del plan que es ampliar la producción. “Para el proyecto que estamos pensando, tenés que producir 100 millones de metros cúbicos más por día. En principio estamos pensando en un par de áreas que ya tenemos desrisqueadas y después tenemos que ir a desrisquear más áreas de las que hoy tenemos”, aseguró Iuliano.

Si bien de momento el GNL tiene un alto precio de mercado, Iuliano advirtió que “no hacés proyectos pensando en que el GNL va a estar a 80 dólares, sino pensando que lo vas a vender a 10 ó 12 dólares y obviamente es un proyecto muy marginal y muy sensible al precio”.

“No es lo mismo que el petróleo que el día que cae el precio levantás la pata no perforás más y se te acomodó todo. Esto es una inversión gigantesca que tiene que durar de 35 a 40 años y donde el margen es chiquito”, planteó.

lobo
Mensajes: 6618
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor lobo » Mar Abr 11, 2023 9:40 pm

La jueza no hizo lugar a todos los pedidos de la demanda y señaló que la empresa YPF no tenía responsabilidad y no es garante del Estado nacional, con lo que sus activos están fuera de riesgo.

https://www.cronista.com/economia-polit ... on-de-ypf/

lobo
Mensajes: 6618
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor lobo » Mar Abr 11, 2023 9:37 pm

juanse escribió: Que juicio?

para mi se equivoca .... si no estoy errado el otro tema judicial era el de la expropiación en donde se estableció que ypf
no tuvo responsabilidad y la sentencia caerá sobre el estado (todos nosotros .... los políticos están exentos de pagar sus cagadas)

juanse
Mensajes: 1256
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:37 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor juanse » Mar Abr 11, 2023 9:01 pm

nicklesson escribió: hay que ver el viernes en usa con el otro del juicio para ver que hace argentina o ypf y tal vez repercuta el lunes en el valor de ypf :100: como sucedio este lunes pero no quiere decire que esta vez salga bien ok,,,50 y 50... :100:

Que juicio?

nicklesson
Mensajes: 11761
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor nicklesson » Mar Abr 11, 2023 8:21 pm

stolich escribió: Lo que pasa es que soy un incomprendido.. :lol: :2230:

hay que ver el viernes en usa con el otro del juicio para ver que hace argentina o ypf y tal vez repercuta el lunes en el valor de ypf :100: como sucedio este lunes pero no quiere decire que esta vez salga bien ok,,,50 y 50... :100:

stolich
Mensajes: 1967
Registrado: Mar Ago 08, 2017 8:11 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor stolich » Mar Abr 11, 2023 5:22 pm

nicklesson escribió: Cambia de vino urgente....deje de tomar termidor picado .. :115:

Lo que pasa es que soy un incomprendido.. :lol: :2230:

elpipa
Mensajes: 4862
Registrado: Mar Ago 08, 2006 3:59 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor elpipa » Mar Abr 11, 2023 11:05 am

Así empezó ayer y se voló.

Merlin
Mensajes: 11504
Registrado: Mié Ago 26, 2020 8:48 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Merlin » Mar Abr 11, 2023 10:26 am

Brasil arrastrara... se babolarrrrrr 8)

j3bon
Mensajes: 611
Registrado: Lun Nov 05, 2018 4:26 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor j3bon » Mar Abr 11, 2023 9:41 am

Cohiue escribió: Simil a ayer, el Pre con volumen apreciable de 1500 papeles todos a 11,55 : +2%

repetirá lo de ayer? parece demasiado, peeeeeroooooo....... la suba de ayer fue con mucho volumen de 4.2 Millones de papeles en NY, lo cual confirma demanda y precio

creo que YPF está condenada a la suba (como decía el filosofo cabezón) pero irá ahora más lento hasta que nuestros politicos cachivaches acomoden sus melones hasta Octubre....

Pasamos 12,72 y se arma el quilombo

Cohiue
Mensajes: 1562
Registrado: Jue Jun 25, 2020 11:22 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Cohiue » Mar Abr 11, 2023 9:18 am


Simil a ayer, el Pre con volumen apreciable de 1500 papeles todos a 11,55 : +2%

repetirá lo de ayer? parece demasiado, peeeeeroooooo....... la suba de ayer fue con mucho volumen de 4.2 Millones de papeles en NY, lo cual confirma demanda y precio

creo que YPF está condenada a la suba (como decía el filosofo cabezón) pero irá ahora más lento hasta que nuestros politicos cachivaches acomoden sus melones hasta Octubre....

lobo
Mensajes: 6618
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor lobo » Mar Abr 11, 2023 7:28 am


lobo
Mensajes: 6618
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor lobo » Mar Abr 11, 2023 6:53 am

Adjuntos
Screenshot_20230411_065121_Chrome.jpg
Screenshot_20230411_065121_Chrome.jpg (352.55 KiB) Visto 1842 veces

lobo
Mensajes: 6618
Registrado: Vie Dic 02, 2005 12:53 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor lobo » Mar Abr 11, 2023 3:56 am



Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Ciro, davinci, Google [Bot], Hermes438, hernan1974, hordij, lehmanbrothers, Madero, Semrush [Bot] y 1068 invitados