Página 196 de 4466

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Abr 14, 2023 11:47 am
por quique43
Y no sabemos que de eso que se cobre del juicio que deberá pagar el país, ese 30% de Eskenazi los Kirchner tienen algo a cobrar de esa porción, que deberá ser pagada por el Estado Argentino o sea todos los ciudadanos.
Habría que colgarlos al sol un rato para que se tuesten.
nucleo duro escribió: :respeto: :respeto:


Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Abr 14, 2023 11:46 am
por tanguera
quique43 escribió: Porqué son tan cerrados?
Que tienen en el mate?.
Cobran todos los meses por defender la causa?

Vos lo pedís, vos lo tenés
El contador de Cristina Kirchner dijo que borró actas con "liquid paper" por orden la ex Presidenta
Orgulloso de ser Río Gallegos y de que “nunca traicionaría a Santa Cruz”, Víctor Manzanares dejó de ser el contador de la familia Kirchner después de ocuparse de esa tarea desde el año 1976. Hace 30 días lo desvincularon.
Manzanares, hoy preso en el Penal de Marcos Paz, declaró en la causa Hotesur SA (firma dueña del Alto Calafate), y allí contó que modificó el acta de la empresa con "liquid paper" por orden de Cristina Kirchner pero que nada “fue con un fin malicioso”. Se refirió a una "distancia física que tenía con la familia Kirchner”, una vez fallecido el ex Presidente y que desde entonces todo lo arreglaba con la ex Mandataria y su hijo Máximo.
"Más allá de estar detenido, me considero una persona con arraigo a mi tierra, puntualmente a Río Gallegos. La provincia de Santa Cruz me dio todo y jamás la defraudaría”, fueron las palabras iniciales de Víctor Manzanares durante su indagatoria ante el juez Julián Ercolini y el fiscal Gerardo Pollicita.
Allí contó que dejó de ser el contador de la familia Kirchner “hace aproximadamente 30 días y la documentación que obraba en mi poder la retiró un apoderado de ellos, a raíz de esa desvinculación”.

El ahora ex contador se encuentra preso desde mediados de año, acusado de obstruir a la Justicia después de indicar a los inquilinos de la familia Kirchner que depositen en una cuenta particular el dinero, cuando la empresa tenía un interventor judicial.
Trasladado desde el penal de Marcos Paz, Manzanares pasó casi inadvertido en medio de una convulsionada semana judicial. Su declaración pudo conocerse días después. En la misma explicó que el estudio contable del cual formó parte tuvo alrededor de 1000 clientes durante aproximadamente 50 años. "La familia Kirchner ingresó a su estudio en el año 76 o 77 como un cliente más. Kirchner había sido abogado de mi padre en algunas de sus firmas vinculadas con el rubro automotor. Desde los 14 años conozco a la familia Kirchner”, señaló.
Respecto a Hotesur SA dijo que su trabajo era de gran responsabilidad y consistía entre otras cosas, en “presentar documentación en la IGJ”: fue justamente la Inspección General de Justicia la que observó una gran cantidad de irregularidades en los libros societarios de la empresa dueña del hotel cuatro estrellas. Añadió que “sólo recibía documentación de su cliente y se encargaba liquidar impuestos”.
Con el fallecimiento de Néstor Kirchner el contador explicó que, para las cuestiones contables, tanto en lo personal como respecto de las empresas COMA SA, Hotesur SA y Los Sauces SA, él hablaba con “Cristina Fernández y Máximo Kirchner pero a su vez con los presidentes de los directorios, Sanfelice y Mercado (Hotesur SA y Los Sauces SA)”.
Los registros de las sociedades comerciales, como las actas y los libros societarios, deben ser presentados al Estado de forma obligatoria para que se pueda regular el buen funcionamiento de una empresa. Según la ley que rige a las sociedades comerciales, está prohibido enmendar, tachar o alterar esos escritos. Es justo lo que pasó con un acta de la empresa K.
En este contexto contó que él era quién estaba a cargo del control y de la confección de los libros societarios y contables de Hotesur SA, "Las enmiendas con liquid paper fueron realizadas por mí, pero no obedeció a ningún error malicioso” y relató que Hotesur SA era una sociedad “cerrada y de familia” y que él confeccionaba las actas de rutina.
Luego del fallecimiento de Kirchner, colocó en las actas que concurrían Cristina Fernández, Florencia Kirchner y Máximo Kirchner. "(Romina) Mercado le acercó a Fernández los libros y vio esas actas e indicó que debía consignarse que concurría a esos actos Máximo Kirchner por sí y en representación de la sucesión de su padre” y que después de esa indicación “lo modifiqué”.
La Fiscalía le preguntó cuáles fueron y son los negocios que unieron y unen a la familia Kirchner y sus empresas con Lázaro Báez y sus empresas. Manzanares señaló que puntualmente, Valle Mitre fue locataria de la familia Kirchner. "Los bienes de la familia Kirchner fueron locados por Báez y recibió los contratos de alquiler para realizar la faz impositiva”.
Cuando se le consultó sobre los clientes de Hotesur SA, dijo que “no tuvo clientes, sino locatarios” y que ese rol “lo ocupó primero la empresa Valle Mitre SA y luego Idea SA (de Sanfelice). Reconoció que una vez terminada la relación comercial con Báez “disminuyeron los ingresos de Hotesur SA, porque bajó el valor locatario. Que en el caso de Idea SA el canon no era fijo sino variable, es decir Hotesur recibiría un porcentaje de la utilidad que arrojara”.
IDEA. S.A. pagó 100 mil pesos por mes más 10 por ciento de utilidades a Hotesur a partir de agosto del 2013 y hasta julio de 2014 con 90 días de gracia desde el arranque. El contrato confirmó la enorme reducción del alquiler del hotel Alto Calafate, que se experimentó en el 2013 cuando los Kirchner sacaron la administración a Valle Mitre de Lázaro Báez. Entre el 2009 y el 2013, Báez pagó aproximadamente 5 millones de pesos por año por ese mismo alquiler. El contrato señala que sólo cobran de Sanfelice 1.200.000 pesos por año.
La causa
Hotesur SA es la firma dueña del hotel Alto Calafate que -desde 2009 a junio de 2013- administró Lázaro Báez, acusado también en esta causa. Sólo por administrar el hotel, el dueño del Grupo Austral pagó a la ex Presidenta 27.592.110 pesos, según consigna un informe pericial. El contrato fue en dólares e incluía un canon mensual por la explotación comercial de 40 mil dólares.
Pese a que año a año pagó cada vez menos, siempre fue el principal cliente. En el análisis de los alquileres que año a año pagó el empresario K, se detalla que en el primer período abonó $ 6.829.240. El número decreció anualmente hasta 2013, cuando por seis meses se abonaron 2.937.672 pesos. Durante dicho período, la Justicia investiga en paralelo, la adjudicación de contratos viales que recibió Lázaro Báez: 52 por $ 46.000 millones cifra actualizada a 2016.
Además entre 2011 y 2012, con siete de sus sociedades, Lázaro Báez alquiló habitaciones que nunca utilizó de tres hoteles de la ex mandataria por 11 millones de pesos. Ver menos
Comentarios

El único que cobra sos vos. Te la pasas todo el día con posteo largos imposible de leer. No me jodas !!!

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Abr 14, 2023 11:41 am
por nucleo duro
quique43 escribió: Pero se tienen que adecuar a lo que ocurre en el mercado internacional con toda empresa del rubro, y con sus asociadas, si fuera por los kks ya estarían todos adentro chupándole la sangre a la empresa.
Noruega no tenía nada a partir del descubrimiento del petróleo del Mar del Norte hoy tienen en Fondos Comunes miles de millones de Euros con los ahorros del petróleo etc. No roban.

Acà los kks y peronchos la privatizaron, estatizaron la revolearon gastaron miles de millones en fracasos, y el Tuerto ladrón se la quería quedar por eso puso a su socio Eskenazi del Banco de Santa Cruz a comprar el 25% de YPF sin plata, pagaba con dividendos futuros y créditos de Europa.
Eskenazi les vendió los créditos a los que litigan contra el país y resulta que tiene una parte de esa venta 30%, y cuando el país deba pagar el juicio, Eskenazi saldrá cobrando un pedazo.
Son uno HDMP hijos de mamà y papá por si acaso, no se interpreta bien
Bichos muy dañinos, todo lo que tocan lo rompen o se lo roban, también destruyen.
El dinero que le hizo perder del peronismo kk al país es incalculable.
Son mala gente no tiene patria y menos honestidad.

:respeto: :respeto:

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Abr 14, 2023 11:38 am
por quique43
De todos modos siempre existe la posibilidad que otra gente lea, y se informe.
Que saque sus conclusiones, pero que no se deje engañar por toda ésta mugre que viene postergando y fundiendo al país mientras ellos dejan el poder millonarios con todo lo que roban y rompen.
JagPanzer escribió:


Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Abr 14, 2023 11:36 am
por JagPanzer
quique43 escribió: Porqué son tan cerrados?
Que tienen en el mate?.
Cobran todos los meses por defender la causa?

no te gastes, este personaje no vale la pena, haceme caso...ese nefasto esta en un pantano, te va a llevar a ese lugar y vas a salir oliendo a mierd4

yo cai como un pichon...pero bueno, idiota solo una vez


Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Abr 14, 2023 11:33 am
por quique43
Pero se tienen que adecuar a lo que ocurre en el mercado internacional con toda empresa del rubro, y con sus asociadas, si fuera por los kks ya estarían todos adentro chupándole la sangre a la empresa.
Noruega no tenía nada a partir del descubrimiento del petróleo del Mar del Norte hoy tienen en Fondos Comunes miles de millones de Euros con los ahorros del petróleo etc. No roban.

Acà los kks y peronchos la privatizaron, estatizaron la revolearon gastaron miles de millones en fracasos, y el Tuerto ladrón se la quería quedar por eso puso a su socio Eskenazi del Banco de Santa Cruz a comprar el 25% de YPF sin plata, pagaba con dividendos futuros y créditos de Europa.
Eskenazi les vendió los créditos a los que litigan contra el país y resulta que tiene una parte de esa venta 30%, y cuando el país deba pagar el juicio, Eskenazi saldrá cobrando un pedazo.
Son uno HDMP hijos de mamà y papá por si acaso, no se interpreta bien
Bichos muy dañinos, todo lo que tocan lo rompen o se lo roban, también destruyen.
El dinero que le hizo perder del peronismo kk al país es incalculable.
Son mala gente no tiene patria y menos honestidad.
tanguera escribió: Petrobras tiene el estado el 51% capital mixto. Ypf es lo mismo se nacionalizó el 51% .


Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Abr 14, 2023 11:19 am
por quique43
Porqué son tan cerrados?
Que tienen en el mate?.
Cobran todos los meses por defender la causa?

Vos lo pedís, vos lo tenés
El contador de Cristina Kirchner dijo que borró actas con "liquid paper" por orden la ex Presidenta
Orgulloso de ser Río Gallegos y de que “nunca traicionaría a Santa Cruz”, Víctor Manzanares dejó de ser el contador de la familia Kirchner después de ocuparse de esa tarea desde el año 1976. Hace 30 días lo desvincularon.
Manzanares, hoy preso en el Penal de Marcos Paz, declaró en la causa Hotesur SA (firma dueña del Alto Calafate), y allí contó que modificó el acta de la empresa con "liquid paper" por orden de Cristina Kirchner pero que nada “fue con un fin malicioso”. Se refirió a una "distancia física que tenía con la familia Kirchner”, una vez fallecido el ex Presidente y que desde entonces todo lo arreglaba con la ex Mandataria y su hijo Máximo.
"Más allá de estar detenido, me considero una persona con arraigo a mi tierra, puntualmente a Río Gallegos. La provincia de Santa Cruz me dio todo y jamás la defraudaría”, fueron las palabras iniciales de Víctor Manzanares durante su indagatoria ante el juez Julián Ercolini y el fiscal Gerardo Pollicita.
Allí contó que dejó de ser el contador de la familia Kirchner “hace aproximadamente 30 días y la documentación que obraba en mi poder la retiró un apoderado de ellos, a raíz de esa desvinculación”.

El ahora ex contador se encuentra preso desde mediados de año, acusado de obstruir a la Justicia después de indicar a los inquilinos de la familia Kirchner que depositen en una cuenta particular el dinero, cuando la empresa tenía un interventor judicial.
Trasladado desde el penal de Marcos Paz, Manzanares pasó casi inadvertido en medio de una convulsionada semana judicial. Su declaración pudo conocerse días después. En la misma explicó que el estudio contable del cual formó parte tuvo alrededor de 1000 clientes durante aproximadamente 50 años. "La familia Kirchner ingresó a su estudio en el año 76 o 77 como un cliente más. Kirchner había sido abogado de mi padre en algunas de sus firmas vinculadas con el rubro automotor. Desde los 14 años conozco a la familia Kirchner”, señaló.
Respecto a Hotesur SA dijo que su trabajo era de gran responsabilidad y consistía entre otras cosas, en “presentar documentación en la IGJ”: fue justamente la Inspección General de Justicia la que observó una gran cantidad de irregularidades en los libros societarios de la empresa dueña del hotel cuatro estrellas. Añadió que “sólo recibía documentación de su cliente y se encargaba liquidar impuestos”.
Con el fallecimiento de Néstor Kirchner el contador explicó que, para las cuestiones contables, tanto en lo personal como respecto de las empresas COMA SA, Hotesur SA y Los Sauces SA, él hablaba con “Cristina Fernández y Máximo Kirchner pero a su vez con los presidentes de los directorios, Sanfelice y Mercado (Hotesur SA y Los Sauces SA)”.
Los registros de las sociedades comerciales, como las actas y los libros societarios, deben ser presentados al Estado de forma obligatoria para que se pueda regular el buen funcionamiento de una empresa. Según la ley que rige a las sociedades comerciales, está prohibido enmendar, tachar o alterar esos escritos. Es justo lo que pasó con un acta de la empresa K.
En este contexto contó que él era quién estaba a cargo del control y de la confección de los libros societarios y contables de Hotesur SA, "Las enmiendas con liquid paper fueron realizadas por mí, pero no obedeció a ningún error malicioso” y relató que Hotesur SA era una sociedad “cerrada y de familia” y que él confeccionaba las actas de rutina.
Luego del fallecimiento de Kirchner, colocó en las actas que concurrían Cristina Fernández, Florencia Kirchner y Máximo Kirchner. "(Romina) Mercado le acercó a Fernández los libros y vio esas actas e indicó que debía consignarse que concurría a esos actos Máximo Kirchner por sí y en representación de la sucesión de su padre” y que después de esa indicación “lo modifiqué”.
La Fiscalía le preguntó cuáles fueron y son los negocios que unieron y unen a la familia Kirchner y sus empresas con Lázaro Báez y sus empresas. Manzanares señaló que puntualmente, Valle Mitre fue locataria de la familia Kirchner. "Los bienes de la familia Kirchner fueron locados por Báez y recibió los contratos de alquiler para realizar la faz impositiva”.
Cuando se le consultó sobre los clientes de Hotesur SA, dijo que “no tuvo clientes, sino locatarios” y que ese rol “lo ocupó primero la empresa Valle Mitre SA y luego Idea SA (de Sanfelice). Reconoció que una vez terminada la relación comercial con Báez “disminuyeron los ingresos de Hotesur SA, porque bajó el valor locatario. Que en el caso de Idea SA el canon no era fijo sino variable, es decir Hotesur recibiría un porcentaje de la utilidad que arrojara”.
IDEA. S.A. pagó 100 mil pesos por mes más 10 por ciento de utilidades a Hotesur a partir de agosto del 2013 y hasta julio de 2014 con 90 días de gracia desde el arranque. El contrato confirmó la enorme reducción del alquiler del hotel Alto Calafate, que se experimentó en el 2013 cuando los Kirchner sacaron la administración a Valle Mitre de Lázaro Báez. Entre el 2009 y el 2013, Báez pagó aproximadamente 5 millones de pesos por año por ese mismo alquiler. El contrato señala que sólo cobran de Sanfelice 1.200.000 pesos por año.
La causa
Hotesur SA es la firma dueña del hotel Alto Calafate que -desde 2009 a junio de 2013- administró Lázaro Báez, acusado también en esta causa. Sólo por administrar el hotel, el dueño del Grupo Austral pagó a la ex Presidenta 27.592.110 pesos, según consigna un informe pericial. El contrato fue en dólares e incluía un canon mensual por la explotación comercial de 40 mil dólares.
Pese a que año a año pagó cada vez menos, siempre fue el principal cliente. En el análisis de los alquileres que año a año pagó el empresario K, se detalla que en el primer período abonó $ 6.829.240. El número decreció anualmente hasta 2013, cuando por seis meses se abonaron 2.937.672 pesos. Durante dicho período, la Justicia investiga en paralelo, la adjudicación de contratos viales que recibió Lázaro Báez: 52 por $ 46.000 millones cifra actualizada a 2016.
Además entre 2011 y 2012, con siete de sus sociedades, Lázaro Báez alquiló habitaciones que nunca utilizó de tres hoteles de la ex mandataria por 11 millones de pesos. Ver menos
Comentarios



aol1976 escribió: Primero= yo no me robé nada.

Segundo= no conoces las causas. Nunca leíste nada. Solamente repetís lo que dice bonelli, lanata y el resto de la cría que dirige tu vida. Marioneta.

Tercero. Que expliquen el préstamo del fondo. Inconstitucional acá y en contra del estatuto del mismo fmi. Todo carry. Nos re garcaron.


Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Abr 14, 2023 11:16 am
por tanguera
nucleo duro escribió: no tengo dudas del desastre que hizo Macri a quien vote en el 2015 y 2019 .
Hoy lo votaria solo por descarte y por no votar en blanco
la estatizacion mal llamada expropiacion fue un desastre asi lo haya votado milei kiccilof o del caño
No hay ninguna duda de que el petroleo , o el litio o el campo son activos estrategicos para el pais por lo que no se pueden privatizar asi como si nada . el capital deberia ser mixto desde mi punto de vista.
Mi modelo de pais es brasil , creo que salvando el idioma somos muy parecidos a los brasileros y estoy seguro de que en 20 años va a estar entre las potencias economicas mundiales, si 20 años , nada mas,
Con lula Cardozo o bolsonaro las politicas economicas no han cambiado y eso se refleja en el valor de la moneda .
Todo lo demas es chachara .

Petrobras tiene el estado el 51% capital mixto. Ypf es lo mismo se nacionalizó el 51% .

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Abr 14, 2023 11:14 am
por quique43
A no olvidar esto, los kks a Vaca Muerta no le daban ni cinco de bola, ahora lo hacen ya que no tienen dólares, se fugan se rajan, la gente los encanuta por la devaluación del peso.
Pero e 2011/2/3/4/5 la lakra se dedicaba a la importación de barcos con GNL, malgastando dólares a rolete y tratando de morder con esa importación, se alquilaron dos barcos regasificadores, se gastaron dólares a montones a ellos eso no les importaba, estaban haciendo sus negocios, De Vido Jaime Maléfica y el Tuerto ladrón.
A no olvidar también que los barcos paraban en aguas Uruguayas, sino se pagaba con dólares cash, no ingresaban a aguas Argentinas por la desconfiasnza, eso es lo que habían logrado los ineptos chorizos kks.
Hoy es distintos y ante la falta de dólares le vienen dando manija a Vaca Muerta, y por supuesto eso está bien.
La Asociación de YPF con otras petroleras internacionales hace que la empresa se adecue a esas normas y se evite toda contaminación con La Càmpora y sectores populistas que rompen todo.
Su cotización en la Bolsa de USA también, no puede sacar los pies del plato, como cualquier otra empresa que cotice en ese mercado.
Lo que queda atrasado es el precio de los combustibles en el mercado interno eso le hace perder mucho a YPF, el populismo siempre busca hacer crecer la pobreza y nivela todo para abajo, tarifas precios salarios etc.
Ejemplo precios de naftas unos $ 180/220 pesos eso al blue es US 0.50 cvs de dólares, ese precio no existe en el mercado internacional salvo en Venezuela o donde el populismo gobierne, asi destruyen el capital, eso para ellos es lo de menos, total se nutren de los pobres, los fabrican les tiran el mendrugo y los van alimentando en cuotas mientras ellos disfrutan del poder.

08/11/2011
Clarín.com
Economía

Por la caída de la producción local y el incremento del consumo, el Gobierno se encamina a concretar en 2012 una importación récord de gas por barco.


Luego de haber comprado 50 cargas durante 2011, la energética estatal ENARSA adquirirá para el próximo año un total de 80 cargamentos de GNL para abastecer a las plantas regasificadoras de Bahía Blanca y Escobar.

Tras haber desembolsado este año unos US$ 2.000 millones, las importaciones de GNL le costarán al Estado en 2012 --por el mayor volumen de combustibles y los incrementos de precios registrados en el mercado internacional-- entre US$ 3.200 y US$ 3.600 millones . Además de confirmar que el país ya se ha convertido en un fuerte importador de gas , las compras récord de GNL tendrán un marcado impacto en las cuentas públicas, agravando el rojo de la balanza comercial energética que este año superará US$ 3.500 millones.

Con dos semanas de demora, ENARSA lanzó ayer oficialmente la licitación para adquirir 45 cargas destinadas a la regasficadora de Bahía Blanca y otras 35 para la planta conversora de GNL instalada en el puerto de Escobar.

Al igual que en los últimos años, sólo pueden participar los proveedores que son “invitados” a cotizar las entregas de GNL en las fechas señaladas por el Gobierno. Entre los oferentes que ya participaron en otros llamados están Repsol, Morgan Stanley, Excelerate, Gas Natural, Petrobras, E-Cross World, Marubeni y Mitsubishi. A ellos se agregan cuatro nuevos invitados que buscarán quedarse con una parte del creciente negocio de GNL: Chevron, Total, British Petroleum (BP) y la trader rusa Gunvor. Curiosamente no figura Qatar Gas, que negocia con el Gobierno un polémico megacontrato de venta de GNL por 20 años.

Según las reglas de juego que fijó ENARSA, los interesados están habilitados a ofertar hasta un máximo de 15 cargas para Bahía Blanca. Y en el caso de Escobar, sólo podrán presentar una oferta para el cupo mayor equivalente al 70% de las cargas o para el lote más chico que representa el 30% del volumen solicitado.

Si bien esperaban la convocatoria, los oferentes igual deberán trabajar contrarreloj para poder armar sus propuestas. La recepción de ofertas será el 25 de noviembre y una semana después se producirán las adjudicaciones. La primera carga de Escobar tiene como fecha de entrega el 2 de enero, mientras que en Bahía Blanca, la entrada del primer barco de GNL será el 9 de enero.

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Abr 14, 2023 11:12 am
por aol1976
mr_osiris escribió: antes de hablar, primero devuelvan la Ke se afanaron ....


Primero= yo no me robé nada.

Segundo= no conoces las causas. Nunca leíste nada. Solamente repetís lo que dice bonelli, lanata y el resto de la cría que dirige tu vida. Marioneta.

Tercero. Que expliquen el préstamo del fondo. Inconstitucional acá y en contra del estatuto del mismo fmi. Todo carry. Nos re garcaron.

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Abr 14, 2023 10:56 am
por nucleo duro
tanguera escribió: YPF fue nacionalizada con el voto del congreso y de muchos radicales . El préstamo pedido al fondo lo decidió Macri por su cuenta. Un día dijo le pedí un préstamo y punto. Ese préstamo tomado en forma irracional a devolver en 4 años es el que hoy te condiciona la economía. De la nacionalizacion de YPF hoy te queda Vaca muerta y todo su potencial del que los mismos que votaron en contra se llenan la boca hablando de ella. Salieron a bardear los diarios que había que pagar 20 mil millones y la jueza dijo que no podía evaluar cifra alguna. El fondo de inversión se conforma con 3500 millones una bagatela. Puede que sea fanático pero lo que no soy es ciego.!!

no tengo dudas del desastre que hizo Macri a quien vote en el 2015 y 2019 .
Hoy lo votaria solo por descarte y por no votar en blanco
la estatizacion mal llamada expropiacion fue un desastre asi lo haya votado milei kiccilof o del caño
No hay ninguna duda de que el petroleo , o el litio o el campo son activos estrategicos para el pais por lo que no se pueden privatizar asi como si nada . el capital deberia ser mixto desde mi punto de vista.
Mi modelo de pais es brasil , creo que salvando el idioma somos muy parecidos a los brasileros y estoy seguro de que en 20 años va a estar entre las potencias economicas mundiales, si 20 años , nada mas,
Con lula Cardozo o bolsonaro las politicas economicas no han cambiado y eso se refleja en el valor de la moneda .
Todo lo demas es chachara .

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Abr 14, 2023 10:50 am
por quique43
Tienen un termo en el mate, e insisten.
Lo peor que se puede hacer es no reconocer la realidad independientemente de las ideas políticas de cada uno, pero se insiste en el error, el fracaso es seguro.
Si el Gato pido prestado es porque no había, habían dejado el país en la lona claro que se equivocó en varias cosas sino no hubiera perdido, igual que Maléfica en 2015, sino no hubiera perdido.
Como ahora, van a perder escandalosamente por ineptos y ladris.
El pensamiento extremo no sirve, lo que vale es la racionalidad y la verdad, no hay necesidad de ir al extremo.
Por ejemplo que el Kirchnerismo es ladrón no cabe duda, no hay extremos en esa realidad, se afanaron todo aunque los cabezas de termo lo ignoren.
La Argentina se defiende con sentido común racionalidad, estabilidad, educación estímulo a la inversión equilibrio fiscal para bajar impuestos y liberar capital para inversión y generación de trabajo, lo hace el mundo salvo los regímenes populistas.
Los precios son los que son acá y en la China, hay productos con cotización internacional, eso son los precios, que se compran y venden con acuerdo de partes, no hay misterios, lo que pasa si las políticas bajan salarios porque estimulan la inflación y el déficit, entonces solo puede haber pobreza, es lo que pasa actualmente.

El préstamo FMI de US 45.000 MILLONES
“Cómo gastó el gobierno de Mauricio Macri los millones que llegaron del FMI.

La Nación 25/11/2019 Nota de Francisco Juerguen

-Los fondos originales otorgados por el FMI fueron US 57.000 millones
-Fondos recibidos fueron US 44.149 millones, netos de comisiones US 43.922.
-De eso se aplicaron a distintos conceptos US 42.007 y al 31/10/2019 el Tesoro
mantenía disponible la suma de US 1916 millones…
-Se usaron para pagar deuda US 14.256 para pagar letras.
-Para pagar Bonar US 10.459.
-Para pagar bonos internacionales en dólares US 5.427 millones.
-Para pagar bonos internacionales en euros y francos, US 293 millones.
-Fueron US 2.579 millones organismos multilaterales y bilaterales.
-Se pagaron US 1.577 millones en discount.
-Sumaron US 245 millones en bonos par.
-Se destinaron US 253 millones para pagar el Bono Plan Gas.
-En “otros” figuran US 205 millones según datos oficiales. Total US 35294.
Del total US 42.149, se usaron para cancelar servicios de deuda pública en moneda extranjera la suma de US 35.294, (80% del total) para cancelar servicios de deuda en moneda nacional US 6.072 (14%) y para gastos primarios en moneda extranjera –principalmente- importaciones de combustible –US 641 millones (1%) Total US 42.007.


aol1976 escribió: Hay que tomar en cuenta que este es un foro marginal. De pensamiento extremo. De bajo nivel cultural. Sin visión. Chato.
Si la nafta se va a $8000 el litro. Acá chochos! Si descuartizan a la petrolera y la rematan... acá más chochos!!! Son una banda. No se les puede pedir que vean lo que tienen adelante de la nariz. Se autoperciben como ciudadanos de mundo. Reniegan de su tierra y festejan todo lo que sea en contra de la Argentina... y todo eso que sienten se nutre y desarrolla en la parada del 60 o sacándose el polvo de los ojos.


Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Abr 14, 2023 10:43 am
por mr_osiris
aol1976 escribió: Hay que tomar en cuenta que este es un foro marginal. De pensamiento extremo. De bajo nivel cultural. Sin visión. Chato.
Si la nafta se va a $8000 el litro. Acá chochos! Si descuartizan a la petrolera y la rematan... acá más chochos!!! Son una banda. No se les puede pedir que vean lo que tienen adelante de la nariz. Se autoperciben como ciudadanos de mundo. Reniegan de su tierra y festejan todo lo que sea en contra de la Argentina... y todo eso que sienten se nutre y desarrolla en la parada del 60 o sacándose el polvo de los ojos.

antes de hablar, primero devuelvan la Ke se afanaron ....

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Abr 14, 2023 10:10 am
por aol1976
tanguera escribió: YPF fue nacionalizada con el voto del congreso y de muchos radicales . El préstamo pedido al fondo lo decidió Macri por su cuenta. Un día dijo le pedí un préstamo y punto. Ese préstamo tomado en forma irracional a devolver en 4 años es el que hoy te condiciona la economía. De la nacionalizacion de YPF hoy te queda Vaca muerta y todo su potencial del que los mismos que votaron en contra se llenan la boca hablando de ella. Salieron a bardear los diarios que había que pagar 20 mil millones y la jueza dijo que no podía evaluar cifra alguna. El fondo de inversión se conforma con 3500 millones una bagatela. Puede que sea fanático pero lo que no soy es ciego.!!


Hay que tomar en cuenta que este es un foro marginal. De pensamiento extremo. De bajo nivel cultural. Sin visión. Chato.
Si la nafta se va a $8000 el litro. Acá chochos! Si descuartizan a la petrolera y la rematan... acá más chochos!!! Son una banda. No se les puede pedir que vean lo que tienen adelante de la nariz. Se autoperciben como ciudadanos de mundo. Reniegan de su tierra y festejan todo lo que sea en contra de la Argentina... y todo eso que sienten se nutre y desarrolla en la parada del 60 o sacándose el polvo de los ojos.

Re: YPFD YPF S.A.

Publicado: Vie Abr 14, 2023 2:29 am
por lobo
El Oleoducto Trasandino, que se reactivará en mayo próximo luego de más de 10 años, permitirá exportar a Chile 360 millones de dólares por mes hacia fines de 2023. Se trata de cifra que, anualizada, implicaría que Argentina duplique sus exportaciones de petróleo crudo respecto a las de 2022.

Según pudo saber El Destape de fuentes del mercado, se prevé que desde el arranque el caño transporte 50.000 barriles diarios desde Vaca Muerta hasta Chile. Es decir, unos 120 millones de dólares al mes tomando un precio promedio del petróleo brent (de referencia en Argentina para el shale oil de Vaca Muerta) de 80 dólares, cercano a los 86 dólares de cotizacion actual.


Este número inicial seguirá creciendo. Las fuentes prevén que, hacia fines de 2023, la cifra se triplique para alcanzar un pico de 150.000 barriles diarios desde los yacimientos en Neuquén, lo que se traduce en una exportación de 360 millones de dólares mensuales al precio actual.

Pero la previsión es muy auspiciosa en cualquier caso. En 2022, según el registro de los complejos exportadores que realiza el Indec, Argentina vendió al exterior un total de 3.867 millones de dólares de petróleo crudo, una suba del 109% respecto a un 2021 alicaído por la pandemia. De anualizarse y mantenerse la cifra de exportación estimada para fines de 2023, el país podría venderle a Chile unos 3.600 millones de dólares en 2024, prácticamente duplicando lo vendido a todo el mundo en 2022.


Este número, por supuesto, se empequeñece respecto a las previsiones de exportación de Vaca Muerta a mediano plazo. La estimación oficial es que el yacimiento venda al exterior unos 13.000 millones de dólares anuales dentro de los próximos tres a cinco años y unos aproximadamente 25.000 millones de dólares por año hacia 2030.

**********

Sera???