Página 1898 de 2110

El gremio de Luz y Fuerza apoya las estatizaciones

Publicado: Lun Dic 23, 2013 12:31 pm
por profesional
Tras las masivas interrupciones

"Los cortes de luz seguirán, la red está colapsada"


El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Luz y Fuerza de la Capital Federal, Rafael Mancuso, aseguró que si el Gobierno estatiza las empresas eléctricas "vamos a apoyar la medida" y advirtió que los cortes se seguirán repitiendo "porque la red está colapsada y no hay inversiones".

"Las empresas dicen que hay inversiones y se justifican que son las que permiten el nivel de las tarifas, pero es evidente que no son suficientes" dijo en diálogo con Noticias Argentinas.

El dirigente que reemplazó al fallecido Oscar Lescano, al frente del gremio recordó que antes de las privatizaciones "había en el sector 18 mil trabajadores".

"Hoy con una demanda que es tres veces superior a la de esa época, tenemos solamente 5.000 trabajadores efectivos y otros 4.000 que son contratados y es imposible atender todos los problemas al mismo tiempo", sostuvo.

Al ser consultado sobre una posible estatización de las empresas EDESUR y EDENOR, Mancuso señaló que "nuestra filosofía como gremio, preferimos que al ser un servicio público esté en manos del Estado".

"Si el gobierno decide estatizar las empresas de energía, vamos a acompañar la medida", agregó el sindicalista lucifuercista.

Recordó que cuando se privatizaron las empresas "el entonces presidente Carlos Menem venía de ganar las elecciones con el 55 por ciento de los votos y la sociedad apoyó la medida y nosotros como gremio tuvimos que seguirlas".

"En todos estos años - añadió Mancuso- la demanda siguió creciendo y evidentemente las inversiones no son suficientes para hacer frente a los picos de consumo", añadió el dirigente.

Consideró que lo principal hoy es tratar de solucionar cuanto antes la demanda social de energía y resolver las necesidades de la gente, porque aunque ahora aumenten las inversiones la crisis no se solucionará mágicamente".

Expresó que el tendido eléctrico "está casi colapsado y con un atraso tecnológico importante y la cantidad de trabajadores son insuficientes para atender en forma inmediata las demandas generalizadas de la gente".

Estimó que "es difícil cuantificarlo en el tiempo, pero aún con inversiones suficientes llevará mucho más de dos años, para poner tener una red eléctrica mínimamente en condiciones y no hay que olvidar que hace poco tuvimos una tormenta bastante importante que la deterioro en forma importante".

"Estamos en un momento bastante difícil. Nosotros como gremio estamos cumpliendo nuestra función lo mejor que podemos y estamos haciendo todo lo posible para que los problemas se solucionen en el menor tiempo posible".

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Lun Dic 23, 2013 12:17 pm
por Ronald
bueno dia a todos...ojo que hay volumen, transacciones y esta subiendo...atentos.... novidad es mañana ojo... :mrgreen:

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Lun Dic 23, 2013 12:00 pm
por Coloso2
http://us.123rf.com/400wm/400/400/yayay ... usador.jpg
MI TARJETA NAVIDEÑA PARA DE VIDRIO Y CAPITANICHO

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Lun Dic 23, 2013 11:04 am
por carlucho
AnibalSchlegel escribió:Si llegan a estatizar, será Edenor y Edesur.
Las generadoras, lo dudo mucho

REPITO,NO VAN A SER NADA,ESTAS NO DEJAN UN MANGO,LOS MONTONEROS ESTOS VAN POR LA GUITA.......... :D

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Lun Dic 23, 2013 11:00 am
por AnibalSchlegel
Si llegan a estatizar, será Edenor y Edesur.
Las generadoras, lo dudo mucho

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Lun Dic 23, 2013 10:56 am
por carlucho
MAS NEGATIVOS SE PONEN MEJOR,ESTO SIEMPRE FUNCIONA AL REVES DE LO PENSADO :2236:

Re: El gobierno reitera la amenaza de estatizacion

Publicado: Lun Dic 23, 2013 10:55 am
por FEF
profesional escribió:http://www.lanacion.com.ar/1650297-el-g ... r-y-edesur

Lunes 23 de diciembre de 2013 | 09:52

El Gobierno vuelve a acusar a Edenor y Edesur y reitera la amenaza de estatización
"No se descarta ningún tipo de acción", advirtió Capitanich, tras exigir que las empresas normalicen el servicio; anticipó que habrá multas



Varios vecinos de la Capital continúan sin luz. Foto: LA NACION / Emiliano Lasalvia
El Gobierno renovó hoy su ataque contra las empresas distribuidoras de energía Edesur y Edenor por los cortes de luz que afectaron a distintos barrios de la Capital y el gran Buenos Aires en los últimos días por el pico de consumo que generó la ola de calor.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que las compañías deden "hacerse cargo de su responsabilidad" por las interrupciones del servicio , al tiempo que volvió a amenazar con impulsar una estatización.

Durante su conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada, el funcionario advirtió que el Gobierno "no descarta ningún tipo de acción": "Desde aplicar multas y el resarcimiento correspondiente a los usuarios, hasta que el Estado se haga cargo del servicio", enfatizó. En ese sentido, pidió a las empresas que "no transfieran responsabilidades al gobierno nacional" sino que "se hagan cargo y resuelvan los problemas" que aún subsisten en muchos barrios de la ciudad de Buenos Aires.

Capitanich, además, remarcó que "corresponde" al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) la aplicación de "multas por los servicios no prestados" por parte de las empresas Edenor y Edesur, y fijar "resarcimientos" a favor de los usuarios perjudicados por los cortes de luz. El funcionario pidió al ente regulador que aplique "sanciones pecuniarias derivadas del incumplimiento del contrato", y se pongan en marcha "mecanismos resarcitorios" para los usuarios.

El jueves pasado, el jefe de Gabinete transmitió a directivos de Edenor y de Edesur su disconformidad con la gestión de la crisis eléctrica y les advirtió que el Gobierno estaba dispuesto a estatizar el servicio si no mejoraba.

Video: El Gobierno vuelve a acusar a Edenor y Edesur y reitera la amenaza de estatización (C5N)

me gustaría ver la conferencia de capitanich porque en la nota, al pie ponen un video de 1 minuto, y nada dicen de estatizar, pareciera que quedo en la amenaza pasada...

PELIGRO DE PERDER TODO EL CAPITAL INVERTIDO

Publicado: Lun Dic 23, 2013 10:47 am
por profesional
Leyendo los foros compruebo con sorpresa y estupor que varios inversores alientan la estatización de las empresas eléctricas, creen que de esa manera la acción subirá y comparan estas posibles estatizaciones con la de YPF lo que es un tremendo error!!
si estatizan las empresas eléctricas, estas dejan de cotizar, cambia su nombre social debido a que se les rescinde el contrato de concesión definitivamente por lo cual estas empresas dejan de existir
Todos los accionistas de estas empresas perderían todo su capital y pensar en un resarcimiento económico es dudoso porque no cumplieron con las inversiones requeridas en los pliegos de la concesión
Se entiende que las tarifas están atrasadas pero aun con la baja generalizadas de subsidios no beneficia de ninguna manera a estas empresas porque solo recibirían la misma cantidad de dinero pero mas rápidamente
Quedan 2 años de gobierno KK, ellos pueden esperar pero estas empresas no pueden soportar mucho tiempo mas, sus balances vendrán con crecientes perdidas y si el patrimonio llega a ser negativo les suspenden la cotización en la Bolsa
De ahí a la estatización hay un solo paso, porque mientras este De Vido al frente no creo que cambie la política energética
Es solo mi humilde opinión

El gobierno reitera la amenaza de estatizacion

Publicado: Lun Dic 23, 2013 10:28 am
por profesional
http://www.lanacion.com.ar/1650297-el-g ... r-y-edesur

Lunes 23 de diciembre de 2013 | 09:52

El Gobierno vuelve a acusar a Edenor y Edesur y reitera la amenaza de estatización
"No se descarta ningún tipo de acción", advirtió Capitanich, tras exigir que las empresas normalicen el servicio; anticipó que habrá multas



Varios vecinos de la Capital continúan sin luz. Foto: LA NACION / Emiliano Lasalvia
El Gobierno renovó hoy su ataque contra las empresas distribuidoras de energía Edesur y Edenor por los cortes de luz que afectaron a distintos barrios de la Capital y el gran Buenos Aires en los últimos días por el pico de consumo que generó la ola de calor.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que las compañías deden "hacerse cargo de su responsabilidad" por las interrupciones del servicio , al tiempo que volvió a amenazar con impulsar una estatización.

Durante su conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada, el funcionario advirtió que el Gobierno "no descarta ningún tipo de acción": "Desde aplicar multas y el resarcimiento correspondiente a los usuarios, hasta que el Estado se haga cargo del servicio", enfatizó. En ese sentido, pidió a las empresas que "no transfieran responsabilidades al gobierno nacional" sino que "se hagan cargo y resuelvan los problemas" que aún subsisten en muchos barrios de la ciudad de Buenos Aires.

Capitanich, además, remarcó que "corresponde" al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) la aplicación de "multas por los servicios no prestados" por parte de las empresas Edenor y Edesur, y fijar "resarcimientos" a favor de los usuarios perjudicados por los cortes de luz. El funcionario pidió al ente regulador que aplique "sanciones pecuniarias derivadas del incumplimiento del contrato", y se pongan en marcha "mecanismos resarcitorios" para los usuarios.

El jueves pasado, el jefe de Gabinete transmitió a directivos de Edenor y de Edesur su disconformidad con la gestión de la crisis eléctrica y les advirtió que el Gobierno estaba dispuesto a estatizar el servicio si no mejoraba.

Video: El Gobierno vuelve a acusar a Edenor y Edesur y reitera la amenaza de estatización (C5N)

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Dom Dic 22, 2013 3:44 pm
por limbico-13
a seguir acumulando.. tiempo de posicionarse y esperar...

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Dom Dic 22, 2013 3:42 pm
por limbico-13
:arriba: :arriba:

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Dom Dic 22, 2013 3:42 pm
por limbico-13

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Dom Dic 22, 2013 3:20 pm
por limbico-13
las distribuidoras ..edenor edesur etc,, son simples concesionarias del servicio como el caso de algunas lineas de trenes por ejemplo... en cambio las centrales generadoras como esta o cepu2.. son dueñas de las maquinas que producen energia... es por ello,,, mucho mas probable de que si llegan a estatizar algo... que no creo...empiecen por las distribuidoras ., es mas facil,, quitar una concesion...y darsela a otros como hicieron con algunos trenes...que estatizar las usinas ceco o cepu

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Sab Dic 21, 2013 4:33 pm
por Tanito1
Hola chicos, esta semana hable con una persona que trabaja en endesa y salio el tema de la posible estatización de empresas de energia, y me comentaba que ellos estan tranquilos porque los que tienen problemas son las que distribuyen no las que generan, tambien me comento que van bien los trabajos para poner en funcionamiento no me acuerdo si me dijo uno o dos motores más para generar más energía.

Es decir ellos estan tranquilos y la planta se esta moviendo para ponerla en condiciones optimas.

Re: CECO2 Endesa Costanera

Publicado: Sab Dic 21, 2013 11:24 am
por carlucho
DICEN Q VIENE LA ONDA 3 DE 3 Q ES PARA :arriba: ,BUENA ONDA :lol: