Página 1897 de 2110
Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Lun Dic 23, 2013 9:14 pm
por srv1239
Es un pobre hombre.
Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Lun Dic 23, 2013 8:18 pm
por Casper
srv1239 escribió:Ay dios dios....debés ser un viejo idiota.
Está haciendo muchos amigos en varios tópics...

Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Lun Dic 23, 2013 7:50 pm
por srv1239
Ay dios dios....debés ser un viejo idiota.
Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Lun Dic 23, 2013 6:56 pm
por profesional
Y porque seras tan pelo****tsrvideota?
Todavía estamos buscando el cerebro que usted perdió jijiji
srv1239 escribió:Por que seras tan gil prfoseiobobo?
Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Lun Dic 23, 2013 6:19 pm
por srv1239
Por que seras tan gil prfoseiobobo?
Se viene la estatizacion??
Publicado: Lun Dic 23, 2013 4:39 pm
por profesional
POLÍTICA CORTES DE LUZ
Capitanich dijo que las empresas son las responsables y que se les aplicará multas
El jefe de Gabinete cargó nuevamente contra Edenor y Edesur. Reclamó que se “hagan cargo”. Y dijo que quienes acusan por la situación al Gobierno es porque lo quieren “esmerilar y desgastar”.
23/12/13 - 08:45
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó esta mañana que "las empresas (distribuidoras de energía) deben hacerse cargo de su responsabilidad" a raíz de los cortes de luz en distintas zonas del Área Metropolitana, y reclamó sanciones al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
"Corresponde al ENRE" la aplicación de "multas por los servicios no prestados" por parte de las empresas Edenor y Edesur, y fijar "resarcimientos" a favor de los usuarios perjudicados por los cortes de luz, planteó el funcionario al hablar con la prensa en la Casa Rosada.
Allí, enfatizó que "las empresas deben hacerse cargo de su responsabilidad", y pidió al ente regulador que aplique "sanciones pecuniarias derivadas del incumplimiento del contrato", y se pongan en marcha "mecanismos resarcitorios, que (por ejemplo los usuarios) no paguen la luz".
Luego de acusar a Edenor y Edesur como “responsables”, dijo que cuando se acusa al Gobierno nacional por los cortes hay una intención de “esmerilar y desgastar” al Poder Ejecutivo.
Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Lun Dic 23, 2013 4:18 pm
por FEF
FEF escribió:como que Fedio se dio vuelta? no hay diciembre mágico? yo esperaba hasta el 30!!!

un poco tarde para decir que no hay diciembre mágico... alguien tiene el link del audio, desde aca no lo puedo descargar, gracias.-
juampi17 escribió:Se le apagó la cañita voladora ...

Hablando de cañitas, aca está la representación del diciembre mágico de Fedio, el AT que mostraba estaba tan bueno como la mina que aparece en el video:
http://www.youtube.com/watch?v=VbzVL8_M9_4
Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Lun Dic 23, 2013 3:36 pm
por juampi17
FEF escribió:como que Fedio se dio vuelta? no hay diciembre mágico? yo esperaba hasta el 30!!!

un poco tarde para decir que no hay diciembre mágico... alguien tiene el link del audio, desde aca no lo puedo descargar, gracias.-
Se le apagó la cañita voladora ...

Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Lun Dic 23, 2013 3:32 pm
por FEF
como que Fedio se dio vuelta? no hay diciembre mágico? yo esperaba hasta el 30!!!

un poco tarde para decir que no hay diciembre mágico... alguien tiene el link del audio, desde aca no lo puedo descargar, gracias.-
Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Lun Dic 23, 2013 3:30 pm
por balcarceño

para que el gobierno estatice edenor de una vez
Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Lun Dic 23, 2013 3:19 pm
por carlucho
SE FUE A DAR VUELTA EL LECHON

Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Lun Dic 23, 2013 3:11 pm
por carlucho
SI SE DIO VUELTA EL GORDO FEDIO,SE ACABO EL MAGICO DICIEMBRE,

Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Lun Dic 23, 2013 3:06 pm
por jesus330
Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Lun Dic 23, 2013 1:14 pm
por carlucho
TA REGALADA

Cammesa tuvo que tomar una medida excepcional: vende a la mi
Publicado: Lun Dic 23, 2013 12:36 pm
por profesional
El clima fabril está caldeado, porque unas horas antes Augusto Costa comunicó una medida extrema. En un encuentro con empresarios, dijo: “Vamos a disponer una reducción del 20% de las importaciones de insumos.
” Y, peor aún, el joven secretario de Comercio les anunció una demora adicional en el ingreso de productos importados. Dijo: “Hay borrón y cuenta nueva. Todos los trámites de importación se anulan y deberán reiniciarlos.” José Ignacio de Mendiguren bramó: “Esto es más Moreno.” Daniel Funes de Rioja alertó que ya la COPAL tiene paradas centenares de importaciones imprescindibles. Cristiano Rattazzi admitió que ADEFA negocia una salida especial con el jefe de Gabinete, pero se lo notó muy contrariado.
En ese encuentro, la UIA concluyó que el Gobierno ahora implementa un ajuste por tres medios directos: –La devaluación del peso.
–La caída del salario, por inflación.
–Y un nuevo freno a las importaciones, que trabará la actividad.
Pero Méndez dijo que el problema económico pasa por la desorientación que tienen las autoridades: “En este marco de incertidumbre nadie va a poner un sope para invertir ”.
Los cortes de electricidad reflejan la matriz del modelo cristinista: la desinversión pública es el denominador común de la ultima década. El kirchnerismo desperdició las condiciones internacionales favorables y dilapidó los excedentes económicos que tuvo Argentina. El problema energético se debe a una sola cuestión: no se invirtió y por eso el servicio está en crisis. Cammesa tuvo que tomar una medida excepcional: vende a la mitad del costo la electricidad a Edenor y Edesur, para que las empresas no quiebren.
Pero el eje del problema eléctrico se repite en todos los servicios. La “ matriz de desinversión ” cristinista hizo colapsar a los ferrocarriles y generó la tragedia de Once.
Ese modelo causó la pérdida del autoabastecimiento petrolero y se manifiesta en la frustrante gestión de Galuccio en YPF. Este año vuelve a caer la producción total de crudo. La ausencia de inversión sostenida se verifica en Aerolíneas Argentinas, las carreteras y los puertos.
La “matriz de desinversión” condicionará la economía futura. Pero deja una cuestión en claro: no puede ser una década ganada la que termina con inflación, transporte público deteriorado y sin luz suficiente en las casas.
Copyright Clarín, 2013.