PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Panel general
Budista
Mensajes: 5064
Registrado: Mar Nov 20, 2007 12:47 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor Budista » Dom May 28, 2017 7:18 pm

deportado escribió:Y porque ypf no salio a desmentirlo antes? La cnv? El comunicado en cuestion por parte de la empresa es de narzo 17
Porque creerle a ese informe y no al de la empresa?x

No estoy inertido, aclaro por las dudas

Lo que no huele bien es la movida que hay ahora....
Hasta donde yo se no hubo información falsa de la empresa:
Ypf y Aen están asociadas en Chachauen? Si.
Chachauen es Vaca Muerta? Hasta donde yo sé, no
40 palos en Vaca Muerta significan poco o mucho? Significan casi nada...
El precio se infló demasiado? No opino...
Y entonces?
Entonces mañana veremos...
Calma pero estén alertas..

burzatil
Mensajes: 2362
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor burzatil » Dom May 28, 2017 7:12 pm

deportado escribió:Y porque ypf no salio a desmentirlo antes? La cnv? El comunicado en cuestion por parte de la empresa es de narzo 17
Porque creerle a ese informe y no al de la empresa?x

No estoy inertido, aclaro por las dudas

Ante la evidente falta de regulación que atraviesa todo nuestro mercado bursátil, no hay que creer nada. Ni lo proveniente de los medios, ni la información vertida por las propias cotizantes, y menos aún la de inversores comprados/vendidos. Saludos

deportado
Mensajes: 10796
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor deportado » Dom May 28, 2017 7:05 pm

Y porque ypf no salio a desmentirlo antes? La cnv? El comunicado en cuestion por parte de la empresa es de narzo 17
Porque creerle a ese informe y no al de la empresa?x

No estoy inertido, aclaro por las dudas

burzatil
Mensajes: 2362
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor burzatil » Dom May 28, 2017 6:55 pm

Budista escribió:Algo no huele bien.... Tengan cuidado...

Esto salió hoy
http://www.losandes.com.ar/article/espe ... aca-muerta

Por las dudas aclaro algo que ya dije:
No tengo posición acá
No pienso tenerla por ahora
La sigo porque me interesa ver la evolución empresarial y bursátil
Escribo para aportar lo que a alguien le pueda servir...

Alerta por un anuncio

Pero, a mediados de mayo, hubo un anuncio que hizo ruido en el sector. Se informó que Andes Energía, la empresa controlada por José Luis Manzano y Daniel Vila, invertirá U$S 40 millones en Vaca Muerta.

“El monto anunciado es poco si se lo compara con los valores que han realizado otras firmas en el yacimiento”, señalan operadores del sector. Desde YPF afirman que “la petrolera no tiene proyectos con Andes Energía en Vaca Muerta”.

Recordemos que en Chachauen, y en otras áreas locales, YPF es socia de Andes Energía. En el sector especulan con que “la difusión de la información, seguramente hizo subir el valor de las acciones de Andes Energía, al señalar que están asociados a YPF”. Ahora habrá que ver qué medidas lleva adelante la petrolera estatal, si es que considera que la empresa Andes Energía utilizó a su favor la información difundida.

Budista
Mensajes: 5064
Registrado: Mar Nov 20, 2007 12:47 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor Budista » Dom May 28, 2017 6:28 pm

Algo no huele bien.... Tengan cuidado...

Esto salió hoy
http://www.losandes.com.ar/article/espe ... aca-muerta

Por las dudas aclaro algo que ya dije:
No tengo posición acá
No pienso tenerla por ahora
La sigo porque me interesa ver la evolución empresarial y bursátil
Escribo para aportar lo que a alguien le pueda servir...

dragon
Mensajes: 8623
Registrado: Vie May 29, 2009 7:21 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor dragon » Dom May 28, 2017 6:24 pm

Hablan de riesgo, que quieren ganar un 300% sin riesgo jajaja, esto es oro negro por si no lo saben
apuesto a vaca muerta y a los pozos nuevos como apuesta AEN 8) :arriba:

Aprendiendo
Mensajes: 6672
Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor Aprendiendo » Dom May 28, 2017 5:17 pm

Hemos recorrido bastantes ruedas en este papel,queda junio y entramos al merval,AEN juega en primera,desde lo tecnico viene de 10 y muy prolijo el recorrido,con respecto a lo fundamental se verá en el lider hay varios que papeles que cotizan que no ganan plata :arriba: :arriba: :arriba:

dany en internet
Mensajes: 411
Registrado: Vie Jun 17, 2016 4:54 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor dany en internet » Dom May 28, 2017 4:37 pm

wonder escribió:Perdon pero discuten tanto en este foro que marea , tras que es dificil la cosa no suma, y no me echen porque yo estoy comprado , mas compañerismo!!

Cada uno de su opinión y la enorme mayoría piensa similar a lo que pienso yo y es que en el contexto actual todos los caminos conducen a que AEN tiene el futuro a corto, mediano y largo plazo bién :arriba:

El que piensa lo contrario puede expresarlo con libertad y los que estamos convencidos de la potencialidad del papel no cambiaremos nuestra inversión por una opinión en contrario (yo por lo menos).

Igual al que le asuste una opinión desfavorable en un foro es mejor que venda porque la tenencia de éste papel implica riesgos pero los riesgos a mi entender son mínimos al lado de los beneficios que casi seguro nos va a dar a los que estamos convencidos del futuro de la empresa.

Dicho ésto, el que quiera vender que venda. El que quiere comprar que compre y el que quiera mantener que mantenga.

Buenas inversiones para todos!

Tecnicalpro
Mensajes: 16517
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor Tecnicalpro » Dom May 28, 2017 3:48 pm

wonder escribió:Perdon pero discuten tanto en este foro que marea , tras que es dificil la cosa no suma, y no me echen porque yo estoy comprado , mas compañerismo!!

Tomalo con tranquilidad, hay opiniones positivas y otras no, a mi no me marea para nada, yo estoy en aen por creo en mi inversion.
Hay aportes interesantes y hay gente que no entiende nada de empresas, opina cualquier cosa.
Saludos!!

rusell007
Mensajes: 16954
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor rusell007 » Dom May 28, 2017 3:43 pm

wonder escribió:Perdon pero discuten tanto en este foro que marea , tras que es dificil la cosa no suma, y no me echen porque yo estoy comprado , mas compañerismo!!

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NO wonder TRANQUILO NO PELEAMOS PARA NADA.
ES SOLO UN CAMBIO DE OPINIONES.
LO IMPORTANTE ES QUE SEA SIN INSULTARNOS Y RESPETANDONOS.. :100:

Gigenes
Mensajes: 687
Registrado: Mar Ene 19, 2016 12:30 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor Gigenes » Dom May 28, 2017 2:43 pm

Alguno va a la asamblea en London?
Estaba pensando pegar una vuelta por allí si acomodo algunas cosas. Para darme el gustito.
Si alguno va avise.
AEN :arriba:

wonder
Mensajes: 297
Registrado: Jue Sep 29, 2016 6:42 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor wonder » Dom May 28, 2017 2:08 pm

Perdon pero discuten tanto en este foro que marea , tras que es dificil la cosa no suma, y no me echen porque yo estoy comprado , mas compañerismo!!

rusell007
Mensajes: 16954
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re:

Mensajepor rusell007 » Dom May 28, 2017 1:36 pm

RasalGhul escribió:
solamente vos y algun otro trasnochado pueden comparar una red de expendedoras en el conurbano profundo con AEN ..
que datos le faltan .. dispones de muchisima informacion en el site de la empresa .. te recuerdo ademas que el reporte anual que se conocio es el resumido .. cual es el riesgo .. ? el crudo wti . se estima que promedie los u$s 55 - segun la ONU serian u$s 60 - https://www.google.com.ar/search?q=onu+ ... 34&bih=369

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No te enojes Rasal no fue la intencion.
Solo tire un ejemplo.
Y aunque solo sea un resumido el informe ya se adelanto que no fue tan bueno.
En el completo no abra gran diferencia solo se aclararan varias cosas-
En cuanto al Valor del Petroleo MANZANO ya dijo que el precio de u$s 80 seria el valor correcto para una buena Rentabilidad.
Pero Bueno en Sintesis Invertir en AEN seria una buena Inversion Pensando en futuro No Menos de 1 Año ya que tiene Un Proyecto dentro de todo bastante Claro de adonde quiere LLEGAR. :100:

rusell007
Mensajes: 16954
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor rusell007 » Dom May 28, 2017 12:41 pm

dany en internet escribió:Estimado Fulca: Justamente ese préstamo le da mayor solidez y mayor rendimiento futuro y es una de las razones que amerita que el papel dentro de muy poco llegue a $ 20 ya que con el préstamo además de lo que ya está explotando ahora va a explotar más reservas que ya tiene probadas.

Para mí el Lunes baja levemente ya que tiene un soporte muy fuerte en $ 12.50 y a partir del Martes recupera los 13 y en la semana pasa los 14. Cuando rompe los 14 al cierre, hasta 16 no para y ahì los 20 están a la vuelta de la esquina. Buenas inversiones.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ES UNA DE LAS POSIBILIDADES COMO VOS DECIS dany.
Normalmente si te endeudas en cualquier proyecto es porque al menos tenes una idea de como abonarlo y luego de ello llegarian las ganancias.
Invertir en AEN sabemos que es un Riesgo ya que en el balance faltan varias cosas por aclarar y seria bueno que fuesen al menos cada 4 meses.
Pero bueno he visto varios balances de Empresas a traves de los años que tambien les falto aclarar varias cosas y siguen en el Merval.
Como yo lo veo es mejor invertir aqui que invertir como lo hicimos muchos en psur que sabiamos que era jugar con Fuego.
Algunos le ganaron mucho y les salio bien ,,,(Solo cuando supieron salir a tiempo.)
Psur no tiene ningun Respaldo.
En cambio al menos AEN es socia de Ypf.. :100:
Comparto con vos dany que si logra romper los $14 hasta los $16 NO para-
Mi Papa Don Vicenzo tuvo mas Vision que yo y ingreso en AEN hace bastante Tiempo.
Yo Ingrese Hace poco cerca de $9.. igualmente la veo de reojo por las dudas.. :100:

Fulca
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Mar 10, 2016 5:20 pm

Re:

Mensajepor Fulca » Dom May 28, 2017 12:27 pm

RasalGhul escribió:

te parece ..

Estos años varias empresas salieron a financiarse .. y el sector petrolero tradicionalmente es de sobreapalancarse ..

"hoy existen proyectos de inversión que potencialmente son muy rentables", pero advierten que "sigue habiendo incertidumbre sobre los marcos regulatorios, en especial, en sectores de energía, donde por ejemplo no hay un sendero de precios". Excluyó de esa situación a las energías renovables, "cuya reglamentación tiene un precio de largo plazo". En concreto, las empresas que se preparan para colocar ON, de acuerdo a información proporcionada por operadores, son entre otras, Irsa, Arcor, Tarjeta Naranja, y Corporación América, Telecom, YPF, Pan American Energy, Pampa Energía. Esta última busca liquidez para concretar la compra de Petrobras. En el sector financiero, planean buscar fondos en el exterior los bancos Provincia, Galicia, Macro, Hipotecario, y Bancor. Explican en el mercado que a las grandes entidades les es más fácil emitir, porque tienen un 'track record', es decir, que ya hicieron un camino en el mercado.


Respecto de la tasa que podrían conseguir, operadores proyectan para empresas sin tantas garantías un rendimiento entre 200 y 250 puntos básicos por encima del conseguido por el Gobierno, es decir que podría llegar al 9% o 9,5% a 3 o 5 años
http://www.ambito.com/836817-las-empres ... -us-6000-m


Recordemos que es una deuda celebrada con MERCURIA ENERGY ASSETS MANAGEMENT B.V que figura dentro de los cinco mayores traders de energia (1,5 millones de barriles diarios de crudo y productos petrolíferos) que tiene una participacion accionaria en AEN (8,16%) , con derecho a designar un miembro en la junta directiva .
y con fuerte presencia de activos en Argentina http://www.mercuria.com/assets/upstream-oil-and-gas

Mercuria financia diversos emprendimientos de AEN .. desde el 2012 .. en el año 2013 a través de su subsidiaria MGM International SRL , Mercuria viabilizo la transferencia del 49,9% de la UTE que explota Chañares Herrados y Puesto Pozo Cercado en Tupungato. Entre las 5 áreas más importantes, cuentan con más de 7 millones de barriles de crudo de reservas
http://www.losandes.com.ar/article/vila ... oza-720552
Al notificar el trato con Mercuria ante la CNV (Comisión Nacional de Valores), el director ejecutivo de Andes Energía, Alejandro Jotayan, proyectó un aumento de producción a 19 millones de barriles de reservas netas 2P, unos 1.700 barriles diarios, para “equilibrar” la cartera.

Dentro del sector .. Ypf tomo un prestamo a una tasa libor del 10 % , Capex refinancio su deuda a una tasa del 16 %
YPF este año le presto a Pampa para la adquisicion de petrobras .. la tasa no se dio a conocer http://www.cnv.gob.ar/InfoFinan/Zips.as ... oBalance=0



y como se vio reflejado

2012 Tasa de producción de 200 bpd
2013 Tasa de producción de 1.400 bpd (recien a finales de 2013) / ingresos u$s 22.5 millones
2014 Aumento del 66 % en la producción diaria promedio de 910 bpd en el ejercicio 2013 a 1.510
bpd en el primer semestre de 2014, alcanzando 1.590 bpd en junio de 2014 / ingresos u$s 48.2 millones
2015 Tasa promedio de producción de 3.211* boepd en 2015 (2014: 1.700 bpd) con un aumento principalmente como
resultado del yacimiento convencional en Chachahuen y la adquisición de participación en Interoil Exploration y
Production ASA ("Interoil"). / ingresos u$s 67.8 millones
La adquisición de participación en Interoil con 5,7 millones de reservas 2P y activos de producción (producción
aproximada de 1.500 boepd a la fecha de adquisición) en Colombia y un acuerdo de colaboración con Canacol
Energy Limited que implica una participación neta de control del 26 %. / ingresos u$s 66.8 millones
2016 producción promedio de 2016 fue de 3.449* boepd / ingresos u$s 67.8 millones (crisis del petroleo , derrumbe del precio del barril)


.

.................................................................


El petróleo podría 'escasear' en 2020 si no se realizan inversiones que miren al largo plazo

El mercado de petróleo podría quedarse pequeño para el año 2020 si las empresas no comienzan a invertir en proyectos enfocados al largo plazo. A día de hoy existen varias inversiones de las firmas de shale que están concentradas en la producción de crudo a corto plazo, aprovechando la caída de costes de producción en esta industria, pero son pocas las que están gastando dinero en inversiones a años vista. | La OPEP pierde el control sobre el petróleo

Con precios del petróleo en torno a los 50 dólares por barril, el gasto actual en proyectos está concentrado en aquellos de 'ciclo corto' vinculados con la extracción de shale, asegura Daniel Jaeggi, presidente de Mercuria Energy Group. La fuerte actividad de cobertura de estos mismos productores mantiene los precios de los futuros bajos hasta 2020, lo cual está desanimando la inversión en grandes proyectos petroleros, asegura este experto.
Según datos de la sesión presente, la diferencia entre los futuros de petróleo que vencen en mayo de 2017 y los que vencen en mayo de 2020 es tan sólo de un dólar. Muchas empresas han querido cubrir riesgos y asegurar unos ingresos mínimos vendiendo futuros de petróleo para fechas futuras, lo que ha reducido la curva de esta materia prima. Los futuros de West Texas con vencimiento en mayo de 2020 se intercambian hoy jueves a 50,39 dólares, mientras que sus homólogos para mayo de 2017 se cambian por 49,4 dólares.
"Estamos sembrando las semillas de una potencial inestabilidad en el futuro y de más volatilidad", sentencia Jaeggi. En un plazo de tres a cuatro años, "no se podrá satisfacer la demanda con barriles del ciclo corto que se están extrayendo para el consumo presente".
Después de ganar un 20% en las semanas posteriores a la decisión de la OPEP y de 11 aliados de limitar la producción para poner fin a un superávit de tres años, los precios han caído de nuevo a medida que los productores estadounidenses de shale bombean más y más crudo.
El fracking invierte a corto plazo
Las compañías petroleras están reavivando la inversión después de un repliegue de dos años, moderando, pero no eliminando, el riesgo de una futura contracción de la oferta, según ha mostrado este mes la Agencia Internacional de Energía en un informe.
Mike Muller, vicepresidente de negociación y oferta de crudo de Shell International Trading and Shipping, asegura que debido al bajo nivel de precios actuales y futuros, las decisiones de gasto en proyectos grandes se han retrasado. No merece la pena realizar inversiones muy costosas porque el precio del crudo se va a mantener en unos precios relativamente bajos, si se cumple la curva de futuros.
"Se pueden contar con los dedos de una mano estos proyectos que piensen a largo plazo", sostiene Muller hablando de las decisiones de grandes proyectos de largo plazo que se pusieron en marcha durante 2016.
La inversión aumentará este año después de que varios descensos consecutivos hayan recortado la inversión global hasta el nivel de los 433.000 millones en 2016, según la AIE. Los productores de Estados Unidos encabezan la resurrección del gasto, y aportarán la mayor parte del crecimiento de suministros fuera de la OPEP hasta 2022, asegura este mismo organismo.
Inversión en shale
Ben Luckock, codirector de riesgo de mercado y exdirector de negociación de crudo de Trafigura Group, cree que la mayoría de los fondos para producción van a los proyectos de shale de ciclo corto más viables, en detrimento de proyectos importantes de largo plazo. Ello podría crear un déficit para 2020.
"Las recompensas fáciles de los proyectos de ciclo corto se están usando ahora, por lo cual estoy más en el bando que dice que comenzamos a ver problemas potenciales para dentro de tres o cuatro años", sentenció Luckock.
Por su parte, James Foster, director global de materias primas de BP Oil International cree que todavía no existen datos relevantes para afirmar que se va a producir una reducción de la oferta en 2020 o para asegurar que la producción no va a cubrir la demanda de petróleo.

"Los costes para los proyectos de ciclo más largo también han bajado, por lo cual más personas están dispuestas a invertir en obras y perforación que antes no consideraban rentables", sentencia este experto.
http://www.eleconomista.es/materias-pri ... iones.html


.

No sabia la tasa de Capex. Gracias por la info. De la manera en que planteas la información pareciera que el negocio del petróleo esta en su piso y solo le queda subir... Veremos


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], carlos_2681, DULIATICO, Gon, Google [Bot], lehmanbrothers, Roadrunner, Semrush [Bot], shoguncito, titofunes, uhhhh, WhitteMT y 811 invitados