Página 18555 de 20910
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 31, 2010 11:24 pm
por murddock
Profiterol, me hiciste cagar de risa. Excelente!!!
P.D: Leiste mi respuesta en el otro Topic?? (golf)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 31, 2010 11:22 pm
por pablo9494
martin escribió:Fishter:
Te contagiste del forista Pac?.....
Lo digo por las faltas de ortografía que son un clásico del amigo Pac.
Dario comprate un diccionario, COINCIDO...CON C....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 31, 2010 11:21 pm
por martin
Fishter:
Te contagiste del forista Pac?.....
Lo digo por las faltas de ortografía que son un clásico del amigo Pac.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 31, 2010 11:19 pm
por pablo9494
martin escribió:Pablo era clave el valor de la oferta para que haya alta aceptación (cuanto más valor de la oferta más probabilidades de alta aceptación y a la inversa: cuanto menos valor de la oferta menos aceptación). El gobierno pensó que la suba de precios iba a compensar la desilución que había generado que no reconozcan los pagos de los cupones del PBI. Pero el riesgo que corrió es que si los mercados externos se desmadraban, como finalmente sucedió, la oferta iba a perder atractivo por baja la sencilla razón que los bonos iban a acompañar esa baja generando un circulo vicioso al que yo varias veces me referí.
Por eso, analizando el tema retrospectivamente, se hubiesen asegurado una alta aceptación si hubiesen incluído el pago de los cupones y hasta hubiesen podido lograr un desacople con los mercados externos o, como mínimo, un acople mucho menor.
Conclusión: K no quiso pagar un costo político interno reconociendo esos pagos de los cupones y tomo un riesgo (eliminar esos pagos) que, por ahora, está quedando demostrado que le salió mal
Estamos hablando de lo mismo, vos lo enfocas en el PREMIO DE LOS CUPONES, yo en que ese premio mejoraba la oferta y por ley cerrojo no podia ser mejor que la del 2005, entonces estaban en una encrucijada, esa jugada le salio mal porque esencialmente no le creen a Argentina, mas alla del valor de la oferta que tambien es importante.
Fijate algo, si fuera el valor de la oferta la determinante (para mi es importante, codicion necesaria no suficiente), el gobierno podria haber salido a penerle el pecho a los bonos y cupones, no lo hizo, esperando que el mercado lo haga y asi nos fue...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 31, 2010 11:18 pm
por Fisther
martin escribió:Pablo era clave el valor de la oferta para que haya alta aceptación (cuanto más valor de la oferta más probabilidades de alta aceptación y a la inversa: cuanto menos valor de la oferta menos aceptación). El gobierno pensó que la suba de precios iba a compensar la desilución que había generado que no reconozcan los pagos de los cupones del PBI. Pero el riesgo que corrió es que si los mercados externos se desmadraban, como finalmente sucedió, la oferta iba a perder atractivo por la sencilla razón que los bonos iban a acompañar esa baja generando un circulo vicioso al que yo varias veces me referí.
Por eso, analizando el tema retrospectivamente, se hubiesen asegurado una alta aceptación si hubiesen incluído el pago de los cupones y hasta hubiesen podido lograr un desacople con los mercados externos o, como mínimo, un acople mucho menor.
Conclusión: K no quiso pagar un costo político interno reconociendo esos pagos de los cupones y tomo un riesgo (eliminar esos pagos) que, por ahora, está quedando demostrado que le salió mal
Coinsido con usted en buestra opinion! Aci es noma!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 31, 2010 11:17 pm
por martin
martin escribió:Pablo era clave el valor de la oferta para que haya alta aceptación (cuanto más valor de la oferta más probabilidades de alta aceptación y a la inversa: cuanto menos valor de la oferta menos aceptación). El gobierno pensó que la suba de precios iba a compensar la desilución que había generado que no reconozcan los pagos de los cupones del PBI. Pero el riesgo que corrió es que si los mercados externos se desmadraban, como finalmente sucedió, la oferta iba a perder atractivo por la sencilla razón que los bonos iban a acompañar esa baja generando un circulo vicioso al que yo varias veces me referí.
Por eso, analizando el tema retrospectivamente, se hubiesen asegurado una alta aceptación si hubiesen incluído el pago de los cupones y hasta hubiesen podido lograr un desacople con los mercados externos o, como mínimo, un acople mucho menor.
Conclusión: K no quiso pagar un costo político interno reconociendo esos pagos de los cupones y tomo un riesgo (eliminar esos pagos) que, por ahora, está quedando demostrado que le salió mal
Eliminé alguna palabra del párrafo subrayado.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 31, 2010 11:16 pm
por profiterol
Cono todos saben he sido un crítico del timing de toda la movida del canje hace rato. Ahora lo que me da un poco de escozor es pensar que, si llevamos lo que pude calificarse como una especializaciòn en la asincronìa, a esta extensiòn del plazo, ello puede significar la anulaciòn definitiva de la formaciòn del segundo hombro que muchos esperan en el Dow. Es que he descubierto que no es falta de timing, directamente hay una influencia casi esotérica sobre la realidad derivada de la bad milk.-
Hasta diría que la crisis griega y de toda Europa pueden tener su fundamento en la propuesta del canje argentino

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 31, 2010 11:14 pm
por martin
Pablo era clave el valor de la oferta para que haya alta aceptación (cuanto más valor de la oferta más probabilidades de alta aceptación y a la inversa: cuanto menos valor de la oferta menos aceptación). El gobierno pensó que la suba de precios iba a compensar la desilución que había generado que no reconozcan los pagos de los cupones del PBI. Pero el riesgo que corrió es que si los mercados externos se desmadraban, como finalmente sucedió, la oferta iba a perder atractivo por baja la sencilla razón que los bonos iban a acompañar esa baja generando un circulo vicioso al que yo varias veces me referí.
Por eso, analizando el tema retrospectivamente, se hubiesen asegurado una alta aceptación si hubiesen incluído el pago de los cupones y hasta hubiesen podido lograr un desacople con los mercados externos o, como mínimo, un acople mucho menor.
Conclusión: K no quiso pagar un costo político interno reconociendo esos pagos de los cupones y tomo un riesgo (eliminar esos pagos) que, por ahora, está quedando demostrado que le salió mal
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 31, 2010 11:12 pm
por pablo9494
pablo9494 escribió: Justamente creo que el factor externo deberia haber ayudado mas al canje, por una simple razon, Argentina demuestra voluntad de pago, ellos dicen "cobro USD 52/100, cuando el mundo se cae a pedazos y los paises centrales no saben como hacer frente a sus deudas y deficits"...si fueramos creibles el canje con la crisis deberia haber tenido un impacto aun mayo, super positivo, pero como no lo somos, la suerte estaba echada antes del lanzamiento...alea jacta est...
apolo1102 escribió: Hay un grupo que no va a entrar nunca, hay tenedores que quieren y estan convencidos que pueden obtener 230 U$D por plancha, a esos no los metes ni a palos.
Patriotas.
Esos estan fuera del analisis, por eso no se espera 100% de adhesion...lo que planteo es que cuando se conocio la oferta, comenzaron a bajar los titulos publicos y cupones, no es casualidad, eso implicaba que se estaban desarmando carteras pues se esperaba una mejor oferta (aunque fue justa) y desde ahi, siguieron la crisis helenica, iberica y el dedo gordo...pero analiza el escenario desde afuera...todo ese quilombo ayuda a u pais que tiene voluntad de pago, si no nos ayudo es que no somos lo suficientemente creibles para cumplir lo prometido...
Ese es el quid de la cuestion...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 31, 2010 11:06 pm
por pablo9494
murddock escribió:Yo nose si es una cuestion de respetar o no respetar. Simplemente aca hay que reconocer que contra viento y marea el hace meses viene siendo pesimista con el famoso Megarcanje y finalmente estamos viendo que tan alejado de la realidad no estaba. No es tan complicado, me parece o si?
martin escribió:
Sin duda. Hasta ahora respecto a los resultados ha tenido razón (después podemos discutir las causas del fracaso en las que creo tengo diferencias con él. Para mí el factor externo fue determinante en el fracaso).
Más allá de los resultados del canje cria es un pesimista crónico y rara vez reconoce cuando no acierta. Por ejemplo, más allá del éxito o del fracaso del canje, el canje se terminó lanzando cuando en su momento opinaba que no.
Yo, por ejemplo, dije muchas veces que el canje se iba a terminar realizando y siendo coherente con eso el año pasado compré bonos defaulteados. Ahora en ese aspecto acerté. Fallé, y lo reconozco, pensando, en un principio, que el canje iba a tener mayor aceptación de la que tuvo.
Justamente creo que el factor externo deberia haber ayudado mas al canje, por una simple razon, Argentina demuestra voluntad de pago, ellos dicen "cobro USD 52/100, cuando el mundo se cae a pedazos y los paises centrales no saben como hacer frente a sus deudas y deficits"...si fueramos creibles el canje con la crisis deberia haber tenido un impacto aun mayo, super positivo, pero como no lo somos, la suerte estaba echada antes del lanzamiento...alea jacta est...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 31, 2010 11:02 pm
por pablo9494
Creo que hay limites que no deben pasarse, todos gastamos a los otros, pero las descalificaciones personales e insultos estan de mas, tanto para Apolo como para Cria...con ambos puedo compartir conceptos y ambos son importantes en el foro, no me gusta el pensamiento unico, pero siempre con respecto por favor, aunqye yo sea muy pero muy sarcastico...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun May 31, 2010 11:00 pm
por martin
murddock escribió:Yo nose si es una cuestion de respetar o no respetar. Simplemente aca hay que reconocer que contra viento y marea el hace meses viene siendo pesimista con el famoso Megarcanje y finalmente estamos viendo que tan alejado de la realidad no estaba. No es tan complicado, me parece o si?
Sin duda. Hasta ahora respecto a los resultados ha tenido razón (después podemos discutir las causas del fracaso en las que creo tengo diferencias con él. Para mí el factor externo fue determinante en el fracaso).
Más allá de los resultados del canje cria es un pesimista crónico y rara vez reconoce cuando no acierta. Por ejemplo, más allá del éxito o del fracaso del canje, el canje se terminó lanzando cuando en su momento opinaba que no.
Yo, por ejemplo, dije muchas veces que el canje se iba a terminar realizando y siendo coherente con eso el año pasado compré bonos defaulteados. Ahora en ese aspecto acerté. Fallé, y lo reconozco, pensando, en un principio, que el canje iba a tener mayor aceptación de la que tuvo.