A ver si porta en 3.4...
INDU Unipar Indupa
Re: INDU Solvay Indupa
Vamos con fe... necesitamos que termine con este canal descendente.
A ver si porta en 3.4...
A ver si porta en 3.4...
- Adjuntos
-
- INDU.JPG (49.63 KiB) Visto 660 veces
Re: INDU Solvay Indupa
EXTRACTO..., SOBRE PROYECTO DE BRASKEM.., MAS QUE AVANZADO...
Etileno XXI y la Reforma Energética: pasos decisivos para reposicionar a la industria petroquímica en el país
ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO
lun 29 sep 2014 09:54
En días recientes tuve la oportunidad de visitar en Coatzacoalcos, Veracruz, el proyecto Etileno XXI.
La industria petroquímica es una plataforma fundamental para el crecimiento y desarrollo de importantes cadenas industriales. No obstante, en el diagnóstico que realizó el Gobierno Federal en el marco de la Reforma Energética señala que en 1997 se importaba 41% de los petroquímicos que se consumían en el país y en 2012 dicha cifra ascendió a 66%. El rezago es evidente.
Esta problemática nace de la división legal entre petroquímica básica, que no permitía la inversión privada y la petroquímica secundaria, que sí lo permitía. La petroquímica secundaria requiere de los insumos de la petroquímica básica, siendo el gas natural uno muy importante, el cual se produce de manera exclusiva por Pemex.
A partir de la reforma energética se eliminaron las restricciones que tenía el sector privado para participar en la petroquímica básica. Ahora, se prevé un aumento significativo en los próximos años en la producción de gas natural en México y otros insumos necesarios como el etano, metano y naftas para la petroquímica secundaria, lo que hará más atractivas las inversiones en este sector.
Este proyecto tiene una inversión total de 4 mil 441 millones de dólares, en el que Bancomext participa con una línea de 120 millones de dólares y como estructurador de un crédito sindicado con otros 17 bancos, entre ellos el BNDES de Brasil, SACE de Italia, EDC de Canadá, IFC del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Etileno XXI representa la inversión más grande en petroquímica desarrollada en Norteamérica en los últimos 10 años. Asimismo, es el proyecto más grande en ejecución en América Latina por Braskem Idesa, joint venture de la empresa mexicana Grupo Idesa y la brasileña Braskem.
El proyecto permitirá a México sustituir importaciones de etileno y polietileno de alta y baja densidad, en el orden de 1,500 millones de dólares anuales, convirtiendo al país en un productor con estándares internacionales, lo cual permitirá exportar parte de su producción y generar mayores beneficios a nuestro sector externo. Además contribuirá con la creación de 14 mil puestos de trabajo durante la etapa de construcción y 3 mil durante la operación.
Al día de hoy, el proyecto tiene ya un grado de avance del 60% y se espera concluir el 30 de septiembre de 2015.
El etileno y sus derivados, entre ellos el polietileno, sirven para la producción de películas, bolsas, empaques, botellas, discos y muchos otros productos de uso común.
El proyecto de Etileno XXI y la Reforma Energética constituyen pasos decisivos para reposicionar a la industria petroquímica en el país, agregando con ello valor al gas natural.
Con la reforma energética, empresas nacionales e internacionales podrán invertir en la exploración y extracción de gas natural, detonando con ello a muchos otros sectores industriales, entre ellos el petroquímico.
Etileno XXI y la Reforma Energética: pasos decisivos para reposicionar a la industria petroquímica en el país
ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO
lun 29 sep 2014 09:54
En días recientes tuve la oportunidad de visitar en Coatzacoalcos, Veracruz, el proyecto Etileno XXI.
La industria petroquímica es una plataforma fundamental para el crecimiento y desarrollo de importantes cadenas industriales. No obstante, en el diagnóstico que realizó el Gobierno Federal en el marco de la Reforma Energética señala que en 1997 se importaba 41% de los petroquímicos que se consumían en el país y en 2012 dicha cifra ascendió a 66%. El rezago es evidente.
Esta problemática nace de la división legal entre petroquímica básica, que no permitía la inversión privada y la petroquímica secundaria, que sí lo permitía. La petroquímica secundaria requiere de los insumos de la petroquímica básica, siendo el gas natural uno muy importante, el cual se produce de manera exclusiva por Pemex.
A partir de la reforma energética se eliminaron las restricciones que tenía el sector privado para participar en la petroquímica básica. Ahora, se prevé un aumento significativo en los próximos años en la producción de gas natural en México y otros insumos necesarios como el etano, metano y naftas para la petroquímica secundaria, lo que hará más atractivas las inversiones en este sector.
Este proyecto tiene una inversión total de 4 mil 441 millones de dólares, en el que Bancomext participa con una línea de 120 millones de dólares y como estructurador de un crédito sindicado con otros 17 bancos, entre ellos el BNDES de Brasil, SACE de Italia, EDC de Canadá, IFC del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Etileno XXI representa la inversión más grande en petroquímica desarrollada en Norteamérica en los últimos 10 años. Asimismo, es el proyecto más grande en ejecución en América Latina por Braskem Idesa, joint venture de la empresa mexicana Grupo Idesa y la brasileña Braskem.
El proyecto permitirá a México sustituir importaciones de etileno y polietileno de alta y baja densidad, en el orden de 1,500 millones de dólares anuales, convirtiendo al país en un productor con estándares internacionales, lo cual permitirá exportar parte de su producción y generar mayores beneficios a nuestro sector externo. Además contribuirá con la creación de 14 mil puestos de trabajo durante la etapa de construcción y 3 mil durante la operación.
Al día de hoy, el proyecto tiene ya un grado de avance del 60% y se espera concluir el 30 de septiembre de 2015.
El etileno y sus derivados, entre ellos el polietileno, sirven para la producción de películas, bolsas, empaques, botellas, discos y muchos otros productos de uso común.
El proyecto de Etileno XXI y la Reforma Energética constituyen pasos decisivos para reposicionar a la industria petroquímica en el país, agregando con ello valor al gas natural.
Con la reforma energética, empresas nacionales e internacionales podrán invertir en la exploración y extracción de gas natural, detonando con ello a muchos otros sectores industriales, entre ellos el petroquímico.
-
rickymansella
- Mensajes: 2746
- Registrado: Lun May 13, 2013 1:21 pm
- Ubicación: Buenos Aires
Re: INDU Solvay Indupa
tengo desconfianza al trimestral operativo que pueda traer indu , saque un estracto del trimestral de mexichen ,miren lo que dice ,achico sus margenes de ganancia debido al alto costo del etileno
mexichem
En 3Q14, los ingresos Resinas, compuestos y derivados aumentaron un 6%, mientras que los ingresos de los primeros nueve meses de 2014 aumentaron un 15%. En ambos casos, los incrementos se debieron principalmente a mayores volúmenes siguientes el aumento de la capacidad en México y Colombia, mientras que para los nueve meses de 2014, la consolidación del negocio de resinas especiales adquiridos de PolyOne comienzo en junio de 2013 también se benefició ingresos.
En Resinas, compuestos y derivados, los ingresos de explotación del tercer trimestre disminuyó $ 30 millones para el año-sobre-año $ 23 millones. El resultado de explotación para los primeros nueve meses de 2014 disminuyó $ 46 millones a $ 112 millones. En ambos casos, el resultado de explotación más baja fue el resultado de los mayores precios de VCM, como resultado de los precios y la escasez de etileno de América del Norte y el incremento en la depreciación y amortización debido a las consolidaciones de la empresa resinas especiales de PolyOne comienzo en junio de 2013.
Según CMAI, etileno precios medios al contado en los EE.UU. durante 2q14 fue 58,89 cts por libra, mientras que en el tercer trimestre 2014 fue 68,06 cts por libra que representan un incremento del 16%. Es importante mencionar que durante el trimestre los precios al contado de etileno en los EE.UU. alcanzaron los precios históricamente altos récord tocando 76,5 cts por libra
mexichem
En 3Q14, los ingresos Resinas, compuestos y derivados aumentaron un 6%, mientras que los ingresos de los primeros nueve meses de 2014 aumentaron un 15%. En ambos casos, los incrementos se debieron principalmente a mayores volúmenes siguientes el aumento de la capacidad en México y Colombia, mientras que para los nueve meses de 2014, la consolidación del negocio de resinas especiales adquiridos de PolyOne comienzo en junio de 2013 también se benefició ingresos.
En Resinas, compuestos y derivados, los ingresos de explotación del tercer trimestre disminuyó $ 30 millones para el año-sobre-año $ 23 millones. El resultado de explotación para los primeros nueve meses de 2014 disminuyó $ 46 millones a $ 112 millones. En ambos casos, el resultado de explotación más baja fue el resultado de los mayores precios de VCM, como resultado de los precios y la escasez de etileno de América del Norte y el incremento en la depreciación y amortización debido a las consolidaciones de la empresa resinas especiales de PolyOne comienzo en junio de 2013.
Según CMAI, etileno precios medios al contado en los EE.UU. durante 2q14 fue 58,89 cts por libra, mientras que en el tercer trimestre 2014 fue 68,06 cts por libra que representan un incremento del 16%. Es importante mencionar que durante el trimestre los precios al contado de etileno en los EE.UU. alcanzaron los precios históricamente altos récord tocando 76,5 cts por libra
Re: INDU Solvay Indupa
Que fea pinta...hay que meditar para bancar a INDU eh.
-
rickymansella
- Mensajes: 2746
- Registrado: Lun May 13, 2013 1:21 pm
- Ubicación: Buenos Aires
Re: INDU Solvay Indupa
dejo dos graficos uno lineal y otro logarimico
lineal: estariamos moviendonos en un nuevo canal luego de romper el otro semilog;nos encontramos en un canal con posible correccion a 3
lineal: estariamos moviendonos en un nuevo canal luego de romper el otro semilog;nos encontramos en un canal con posible correccion a 3
- Adjuntos
-
- semilog correccion en 3.jpg (81.19 KiB) Visto 721 veces
Re: INDU Solvay Indupa
Por ahora nadie pagara para arriba...
Re: INDU Solvay Indupa
jesus330 escribió:Repito 6.- fín de año.
Coincido, en cualquier momento da el batacazo, sólo que irrita para que la gente venda.
-
rickymansella
- Mensajes: 2746
- Registrado: Lun May 13, 2013 1:21 pm
- Ubicación: Buenos Aires
Re: INDU Solvay Indupa
devalua el real
2,53
Re: INDU Solvay Indupa
Hay que ver el balance, pero dicen que es bueno.
Re: INDU Solvay Indupa
-
Capitan Guillote
- Mensajes: 2061
- Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm
Re: INDU Solvay Indupa
cpezzani escribió:Hoy si que se ve la bola de pasto seco pasar lentamente, movida por el viento...!!!
con cardo y todo pero la siguen dejando para arriba con la mano
por que será ?
Re: INDU Solvay Indupa
Hoy si que se ve la bola de pasto seco pasar lentamente, movida por el viento...!!!

Re: INDU Solvay Indupa
mcl escribió: Pregunta colgada, por que decís que a ERAR la beneficia la devaluación? Creo que tenía más costos que ingresos en dólares.
No así TS.
Creo que es al revés de lo que decís.
Además, tenés que sumarle la participación que tiene en empresas de Brasil (Usiminas) y México (Ternium).
Re: INDU Solvay Indupa
danielsam escribió:Braskem sube xq le beneficia la devaluacion, es la erar del bovespa creo..
Pregunta colgada, por que decís que a ERAR la beneficia la devaluación? Creo que tenía más costos que ingresos en dólares.
No así TS.
-
rickymansella
- Mensajes: 2746
- Registrado: Lun May 13, 2013 1:21 pm
- Ubicación: Buenos Aires
Re: INDU Solvay Indupa
danielsam escribió:Braskem sube xq le beneficia la devaluacion, es la erar del bovespa creo..
ademas la baja del petroleo lo beneficia ,lo hace mas competitivo en el exerior
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, cabezón, Citizen, DiegoYSalir, el indio, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, Google [Bot], guilmi, jerry1962, Morlaco, PAC, Peitrick, pepelastra, pignin, Pirujo, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro y 1093 invitados