Re: CECO2 Endesa Costanera
Publicado: Mié Nov 02, 2022 5:31 pm
Firme firme
alzamer escribió: ↑ No te conocía esa veta que es buena.
Claro que en general yo hablo de lo que veo bueno en algo que tengo, tratando de ser objetivo, pero no voy a avisar cuando voy a vender como no aviso cuando compro, ya que el mercado es chico.
Pero aunque no lo diga podes darte cuenta solo.
Yendo al balance del tercer Q , parece malo….pero haciendo un supuesto prudencial, fijándose en los activos Fijos y sus amortizaciones y su impacto positivo en el impuesto a las ganancias , y observando la reducción de la deuda en dólares ( que es un total moderado ), diría que es bueno e inteligente .
Eso de inteligente es de lo que más me ha llamado la atención de Enel desde hace por lo menos 4 años.
Entienden perfectamente lo qué pasa en Argentina y actúan en consecuencia.
Solo para mencionar algo.
Es precisamente cuando la devaluación comienza a superar la inflación , que hacen pagos significativos de deuda , reduciéndola para que no les afecte en el futuro.
La reducción de generación obedece a que este año hay más agua.
Para el futuro es clave el “supuesto prudencial “, pero creo habrá que esperar para enterarse o
Ser muy detective.
Vale la pena echarle un ojeada a la reseña al final donde figuran los índices , especialmente el de solvencia y comparar con el del año pasado.
Este índice refleja lo dicho sobre la oportuna reducción de la deuda en dólares.
alzamer escribió: ↑ No te conocía esa veta que es buena.
Claro que en general yo hablo de lo que veo bueno en algo que tengo, tratando de ser objetivo, pero no voy a avisar cuando voy a vender como no aviso cuando compro, ya que el mercado es chico.
Pero aunque no lo diga podes darte cuenta solo.
Yendo al balance del tercer Q , parece malo….pero haciendo un supuesto prudencial, fijándose en los activos Fijos y sus amortizaciones y su impacto positivo en el impuesto a las ganancias , y observando la reducción de la deuda en dólares ( que es un total moderado ), diría que es bueno e inteligente .
Eso de inteligente es de lo que más me ha llamado la atención de Enel desde hace por lo menos 4 años.
Entienden perfectamente lo qué pasa en Argentina y actúan en consecuencia.
Solo para mencionar algo.
Es precisamente cuando la devaluación comienza a superar la inflación , que hacen pagos significativos de deuda , reduciéndola para que no les afecte en el futuro.
La reducción de generación obedece a que este año hay más agua.
Para el futuro es clave el “supuesto prudencial “, pero creo habrá que esperar para enterarse o
Ser muy detective.
Vale la pena echarle un ojeada a la reseña al final donde figuran los índices , especialmente el de solvencia y comparar con el del año pasado.
Este índice refleja lo dicho sobre la oportuna reducción de la deuda en dólares.
davinci escribió: ↑
11 Sep 2022 22:46
para mi que estas con algun trauma mental de chico.. esta basura lo unico que se le puede hacer es una dif.. pero nada mas.. no tiene liquidez, si entras luego no podes salir. si te salta el stop ni noticias da..es una enfermedad!!
por otro lado, todo el mkrt subio.. no fue esta basura que volo.. y ahora esta en una divergencia que veremos como la resuelve.. pero .. lo que si me cofirmas.. es que a veces parece subnormal.. y el resto de las veces lo confirmas..sos subnormal..
alzamer escribió: ↑ Podemos .
Enel acumula 1450 millones de ganancias reales por exposición a la inflación :
https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/411081.pdf
Para mantenerlas es preciso no tener activos financieros netos.
Enel tiene una deuda a largo plazo al 0,25 % anual en usd, que le provee la mayor parte de dicha ganancia.
Es esperable que se acentúe la mejora de remuneraciones a generadores iniciada en setiembre 21.
Finalmente, se despejaría toda duda si para marzo 23 hubiera un solo dólar.
Pero aunque así no fuera , creo que les convendrá pagar , como a toda empresa que genera caja en exceso de sus compromisos de inversión y pago de deudas.