martin escribió:En mayo varios sectores del consumo hicieron números que no se veían desde los mejores meses del 2011...
Shopping, supermercados y ahora servicios públicos dieron excelente...
Otros sectores como la construcción empezaron a mostrar números excelentes ya el mes pasado y en mayo lo ratificaron..
Además se acopló la Industria que también empezó a crecer a muy buenas tasas...
Ya son casi todos los sectores del PBI que empiezan a subir fuerte a diferencia de meses atrás donde había claras disparidades entre sectores...
En definitiva: cada vez más parecido a lo que sucedió en el 2010 y 2011...
chiwi escribió:
el PP vale USS 1,19 en el 14 se se cobrarian $ 12,36 que dolares seran como mucho 1 USS, luego no creo que se vuelva a crecer hasta el 16 con lo cual en el 17 se cobrarian oros 12,23 que no creo que llegue a 0,7 USS , con lo cual la tir en USS de este producto es13,5% en USS, si uno lo compara contra los otros cupones no existe
Ese análisis es bastante incompleto y por lo tanto incorrecto.
La tir en dolares es mucho más alta de la que decís vos desde una perspectiva relevante y que determinó el derrotero del TVPP el año pasado. Esa perspectiva es la de los no residentes que pueden convertir los pesos cobrados a través del mulc y al tipo de cambio oficial.
Por otra parte hay muchas chances que si en el 2014 hay pago el pago termine superando los 13 pesos y no 12,23.
Así que suponiendo que paga 13 pesos y el dolar oficial a fin del 2013 cotiza a 7,5 mangos ( que parece un precio más que razonable y es factible que sea aún un poco menor ) esos 13 pesos equivalen a 1,733 dolares....
Además lo que resta del facial tiene algún valor. Ponele que el facial restante cotice a fines del 2014 a 0,30 dolares. Esto nos da que antes del pago del 2014 el TVPP afuera puede llegar a cotizar, redondeando, en 2,05 dolares.
El resto te lo dejo a vos...
Volvé a calcular la tir en dolares teniendo en cuenta estas variables y te podes llegar a caer de espaldas.....
