Página 1763 de 20910

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 02, 2013 10:28 pm
por martin
Galaico escribió:martin ni vale la pena responderle ... mucha idea parece que no tiene.... las consultoras ya hablan de crecimiento anual cercano al 6% y esto se nota en consumo, aumento de produccion y precios de soja viene muy bien

Si crees eso arbitrá de una vez por todas de esa ******* de come y llenate de cupones. Obviamente siempre que estes seguro que este año vamos a crecer lo suficiente para cobrar el año que viene. Yo te aseguro que si tenes razón vas a ganar mucha guita, y sin correr riesgos, en cupones antes que en esa basura de come que lateraliza hace años en el mismo precio y nada indica que vaya a cambiar para bien esa realidad. Te lo digo de onda.

saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 02, 2013 10:23 pm
por Galaico
martin ni vale la pena responderle ... mucha idea parece que no tiene.... las consultoras ya hablan de crecimiento anual cercano al 6% y esto se nota en consumo, aumento de produccion y precios de soja viene muy bien

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 02, 2013 10:19 pm
por Galaico
y la soja con el precio maximo :roll:

DarGomJUNIN escribió:Crece 53% la venta de tractores en primeros cinco meses del año.

El incremento, registrado también en cosechadoras y otros, se debe al buen momento que atraviesa el sector agropecuario. Además, aumentaron las exportaciones de estos equipos.

http://www.diariobae.com/diario/2013/07 ... l-ano.html


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 02, 2013 10:07 pm
por reincidente
alejoalejo escribió:Tomas Bulat ‏@tomasbulat 4min
Venta de autos Jun13/Jun12:
BMW 103%
JEEP 161%
MiniC 87%
Porsche 111%
Hyundai 54%
Mercedes 33%
VW -15%
Chevrolet -16%
Renault 5%
Peugeot 8%

Esto no es relevante en cuanto a los %. En el semestre actual, saldran varios modelos nuevos que urea marcan una muy importante tendencia up. Renault no pega una, gm puede subir con la traker y peugeot la rompera con el 208 y modelos de citroen.
Poner que porche vende 111% mas sobre que base? 4 y ahora 8?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 02, 2013 9:44 pm
por martin
Creo que este breve análisis que hice hace unos días, y que pueden leer más abajo, sobre lo que podía pasar con la Industria en los próximos meses no está alejado del artículo que pego más abajo y que va en línea con mi reflexión.
Según ese análisis estiman un crecimiento de 3,3% :arriba: de la Industria para todo el 2013. Según el Indec, en los primeros 5 meses, estamos creciendo más o menos 1% si tomamos el dato trimestral y 0,6% si tomamos el dato del EMI solo. Digamos que en promedio los 7 meses que quedan tendrán que mostrar un promedio de más o menos 5% :arriba: para alcanzar ese 3,3% en el año. Ya les digo que si la Industria crece en promedio 5%, en lo que queda del año, cobramos seguro el año que viene ( es más: creciendo al 3,5% :arriba: promedio en los próximos 7 meses cobramos seguro).
Así que lean con atención porque me parece relevante el análisis....
martin escribió: Mar Jun 25, 2013 8:41 pm

Un par de cosas sobre la Industria...

Estaba mirando la producción de acero crudo y tranquilamente en el segundo semestre puede llegar a crecer entre 15 y 20% :up: anual tomando la posta de la producción de autos que seguramente desacelere la tasa de crecimiento ya que empieza a comparar con meses del 2012 mejores que los del primer semestre.

Julio puede llegar a ser un mes muy bueno de la Industria en general porque podemos llegar a ver una suba de la producción de acero de 25/30% y todavía la producción de autos puede estar subiendo al 15/20%anual en ese mes.
Solo esos dos sectores estarían aportando más o menos un crecimiento de 4% :up: al Emi de ese mes.

Yendo más acá y pensando el Emi de junio, si la producción de autos mantiene el nivel de los últimos meses, podemos llegar a ver un crecimiento interanual impresionante de más o menos 45% :up:. Solo la industria automotriz estaría aportando 3 puntos al Emi. Si el Acero en ese mes, que todavía compara con meses altos del 2012, emparda la producción del año pasado, podemos llegar a ver un EMI que de muy bien y que supere el 5,2% de mayo.

Todo lo anterior no tiene en cuenta que hay sectores que también pueden empezar a repuntar algo en el crecimiento interanual y aportar más de lo que aportan por ahora en los EMI.

http://www.mdzol.com/nota/474704-que-pa ... argentina/
¿Qué pasa con la industria argentina?




El sector automotriz explicará la mitad del total de la expansión industrial, que en general será del 3,3%. Habría una mejora en Metales Básicos y Metalmecánica, debido a la comparación interanual con el mal desempeño de 2012. Hay alerta por Alimentos y Bebidas que en los primeros cinco meses del año tuvo una caída de 2,4%, sin embargo, hay variables que mejorarían en el segundo semestre, advierte Carolina Schuff, coordinador de análisis sectorial de la consultora Abeceb.com

De acuerdo a los datos conocidos a través del Estimador Mensual Industrial (EMI) del Indec, a partir de abril se comenzó a observar algún repunte en la industria a nivel general. Esta tendencia se mantendrá hasta septiembre debido, sobre todo, a la baja base de comparación con lo que fue la dinámica de sectores muy importantes en los mismos meses del año pasado.




Los sectores que más se beneficiarán de la comparación interanual son el Automotriz, el de Metales Básicos y la Metalmecánica. La que más pesa es claramente la industria automotriz, que por sí sola aportará 1,6 puntos porcentuales del 3,3% que se espera crezca la Industria en general durante el 2013, es decir, el sector de autos explicará la mitad del total de la expansión industrial. El repunte de los patentamientos en el mercado local y las exportaciones a Brasil, que crecieron 44% en los primeros cinco meses debido al mejoramiento del “market share” de los vehículos argentinos en ese mercado, son razones fundamentales en esta recuperación.

Por su parte, el sector de los Metales Básicos se beneficiará de la reincorporación de parte de su capacidad instalada. En el segundo semestre de 2012 hubo una parada de plantas en las empresas siderúrgicas, lo que explica que para este período de 2013 se espere una suba en la comparación interanual. Igualmente, en noviembre de 2011 la inundación de las cabinas eléctricas en Aluar provocó una baja en la producción de aluminio en el primer semestre de 2012, una vez resuelto el inconveniente la comparación productiva el primer semestre de 2013 contra el del año anterior marcó, como era obvio esperar, una importante tasa de crecimiento.

Para la industria Metalmecánica se prevé una recuperación debido al crecimiento en las ventas de maquinaria agrícola de producción local, que a su vez son impulsadas por la expectativa que genera la buena performance que registró la cosecha gruesa de la campaña 2012-2013. Y, aunque las ventas de electrodomésticos comienzan a desacelerarse al hacer un promedio general, algunos de los productos mantienen su nivel de ventas y en casos puntuales crecen, provocando un comportamiento heterogéneo en el sector.

Por otro lado, la preocupación para los próximos meses viene por el lado del vital sector de Alimentos y Bebidas, que tiene peso importante en el desempeño general de la Industria.


Durante los primeros cinco meses del año se confirmó una caída de 2,4% debido al mal desempeño de la molienda de cereales y oleaginosas, además de la producción de lácteos y carnes. Es posible que se registre un repunte a partir del segundo semestre, sobre todo en la molienda, ayudada también por las perspectivas de la cosecha gruesa. También influyen en este sentido la suba del precio internacional de la leche y la tendencia a que se mantenga el consumo interno de carnes.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 02, 2013 9:13 pm
por docc
DarGomJUNIN escribió:Crece 53% la venta de tractores en primeros cinco meses del año.

El incremento, registrado también en cosechadoras y otros, se debe al buen momento que atraviesa el sector agropecuario. Además, aumentaron las exportaciones de estos equipos.

http://www.diariobae.com/diario/2013/07 ... l-ano.html

(El buen momento que atraviesa el sector agropecuario) :shock: :shock:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 02, 2013 9:03 pm
por Alfredo 2011
Trabajo Original sobre la Deuda de Héctor Giuliano

La Deuda Pública Nacional


http://site.informadorpublico.com/?p=30213

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 02, 2013 9:00 pm
por alejoalejo
Tomas Bulat ‏@tomasbulat 4min
Venta de autos Jun13/Jun12:
BMW 103%
JEEP 161%
MiniC 87%
Porsche 111%
Hyundai 54%
Mercedes 33%
VW -15%
Chevrolet -16%
Renault 5%
Peugeot 8%

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 02, 2013 8:40 pm
por alm
[quote="Josef"]Gramar ????????? YO te pregunte si son PESOS O DOLARES, ESA NOTA es UNA tomada de pelo ,a cualquiera que lea algo de ECONOMIA repito lo mismo SON PESOS O DOLARES.??????? SI LA RESPUESTA ES NO ...en REALIDAD son....ES UNA CHANTADA.....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 02, 2013 8:30 pm
por Josef
Gramar,no te hagas el vivo, que los dos valores inconmensurables de deuda recogen, en caso del cronista, informacion oficial, y en caso del otro analista, un estudio mas abarcativo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 02, 2013 8:27 pm
por alejoalejo
Tomas Bulat ‏@tomasbulat 9min
esta noche estaré en el programa de mi amigo @luisnovaresio para charlar un poco de ¡economía! cedines, precios y otros yerbas 23hs @A24COM

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 02, 2013 8:16 pm
por magui31
Rescato
La demora de la Cámara de Apelaciones en pronunciarse con una sentencia definitiva -que la Argentina o los fondos buitre pueden apelar-, y donde los jueces que la integran ingresan en vacaciones en breve por el verano boreal, "demuestra el análisis riguroso" que se está tomando la Corte, antes de dictar opinión, evaluaron expertos del gobierno en el tema

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 02, 2013 8:12 pm
por alm
[quote="Gramar"]A las 13hs pone esto:

[quote="Josef"]Argentina: La deuda creció a 346.000 millones de dólares
julio 2, 2013
Facundo Gutiérrez Galeno



Un informe elaborado por el licenciado Héctor Luis Giuliano en base a datos oficiales, afirma que la deuda pública argentina supera los 346.000 millones de dólares, representando el 80% del Producto Bruto Interno. Los números resultan de visibilizar deudas e información que el Gobierno oculta a la opinión pública.

El licenciado en Finanzas Públicas, Héctor Luis Giuliano, elaboró un informe titulado “Deuda para Todos: Deuda Pública Nacional”, donde manifiesta que la deuda argentina trepa a los 346 mil millones de dólares. """" BUENO SEAMOS CLAROS"""""SON 346 MIL MILLONES de DOLARES o estamos mezclando PESOS CON DOLARES??????????EN que lugar dice que LOS GOBIERNOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES se ENDEUDAN EN ESA CANTIDAD EN DOLARES????????????? SI NO ES ASI este TIPO NOS QUIERE TOMAR A TODOS X PELOT..2. una cosa son los PESOS Y OTRA LOS DOLARES. YO NO SOY tan P........para que me tomen el PELO. :golpe: :evil: :evil:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 02, 2013 8:07 pm
por magui31
Canje: "El país mantiene su compromiso de pagos en tiempo y forma” - Télam - Agencia Nacional de Noticias

La ratificación se produjo luego que la justicia belga evitara pronunciarse sobre un planteo presentado por bonistas europeos que buscaron anticiparse a los pasos que podría dar la justicia de Estados Unidos, en el litigio contra los fondos buitres que se sustancia en la Cámara de Apelaciones de Nueva York.

Los bonistas europeos advirtieron que podrían resultar afectados si prospera en la Cámara de Apelaciones la decisión del juez Thomas Griesa, de pagarle a los fondos buitre a costa de los acreedores que ingresaron al canje.


El tribunal belga declaró "abstracto" al planteo debido a que la justicia estadounidense no terminó de pronunciarse en torno al tema.

Cosentino se refirió en este contexto al cumplimiento pago de vencimientos de ayer, de los bonos Discount, de los canjes 2005 y 2010, por un monto de 619 millones de dólares, y precisó que los pagos correspondiente a "legislación extranjera fueron 374 millones de dólares".

"El pago del Discount efectuado ayer corrobora una vez más la capacidad de pago y el compromiso de pago de la Argentina de seguir cumpliendo con el cronograma de servicios regulares de deuda", dijo el funcionario.

Según Cosentino, el pronunciamiento de la justicia belga no hace más que demostrar "un incremento en la incertidumbre y litigiosidad" mundial sobre los pagos de deuda, si bien "el gobierno argentino mantiene su compromiso de seguir cumpliendo su cronograma de pagos en tiempo y forma".

"Si bien es un proceso que no involucra al gobierno argentino, sino que fue una presentación de bonistas europeos preocupados por un eventual impacto que la justicia americana podía tener en ese pago en Europa (como el Discount de ayer), la presentación de los bonistas y respuesta de la justicia belga que la dejó en abstracto sintetiza algo que venimos planteando reiteradamente, que un proceso legal que se inicia con la demanda de fondos buitre se traduce en un incremento de incertidumbre y litigiosidad sobre los pagos de la deuda regular", dijo el funcionario.

A lo que agregó: "más allá de que la medida quedó en abstracto y no se descarta que ante pagos futuros vuelvan a realizar los bonistas presentaciones de esta naturaleza, la Argentina marca su compromiso -con los bonistas- de seguir cumpliendo con el cronograma de pagos en tiempo y forma", recalcó el funcionario, quien precisó que los próximos pagos del canje son en septiembre.

El funcionario expresó estos comentarios tras presentar los resultados del último informe de deuda, a diciembre de 2012, acompañado por el resto de su equipo económico, su jefe de Gabinete, Paulo Farina, y el subsecretario de Financiamiento, Germán Plessen.

Cabe recordar que la Argentina se mantiene expectante a la decisión de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, sobre el pago a los fondos buitre, cuando en marzo último a pedido de dicha Cámara presentó una propuesta de pago donde el país ofrecía pagare a los fondos buitre lo mismo que a los bonistas del canje 2010.

También antes de pronunciarse la Cámara brindó una audiencia en febrero último, donde las partes y los terceros considerados afectados expusieron sus opiniones, y recibió además presentaciones de expertos internacionales y del Gobierno de Estados Unidos, que alertaron de las implicancias negativas del fallo de Griesa para el sistema internacional.

En tanto el Gobierno, en cumplimiento de plazos legales y sin poder esperar el desenlace de dicho fallo, apeló la semana pasada ante la Corte Suprema la primera parte del fallo definitivo, referida a la sentencia de octubre de 2012 de la misma Cámara, que determinó que la Argentina violó el tratamiento igualitario a los acreedores (pari passu), y ratificó parcialmente un fallo del juez Griesa.

La demora de la Cámara de Apelaciones en pronunciarse con una sentencia definitiva -que la Argentina o los fondos buitre pueden apelar-, y donde los jueces que la integran ingresan en vacaciones en breve por el verano boreal, "demuestra el análisis riguroso" que se está tomando la Corte, antes de dictar opinión, evaluaron expertos del gobierno en el tema.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Jul 02, 2013 7:58 pm
por alejoalejo
Hoy martes Vallejos - Robba en continuado: a las 22hs estará la economista de la graN makro Fernanda Vallejos x CN23 hablando de la Economía, el CEDIN y la reactivación de la Construcción. Y a las 23hs el economista de la graN makro Alejandro Robba estará en América24, en el programa que conduce Luis Novaresio