[El negro Fontanarrosa para sonreir.
Felipe Pigna y José María Rosa para enterarme de la historia argentina real, porque sin conocer la historia –de donde venimos- imposible ubicarse en el presente y menos aún en el futuro.
Si te referís a la actualidad económica, Miguel Bein es un profesional que describe lo bueno y lo no tan, de modo equidistante y didáctico; Aldo Ferrer por su perspectiva histórica.
Hay muy buenos análisis breves en sitios como
http://www.iade.org.ar/modules/noticias/
Seguramente hay otros profesionales serios y bienintencionados, pero no no me dá el tiempo para enterarme de todo.
Pero también es conveniente leer -en tus palabras- a quien “no hay que leer”.
En primer lugar porque algunos están bien preparados y no es bueno negar otro punto de vista porque siempre se aprende algo.
También es útil para conocer la piedra en el zapato que molesta: suelen decir en voz alta lo que sus abonados dicen en voz baja.
En cualquier caso, lo mejor es tener criterio propio para separar la paja del trigo.
Ya que estamos…vos tenés predilectos en materia de economía? Saludos.[/quote]
No tengo predilectos, realmente solo accedo a los que te ponen adelante los darios, que casualmente son la mayoria de los que citaste. Y ademas, con mails como el que enviaste, descubro que no tengo la particularidad de hacer "revisionismo" y por lo tanto no recuerdo quienes exactamente dijeron lo que dijeron. La sensacion que siempre me da es que Argentina se hace pedazos en un par de meses.
En gral pido tu opinion porque recuerdo tus debates con mazzamauro el año pasado, cuando este opinaba que el cupon no lo iban a pagar por ser de un monto similar al vencimiento del RG12 (que por otra parte los diarios dudaban de su pago). Sinceramente si hubiese entrado con todo lo que tenia y encima caucionado hoy mi patrimonio seria otro. Pero bueno, no habia diario que no le diera la razon a mazza y despues de sufrir el corrlito/corralon/default, quien no va a desconfiar? De hecho las palabras de la Presidente hace unos dias sobre el 82% movil todavia me hacen dudar de donde estamos parados.
En cuanto a Bein, aprendi a respetarlo un poco mas con el foro, tratando ahora de identificarlo entre tantos entrevistados. Sin embargo si no recuerdo mal en algun debate con cria u otro, alguien señalo como tambien habia errado groseramente sus pronosticos del año pasado, aunque siempre estuvo mas cercano a la realidad de lo acontecido. Por eso te pregunte quien se salvaba del archivo?
Bueno asi como admiro tu independencia de criterio debo decirte que en la defensa que haces del Indec, a mi gusto se te va la mano. Pero bueno, aca tambien puedo estar comprando lo que te venden los diarios (pero ojo que tambien compro lo que me venden los supermercados
Esta inversion yo la veo a largo plazo, por el facial que tenemos por delante. El riesgo no lo veo en el crecimiento porque tu planilla con el PBI historico argentino y foraneo me hizo ver que el 3% sera facilmente alcanzable en muchos de los años que quedan de aca al 2035. El punto esta en si volcamos en el camino... sin ir mas lejos creo que ni Bein ni nadie pronosticaba el crecimiento de 2010 en Dic 09.... y cuantos dijeron este mismo año que si no se manoteaban las reservas probablememte no pagabamos la deuda en la crisis Redrado...
Gracias por la pagina citada que la desconocia y sobre todo gracias por tu tiempo y tu trabajo de investigacion.
Eso si, te pido que si en algun momento intuis que Argentina repetira su default, aunque el gobierno de turno fuese justicialista, seas tan amable de comunicarselo a tus lectores, que confiamos en tu independencia de criterio y objetividad.