Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Sab Abr 24, 2010 6:17 pm

Esto es del último informe público del Estudio Bein, fechado el 22/4.
Se compartan o no las proyecciones hay que reconocer que pone toda la carne en el asador, con cantidad de datos tanto para este año como para 2011.
Imagen
http://www.estudiobein.com.ar/data/uplo ... esumen.pdf

ALEJITO-CAPO

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Sab Abr 24, 2010 6:16 pm

martin escribió:Alejito te seguis yendo de mambo. Me parece que no vas durar mucho en el foro si seguís así. Un consejo: sino queres que bannen calmate un poco porque varias veces te perdonaron la "vida".

Si no estas de acuerdo con mi análisis en vez de decirme que te da tristeza dá tu opinión y listo el pollo pero desarrollando un argumento. Por ejemplo Aleajacta en varias cosas no coincide conmigo pero desarrolla un argumento muy fundamentado. En cambio no hay posts tuyos con desarrollo argumentativo. Una carencia objetiva que suelen dejar entrever tus posts.

Por otra parte ni ahí hace dos semanas se va perdiendo plata. No es verdad. Se va perdiendo plata desde el viernes pasado pero si me voy a dos semanas atrás de ninguna manera es así. El pr13 por ejemplo valía 75 pesos y hoy vale 75,25 pesos. El tvpp valía 7,25 pesos y hoy vale 7,47 pesos. Te nombro los dos activos que predominaron en mi cartera de bonos y cupones lo que demuestra que hoy tengo más dinero en mi cuenta comitente que el que tenía hace dos semanas (también subieron el bded y el bpld en un gran porcentaje que son dos bonos que tenía en cartera)

Alejito el mercado, según mi opinión, piensa que la dilación de parte del Consob podía ser mucho mayor dado cuestiones


políticas internas de la institución que hacían pensar que mostrarse duro contra Argentina era algo bueno. Por eso hay que mirar, no tanto el lanzamiento formal, sino la autorización de ese organismo. La dilación, por lo tanto, que puede perjudicar a los bonos es esta y no la del lanzamiento. Si la autorización cae el martes o miércoles esto podría ser muy bueno porque eliminaría una de las incertidumbres que se instaló en el mercado esta semana que pasó.

Negro yo vedi pr13 a 77,8 tvpy a 32,8 y eso fue hace quizas menos de 2 semanas.
Con respecto a que me baneen, si quieren que lo hagan eh, no problem, yo no falte jamas el respeto sin que antes no me lo hayan faltado a mi.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Sab Abr 24, 2010 6:16 pm

El tvpp 7,15. Menos todavía. Lo que significa que la suba fue mayor todavía.

Y si me voy exactamente al 11 de abril que serían 14 días exactos la suba de todos los bonos y cupones todavía fue mayor.

ALEJITO-CAPO

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Sab Abr 24, 2010 6:13 pm

Filiberto escribió:Ay, Dió, Alejito, cómo has bajadod e nivel, o has errado la puntería.
Otro más que se sube a un tren de agarrárselas contra Martín.
Queda muy claro si leemos los posts de ambos que él la tiene muy clara, y lo de sus aciertos es completamente cierto.
Te recomiendo leer a Martín, a Jotabé, a Pablo, a Aleajacta y a Apolo desde hace un año, con tranquilidad y buena predisposición a la reflexión profunda.
¡No seas bol***, aprovechá la sapiencia que te brindan! ¡Y gratis! :lol:
Yo no dejo de aprender a cada minuto, pero me sigue asombrando la manera certera, precisa, de absoluto sentido común y total objetividad con la que Martín analiza la coyuntura y procede en consecuencia.
Yo practico tratar de hacer eso pero no lo logro, :bebe:
Así que a los que no somos capos, nos recomiendo un poco de humildad... :roll:

Fili


Si no lo logras no pierdas mas el tiempo en dar consejos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Sab Abr 24, 2010 6:09 pm

Alejito te seguis yendo de mambo. Me parece que no vas durar mucho en el foro si seguís así. Un consejo: sino queres que bannen calmate un poco porque varias veces te perdonaron la "vida".

Si no estas de acuerdo con mi análisis en vez de decirme que te da tristeza dá tu opinión y listo el pollo pero desarrollando un argumento. Por ejemplo Aleajacta en varias cosas no coincide conmigo pero desarrolla un argumento muy fundamentado. En cambio no hay posts tuyos con desarrollo argumentativo. Una carencia objetiva que suelen dejar entrever tus posts.

Por otra parte ni ahí hace dos semanas se va perdiendo plata. No es verdad. Se va perdiendo plata desde el viernes pasado pero si me voy a dos semanas atrás de ninguna manera es así. El pr13 por ejemplo valía 75 pesos y hoy vale 75,25 pesos. El tvpp valía 7,25 pesos y hoy vale 7,47 pesos. Te nombro los dos activos que predominaron en mi cartera de bonos y cupones lo que demuestra que hoy tengo más dinero en mi cuenta comitente que el que tenía hace dos semanas (también subieron el bded y el bpld en un gran porcentaje que son dos bonos que tenía en cartera)

Alejito el mercado, según mi opinión, piensa que la dilación de parte del Consob podía ser mucho mayor dado cuestiones políticas internas de la institución que hacían pensar que mostrarse duro contra Argentina era algo bueno. Por eso hay que mirar, no tanto el lanzamiento formal, sino la autorización de ese organismo. La dilación, por lo tanto, que puede perjudicar a los bonos es esta y no la del lanzamiento. Si la autorización cae el martes o miércoles esto podría ser muy bueno porque eliminaría una de las incertidumbres que se instaló en el mercado esta semana que pasó.

Filiberto
Mensajes: 424
Registrado: Vie Ago 28, 2009 9:28 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Filiberto » Sab Abr 24, 2010 6:07 pm

Ay, Dió, Alejito, cómo has bajadod e nivel, o has errado la puntería.
Otro más que se sube a un tren de agarrárselas contra Martín.
Queda muy claro si leemos los posts de ambos que él la tiene muy clara, y lo de sus aciertos es completamente cierto.
Te recomiendo leer a Martín, a Jotabé, a Pablo, a Aleajacta y a Apolo desde hace un año, con tranquilidad y buena predisposición a la reflexión profunda.
¡No seas bol***, aprovechá la sapiencia que te brindan! ¡Y gratis! :lol:
Yo no dejo de aprender a cada minuto, pero me sigue asombrando la manera certera, precisa, de absoluto sentido común y total objetividad con la que Martín analiza la coyuntura y procede en consecuencia.
Yo practico tratar de hacer eso pero no lo logro, :bebe:
Así que a los que no somos capos, nos recomiendo un poco de humildad... :roll:

Fili

ALEJITO-CAPO

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Sab Abr 24, 2010 5:44 pm

...

atrevido
Mensajes: 19119
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Sab Abr 24, 2010 5:41 pm

La muerte del versus y la mirada de “lo otro” como par complementario

Con respecto a la exclusion del FMI por parte de la Argentina debemos entender , a mi criterio, como ese concepto dual ha predominado a lo largo de los siglos y debe ser superado por una accion integradora , no excluyente.
Es muy bueno entender esto de las tensiones no como pares opuestos antagónicos sino como pares complementarios.
Durante siglos no hemos hecho lo mismo.Ha habido una lucha entre 2 y uno debia prevalecer(esto es DUALIDAD)
la educación lo que hacia es establecer un predominio de un elemento sobre su par (opuesto).
Algunos ejemplos:
Cuerpo versus alma
Razonamiento versus intuición
Memorización versus comprensión
Educación religiosa versus educación laica
Preponderancia de la matemática y de la lengua vs. Las otras materias.

Si hablamos de pares complementarios cambia totalmente el estado de la mente que observa esto, porque cuando lo miramos y consideramos como una dualidad hay conflicto y resistencias asociadas.
Si hablamos de pares complementarios estamos diciendo que tiene que haber una armonía entre los "opuestos".Esta armonía no significa el aniquilamiento ni la supresión de uno sobre otro, sino otra cosa que hay que empezar a establecer.
En los procesos de aprendizaje hay MOMENTOS .Y esos momentos necesitan de diferentes herramientas para ser utilizadas.No puedo imaginar a un carpintero queriendo trabajar solo con un martillo.
DE AHI SURGE EL CONCEPTO DE COMPLEMENTARIEDAD
En educación, el "martillo" ha sido el pensamiento único, la idea EXCLUYENTE.
Esto que se ha manifestado en el plano externo (en nuestra vida cotidiana) tiene una explicación.
Ha ocurrido una magnifica expresión externa de un mecanismo normal interno, que es la REPRESION.
Abro el concepto .En la etapa del desarrollo sentimos necesidad de REPRIMIRNOS (pulsiones, deseos, emociones no socialmente aceptadas, etc.).Entonces, nos parece natural que en el mundo externo también REPRIMAMOS.La acción interna de reprimir, que nos parece sana (de hecho lo es) justifica en cierto modo la REPRESION externa que podemos hacer en el mundo externo con respecto a las IDEAS.
En el plano externo ese hecho se manifiesta en la educación porque SENTIMOS COMO CIERTO QUE "CIERTO GRADO DE REPRESIÓN EDUCA".
AHORA BIEN, LA REPRESION (EN TANTO SUPRESION, NO INTEGRACION, DE ESO HABLO) OPERA EN EL MUNDO DE LAS COSAS, LAS IDEAS O LAS PERSONAS.
EN LA EDUCACIÓN OPERÓ EN EL MUNDO DE LAS IDEAS.
Y, lamentablemente en muchos casos, perjudicó al poseedor transitorio de ellas (la persona)
La validez de esa "operación en lo interno" fundamenta la creación de una idea o posición "dominante " en lo externo.
La muerte de la dualidad, la muerte del "versus"...y la mirada del opuesto como un par complementario, agudiza la mente y despierta la inteligencia.
Ahora bien .Quería agregar algo más en relación a este tema de comprender la dualidad en la que nuestra humanidad ha vivido durante siglos.
Esta operación interna de la "sana represión" le ha dado REPRESION Y PODER al individuo. El autocontrol da poder al individuo.
Ahora bien, MIREMOS LO EXTERNO.
En lo externo la REPRESION de la idea contraria y la "victoria" de "mi " idea sobre la "del otro" vuelven a hacer surgir en el individuo ese PODER (ahora ejercido al actuar sobre otros, antes ejercido al actuar sobre si mismo).
ES DECIR, comprender el concepto de tensiones (y no antagonismos) significa abandonar el viejo concepto de "esto si y otro no" que ha prevalecido.
También se deduce que hay un intento claro de crear un nuevo PODER que no excluya y que, por el contrario, pueda integrar lo diferente en una totalidad ABARCADORA.
Porque no olvidemos que la represión crea como consecuencia un PODER .Esto gratifica y da SEGURIDAD.
PORQUE SI CREAMOS OTRO PARADIGMA, TAMBIEN TENDRA QUE PRODUCIR PODER.
Si no nos produce PODER podemos abandonarlo e ir en búsqueda de lo anterior.Podemos ir en búsqueda de ese "PODER" que nos da cierta SEGURIDAD.
Necesidad de SEGURIDAD ha sido el cimiento con lo cual se ha construido este "edificio".
Esa necesidad de seguridad encontró en la REPRESION INTERNA y su PODER consecuente EN LO INTERNO un "fundamento para crear una DUALIDAD y tener PODER CONSECUENTE EN LO EXTERNO.
Este PODER y esta SEGURIDAD "nueva" será PRODUCTO de una inteligencia por completo DIFERENTE

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Sab Abr 24, 2010 5:21 pm

ALEJITO-CAPO escribió:Me parece insolito que una persona diga que es un muy buen driver que el anuncio que estaba pactado para el 26/4 ahora lo pasen al 30/4, francamente jamas crei que el hacho de estar comprado haria perder tanto la objetividad, quizas a mi tambien me pase eh, ojo que no digo que no, pero un tipo pensante y calculador como MARTIN, que diga eso para mi es insolito de verdad y algo triste tambien, saludos.

Yo no pierdo nada la objetividad más allá de que no soy el oráculo de Delfos y me equivoco como cualquiera. El tema es que hay que evaluar mis opiniones y análisis en términos de porcentajes de aciertos y te aseguro que en lo que se refiere al mercado de renta fija mis porcentajes son muy altos.

Lo importante es que la autorización esta al caer. Eso es lo único que importa y te aseguro que el mercado festeja la seguridad que ya está por salir. El lanzamiento lo harían unos días después de la autorización pero lo que importa es que llegue la autorización. Por otra parte esto mismo decías unas semanas atrás cuando se dilató y los bonos volaron igual. Esta última semana la baja fue marginal y sin volumen pero antes la suba había sido monumental cuando opinabas exactamente lo mismo que estas opinando en este momento.

saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Sab Abr 24, 2010 5:13 pm

Aleajacta:

Te aseguro que el gobierno, a traves de entes intergubernamentales, se la pasó comprando su propia deuda durante todo el año pasado y este año. Además están también los bancos amigos que ayudan y además hacen negocios porque compran bonos que, todavía, siguen rindiendo muchísimo. Al gobierno también le conviene recomprar su propia deuda por este motivo. Es decir: porque es negocio ya que cuando entren grandes fondos que hoy no pueden comprar le venden, parte de lo compraron, y hacen un negoción, como hicieron en el 2009, y además bajan la tasa de interes.

Para mí si hay una relación directa entre la aceptación que tenga el canje, en este contexto, y la baja de la tasa de interes. Cuanto más alta sea la aceptación más aislados deja a los fondos buitres y más probabilidades tiene que la interpretación de los que califican la deuda y de los grandes fondos sea muy positiva. Eso creo que lo tienen clarísimo.

Lo que decís sobre el prestigio y la solidez fiscal sí que obviamente cambiarán por razones obvias: porque salir del default modifica la visión que se tiene sobre Argentina y porque bajar la tasa de interes permitiría financiarse en los mercados lo que disminuiría bastante la importancia que se le asigna al superávit fiscal. Nuestra situación fiscal es buenísima en términos relativos a la de otra países pero, por ahora, se la da mucha importancia dado que no podemos acceder a los mercados. Por lo tanto podemos llegar a esta conclusión obvia: cuanto más posibilidad de acceso al financiamiento menor relevancia relativa se le dará al superavit fiscal.

El tema sobre los bonos largos me parece que la complicas demasiado :D . Los bonos largos siguen estando baratísimos y como expliqué en el primer párrafo al gobierno le conviene comprar o que compren sus bancos "amigos" en pos de varios objetivos. Por lo tanto al gobierno, en mi opinión, si le importa mucho la tir de los bonos largos como la tir de los bonos del tramo medio porque toda la deuda está interrelacionada y sin duda si suben los bonos largos van a subir los del tramo medio o viceversa.

ALEJITO-CAPO

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Sab Abr 24, 2010 5:04 pm

Me parece insolito que una persona diga que es un muy buen driver que el anuncio que estaba pactado para el 26/4 ahora lo pasen al 30/4, francamente jamas crei que el hacho de estar comprado haria perder tanto la objetividad, quizas a mi tambien me pase eh, ojo que no digo que no, pero un tipo pensante y calculador como MARTIN, que diga eso para mi es insolito de verdad y algo triste tambien, saludos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Sab Abr 24, 2010 4:49 pm

Burgos escribió:de titulos no entiendo mucho asi que no creo que tome posicion en alguno, ahora me pregunto ¿ si la noticia viene buena como decis,cual de los bancos locales reaccionara mejor ??

La noticia, para mí, impactaría muy bien en cupones y bonos. Respecto a las acciones que opinen los que entienden más sobre el tema. Ló único que te puedo decir es que noticias positivas o negativas sobre el dnu han tenido impacto directo, pensando el cortísimo o corto plazo, en el mercado de renta fija y cupones y no tanto en el mercado de acciones.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Sab Abr 24, 2010 4:48 pm

martin escribió:Ale:
El gobierno si o sí quiere que baje la tasa de interes y para eso es importante, entre otras cosas, que acepten la mayor cantidad de holdouts posibles. No hizo todo esto por unos pedorros 1.000 millones de dolares sino que tiene ambiciones bastantes más importantes.
Esto lo oimos y repetimos tantas veces que no tuvimos tiempo de pensarlo. No hay una relación lineal entre aceptación y nueva tasa de interés (ejemplo: 5% más de aceptación implica 1% menos de TIR). Si Fulano paga una deuda vieja a Mengano, años después y con quita, no va a aparcer un Zutano pensando "che, qué buen pagador es Mengano, ahora sí le presto mi plata".
Otra pista: si el bono a canjear ya está definido (monto, estructura, tasa) ¿qué tiene que ver la aceptación exacta tras un proceso que aún no comenzó?
El prestigio, la solidez fiscal, las tasas y los riesgos internacionales, nada de eso cambiará. Lo que sí debería cambiar es la probabilidad de embargos. Pero nuevamente, la relación “más aceptación = menos embargos” tampoco es lineal.


Mi hipotesis es esta: si hubiese ofrecido un bono por la renta que pagaron los cupones desde 2005 al 2008 habrían pagado un costo político interno muy fuerte. Ahora, inteligentemente, no pagó ese costo y en teoría se ahorró bastante plata al no incluir esos pagos. Lo que pienso es que ese ahorro, que hace un tiempo no les importaba ahorrarse ya que iban a reconocer esos pagos, ahora lo van a utilizar para subir el valor de la oferta vía compra de bonos y cupones que entran en el canje y que impactan directamente en el valor de la oferta. Con esa estrategia evitan el costo político y a la vez logran que la oferta sea muy atractiva, sobre todo, para el segmento minorista.
Los ahorros pasados, de cualquier origen, no tienen nada que ver con su aplicación actual porque el dinero es fungible, indeferenciable. Llevándolo a un extremo, si el Estado tuviera dinero para recomprar su deuda no tendría deuda.
La cuenta que proponés es: el estado compra bonos largos para que más acreedores acepten nuevos bonos largos, cuyos nuevos servicios debo pagar. Todo eso para tomar más deuda a menor tasa. De inmediato surge que la cuenta es complicada, que la identidad "bonos más caros = más aceptación" no es tal, por lo tanto no es una recta sino una asíntota (que tiende al 100% de aceptación) y que entonces hay un punto donde al gobierno no le convendría pagar más caros los mismos bonos porque el rendimiento marginal (+% de aceptación y -% de tasa) es decreciente.


No hay que perder de vista nunca que todo este canje tiene por finalidad bajar la tasa de interes para acceder al financiamiento y no creo que después de recorrido el camino que se recorrió el gobierno no esté interesado en lograr su meta que es mucho más ambiciosa, como dije recién, que 1.000 millones de dolares pedorros.
Por eso decía que no le importa al gobierno la TIR de los Discount porque no implican nuevos préstamos.



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], juan1974, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 896 invitados