Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Mar Ago 17, 2010 11:28 am

sramos, lo que vos decis es cierto, un dolar de 1994 no vale (en el mundo) lo mismo que un dolar de 2010.

como tambien es cierto, y te invito a que lo analizes tambien, cual es el nivel salarial en dolares en Argentina hoy y cual era en 1994. Digo, para que la comparacion sea valida a los efectos practicos del asalariado argentino; atendiendo a que hoy parece haber una distorsion de precios relativos en la economia argentina (ej le energia electrica y el gas estan regalados comparados a un kilo de lomo o un traje a medida) que probablemente distorsione los salarios en dolares, afectando estos mismos salarios cuando las distorsiones se corrijan (algo que la historia economica mundial muestra que siempre pasa)

por otro lado, me meti en la pagina de esa empresa, realmente no se que confiabilidad tienen los datos que ellos ponen ahi sobre precios de la soja (no digo que no sean asi). Seguramente entendidos en el tema y en internet como Phantom o quizas Dario nos puedan aclarar el tema...

Un gusto debatir con vos. Saludos.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Mar Ago 17, 2010 9:05 am

¿el pase del año?, ¿Gaturro a El argentino?



http://bucket.lanacion.com.ar/anexos/fo ... 94h460.jpg
1249494h460.jpg
1249494h460.jpg (40.03 KiB) Visto 529 veces

rodrigovn
Mensajes: 177
Registrado: Lun Abr 13, 2009 5:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rodrigovn » Mar Ago 17, 2010 8:37 am

Aleajacta escribió:Sobre el buen diálogo entre Criacuervos y Rodrigovn del riesgo país que calcula JP Morgan (aunque baje la TIR de un bono local, puede subir el riesgo-país, etc.), me parece que Tigerwoods sentó la base para entenderlo.

El riesgo país de Argentina que elabora Morgan es igual la suma de dos factores:

EMBI Arg =
(TIR DICY – TIR UST de igual duración) * a +
(TIR PARY – TIR UST de igual duración) * b

donde las TIR se miden en puntos básicos (1% = 100); y
a y b son coeficientes proporcionales a las respectivas emisiones, y suman 1.

Si JP Morgan considerara un solo bono argentino (en vez de dos) se entiende rápido que Riesgo País Argentina es igual a la diferencia de TIRs entre Argentina y USA. Es decir:
EMBi Arg = TIR Bono Arg – TIR bono USA
o también:
Embi Arg = A - B

Si se considera que A es independiente de B, pueden darse 9 casos:
A baja más que B, A baja menos que B, A sube más que B, A sube menos que B, A baja y B sube, A sube y B baja, A y B bajan lo mismo, A y B suben lo mismo, A y B no cambian.

Y uno de esos casos es el que decía Criacuervos, que el precio de un bono suba y, al mismo tiempo, el riesgo país suba (A baja menos que B).

Saludos

Las fases de la luna son 4, cada una dura 7 dias. En la fase de Luna llena, un par de veces al año (promedio) la luna no se ve, porque se da un fenómeno que se llama Eclipse Lunar.

Luego de ese "fenómeno", se regresa a la luna llena y las fases siguen su curso.

Acá va la conclusión carancha equivalente: "La luna llena puede ser luna nueva, las fases no tienen un comportamiento contiguo. Hace 3 años hubo 4 eclipses, hoy viene uno, y la luna no está. Conclusión: el tema ese de las fases de la Luna es una basura, no tiene ningun asidero. No sirve para nada. No hay relación. Mañana la Luna puede estar o no, puede crecer o achicarse. O incluso puede mutar y transformarse en un sol."

Ale, yo entiendo que a vos te guste estar bien con Dios y con el Diablo. Pero justificar con una anomalía un discurso equivocado y sesgado... no tiene sentido. Para mi que vos muchas veces (esta es una opinion personal) te metés demasiado en los detalles y perdés un poco de vista el todo. ¿Que utilidad tiene tratar de justificar que el EMBI puede un dia subir y un bono particular tambien? ¿Con el correr del tiempo, no hay relación? ¿Da todo lo mismo? Lo que tira criacaranchos es que el EMBI es un tema que no interesa, que no sirve, que no hay que mirar. Simplemente eso. ¿Para vos está bien? ¿Apoyás esa moción merced a los cálculos que acá exponés? ¿Para vos no hay relación entre EMBI y los bonos? Eso es lo importante a analizar. El resto..... basura para la tribuna.

Saludos.

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AUGUSTO » Mar Ago 17, 2010 8:37 am

En el pre-market los futuros , Europa. Pregunta: Alguien sabe porqué no aparecen las operaciones de los pr15 (bonos de consol 8va serie)? Aparecen en pantalla -con x cotización- en Bolsar pero sin operaciones. Pregunto porque con estos bonos me tienen que abonar honorarios (plan canje, .. se les terminaron los pr13).

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Ago 16, 2010 11:59 pm

-Según mis cálculos, la inflación "real de bolsilo" 2010 está en 1,5 % mensual promedio, con acumulado anual del 19,5 %.

Matemática+Psicología: es imposible normalizar el rinde en pesos, si subsiste la estructura “pautada” del CER en INDEC.

"La matemática financiera terminará prevaleciendo, porque así es como los grandes operadores valúan sus activos."

-Por volumen de mercado y duración promedio ponderada mediana, mis cálculos comparativos tienen como base NF18.

Existe un problema formal, pues en función de cada "tiempo de vida", es lógico que cada RTA deberá ser algo diferente.

NF18: con cierre 186,45 tiene una RTA de 21,95 % y descontando un IPC real anual de 19,5 % queda como utilidad 2,0%

Para retomar un rendimiento “NETO normal aceptable” del 6 % anual (RTA 26,75%), el NF18 debería cotizar en 166,50

-Algoritmo de Cálculo: Renta Total Anual (plazo 1 Año) base PPV (CER estimado 10% + Reinversión + Aumento de valor).

Nuestro mercado de bonos, visto en corto plazo, constituye en su conjunto, una proyección de fugaces subjetividades.

Hacer los cálculos de inversión más allá de 1 año, en un mercado tan volátil, es más adivinación que ciencia numérica.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Lun Ago 16, 2010 11:53 pm

Phantom escribió:Esto es lo que nos diferencia de otras sociedades:

NOS VAMOS A PASAR LOS PROXIMOS 30 AÑOS DISCUTIENDO QUE SE HIZO MAL EN LOS 30 AÑOS ANTERIORES.

Nada que ver.
El tema es que las nuevas recetas patr salir de esta "oscura época"...son las mismas de siempre.
Y la memoria, Gustavo, es una virtud.

DEP
Mensajes: 260
Registrado: Dom Ene 04, 2004 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DEP » Lun Ago 16, 2010 11:51 pm

Pibe debutante, infórmate bien antes de escribir y te informo que si buscas posts míos anteriores, comprobarás que me llevó 10 segundos explicarte el tema. Debe ser la tercera o cuarta vez, que se lo aclaro a un "alcornoque" como dicen en España.

Darío de Junín[/quote]

Pibe debutante?,,, con solo mirar la fecha de registro vera que el precoz enloquecido es ud....de ultima hable con el dueño de este circo y le dira quien es mas antiguo.....

alegarcia..esceptico. fierrito. chuknorris......se los extraña....

pd.Hagale un monumento al google, yahoo, altavista. etc :wink:

Daniel del primer cordon del conurbano 8)


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], davinci, Google [Bot], Semrush [Bot] y 868 invitados