CRES Cresud
Re: CRES Cresud
no puede con su genio el adr 
Re: CRES Cresud
En la revista Forbes del mes de Julio salio un especial de Real Estate donde habla de la pujante demanda en el mercado de las oficinas, menciona proyectos de Irsa como el del Polo Dot y da muy buenas perspectivas para el sector. El que pueda que lo lea, esta interesante el articulo.
-
INFO-TRADER
- Mensajes: 149
- Registrado: Lun Jun 19, 2017 11:04 am
Re: CRES Cresud
Buen dia, les dejo un grafico y una opinion del ADR.
Cresy se mete dentro del canal alcista de mediano plazo, superando su resistencia en la zona de los 18, el volumen como en todos los papeles del Merval fue muy bueno, sus indicadores de momentun al alza y muy lejos de entrar en sobrecompra, lo que nos puede dar una pauta del recorrido que puede tener. Debe superar los 20 para liberar nuevo swing alcista.
https://twitter.com/TRADERGROUPS/status ... 0877713412
Cresy se mete dentro del canal alcista de mediano plazo, superando su resistencia en la zona de los 18, el volumen como en todos los papeles del Merval fue muy bueno, sus indicadores de momentun al alza y muy lejos de entrar en sobrecompra, lo que nos puede dar una pauta del recorrido que puede tener. Debe superar los 20 para liberar nuevo swing alcista.
https://twitter.com/TRADERGROUPS/status ... 0877713412
Re: CRES Cresud
pregunto,donde viven sus mujeres?
adentro de un frasco, en el mueble de la cocina ??

adentro de un frasco, en el mueble de la cocina ??
-
Cristian5432
- Mensajes: 811
- Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm
Re: CRES Cresud
lestat escribió:Tenés el resultado por venta de campos, el resultado por tenencia (que no aparece en los balances) y el resultado operativo. En cuanto al resultado operativo, este año hay buenas perspectivas en el negocio ganadero, por primera vez en mucho tiempo.
- Con la venta de la Esmeralda (7000 hectáreas, que es el 1% del total) va a tener U$S 19 M de resultado contable. Aunque este campo no lo van a anotar en el balance que cerró ahora, sino el año que viene.
Si lograra vender un modesto 2% de su tenencia de tierras por año, y tomamos al campo "la Esmeralda" como un parámetro, tranquilamente podría ganar U$S 50 M al año. Dada la seguridad y la reserva de valor del rubro, este negocio se suele pricear muy alto en términos del PER. En tiempos de expansión monetaria mundial como los actuales, la tierra sube de valor, y la ganancia por tenencia es muy considerable, sobre todo si se invierte en desarrollo de tierras como parte de las operaciones.
La empresa se endeuda a tasas de entre el 1.5% y el 4%, y el negocio del desarrollo de tierras tiene márgenes muchísimo más altos que eso.
Muy claro. Coincido
El negocio argentino puede dividirse en dos, en terminos de liquidez y generacion de valor.
Por un lado, A traves de IRCP y otras concesiones de IRSA (como el proximo centro de convenciones), se obtiene caja en forma constante con un margen EBITDA muy alto. Es un negocio que genera el efectivo necesario para otros proyectos.
Por otro lado se invierte a largo plazo en activos urbanos y rurales y desarrollo de proyectos inmobiliarios con un retorno muy alto. Estos negocios generan poca liquidez pero tienen un respaldo enorme en activos con muy poca volatilidad. De ahi el bajo costo del endeudamiento
La explotacion agropecuaria (principalmente ganaderia) no es core de negocio, sino que forma parte del desarrollo de las tierras para una mejora de su valor. El resultado sera su venta.
Hoy en dia el impuesto a las ganancias es una gran limitacion ya que la no actualizacion de los costos (de adquisicion y mejoras) hace que la carga tributaria sea enorme. Pueden usarse institutos tributarios para diferir el pago del impuesto o quizas sea conveniente conservar los activos hasta tanto se readecuen normas que permitan actualizar costos impositivos. Ya se esta hablando de eso y seria una gran noticia para la empresa.
La optimizacion de la produccion requeriria capex intensivo para una organizacion a escala que dados los retornos esperados y las oportunidades que se manejan el Directorio pareciera no considerar.
Re: CRES Cresud
fabio escribió:19 millones menos el 35% de ganancias
Acabo de revisar balances viejos y en 2015 ganó U$S 72 M por venta de campos.
-
elcipayo16
- Mensajes: 13924
- Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm
Re: CRES Cresud
le digo a mi mujer que volaron los mercados y que la unica que tengo comprada fue de las que menos subio y me dice..
y no sabe ni lo que es un plazo fijo . la pu** madre

Pero hace un monton que estas comprado en esa que no te da frutos por que no la vendes?
y no sabe ni lo que es un plazo fijo . la pu** madre
Re: CRES Cresud
Maxi escribió:Y los activos van a valuarse de ahora en más a fair value. No va a ser necesario que esté vendiendo para ver reflejado la mayor parte del valor.
Segun lo que comento HerrX, no todos los campos van a contabilizarse a fair value
Re: CRES Cresud
lestat escribió:Tenés el resultado por venta de campos, el resultado por tenencia (que no aparece en los balances) y el resultado operativo. En cuanto al resultado operativo, este año hay buenas perspectivas en el negocio ganadero, por primera vez en mucho tiempo.
- Con la venta de la Esmeralda (7000 hectáreas, que es el 1% del total) va a tener U$S 19 M de resultado contable. Aunque este campo no lo van a anotar en el balance que cerró ahora, sino el año que viene.
Si lograra vender un modesto 2% de su tenencia de tierras por año, y tomamos al campo "la Esmeralda" como un parámetro, tranquilamente podría ganar U$S 50 M al año. Dada la seguridad y la reserva de valor del rubro, este negocio se suele pricear muy alto en términos del PER. En tiempos de expansión monetaria mundial como los actuales, la tierra sube de valor, y la ganancia por tenencia es muy considerable, sobre todo si se invierte en desarrollo de tierras como parte de las operaciones.
La empresa se endeuda a tasas de entre el 1.5% y el 4%, y el negocio del desarrollo de tierras tiene márgenes muchísimo más altos que eso.
19 millones menos el 35% de ganancias
Re: CRES Cresud
a mi lo que me interesaría saber es cuanto le deja neto el negocio de siembra y ganado. porque ese lo hace todos los anos todo tiempo, debería ser un lindo taxi.
Re: CRES Cresud
lestat escribió:Tenés el resultado por venta de campos, el resultado por tenencia (que no aparece en los balances) y el resultado operativo. En cuanto al resultado operativo, este año hay buenas perspectivas en el negocio ganadero, por primera vez en mucho tiempo.
- Con la venta de la Esmeralda (7000 hectáreas, que es el 1% del total) va a tener U$S 19 M de resultado contable. Aunque este campo no lo van a anotar en el balance que cerró ahora, sino el año que viene.
Si lograra vender un modesto 2% de su tenencia de tierras por año, y tomamos al campo "la Esmeralda" como un parámetro, tranquilamente podría ganar U$S 50 M al año. Dada la seguridad y la reserva de valor del rubro, este negocio se suele pricear muy alto en términos del PER. En tiempos de expansión monetaria mundial como los actuales, la tierra sube de valor, y la ganancia por tenencia es muy considerable, sobre todo si se invierte en desarrollo de tierras como parte de las operaciones.
La empresa se endeuda a tasas de entre el 1.5% y el 4%, y el negocio del desarrollo de tierras tiene márgenes muchísimo más altos que eso.
Y los activos van a valuarse de ahora en más a fair value. No va a ser necesario que esté vendiendo para ver reflejado la mayor parte del valor.
Re: CRES Cresud
fabio escribió:Cuanto gana por año el negocio agropecuario de cresud?
Tenés el resultado por venta de campos, el resultado por tenencia (que no aparece en los balances) y el resultado operativo. En cuanto al resultado operativo, este año hay buenas perspectivas en el negocio ganadero, por primera vez en mucho tiempo.
- Con la venta de la Esmeralda (7000 hectáreas, que es el 1% del total) va a tener U$S 19 M de resultado contable. Aunque este campo no lo van a anotar en el balance que cerró ahora, sino el año que viene.
Si lograra vender un modesto 2% de su tenencia de tierras por año, y tomamos al campo "la Esmeralda" como un parámetro, tranquilamente podría ganar U$S 50 M al año. Dada la seguridad y la reserva de valor del rubro, este negocio se suele pricear muy alto en términos del PER. En tiempos de expansión monetaria mundial como los actuales, la tierra sube de valor, y la ganancia por tenencia es muy considerable, sobre todo si se invierte en desarrollo de tierras como parte de las operaciones.
La empresa se endeuda a tasas de entre el 1.5% y el 4%, y el negocio del desarrollo de tierras tiene márgenes muchísimo más altos que eso.
Re: CRES Cresud
fabio escribió:Cuanto gana por año el negocio agropecuario de cresud?
Es que la ganancia real esta en la valorizacion de la tierra. Por eso hay que valuar los campos y ahi haces el calculo con respecto al precio de adquisicion
Re: CRES Cresud
Aleboto escribió:Pero cuanto vale realmente? parece muy dificil de valuar
Cuanto gana por año el negocio agropecuario de cresud?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], estefan23, Google [Bot], notescribo, Semrush [Bot] y 1114 invitados