MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
javi
Mensajes: 16598
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor javi » Vie Oct 23, 2020 2:18 pm

Mongo Aurelius escribió: Pagué por ver y salió bien, usted puede ser muy eficiente y destacado en lo suyo, será por ello merecidamente reconocido, pero lamento informarle que, por su origen, nunca dejará de ser ESCORIA y sepa que no seré el único que se lo haga sentir, aquí y en todos los ámbitos donde lo arrastre la vida.

Que tenga un buen día.

Tenga muy buenos Dias estimado Sr Mongo Aurelius ,,no me importa lo que llegue a ser para los demas ,ni lo que piensen los demas de mi , jamas me considere residuo o impureza si impuro a los ojos de Dios de quien debo rendir cuenta no solo yo sino el mundo ,,,,pero al mundo,, no ,, y no necesito la valoracion positiva del mundo ,,, y sepa que no me considero ni mas ni menos que otros y por sobre todo de los envidiosos que tienen el alma siempre en disconformidad por sobre otra , crellendose de raza superior , para juzgar a su semejante ,,, hombres que andan en la inutilidad de su mente y olgazanes ,,que tienen la boca mas grande que su cabeza y una lengua filosa para dañar a los debiles ,,pero Dios me dio capacidad caminar en el mundo haciendome fuerte Dia a Dia ,,, enfrentando las prole de vivoras ,,,saludos y tenga muy buenas tardes :mrgreen:

javi
Mensajes: 16598
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor javi » Vie Oct 23, 2020 2:00 pm

MANCU escribió:



Tenga muy buenos Dias estimado Sr MANCU ,,,un placer ,,este punto de vista el cual usted presenta ,,,lo piensan los BCOS ,, pero es una mentira que no tiene ni pie ni cabeza ,, por esmpezar ,,si uno decide comprar una casa ,,no es para volver a venderla ,,ni que se la rematen , y hasta que no la termina de pagar no tiene nada ,,por lo tanto comparar con USD ,,no tiene sentido ,, el 5% del que usted habla ,,,sabe porque ? porque si bien no le pueden cobrar mas del 30% de su sueldo este lo toman del capital deudor ,,digamos si saque $290 .000.000 en mi caso que debo $8.000,000 y aumenta de a 100,000 por mes es una locura , el sueldo no lo aumentaron ,, las familias tienen que destinar para no quedar deudores con todo el sacrificio inhumano , no ledieron a todos ,,para que a mi me dieran ,,tiene idea de lo que me hicieron Pasar ,,? mejor no le cuento ,,, si bien mi capital que pedi prestado es de $2,936,000 el cual no bajo nada de todo lo que pague ,,, hay algo que usted se olvida ,,yo le estoy pagando al bco ,,la cuota todos los meses mi dinero en $ valia y ellos lo usaron ,, pague mas de
$1,000,000 en este poco tiempo , le parece que no me estan robando descaradamente ? y los que sacaron en cuotas fijas hoy deben 2 mangos y son los que podian ,,,se da cuenta yo no pude porque me daban chirola por mi sueldo ,,, entoces ,,seamos parejos para todos ,, no se puede deber 4 veces el capital prestado en poco tiempo y cobrarle en poco tiempo casi la mitad y no bajarle ,,,se da cuenta que es toda una mentira ? hay que tener el credito para saber lo que pesa en el zapato estimado ,,,, saludos y un gusto :mrgreen:


MANCU
Mensajes: 570
Registrado: Vie Feb 07, 2020 6:25 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor MANCU » Vie Oct 23, 2020 12:16 pm

javi escribió: Tenga muy buenas noches estimado Sr hernan1974 ,,,disculpeme , no sirve ni el 1% ,,la inflacion en nuestro pais es variable ,,,pero usted tal vez piense de esa manera ,,,,porque no lo tiene ,,pero todos los que si lo tenemos ,,esperamos una solusion de parte del GOBIERNO y este gesto de propuesta lo celebran miles de familias que hoy estan angustiadas ,,por sacar un credito para tener su primera vivienda ,, hay criaturas de por medio ,,muchos cansado de tirar el dinero en alquiler ,,,este credito le esta quitando los 2 sueldos a las familia , a esto sumele las necesidades basicas , la escuela ,,y muchos mas ,en mi caso saque $2,936,000 hoy debo $8.000,000 y la cuota de $17,000 o $22,000 paso a ser $70,000 toda una injustica , y somos personas que venimos de muy abajo , no pedimos que nos regalen nada ,,que nos den una posibilidad de pago justo ,,,yo me defiendo ,,pero hay familia que se la jugaron todo ,, gente laburante ,,, siempre la peleo y nunca bajo los brazos ,, por esodisculpe que disienta con usted saludos, :mrgreen:

Tenga muy buen día estimado Javi. Me voy a tomar el atrevimiento de comentarle esto con el respeto que usted se merece.
Si el crédito lo pidió en el boom que fue mediados de 2017 el dólar estaba $16. Un año mas tarde, junio de 2018 ya cotizaba $27. Por el monto que le prestaron, en el primer ejemplo usted compró una casa de U$S 180.000 y en el segundo de U$S 105.000 con una cuota de entre U$S 1.300 y 820 U$S. Hoy usted tiene una propiedad, valiendo lo mismo en dólares sin contar las mejoras y pesificándolas serian de $ 34.000.000 o $ 20.000.000. Con una cuota de U$S 360. Hoy tomamos el dolar que se puede comprar y ese cuesta $ 190.

Si bien el banco presto pesos en su momento (o dólares como en la mayoría de los casos) es justo que se unifique el pago a la moneda que históricamente y mas hoy, rige al mercado inmobiliario de este pías: EL DOLAR.
El banco lamentablemente no nos regala la plata y se tiene que cubrir ante los saltos inflacionarios. Usted sabe que ellos nunca pierden, por es una institución d cientos de años.
Además le comento que la incobrabilidad de estos créditos es muy baja no llegando al 5%.
Lejos estoy de estar del lado del banco, pero en ese momento le dio la posibilidad a grandes y jóvenes de ser propietarios por primera vez, creyendo que con el valor de un alquiler iban a poder asumir un compromiso de 20 o 30 años al comprar su vivienda.
El error en muchos casos fue que personas poco calificadas y solventes pudieron beneficiarse con el crédito haciendo que hoy sea muy difícil pagarlo.
Igualmente javi, viéndolo como negocio y posibilidad de comprar una propiedad que de otra forma seria imposible, fue muy buen instrumento. Y fíjese que hoy debe U$S 42.000, y con ese valor, HOY apenas se podría acceder a un monoambiente usado y fuera de CABA.
Le deseo toda la suerte y lo felicito por todos los aciertos que le vengo leyendo y esta teniendo con el Sr. Merval y Boldt. Un abrazo grande.

MANCU
Mensajes: 570
Registrado: Vie Feb 07, 2020 6:25 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor MANCU » Vie Oct 23, 2020 12:15 pm

Tenga muy buenas noches estimado Sr hernan1974 ,,,disculpeme , no sirve ni el 1% ,,la inflacion en nuestro pais es variable ,,,pero usted tal vez piense de esa manera ,,,,porque no lo tiene ,,pero todos los que si lo tenemos ,,esperamos una solusion de parte del GOBIERNO y este gesto de propuesta lo celebran miles de familias que hoy estan angustiadas ,,por sacar un credito para tener su primera vivienda ,, hay criaturas de por medio ,,muchos cansado de tirar el dinero en alquiler ,,,este credito le esta quitando los 2 sueldos a las familia , a esto sumele las necesidades basicas , la escuela ,,y muchos mas ,en mi caso saque $2,936,000 hoy debo $8.000,000 y la cuota de $17,000 o $22,000 paso a ser $70,000 toda una injustica , y somos personas que venimos de muy abajo , no pedimos que nos regalen nada ,,que nos den una posibilidad de pago justo ,,,yo me defiendo ,,pero hay familia que se la jugaron todo ,, gente laburante ,,, siempre la peleo y nunca bajo los brazos ,, por esodisculpe que disienta con usted saludos

Tenga muy buen día estimado Javi. Me voy a tomar el atrevimiento de comentarle esto con el respeto que usted se merece.
Si el crédito lo pidió en el boom que fue mediados de 2017 el dólar estaba $16. Un año mas tarde, junio de 2018 ya cotizaba $27. Por el monto que le prestaron, en el primer ejemplo usted compró una casa de U$S 180.000 y en el segundo de U$S 105.000 con una cuota de entre U$S 1.300 y 820 U$S. Hoy usted tiene una propiedad, valiendo lo mismo en dólares sin contar las mejoras y pesificándolas serian de $ 34.000.000 o $ 20.000.000. Con una cuota de U$S 360. Hoy tomamos el dolar que se puede comprar y ese cuesta $ 190.

Si bien el banco presto pesos en su momento (o dólares como en la mayoría de los casos) es justo que se unifique el pago a la moneda que históricamente y mas hoy, rige al mercado inmobiliario de este pías: EL DOLAR.
El banco lamentablemente no nos regala la plata y se tiene que cubrir ante los saltos inflacionarios. Usted sabe que ellos nunca pierden, por es una institución d cientos de años.
Además le comento que la incobrabilidad de estos créditos es muy baja no llegando al 5%.
Lejos estoy de estar del lado del banco, pero en ese momento le dio la posibilidad a grandes y jóvenes de ser propietarios por primera vez, creyendo que con el valor de un alquiler iban a poder asumir un compromiso de 20 o 30 años al comprar su vivienda.
El error en muchos casos fue que personas poco calificadas y solventes pudieron beneficiarse con el crédito haciendo que hoy sea muy difícil pagarlo.
Igualmente javi, viéndolo como negocio y posibilidad de comprar una propiedad que de otra forma seria imposible, fue muy buen instrumento. Y fíjese que hoy debe U$S 42.000, y con ese valor, HOY apenas se podría acceder a un monoambiente usado y fuera de CABA.
Le deseo toda la suerte y lo felicito por todos los aciertos que le vengo leyendo y esta teniendo con el Sr. Merval y Boldt. Un abrazo grande.

Marty
Mensajes: 389
Registrado: Sab Jun 20, 2020 2:06 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Marty » Vie Oct 23, 2020 3:20 am

hernan1974 escribió: Lo entiendo y lo lamento, pero cuando se ofrecian esos creditos tambien estaba la opcion de tasa fija y tasa semi fija, pero eran mas altas en un principio, entonces la mayoria opto por ajustar por inflacion en Argentina!!!!!!!!!...

yo hubiera elegido una tasa alta de entrada pero saber siempre cuanto voy a pagar fijo.
Ahora seguramente, pagaremos estos creditos entre todos. Por eso le digo, si bajaran la inflacion a 2% y refinancian lo que no se puede pagar capitalizando al final de los 20 o 30 años seria lo mejor... pero claro la politica no quiere dejar de currar..

Espero que encuentre una solucion pronta, le deseo lo mejor.

Yo tengo el hipotecario uva, y tenes razón de que estaba la otra opción a tasa fija, pero los requisitos eran otros y más difíciles de cumplir. El problema principal es que los sueldos se atrasan con la inflación por lo que cada vez te come mayor % de tus ingresos, y el segundo problema es que muchísimas familias se metieron sin saber cómo era el tema pensando que se iba a licuar la cuota como siempre pasó antes. La mayoría sumó codeudores para sacar más $ y ahora esos codeudores no aportan para la cuota (obviamente) la que se calculaba en relación a esos tres sueldos combinados, y que ahora sólo uno se hace cargo. Si lo calculas en dólares, debes mucho menos que al comienzo

09ezemarq
Mensajes: 3448
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor 09ezemarq » Vie Oct 23, 2020 2:13 am

javi escribió: CON PERMISO DE RAVA ,,por su nota

si esto se da ,,EL GOBIERNO SE ANOTA MIL POROTOS :respeto: y agarrence ,,,con Torta Gusto Limon y Te a juntar !!!! :respeto:


Nuevos créditos hipotecarios: el Gobierno estudia reemplazar los UVA por otros que no se ajusten por inflación
Jueves 22 de octubre de 2020 (leído 106 veces)




El Ejecutivo envió dos proyectos de ley al parlamento para eximir de tributos a los fondos en pesos y dólares que se vuelquen a nuevos emprendimientos u obras con poco avance. Por el lado de la demanda, apunta a lanzar préstamos actualizados por el coeficiente de variación salarial.

El Gobierno recibió a las autoridades de la Cámara Argentina de la Construccion (Camarco) y otras entidades empresarias antes de envíar al Congreso dos proyectos de ley con los que cristaliza una fuerte apuesta por conducir a una reactivación de la economía a través de la construcción privada y su efecto multiplicador, mediante dos iniciativas que aspiran a insuflar aire tanto del lado de la oferta como de la demanda.


En el Palacio de Hacienda, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la titular de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, terminaron de discutir con el presidente de Camarco, Iván Szczech, y otros desarrolladores urbanos los textos remitidos para su debate en la Cámara de Diputados.

Para animar el desarrollo inmobiliario en momentos en los que los materiales de construcción se encuentran en precios bajos (en la serie histórica, medido en dólares) y el costo de la mano de obra aún continúa retrasado, finalmente el Gobierno abrió las puertas a un nuevo perdón fiscal para los que exterioricen fondos en uno de los sectores que más fue golpeado por las restricciones de circulación y actividad que se instrumentaron en marzo pasado para limitar la propagación del nuevo coronavirus entre la población.

A quienes declaren voluntariamente activos en pesos o dólares y los destinen a nuevas obras (o con avance inferior al 50%), se les cobrará un único impuesto (con alícuota creciente en el tiempo, siendo el tope el 25%) y se les otorgará un “bloqueo fiscal” respecto a lo que pudiera corresponder por esos fondos.

A la vez, esas inversiones quedarán eximidas del Impuesto sobre los Bienes Personales durante dos años, y obtendrán un crédito fiscal igual al 1% de las inversiones realizadas para computar en favor de ese gravamen. Finalmente, Ganancias y el impuesto a las transacciones inmobiliarias se adecuaría para incentivar la rápida comercialización.


Por el lado de la demanda, el Gobierno pide al Congreso autorización para crear nuevos créditos hipotecarios con cobertura que echarían por tierra y darían muerte al sistema de Unidades de Valor Adquisitivo (créditos UVA), reemplazado por otro que ajustaría por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), y ya no por la inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

La segunda ley contempla la creación de la "Sociedad Hipotecaria Argentina" como entidad administradora que regenteará un fondo fiduciario que compensaría a las entidades otorgantes de préstamos, otorgaría garantías para animar a los bancos a prestar; impulsaría inversiones financieras que mantengan los capitales retenidos, y operaría instrumentos relacionados para dar liquidez al mercado de capitales.

En el último año, la construcción perdió cerca de 150.000 puestos de trabajo, lo que redujo en un 35% aproximadamente la cantidad de obreros empleados. Al respecto, el titular de la Uocra, Gerardo Martínez, valoró ante El Cronista las medidas de estímulo a la construcción privada y al crédito hipotecario que, según dijo, viene planteando todo el sector en un trabajo en conjunto, y se mostró optimista de recuperar "no menos de 70.000 empleos por las obras públicas, viviendas y estas medidas que hoy se anuncian" a lo largo del próximo año. "No es solo un blanqueo sino, una serie de medidas".

Por el lado empresario, Damián Tabakman, presidente de la Cámara Argentina de Desarrolladores Urbanos (CEDU), se mostró optimista con el anuncio del Gobierno, que recoge parte de las demandas que el sector venía impulsando. Aunque deslizó: "Seríamos más optimistas aún si los incentivos fueran mayores".

No todos los actores quedaron conformes con el anuncio. El presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, Daniel Mafud, rechazó el programa entendiendo que el Gobierno "escucha las propuestas de las corporaciones y megaempresas", mientras las firmas de menor porte "no son tenidas en cuenta". Por ello demandó una convocatoria "más amplia y federal".

Los proyectos que hoy vieron la luz son el desenlace de reuniones que las cámaras solicitaron y mantuvieron con autoridades de varias reparticiones desde julio, cuando llevaron al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, incentivos para recomponer la atracción del inversor, a cambio de favorecer directa o indirectamente la recaudación fiscal e impactar rápidamente en el empleo.

Fuente: cronista.com/economiapolitica/Con-blanqueo-y-creditos-el-Gobierno-apuesta-fuerte-a-la-construccion-privada-para-encender-la-economia-20201021-0051.html

Me imagino las colas que van a haber para exteriorizar dólares pagando un 25%, traerlos de afuera al oficial, y de ahí en más quedando a merced de estás pirañas... Ni se para que pierden tiempo en pensar estás pe.lotudeces

hernan1974
Mensajes: 13045
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor hernan1974 » Vie Oct 23, 2020 2:06 am

javi escribió: Tenga muy buenas noches estimado Sr hernan1974 ,,,disculpeme , no sirve ni el 1% ,,la inflacion en nuestro pais es variable ,,,pero usted tal vez piense de esa manera ,,,,porque no lo tiene ,,pero todos los que si lo tenemos ,,esperamos una solusion de parte del GOBIERNO y este gesto de propuesta lo celebran miles de familias que hoy estan angustiadas ,,por sacar un credito para tener su primera vivienda ,, hay criaturas de por medio ,,muchos cansado de tirar el dinero en alquiler ,,,este credito le esta quitando los 2 sueldos a las familia , a esto sumele las necesidades basicas , la escuela ,,y muchos mas ,en mi caso saque $2,936,000 hoy debo $8.000,000 y la cuota de $17,000 o $22,000 paso a ser $70,000 toda una injustica , y somos personas que venimos de muy abajo , no pedimos que nos regalen nada ,,que nos den una posibilidad de pago justo ,,,yo me defiendo ,,pero hay familia que se la jugaron todo ,, gente laburante ,,, siempre la peleo y nunca bajo los brazos ,, por esodisculpe que disienta con usted saludos, :mrgreen:

Lo entiendo y lo lamento, pero cuando se ofrecian esos creditos tambien estaba la opcion de tasa fija y tasa semi fija, pero eran mas altas en un principio, entonces la mayoria opto por ajustar por inflacion en Argentina!!!!!!!!!...

yo hubiera elegido una tasa alta de entrada pero saber siempre cuanto voy a pagar fijo.
Ahora seguramente, pagaremos estos creditos entre todos. Por eso le digo, si bajaran la inflacion a 2% y refinancian lo que no se puede pagar capitalizando al final de los 20 o 30 años seria lo mejor... pero claro la politica no quiere dejar de currar..

Espero que encuentre una solucion pronta, le deseo lo mejor.

javi
Mensajes: 16598
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor javi » Vie Oct 23, 2020 1:43 am

Mongo Aurelius escribió: :respeto:

Tenga muy buenas noches estimado Sr Mongo Aurelius ,,gracias por su cortesia ,,como anda usted ? espero que sea mas que bien ,,,pudo agarrar una porsion de la Torta ? :lol: saludos y tenga muy buenas inversiones :respeto: :mrgreen:

javi
Mensajes: 16598
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor javi » Vie Oct 23, 2020 1:40 am

hernan1974 escribió: Esto no sirve para nada, nadie va a blanquear en las condiciones actuales

si quieren terminar con el problema de los UVAs... facil.. inflacion de 2% anual.

Tenga muy buenas noches estimado Sr hernan1974 ,,,disculpeme , no sirve ni el 1% ,,la inflacion en nuestro pais es variable ,,,pero usted tal vez piense de esa manera ,,,,porque no lo tiene ,,pero todos los que si lo tenemos ,,esperamos una solusion de parte del GOBIERNO y este gesto de propuesta lo celebran miles de familias que hoy estan angustiadas ,,por sacar un credito para tener su primera vivienda ,, hay criaturas de por medio ,,muchos cansado de tirar el dinero en alquiler ,,,este credito le esta quitando los 2 sueldos a las familia , a esto sumele las necesidades basicas , la escuela ,,y muchos mas ,en mi caso saque $2,936,000 hoy debo $8.000,000 y la cuota de $17,000 o $22,000 paso a ser $70,000 toda una injustica , y somos personas que venimos de muy abajo , no pedimos que nos regalen nada ,,que nos den una posibilidad de pago justo ,,,yo me defiendo ,,pero hay familia que se la jugaron todo ,, gente laburante ,,, siempre la peleo y nunca bajo los brazos ,, por esodisculpe que disienta con usted saludos, :mrgreen:

JUAN1807
Mensajes: 985
Registrado: Mié Nov 01, 2017 4:39 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor JUAN1807 » Jue Oct 22, 2020 7:43 pm

hernan1974 escribió: Esto no sirve para nada, nadie va a blanquear en las condiciones actuales

si quieren terminar con el problema de los UVAs... facil.. inflacion de 2% anual.

PERO CLARO, EL PROBLEMA NO ES LA UNIDAD DE MEDIDA, SINO LA INCAPACIDAD POLÍTICA DE NO PODER CON LA INFLACIÓN!!

hernan1974
Mensajes: 13045
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor hernan1974 » Jue Oct 22, 2020 7:37 pm

javi escribió: CON PERMISO DE RAVA ,,por su nota

si esto se da ,,EL GOBIERNO SE ANOTA MIL POROTOS :respeto: y agarrence ,,,con Torta Gusto Limon y Te a juntar !!!! :respeto:


Nuevos créditos hipotecarios: el Gobierno estudia reemplazar los UVA por otros que no se ajusten por inflación
Jueves 22 de octubre de 2020 (leído 106 veces)




El Ejecutivo envió dos proyectos de ley al parlamento para eximir de tributos a los fondos en pesos y dólares que se vuelquen a nuevos emprendimientos u obras con poco avance. Por el lado de la demanda, apunta a lanzar préstamos actualizados por el coeficiente de variación salarial.

El Gobierno recibió a las autoridades de la Cámara Argentina de la Construccion (Camarco) y otras entidades empresarias antes de envíar al Congreso dos proyectos de ley con los que cristaliza una fuerte apuesta por conducir a una reactivación de la economía a través de la construcción privada y su efecto multiplicador, mediante dos iniciativas que aspiran a insuflar aire tanto del lado de la oferta como de la demanda.


En el Palacio de Hacienda, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la titular de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, terminaron de discutir con el presidente de Camarco, Iván Szczech, y otros desarrolladores urbanos los textos remitidos para su debate en la Cámara de Diputados.

Para animar el desarrollo inmobiliario en momentos en los que los materiales de construcción se encuentran en precios bajos (en la serie histórica, medido en dólares) y el costo de la mano de obra aún continúa retrasado, finalmente el Gobierno abrió las puertas a un nuevo perdón fiscal para los que exterioricen fondos en uno de los sectores que más fue golpeado por las restricciones de circulación y actividad que se instrumentaron en marzo pasado para limitar la propagación del nuevo coronavirus entre la población.

A quienes declaren voluntariamente activos en pesos o dólares y los destinen a nuevas obras (o con avance inferior al 50%), se les cobrará un único impuesto (con alícuota creciente en el tiempo, siendo el tope el 25%) y se les otorgará un “bloqueo fiscal” respecto a lo que pudiera corresponder por esos fondos.

A la vez, esas inversiones quedarán eximidas del Impuesto sobre los Bienes Personales durante dos años, y obtendrán un crédito fiscal igual al 1% de las inversiones realizadas para computar en favor de ese gravamen. Finalmente, Ganancias y el impuesto a las transacciones inmobiliarias se adecuaría para incentivar la rápida comercialización.


Por el lado de la demanda, el Gobierno pide al Congreso autorización para crear nuevos créditos hipotecarios con cobertura que echarían por tierra y darían muerte al sistema de Unidades de Valor Adquisitivo (créditos UVA), reemplazado por otro que ajustaría por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), y ya no por la inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

La segunda ley contempla la creación de la "Sociedad Hipotecaria Argentina" como entidad administradora que regenteará un fondo fiduciario que compensaría a las entidades otorgantes de préstamos, otorgaría garantías para animar a los bancos a prestar; impulsaría inversiones financieras que mantengan los capitales retenidos, y operaría instrumentos relacionados para dar liquidez al mercado de capitales.

En el último año, la construcción perdió cerca de 150.000 puestos de trabajo, lo que redujo en un 35% aproximadamente la cantidad de obreros empleados. Al respecto, el titular de la Uocra, Gerardo Martínez, valoró ante El Cronista las medidas de estímulo a la construcción privada y al crédito hipotecario que, según dijo, viene planteando todo el sector en un trabajo en conjunto, y se mostró optimista de recuperar "no menos de 70.000 empleos por las obras públicas, viviendas y estas medidas que hoy se anuncian" a lo largo del próximo año. "No es solo un blanqueo sino, una serie de medidas".

Por el lado empresario, Damián Tabakman, presidente de la Cámara Argentina de Desarrolladores Urbanos (CEDU), se mostró optimista con el anuncio del Gobierno, que recoge parte de las demandas que el sector venía impulsando. Aunque deslizó: "Seríamos más optimistas aún si los incentivos fueran mayores".

No todos los actores quedaron conformes con el anuncio. El presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, Daniel Mafud, rechazó el programa entendiendo que el Gobierno "escucha las propuestas de las corporaciones y megaempresas", mientras las firmas de menor porte "no son tenidas en cuenta". Por ello demandó una convocatoria "más amplia y federal".

Los proyectos que hoy vieron la luz son el desenlace de reuniones que las cámaras solicitaron y mantuvieron con autoridades de varias reparticiones desde julio, cuando llevaron al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, incentivos para recomponer la atracción del inversor, a cambio de favorecer directa o indirectamente la recaudación fiscal e impactar rápidamente en el empleo.

Fuente: cronista.com/economiapolitica/Con-blanqueo-y-creditos-el-Gobierno-apuesta-fuerte-a-la-construccion-privada-para-encender-la-economia-20201021-0051.html

Esto no sirve para nada, nadie va a blanquear en las condiciones actuales

si quieren terminar con el problema de los UVAs... facil.. inflacion de 2% anual.

Mongo Aurelius
Mensajes: 4641
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Mongo Aurelius » Jue Oct 22, 2020 4:40 pm

javi escribió: CON PERMISO DE RAVA ,,por su nota

si esto se da ,,EL GOBIERNO SE ANOTA MIL POROTOS :respeto: y agarrence ,,,con Torta Gusto Limon y Te a juntar !!!! :respeto:

:respeto:

JUAN1807
Mensajes: 985
Registrado: Mié Nov 01, 2017 4:39 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor JUAN1807 » Jue Oct 22, 2020 3:38 pm

javi escribió: Tenga muy buenos Dias estimado Sr JUAN1807 ,,,no lo digo yo lo dice el Sr Mercado lo que no me dice es como :114: usted vio como subio ? lento ,,tal vez haga lo mismo al regular no creo que vaya a los 55 ,000p ,, si va a los 55.000p 0 59,000p ,""""ME SALGO DE TODAS LAS ACCIONES ,,YA QUE ESTA EL SR MERVAL EN PRECIO MUY ALTO Y ALTO RIESGO ,,Y NO DUDO :shock: ,,,,,no confirmo los 51 52 para mi regula primero y sin dudar los 42.000p a 45,000p con agujazo a los 38,000p 39,000p veremos ,,,si el Si el Sr Mercado que es muy listo tiene la razon ,,,para mi si como todas las demas ,,,,es maravilloso ,,como lo maneja ,,,saludos amigo :mrgreen:

mientras tanto estoy afuera y voy perdiendo jajaja

diegow
Mensajes: 20
Registrado: Mié Abr 13, 2016 2:22 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor diegow » Jue Oct 22, 2020 2:55 pm

porque no se ve el volumen operado ?

javi
Mensajes: 16598
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor javi » Jue Oct 22, 2020 12:04 pm

CON PERMISO DE RAVA ,,por su nota

si esto se da ,,EL GOBIERNO SE ANOTA MIL POROTOS :respeto: y agarrence ,,,con Torta Gusto Limon y Te a juntar !!!! :respeto:


Nuevos créditos hipotecarios: el Gobierno estudia reemplazar los UVA por otros que no se ajusten por inflación
Jueves 22 de octubre de 2020 (leído 106 veces)




El Ejecutivo envió dos proyectos de ley al parlamento para eximir de tributos a los fondos en pesos y dólares que se vuelquen a nuevos emprendimientos u obras con poco avance. Por el lado de la demanda, apunta a lanzar préstamos actualizados por el coeficiente de variación salarial.

El Gobierno recibió a las autoridades de la Cámara Argentina de la Construccion (Camarco) y otras entidades empresarias antes de envíar al Congreso dos proyectos de ley con los que cristaliza una fuerte apuesta por conducir a una reactivación de la economía a través de la construcción privada y su efecto multiplicador, mediante dos iniciativas que aspiran a insuflar aire tanto del lado de la oferta como de la demanda.


En el Palacio de Hacienda, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la titular de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, terminaron de discutir con el presidente de Camarco, Iván Szczech, y otros desarrolladores urbanos los textos remitidos para su debate en la Cámara de Diputados.

Para animar el desarrollo inmobiliario en momentos en los que los materiales de construcción se encuentran en precios bajos (en la serie histórica, medido en dólares) y el costo de la mano de obra aún continúa retrasado, finalmente el Gobierno abrió las puertas a un nuevo perdón fiscal para los que exterioricen fondos en uno de los sectores que más fue golpeado por las restricciones de circulación y actividad que se instrumentaron en marzo pasado para limitar la propagación del nuevo coronavirus entre la población.

A quienes declaren voluntariamente activos en pesos o dólares y los destinen a nuevas obras (o con avance inferior al 50%), se les cobrará un único impuesto (con alícuota creciente en el tiempo, siendo el tope el 25%) y se les otorgará un “bloqueo fiscal” respecto a lo que pudiera corresponder por esos fondos.

A la vez, esas inversiones quedarán eximidas del Impuesto sobre los Bienes Personales durante dos años, y obtendrán un crédito fiscal igual al 1% de las inversiones realizadas para computar en favor de ese gravamen. Finalmente, Ganancias y el impuesto a las transacciones inmobiliarias se adecuaría para incentivar la rápida comercialización.


Por el lado de la demanda, el Gobierno pide al Congreso autorización para crear nuevos créditos hipotecarios con cobertura que echarían por tierra y darían muerte al sistema de Unidades de Valor Adquisitivo (créditos UVA), reemplazado por otro que ajustaría por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), y ya no por la inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

La segunda ley contempla la creación de la "Sociedad Hipotecaria Argentina" como entidad administradora que regenteará un fondo fiduciario que compensaría a las entidades otorgantes de préstamos, otorgaría garantías para animar a los bancos a prestar; impulsaría inversiones financieras que mantengan los capitales retenidos, y operaría instrumentos relacionados para dar liquidez al mercado de capitales.

En el último año, la construcción perdió cerca de 150.000 puestos de trabajo, lo que redujo en un 35% aproximadamente la cantidad de obreros empleados. Al respecto, el titular de la Uocra, Gerardo Martínez, valoró ante El Cronista las medidas de estímulo a la construcción privada y al crédito hipotecario que, según dijo, viene planteando todo el sector en un trabajo en conjunto, y se mostró optimista de recuperar "no menos de 70.000 empleos por las obras públicas, viviendas y estas medidas que hoy se anuncian" a lo largo del próximo año. "No es solo un blanqueo sino, una serie de medidas".

Por el lado empresario, Damián Tabakman, presidente de la Cámara Argentina de Desarrolladores Urbanos (CEDU), se mostró optimista con el anuncio del Gobierno, que recoge parte de las demandas que el sector venía impulsando. Aunque deslizó: "Seríamos más optimistas aún si los incentivos fueran mayores".

No todos los actores quedaron conformes con el anuncio. El presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, Daniel Mafud, rechazó el programa entendiendo que el Gobierno "escucha las propuestas de las corporaciones y megaempresas", mientras las firmas de menor porte "no son tenidas en cuenta". Por ello demandó una convocatoria "más amplia y federal".

Los proyectos que hoy vieron la luz son el desenlace de reuniones que las cámaras solicitaron y mantuvieron con autoridades de varias reparticiones desde julio, cuando llevaron al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, incentivos para recomponer la atracción del inversor, a cambio de favorecer directa o indirectamente la recaudación fiscal e impactar rápidamente en el empleo.

Fuente: cronista.com/economiapolitica/Con-blanqueo-y-creditos-el-Gobierno-apuesta-fuerte-a-la-construccion-privada-para-encender-la-economia-20201021-0051.html


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Martinm, Semrush [Bot] y 1032 invitados