BEISBOL77 escribió:Hace 10 Días con tenencia a Julio(no se que día), a mi me acreditaron 0.14U$S por acción más gastos
Se podria decir entonces que equivale aproximadamente a un 2.3% anual ?
Gracias nuevamente
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
BEISBOL77 escribió:Hace 10 Días con tenencia a Julio(no se que día), a mi me acreditaron 0.14U$S por acción más gastos
magoo escribió:un dato. se cae la capacidad de extraccion de venezuela y ....
http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanc ... sortby=ASC
el tenariense escribió:perdon que me meta , pero ademas los 10mil palos son para generar mas ingresos , mas produccion , no son para cancelar pasivos al contrario
turkini escribió:Tal cual amigo Ale dijiste algo muy importante nunca se puede predecir como lo toma el mercado, pero yo decia que si hay mas acciones dando vueltas hacen caer el precio, nose si estoy interpretando bien
21ale21 escribió:Es una ampliacion de capital para aumentar su capacidad productiva no con deuda sino con aportes de capital de los propios accionistas.
No habia otra posibilidad sin endeudar hasta la manija a la empresa, que necesita enormes recursos para explotar los nuevos yacimientos de los cuales sera socia en un 30% como minimo en cada bloque, si se aprueba la ley ahora en discusion....
Mejoran varios ratios...principalmente el denominado Deuda / capital propio y el que mas importa....
Sin duda es beneficioso..lo unico que se diluye son los dividendos al haber mayor cantidad de acciones...pero es en lo que menos se fija el inversor que busca aumento de valor en los papeles en primer lugar.......
Ahora.............
Esto es bolsa y nadie puede saber como lo va a tomar el mercado.......
Veremos...
21ale21 escribió:Petrobras podría evitar necesidad de deuda en 2010
martes 8 de diciembre de 2009 11:27 GYT
RIO DE JANEIRO (Reuters) - La petrolera estatal de Brasil, Petrobras, podría no tener necesidad de captar capital en el mercado en el 2010, si los accionistas minoritarios compran más de 10.000 millones de dólares en acciones en una oferta potencial, dijo el martes su director financiero.
El Gobierno planea una masiva capitalización de Petrobras que potencialmente daría al Estado una mayor participación en la compañía y capital a la empresa para la exploración y producción de reservas marítimas subsal.
En lugar de efectivo, el Gobierno planea entregar a Petrobras reservas petroleras equivalentes 5.000 millones de barriles que están en manos del estado, a cambio de más acciones de la compañía. El plan debe ser aprobado por el Congreso.
Pero los accionistas minoritarios tienen derecho a incrementar el número de títulos de la compañía para que su participación no se diluya, aunque a diferencia del Gobierno, tendrían que poner dinero para hacerlo.
Petrobras debería emitir más acciones en el plan de capitalización.
"Si (el aporte de los accionistas minoritarios) fuera superior a los 10.000 millones (de dólares) no necesitaremos captar, porque ese dinero viene directo a la caja", dijo a periodistas el director financiero de Petrobras, Almir Barbassa.
(Reporte de Denise Luna; Editado por Mario Naranjo)
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabezón, Carlos603, chewbaca, Chuikov, Citizen, come60, deportado, Diablo7, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, GUSTAVOLB, j5orge, Majestic-12 [Bot], MarBCB, napolitano, pepelastra, pollomoney, RICHI7777777, Rodion, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Z37A y 1351 invitados