IRSA Irsa

Panel general
eljoven
Mensajes: 83
Registrado: Vie Oct 21, 2016 10:20 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor eljoven » Lun Oct 23, 2017 3:25 pm

lestat escribió:Si, yo tampoco lo hice. Pero ese sería el método adecuado. En los balances ahora están valuados los shoppings según un flujo de fondos descontado, en base a los alquileres y márgenes.

En caso de aprobarse, la construcción va a llevar unos años. Si de alguna manera supiéramos cuál es el costo de construcción podríamos estimar una TIR de la obra... eso parece difícil. Lo que sí se podría saber es cuánto se podría llegar a agregar de valor libros.

disculpen estimados, soy un desahuciado de CRESUD que cada tanto se pega una vuelta por acá para sufrir.
los drivers de caballito y solares, no la deberían hacer subir a CRES tambien??
como dijo otro forista por ahí, prefiero que me contesten en este foro, en el de CRES hay un nivel de violencia importante.

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor lestat » Lun Oct 23, 2017 2:59 pm

Aleboto escribió:La verdad que todavia no me puse a hacer el calculo. Mi idea era mirar el balance de IRCP, y fijarme la facturacion y margen de algun shopping similar, y hacer algun calculo teniendo en cuenta los metros cuadrados que va a tener. Pero como la posibilidad parecia lejana, no me sente a hacerlo!

Si, yo tampoco lo hice. Pero ese sería el método adecuado. En los balances ahora están valuados los shoppings según un flujo de fondos descontado, en base a los alquileres y márgenes.

En caso de aprobarse, la construcción va a llevar unos años. Si de alguna manera supiéramos cuál es el costo de construcción podríamos estimar una TIR de la obra... eso parece difícil. Lo que sí se podría saber es cuánto se podría llegar a agregar de valor libros.

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor Aleboto » Lun Oct 23, 2017 2:54 pm

lestat escribió:A esta altura vos ya podés ser un experto Ale... ¿Qué valor le asignarías a Caballito?

La verdad que todavia no me puse a hacer el calculo. Mi idea era mirar el balance de IRCP, y fijarme la facturacion y margen de algun shopping similar, y hacer algun calculo teniendo en cuenta los metros cuadrados que va a tener. Pero como la posibilidad parecia lejana, no me sente a hacerlo!

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor lestat » Lun Oct 23, 2017 2:40 pm

Aleboto escribió:Que valor le asignan a Caballito? cuanto creen que haria subir el target de precio de Irsa?

A esta altura vos ya podés ser un experto Ale... ¿Qué valor le asignarías a Caballito?

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor Aleboto » Lun Oct 23, 2017 2:18 pm

ElCoco escribió:No me dejen Caballito afuera che...

Que valor le asignan a Caballito? cuanto creen que haria subir el target de precio de Irsa?

lalobranca
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Mar 18, 2015 3:53 pm

Re: IRSA Irsa

Mensajepor lalobranca » Lun Oct 23, 2017 2:14 pm

Bue, sí!, llamen al SAME por favor +7.2!!!

ElCoco
Mensajes: 815
Registrado: Jue Sep 29, 2016 11:09 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor ElCoco » Lun Oct 23, 2017 12:06 pm

lestat escribió::115:

Y si sale Solares es +50%. El mercado tal vez está contemplando ese escenario como altamente probable.




No me dejen Caballito afuera che...

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor lestat » Lun Oct 23, 2017 11:50 am

lalobranca escribió:Me va a dar un infarto hoy estoy viendo +6!!! :arriba: :respeto:

:115:

Y si sale Solares es +50%. El mercado tal vez está contemplando ese escenario como altamente probable.

lalobranca
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Mar 18, 2015 3:53 pm

Re: IRSA Irsa

Mensajepor lalobranca » Lun Oct 23, 2017 11:06 am

Me va a dar un infarto hoy estoy viendo +6!!! :arriba: :respeto:

ElCoco
Mensajes: 815
Registrado: Jue Sep 29, 2016 11:09 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor ElCoco » Lun Oct 23, 2017 9:36 am

lestat escribió:Hola cleon! Gracias por la sugerencia. Lo estoy mirando ahora... Yo tampoco soy ningún experto, pero me voy desasnando con la práctica y la colaboración de otra gente del foro :115: .

En la página que mencionás está la tasa de interés (del orden del 5,5% en promedio) de alguna serie de ONs. Me parece que eso es sólo la deuda de corto plazo. En efecto, en la página 55, dentro de "non-current liabilities" figuran "Debentures" por 17,607, y dentro de "current liabilities" figuran "Current maturities of debentures" por 3,224, y este último número prácticamente coincide con el total de deuda de la página 39, que tiene tasa 5% aprox. Todavía hay que encontrar la tasa de interés de la deuda de largo plazo, que son como U$S 5 bn, y seguramente tenga mayor tasa.

En cuanto a los resultados del primer semestre son muy interesantes. Todas las subsidiarias tuvieron resultados netos positivos, incluso Cellcom que parecía que estaba dando pérdidas... pero hay que ver qué hay en esos netos.

Shufersal, una pinturita. Un EBITDA de 387, y costos financieros por 58. Excelente resultado y el tipo de información que quería ver.

Cellcom vino bien, también. Ingresos operativos por 121 y costos financieros de 75.

PBC no lo termino de entender. No encontré todavía claramente el EBITDA (cash) y el costo financiero. En las páginas 28-29, no me queda claro cómo llegan al resultado neto. Haciendo las cuentas únicamente con los números que ponen, el resultado es mayor al que informan. El resultado neto es positivo, si bien pequeño. Hay ventas por 792, un revalúo del HSBC por 326, resultados negativos de asociadas por -103, costos financieros por -217, impuestos por -142... y el neto de alguna manera les da +13. O sea, faltan computar muchos gastos cash, y el neto tal vez es positivo por un efecto non-cash como es el revalúo del HSBC.

En la página 63-63 está la hoja del cashflow. Creo que está bastante claro el asunto allí: cash de operaciones continuas 752, interests paid 675. En el medio de muchos números, obviamente. Pero esa cifra de intereses en un semestre (casi U$S 200 M) se correspondería, al 5%, con una deuda total de U$S 8bn, que es el órden de magnitud correcto de la deuda total.

Así que sí, me parecería que el cash de las operaciones continuas cubre tranquilamente los pagos de intereses de esa deuda mostruosa. :115:

El valor libros de IDB es NIS 5,266 = U$S 1,527 ... bastante más que $0. :shock:

En fin, habrá que seguir mirando, pero pareciera que las operaciones están saneadas, junto con la situación de vencimientos de deuda hasta 2019. Más allá de eso, será cuestión de que logren rollear la deuda de largo plazo, esperemos que reduciendo la tasa de interés. Veremos. Es muy interesante y creo que solo cabe ser muy optimistas.




Resulta que para esto servia el foro... ya me había acostumbrado a leer intercambios de criticas nada mas, esperemos que este foro siga limpio e interesante.

Gracias Gramar por los links, y Lestat por la tarea que empezaste a hacer. Vamos a tratar de ponernos al día para contribuir y ver, como bien mencionaste abajo, que estamos pagando por los flujos de caja futuros de IRSA.

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor lestat » Dom Oct 22, 2017 2:11 pm

cleon escribió:Hola! Yo para información de IDB me fijo en su página, que suben los balances. Ahí están (ya en inglés!) al segundo trimenstre de 2017. El de la SEC está un poco más atrasado, ¿no?
Creo que la información que buscás está en la página 39. (Creo, no soy muy experto en estas cosas, si es otra cosa pido disculpas :) )

Hola cleon! Gracias por la sugerencia. Lo estoy mirando ahora... Yo tampoco soy ningún experto, pero me voy desasnando con la práctica y la colaboración de otra gente del foro :115: .

En la página que mencionás está la tasa de interés (del orden del 5,5% en promedio) de alguna serie de ONs. Me parece que eso es sólo la deuda de corto plazo. En efecto, en la página 55, dentro de "non-current liabilities" figuran "Debentures" por 17,607, y dentro de "current liabilities" figuran "Current maturities of debentures" por 3,224, y este último número prácticamente coincide con el total de deuda de la página 39, que tiene tasa 5% aprox. Todavía hay que encontrar la tasa de interés de la deuda de largo plazo, que son como U$S 5 bn, y seguramente tenga mayor tasa.

En cuanto a los resultados del primer semestre son muy interesantes. Todas las subsidiarias tuvieron resultados netos positivos, incluso Cellcom que parecía que estaba dando pérdidas... pero hay que ver qué hay en esos netos.

Shufersal, una pinturita. Un EBITDA de 387, y costos financieros por 58. Excelente resultado y el tipo de información que quería ver.

Cellcom vino bien, también. Ingresos operativos por 121 y costos financieros de 75.

PBC no lo termino de entender. No encontré todavía claramente el EBITDA (cash) y el costo financiero. En las páginas 28-29, no me queda claro cómo llegan al resultado neto. Haciendo las cuentas únicamente con los números que ponen, el resultado es mayor al que informan. El resultado neto es positivo, si bien pequeño. Hay ventas por 792, un revalúo del HSBC por 326, resultados negativos de asociadas por -103, costos financieros por -217, impuestos por -142... y el neto de alguna manera les da +13. O sea, faltan computar muchos gastos cash, y el neto tal vez es positivo por un efecto non-cash como es el revalúo del HSBC.

En la página 63-63 está la hoja del cashflow. Creo que está bastante claro el asunto allí: cash de operaciones continuas 752, interests paid 675. En el medio de muchos números, obviamente. Pero esa cifra de intereses en un semestre (casi U$S 200 M) se correspondería, al 5%, con una deuda total de U$S 8bn, que es el órden de magnitud correcto de la deuda total.

Así que sí, me parecería que el cash de las operaciones continuas cubre tranquilamente los pagos de intereses de esa deuda mostruosa. :115:

El valor libros de IDB es NIS 5,266 = U$S 1,527 ... bastante más que $0. :shock:

En fin, habrá que seguir mirando, pero pareciera que las operaciones están saneadas, junto con la situación de vencimientos de deuda hasta 2019. Más allá de eso, será cuestión de que logren rollear la deuda de largo plazo, esperemos que reduciendo la tasa de interés. Veremos. Es muy interesante y creo que solo cabe ser muy optimistas.

cleon
Mensajes: 51
Registrado: Mar Mar 31, 2015 8:00 pm

Re: IRSA Irsa

Mensajepor cleon » Dom Oct 22, 2017 8:10 am

lestat escribió:Agradecería cualquier ayuda!
El plato fuerte sería poder hacer este análisis para Israel. En particular, la tasa de interés las obligaciones negociables de IDBD, es un buen dato que todavía no pude encontrar (¿Alguna idea de dónde estará?). El EBITDA por segmento en Israel es más fácil de sacar de los balances. Con esos dos datos, una pregunta es con cuánto rolleo de deuda o recompra de la deuda más cara que haya (producto de la venta de Clal, tal vez) los resultados recurrentes de Israel pasarían a ser positivos. Para mí eso sería el saneamiento prácticamente total de Israel: poder ver resultados recurrentes positivos.

Hola! Yo para información de IDB me fijo en su página, que suben los balances. Ahí están (ya en inglés!) al segundo trimenstre de 2017. El de la SEC está un poco más atrasado, ¿no?
Creo que la información que buscás está en la página 39. (Creo, no soy muy experto en estas cosas, si es otra cosa pido disculpas :) )

scblason
Mensajes: 315
Registrado: Jue Dic 17, 2015 2:43 pm

Re: IRSA Irsa

Mensajepor scblason » Sab Oct 21, 2017 9:18 pm

Que hermoso es ver informacion de lujo y fundamentada en relacion al grupo CRESUD/IRSA. Ya casi ni entro al de CRESUD, de la cantidad de anonimos que bastardearon el foro. Ojala que siga moviendose este foro y mantenrlo libre de "virus"!
Gracias Gramar y Lestat!

Saludos.

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor lestat » Sab Oct 21, 2017 6:29 pm

Gramar escribió:La mejor info, por lejos, está en los 20F, que se asimila a la "Memoria del Ejercicio" que se publica en la CNV, pero mucho más completa ante la SEC.
IRSA:
https://www.sec.gov/Archives/edgar/data ... orm20f.htm
IDB:
https://www.sec.gov/Archives/edgar/data ... cial20.htm

Estos días ya debería publicarse el correspondiente al último ejercicio, de hecho el de IRCP ya se publicó: https://www.sec.gov/Archives/edgar/data ... 20fv41.htm

Lipstick gana plata, pero computa el pasivo por la tierra, con un esquema de amortización de la misma que se explica en el 20F. Si mal no recuerdo, generaba unos USD 20MM anuales.

Gracias por los links. Hasta ahora leí muy pocas presentaciones ante la SEC, será cuestión de habituarse.

Recién estaba chequeando el Lipstick justamente por ahí, por sugerencia de Mariano, y descontando los verdaderos alquileres e ignorando amortizaciones y depreciaciones ganaba unos U$S 7 palos. Pero esos eran los números del 2016, y tal vez haya que mirar más detalles.
Gramar escribió: IRSA tiene niveles de endeudamiento bajísimos y muy buena generación de caja. Sí controla un grupo de empresas -IDB- fuertemente endeudado, pero con deuda que no es recursiva a IRSA. Ese problema está acotado a la inversión allí realizada, inversión hecha mayormente con cash generado y desinversiones en USA (Madison). Y está en proceso de saneamiento, tanto así que ya empezó a tirar plata para arriba. Como bien decis, así como la venta de Adama fue crucial, también lo será Clal para que de una vez se le asigne valor a IDB. Generará caja e IRSA recuperará su inversión en pocos años vía dividendos, quedándose con el control de un grupo enorme en Israel. Ninguna otra cotizante local te permite eso.... Ojalá nunca pase pero si ocurre, y Argentina entra en un período de crisis, IRSA -a través de IDB- podrá traer dinero (propio y/o prestado) y llevarse toda la Argentina por monedas. Es un buffer descomunal.

Comparto totalmente, esta es la tesis que me llevó a comprar acá hace un poco más de un año. Eventualmente, IRSA va a ser considerado un holding Argentino-Israelí, con lo que va a estar totalmente en otra liga con respecto a la mayoría de las cotizantes locales. Corporativamente, podría llegar a ser comparable a Tenaris tal vez, pero en un sector mucho más estable en el tiempo.

Quería entrar en el detalle de cuánto falta para que IDB pueda cubrir los pagos de intereses de deuda con la caja que generan las distintas unidades de negocios. Posiblemente a la venta de Clal (esperemos que pronto) haya que añadirle algún saneamiento o venta de Cellcom. Querría verificar los números con el EBITDA por sector y el costo financiero de IDB, que supongo estará en las presentaciones ante la SEC.

En fin, iré mirando las presentaciones ante la SEC, con tiempo, y comentaré por acá. Saludos!

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: IRSA Irsa

Mensajepor Gramar » Sab Oct 21, 2017 9:48 am

La mejor info, por lejos, está en los 20F, que se asimila a la "Memoria del Ejercicio" que se publica en la CNV, pero mucho más completa ante la SEC.
IRSA:
https://www.sec.gov/Archives/edgar/data ... orm20f.htm
IDB:
https://www.sec.gov/Archives/edgar/data ... cial20.htm

Estos días ya debería publicarse el correspondiente al último ejercicio, de hecho el de IRCP ya se publicó: https://www.sec.gov/Archives/edgar/data ... 20fv41.htm

Lipstick gana plata, pero computa el pasivo por la tierra, con un esquema de amortización de la misma que se explica en el 20F. Si mal no recuerdo, generaba unos USD 20MM anuales.

IRSA tiene niveles de endeudamiento bajísimos y muy buena generación de caja. Sí controla un grupo de empresas -IDB- fuertemente endeudado, pero con deuda que no es recursiva a IRSA. Ese problema está acotado a la inversión allí realizada, inversión hecha mayormente con cash generado y desinversiones en USA (Madison). Y está en proceso de saneamiento, tanto así que ya empezó a tirar plata para arriba. Como bien decis, así como la venta de Adama fue crucial, también lo será Clal para que de una vez se le asigne valor a IDB. Generará caja e IRSA recuperará su inversión en pocos años vía dividendos, quedándose con el control de un grupo enorme en Israel. Ninguna otra cotizante local te permite eso.... Ojalá nunca pase pero si ocurre, y Argentina entra en un período de crisis, IRSA -a través de IDB- podrá traer dinero (propio y/o prestado) y llevarse toda la Argentina por monedas. Es un buffer descomunal.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, argentina2090, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, carbar, Chimango, chinohayunosolo, Citizen, DeSTRoY, el indio, EL REY, el_Luqui, Elfuturoyaesta, elushi, ELViS_PRESLEY, enzocaporal, estefan23, falute, gilgames, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, Hermes438, Itzae77, j3bon, jerry1962, jjt, jloviedo, jose enrique, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Mazoka, Mustayan, PAC, Peitrick, pollomoney, RICHI7777777, Robespierre, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, WARREN CROTENG y 1340 invitados