Re: Mercado Europeo y otros ETF's
Publicado: Jue Feb 04, 2010 8:07 pm
nitramus escribió:Hola Aleajacta:
Como estas? contesto en azul...
Hola, Nitramus. La cuenta es correcta. Las presunciones no lo sé.
1. Supuestamente, las acciones suben con la inflación, pues los precios de sus activos y de lo que venden suben con la inflación. Si la inflación fuera superior al tipo de cambio conviene lo que ajusta por inflación.
Es verdad es un supuesto nada más. Muchas veces hemos visto derrumbe de acciones en medio de una inflacion galopante. Además, no siempre las acciones son reserva de valor, sino fijate la decada perdida de Dow Jones. No sé cuál es la década perdida del DJ, pero no creo que sea una con alta inflación en USA.
2. Las exportadoras y las endeudadas en pesos se benefician con la inflación y la devaluación.
Exactamente, más si utilizan insumos locales puros.
Yo también estoy acostumbrado a pensar en dólares. Pero creo que vos dijiste que puede haber mayor depreciación de la moneda que inflación. Y ese creo que es el camino de USA, por ahora. (Leí que 77% de los dólares está fuera de USA).
Es a la inversa. Pienso que va a haber más revalorizacion del dolar contra el resto de las monedas que la inflacion de USA propiamente dicha. Por eso motivo, a fines de diciembre relocalicé mis inversiones en T-Bills y Corporate Bonds AAA. Creo que esta tendencia de dolar seguirá hasta mediados de 2010 o cuando DJI toque los 9.000 puntos que lo veo como punto de equilibrio por AT y AF. Despues a lateralizarse.
Yo sé muy poco, pero no le veo lógica a que el dólar se valorice a menos que haya deflación, que es condenar a las acciones a un infierno peor que 9.000.
Lo que no veo es inflación. No lo reflejan los TIPs. Tampoco las brechas entre STRIPS sino hasta 2013, pero esto es siempre algo rebuscado. También el oro y los commodities perdieron fuerza. Hoy los bonos de USA y de Alemania (también UK) subieron de precio, como si las acciones cayeran en cámara lenta.
Pregunta: decís que DJI en 9.000 lo ves en equilibiro por AT y AF. ¿Cómo hacés AF de un índice como el DJI?
Los DJ creí que eran sumatorias de tantos precios de 1 acción como empresas que componen el índice, de tal modo que puede haber una acción que valga 10 junto a una que valga 100. Para que suba 10% el índice tanto da que suba 100% la primer acción, que suba 10% la segunda, como infinitas combinaciones. Si no están ponderadas, como SP o Russell, lo qué indica es más difuso que la actividad de un sector.
Saludos.