Página 14907 de 20910

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 01, 2011 6:36 pm
por Enrique Cido
Aleajacta escribió:Lo que pusiste me animó a prestar más atención en lo poco que sabía de esto. Muchas gracias.
Entendí que la volatilidad es un término relativo, como la tasa, respecto al tiempo; que el desvío estándar utilizado no suele ser el de los precios, pero el del logartimo del cociente de precios; que la facilidad de computar permitió desarrollar más tipos de volatilidades y modelos; que en su gran mayoría, estos se aplican a opertoria de opciones...

Parte de todo esto lo iré mirando para pasar de lo general -la volatilidad como proxy del riesgo- a lo particular: un cambio de x en la volatilidad debe poder correlacionarse con un cambio de y en el precio, ya que este incluye riesgo.
Como decía acá un forista, hay un riesgo al comprar cuando las volatilidades -léase riesgo- son bajas. Similar a comprar renta fija cuando las tasas son bajas.
Saludos

Bueno, bienvenido sea.
No me resulta tan claro lo de correlacionar volatilidad y precio, ni lo del riesgo de comprar en epocas de baja volatilidad. Cual seria la explicacion?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 01, 2011 6:31 pm
por martin
El Prospero escribió:Martín, hace unas semanas le comntabas a aguien en el Foro que luego de las cinco ibas a postear un resumen de lo que mirabas para lanzar cubierto. FInalmente lo posteaste ? Me interesa mucho tu visión sobre este tema, pero no encuentro ese post.

Exitos

Ni mi acuerdo si lo posteé o no, aunque sí mi acuerdo que en varios posts expliqué bastante sobre mi estrategia con lanzamiento cubierto.
Pero puedo escribir algo:

Para lanzar cubierto yo miro dos variables principalísimas que se interrelacionan de diversas maneras. Esas dos variables son:
1) Calidad del activo subyacente
2) Tasa que rinden las distintas bases de calls

Como dije recién esas 2 variables se interrelacionan de diversas maneras, de lascuales aplico muchas interrelaciones diferentes en mi estrategia, pero para no hacerla larga puedo decir que mi estrategia, respecto a estas dos variables interrelacionadas, es básicamente esta:

a) Cuanto más me gusta el activo subyacente, en cuanto a fundamentos, más me animo a buscar bases OTM para lanzar cubierto y más busco, a veces, que no me ejerzan el activo subyacente. Ejemplo de activos donde aplico esta estrategia: Teco, TVPP y Apbr (esto no significa que a veces cuando lanzo estos instrumentos no busque más que solo tasa. Muchas veces he lanzado teco y tvpp con solo el fin de buscar tasa y sin importarme que me ejerzan)

b) Cuanto menos me gusta el activo subyacente más bases ITM busco lanzar o más miro la tasa que rinden los lotes. Es decir: busco activos que en ciertos momentos pagan mucha tasa sin importarme demasiado la calidad del activo que subyace. En general la manera de compensar esta menor calidad es buscar muy buena tasas en bases ITM o excelentes tasas en bases ATM. En estos casos poco me importa que me ejerzan aunque hay excepciones como las había en el otro ejemplo. Activos en lo que busco, por lo tanto, solamente tasa pueden ser estos: Pampa, galicia, transener, bhip, etc, etc.


Algunas cositas más:

La buenas tasas a veces se consiguen en momentos muy puntuales que puede durar semanas hasta días (muchas veces se consiguen solo de manera intradiaria) y en activos, que en general, se alternan. El arte es saber detectar las mejores tasas posibles en los distintos activos que uno quiere lanzar. Te aseguro que eso no es fácil y requiere seguimiento del mercado.
También hay que intuir, dependiendo como está el mercado, que es lo más conveniente en el armado del lanzamiento. Que significa esto ???...
Significa que para hacer lanzamiento cubierto, si es que no sos tenías el subyacente en cartera, hay que combinar dos operaciones: 1) comprar el activo subyacente y 2) lanzar el call. El arte es saber elegir como combinar esas dos operaciones. A veces es conveniente primero comprar el subyacente y después lanzar o viceversa (primero lanzar y luego comprar) o hacer las dos operaciones simultáneamente. Cuanto más aciertes en esa manera de combinar mejores tasas vas a conseguir armar.


Por ahora no sigo pero hay mucho más que se puede agregar sobre mi estrategia con lanzamiento cubierto (en que tipo de mercado conviene hacerlo, que a veces se puede utilizar como cobertura, la tasa que habría que buscar en relación a las distintas bases y al tiempo de vencimiento, etc, etc,etc).

saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 01, 2011 6:09 pm
por alejandro19
apolo1102 escribió:Tenes que abonarte.
Ese soft te calcula en fucion de lo operado o ofertado, yo prefiero calcular precios teoricos convenientes y salir de pesca.

alepazo19 escribió:mmmmmmmmmmmmmmmmmm.... off side para uno!!! :mrgreen:

apolo1102 escribió:No entiendo...

Operado u ofertado..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 01, 2011 6:08 pm
por Aleajacta
Enrique Cido escribió:Ale, te pido disculpas si algo de esto ya lo sabes o te resulta obvio. Lo incluyo para que sea mas claro.

La volatilidad vista a un cierto horizonte es una medida de cuan dispersos pueden estar los retornos alrededor de su media para esa fecha. A mayor volatilidad, mayor el rango de retornos posibles y por lo tanto de precios, es decir, mas incertidumbre sobre el precio futuro del activo. Por lo tanto, no supone nada sobre el precio futuro mas que un rango "probable".

Matematicamente, es el desvio estandar de la variable aleatoria "retorno a tiempo T" (T es el horizonte temporal que a vos te interese). Si el dev est es 0, en realidad no tenes una variable aleatoria (en terminos practicos), sino una constante, algo que siempre vale lo mismo, que esta concentrado en un valor.

Si yo te digo que un activo siempre va a tener un retorno diario de 0.2% exacto, su volatilidad es 0 y su precio a cualquier fecha esta determinado. Un activo como ese es libre de riesgo y un mercado de opciones sobre el mismo no tendria sentido. Pero esto no tiene nada que ver con que niveles de volatilidad en el pasado me permitan predecir un precio.

La volatilidad historica es el dev est de la distribucion estadistica de los retornos historicos durante el plazo que estas analizando. Se usa eso como una estimacion para volatilidad futura en plazos iguales. Es muy dificil que la VH toque 0 en algun momento, casi imposible. Suponete que estas mirando VH en un lapso de 20 dias, durante varias fechas. Que en algun momento esa cuenta te de 0 quiere decir que hubo un periodo de 20 dias en los que el activo tuvo variaciones porcentuales identicas todos los dias. Es decir, durante 20 dias (por lo menos) subio 0.2% (o bajo 0.2%). Esto es practicamente imposible en activos financieros.

Lo que pusiste me animó a prestar más atención en lo poco que sabía de esto. Muchas gracias.
Entendí que la volatilidad es un término relativo, como la tasa, respecto al tiempo; que el desvío estándar utilizado no suele ser el de los precios, pero el del logartimo del cociente de precios; que la facilidad de computar permitió desarrollar más tipos de volatilidades y modelos; que en su gran mayoría, estos se aplican a opertoria de opciones...

Parte de todo esto lo iré mirando para pasar de lo general -la volatilidad como proxy del riesgo- a lo particular: un cambio de x en la volatilidad debe poder correlacionarse con un cambio de y en el precio, ya que este incluye riesgo.
Como decía acá un forista, hay un riesgo al comprar cuando las volatilidades -léase riesgo- son bajas. Similar a comprar renta fija cuando las tasas son bajas.
Saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 01, 2011 6:03 pm
por alejandro19
andysch04 escribió: Si, efectivamente.
Lo que estaba bueno era el soft ese que tenía Beto1960, no? Alguien lo tiene?

apolo1102 escribió:Tenes que abonarte.
Ese soft te calcula en fucion de lo operado o ofertado, yo prefiero calcular precios teoricos convenientes y salir de pesca.

mmmmmmmmmmmmmmmmmm.... off side para uno!!! :mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 01, 2011 6:00 pm
por Pascua
bullbear escribió:OT: tengo que armarme una PC, alguno me tira alguna idea. Le voy a poner una "Matrox TripleHead2Go Digital Edition" externa .
Me pasaron lo siguiente pero me parece que es poco, me dicen que onda please

GABINETE ATX-C FUENTE DE 450W.
MICRO AMD-SEMPRON 140 2.7GHZ.
MOTHER BIOSTAR N68S3B AM3
MEMORIA KINGSTON DDR3 2GB 1333MHZ.
DISCO RIGIDO W.DIGITAL 500GB.-SATA 7200RPM.
Precio 1050

Se usan las pc todavia?? Western Digital jamas... jamas, jamas, jamas....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 01, 2011 5:59 pm
por bullbear
OT: tengo que armarme una PC, alguno me tira alguna idea. Le voy a poner una "Matrox TripleHead2Go Digital Edition" externa .
Me pasaron lo siguiente pero me parece que es poco, me dicen que onda please

GABINETE ATX-C FUENTE DE 450W.
MICRO AMD-SEMPRON 140 2.7GHZ.
MOTHER BIOSTAR N68S3B AM3
MEMORIA KINGSTON DDR3 2GB 1333MHZ.
DISCO RIGIDO W.DIGITAL 500GB.-SATA 7200RPM.
Precio 1050

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 01, 2011 5:41 pm
por guidob
pablo9494 escribió: REPITO: No tiene nada de malo no comprender el instrumento y menos aun, SER NULO PARA PODER PREDECIR su comportamiento.

Ufff, menos mal!, ya me estaba poniendo mal yo tambien!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 01, 2011 5:38 pm
por El Prospero
Martín, hace unas semanas le comntabas a aguien en el Foro que luego de las cinco ibas a postear un resumen de lo que mirabas para lanzar cubierto. FInalmente lo posteaste ? Me interesa mucho tu visión sobre este tema, pero no encuentro ese post.

Exitos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 01, 2011 5:32 pm
por DarGomJUNIN
martin escribió:Y cual sería la relación de los bonos largos en pesos con el cupón ???....

apolo1102 escribió: No es directa, el cupon se relaciona con la muzza de Guerrin y esta con el Dow, luego es el Dow que se relaciona con el cupon.

Algo asi: bonos --> muzza --> Dow --> cupon

Es una relacion de tercer grado.

La muzza de Guerrín es la brújula del mercado. Existe un proyecto opositor para reemplazar INDEC por GUERRINEC. :D

Darío de Junín

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 01, 2011 5:27 pm
por pablo9494
Oportunista escribió:Pablo, revisá mis posts del año pasado, ya que la memoria te falla. Y si no, preguntale a la gente de IAMC si de casualidad no era el 007 el que pedía a stopwatch abrir bases altas de tvpp para COMPRAR de frente LOTES, gran parte del año. ¿Querés que te cuente como me fue? ¿hace falta mostrar "quien la tiene mas grande"?

Mi opinión es que de corto se va a caer, y puedo estar equivocado, me hago cargo de mis errores, los pago con la comitente.

Y como dice murddock, en el largo plazo estamos todos muertos.

Eso lo dijo el maestro Keynes...deberias saberlo!

No quiero demostrar nada, para eso estas vos, que sos uno de los grosos!