El beneficio atribuido ha sido de 237 millones de euros, con aumento
del 15,6% (+14,8% en moneda local).
Santander Río es una de las principales entidades del país, con cuotas
del 8,7% en créditos y del 9,4% en ahorro bancario. Cuenta con
372 oficinas y 2,5 millones de clientes.
La actividad económica muestra expectativas de desaceleración para
2012, y el consenso anticipa un crecimiento para el PIB del 2,2%.
La inflación se mantiene en torno al 10%, mientras los tipos de interés
han repuntado en el tercer trimestre, con la tasa Badlar de los
bancos privados en torno al 14%-15% en comparación con las tasas
promedio del 12% en el segundo trimestre. El peso argentino se ha
depreciado frente al dólar un 5,2% en el tercer trimestre y un 8,3%
en el transcurso del año. Las reservas internacionales, 45.400 millones
de dólares en septiembre, disminuyen 1.200 millones en el año.
El sistema financiero muestra fortaleza en la calidad de sus activos,
con la morosidad en el 1,5% y la cobertura en el 146%. Mantiene
elevados niveles de liquidez y un ratio de capitalización del 16,6%.
Asimismo, los crecimientos del ahorro bancario y del crédito del sistema
financiero se sitúan en el 25% y 31%, respectivamente.
El Grupo mantiene la estrategia de rentabilizar la franquicia mediante
una mayor vinculación y transaccionalidad. Se ha continuado ajustando
el modelo de atención, impulsando la calidad del servicio y la
satisfacción del cliente como modo de generar mayor vinculación y
fidelidad. También se mantiene una intensa gestión de todo el ciclo
de riesgos, que se refleja en buenos ratios de morosidad y cobertura.
El crédito crece el 20% en los últimos doce meses, mientras el ahorro
bancario lo hace a tasas del 13%.
En moneda local, el margen bruto aumenta el 36,2% impulsado por
el crecimiento del margen de intereses al 47,3% y las comisiones al
24,1%. Los costes suben un 29,8% debido a la inflación y al aumento
de la transaccionalidad. El margen neto sube un 42,3% y el
beneficio el 14,8% afectado por el aumento de impuestos. La eficiencia
es del 46,6% y la recurrencia del 87,7% y el ROE del 43,1%.
La morosidad es del 1,63% y la cobertura del 155%.
abrazo
salva +4
