Página 14695 de 20910

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 15, 2011 9:01 pm
por salvatuti
maxuel...
no podes pensar ninguna instalacion por un evento que es de casi nula probabilidad de ocurrencia.
No tendrias una sola estacion de servicio en la ciudad
no tendrias un cable
usa un poco la cabeza; con que abastecerias a japon de energia? como lo pagarias?
abrazo
salva +3 :wink:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 15, 2011 9:00 pm
por capi
capi escribió:Futuros japoneses verdes ojo!!


hoy vuela Japon, puede fallar-.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 15, 2011 8:45 pm
por capi
Futuros japoneses verdes ojo!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 15, 2011 8:34 pm
por MiguelS

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 15, 2011 8:33 pm
por Enrique Cido
martin escribió: Muy bueno tu análisis y coincido con mucho de lo que escribiste pero tal vez falta señalar un aspecto que tiene relevancia hoy: la incertidumbre generada por el riesgo nuclear que es un fenómeno que no se puede remediar con "voluntarismo financiero" como sí se puede hacer en crisis puramente financieras. Creo que ese árbol, por ahora, no ha permitido ver el bosque, en el cual coincido, que bien describiste en tu post.

Coincido plenamente, yo pensaba exactamente lo mismo cuando azotaba el conflicto en Libia. Pensaba, acordandome de la crisis griega, que el apuro financiero de Europa lo pateas en el tiempo si el BCE se pone a imprimir moneda, por ejemplo; pero un problema de reduccion en la produccion era mucho menos manejable. Si esto de Japon pasa a mayores, lo de Libia nos va a parecer un chiste.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 15, 2011 8:31 pm
por martin
Seba escribió:No entiendo nada, esto de la crisis nuclear.
Por momentos escucho que no va llegar a ser tan grave y despues leo que expertos hablan de "apocalipsis". Es todo muy confuso.. Hay noticias nuevas cada rato, veremos que pasa.

Yo tampoco, la verdad. Cuando no llego a comprender un fenómeno me da ganas de meter bala, al azar y para descargarme, a cualquiera que se me cruce, con la 38 de caño corto que me regaló mi amigo el Guille. :mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 15, 2011 8:22 pm
por martin
bullbear escribió:Martín, en parte coincido en parte soy prudente. Los kupernos son la estrella del merval.....pero....digo ..pero....si hay algo en Japón que se va de mambo....el tzunami pasa por acá para luego....en calma....volver a su camino alcista. No digo nada nuevo, solo que la prudencia debe ser la mejor virtud en estas épocas bolseras. IMHO2 "Prefiero ser menos pobre que más millonario"

Coincido. Por eso hoy achique mi tenencia vendiendo todo lo que tenía en PBR y una parte de lo que tenía en Teco. Luego, con una parte de esas ventas, compré un poquito de TVPP y con otra partecita hice lanzamiento cubierto en la 2,24 abril de pampa y la 15,5 abril de tvpp, pero en el balance hoy vendí bastante más de lo que compré.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 15, 2011 8:18 pm
por bullbear
Martín, en parte coincido en parte soy prudente. Los kupernos son la estrella del merval.....pero....digo ..pero....si hay algo en Japón que se va de mambo....el tzunami pasa por acá para luego....en calma....volver a su camino alcista. No digo nada nuevo, solo que la prudencia debe ser la mejor virtud en estas épocas bolseras. IMHO2 "Prefiero ser menos pobre que más millonario"

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 15, 2011 8:15 pm
por martin
"son"

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 15, 2011 8:14 pm
por martin
bullbear escribió:Si japón se complica no hay EMAE que se salve IMHO (Sigo adentro pero sin caución)

Tal vez solo tal vez un dato que marque un crecimiento muy alto sí puede servir de salvavidas o hasta lograr que suba yendo contra la corriente del mercado en general. Hoy, por ejemplo, teco, en medio del apocálipsis, subió. Si ocurrió eso porque no puede pasar lo mismo con el cupón. Hago esa comparación ya que pienso que Teco y los cupones sos los dos activos con mejores fundamentos de nuestro mercado.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 15, 2011 8:10 pm
por bullbear
Si japón se complica no hay EMAE que se salve IMHO (Sigo adentro pero sin caución)

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 15, 2011 8:05 pm
por martin
Gramar escribió:Hagamos un análisis fundamental. Frío, pero necesario.

Japón tiene un bardo importante. Se le destruyeron ciudades e inmensos stock de distintos materiales que deberá reponer. Esto implica grandes sumas de dinero que saldrán de Japón hacia distintas partes del mundo, incluso quizás caiga algún sope a la Argentina.
Japón es uno de los principales importadores de alimentos. En este aspecto, no puede esperar. Seguirá haciéndolo.
Es decir, habrá una demanda extra de materias primas, bienes y servicios para la reconstrucción de varias ciudades por valores cercanos a los 200 mil millones de dólares.
Esto dinamizará la economía mundial. Es decir, es un “buen driver” para las bolsas. En términos tenísticos, es un driver para la economía mundial a costa de un revés japonés. (poquito de humor negro.).
Por estos motivos, creo que las bolsas mundiales deberían subir. Y creo que lo harán cuando pase esta gran recolección de papeles de asustados. Lo mismo pasó con Katrina. Bajas un par de días, y cuando habían cambiado de manos la suficiente cantidad de papeles, se desató una violenta suba.

Yo creo que el principal motivo de la baja es por la incertidumbre de dónde saldrá el dinero. Ya dijo el Banco Central Japonés que emitirá.

Pero creo que la baja se debe ante el temor de que Japón, principal acreedor yanqui (con China ahí andan, van cambiando) venda algún porcentaje de su Cartera para hacerse de los dólares. Esto provocaría una baja de la deuda yanqui, lo que aumentaría sus rendimientos, aumentando el riesgo país de las otras naciones (por el delta rendimiento entre deudas soberanas), lo que al encarecer el crédito, bajarían las ganancias de las empresas de aquellos países, y por ende de las naciones.

Esto a la Argentina no la perjudica realmente. Ya que al no estar renovando o “rolloverando” deuda, no la perjudica. Sí aumenta el costo de su hipotético préstamo, y eso es lo que refleja la baja de los TP, lo que arrastra a los bancos, y así a todo el Panel.

Volviendo a los bonos del Tesoro, Japón no pondrá en apuros a su principal socio. Es decir, si decide vender, venderá una cantidad que la FED decida absorber. De modo que el riesgo latente de que se encarezca el mercado de crédito mundial no tiene asidero por este motivo. Ya le llegará su turno. Probablemente el año próximo.

Resumiendo..., oportunidad de compra señores.
Para la Argentina, no ha pasado nada. Incluso, quizás, se la hayan abierto algunas puertas (Siderar, Aluar, Molinos, Arcor, Ledesma, etc.) lo que aumentaría exportaciones, ergo contribuiría al PBI.

Muy bueno tu análisis y coincido con mucho de lo que escribiste pero tal vez falta señalar un aspecto que tiene relevancia hoy: la incertidumbre generada por el riesgo nuclear que es un fenómeno que no se puede remediar con "voluntarismo financiero" como sí se puede hacer en crisis puramente financieras. Creo que ese árbol, por ahora, no ha permitido ver el bosque, en el cual coincido, que bien describiste en tu post.

Respecto a los cupones: el Emae que van a dar próximamente es importante ya que va a ser el primer dato cierto sobre el crecimiento del 2011 y puede servir de salvavidas, si es que sigue el pánico los próximos días o, en el mejor de los casos, puede ser el disparador de una suba importante si es que los mercados se calman.