capi escribió:el promedio mensual de producción de petróleo en la capa pre-sal, en febrero de 2013, ha llegado ya a 281.000 barriles por día, lo que representa un crecimiento del 138% en sólo 12 meses. - See more at:
http://fatosedados.blogspetrobras.com.b ... sh4jI.dpuf
El articulo es impresionante, sera el driver? ojala.
La producción en el presal bate nuevo récord y alcanza
la marca de 300 mil barriles de petróleo por día
Rio de Janeiro, 28 de febrero de 2013 – Petróleo Brasileiro S.A. –
Petrobras informa que la producción de petróleo en los campos operados por Petrobras en la provincia del presal en las cuencas de Santos y Campos alcanzó, el 20 de febrero, la marca de 300 mil barriles de petróleo por día (bpd). De ese volumen, el 83% (249 mil barriles de petróleo por día), corresponden a la parte de Petrobras y el resto, a las de empresas socias de la compañía en las diversas áreas de producción de la capa presal.
La producción de 300 mil barriles por día se alcanzó siete años, justo después del primer descubrimiento de petróleo en la capa presal, que se produjo en 2006. Un intervalo de tiempo menor al que se necesitó para llegar al mismo nivel en otras áreas importantes de producción marítima en el mundo.
En la parte estadounidense del Golfo de México, por ejemplo, fueron necesarios 17 años, después del primer descubrimiento, para alcanzar la producción de 300 mil barriles de petróleo por día. En la Cuenca de Campos, fueron 11 años. Y en el Mar del Norte, nueve. A diferencia de esas áreas, toda la producción de petróleo en la capa presal ocurre en aguas profundas, lo que hace que ese resultado sea aún más expresivo.
Además, la marca de 300 mil bpd se ha logrado con la contribución de apenas 17 pozos productores. Esto demuestra la alta productividad de los campos ya descubiertos en la capa presal. De esos pozos, seis se encuentran en la Cuenca de Santos, lo que representa el 43% de la producción (129 mil barriles por día). Los otros 11 pozos están localizados en la Cuenca de Campos y representan el 57% de la producción (171 mil barriles por día). La producción de gas natural en esos pozos es de 9,8 millones de m3/día.
La producción promedio mensual de petróleo en la capa presal del mes de febrero de 2013 ya se sitúa en 281 mil barriles por día, lo que representa un crecimiento del 138% en sólo 12 meses.
Actualmente, la producción del presal se lleva a cabo en ocho diferentes plataformas, con cuatro produciendo exclusivamente en la capa presal:
· FPSO Cidade de Angra dos Reis, que opera desde octubre de 2010 en el campo de Lula, en la Cuenca de Santos;
· FPSO Cidade de Anchieta, que opera desde septiembre de 2012 en el campo de Baleia Azul, en la Cuenca de Campos;
· FPSO Cidade de São Paulo, que opera desde enero de 2013 en el campo de Sapinhoá, en la Cuenca de Santos;
· FPSO Cidade de São Vicente, una unidad itinerante utilizada para la realización de tests de larga duración que, desde febrero de 2013, se encuentra en operación también en el campo de Sapinhoá, en el área denominada Sapinhoá Norte.
Las otras cuatro plataformas son unidades que fueron instaladas en el pasado, en la Cuenca de Campos, para la producción de petróleo de la capa postsal y que, por presentar capacidad disponible, posibilitan la rápida interconexión de pozos descubridores de petróleo en la capa presal.
En mayo de este año, una plataforma más se pondrá en producción en el presal de la Cuenca de Santos: el FPSO Cidade de Paraty, con capacidad para procesar 120 mil bpd y 5 millones de m3/día de gas. Esa plataforma, que se encuentra en fase final de montaje, en Angra dos Reis, se instalará en el área Nordeste del campo de Lula, en la Cuenca de Santos.
Entre 2014 y 2016 entrarán en operación 11 nuevas plataformas para producción en el presal: diez en la Cuenca de Santos y una en la Cuenca de Campos. Esto permitirá que la producción de petróleo operada por Petrobras en la capa presal, en 2017, supere 1 millón de barriles de petróleo por día.