GLD Oro (ETF)

Acciones, ETFs
rusell007
Mensajes: 16970
Registrado: Lun Jun 06, 2016 3:36 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor rusell007 » Mié Abr 07, 2021 1:39 pm

esponja escribió: Sin querer chicanear y deseándole lo mejor a los comprados.. creo que no tiene sentido hacer comparaciones históricas con contextos pasados irrepetibles.
Si las cryptos llegan a ser una burbuja (lo cual es probable mínimamente en un 50%), el oro puede retomar como cobertura para los cago.nes. Pero el mundo ha aprendido a controlar la infla así que no creo que se descontrole nada y veo mucho mas valor en activos de riesgo que en el metal. Lo único que puede hacer volar al oro es un colapso de monedas. Lejos lo veo. Suponete que apostás a eso, cuanto alocas acá? Mucho es una locura y poco no sirve para nada. Creo que eso es lo que ve el mercado. Premios mucho mas grandes por delante en otros activos. IMHO

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Corto y muy bueno-
Los tiempos cambian y hay que adaptarse a ellos-
Igualmente se le puede seguir ganando a los metales o mineras operando en corto-
Ya el largo murio-
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Matu84
Mensajes: 6613
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Matu84 » Mié Abr 07, 2021 11:59 am

esponja escribió: Sin querer chicanear y deseándole lo mejor a los comprados.. creo que no tiene sentido hacer comparaciones históricas con contextos pasados irrepetibles.
Si las cryptos llegan a ser una burbuja (lo cual es probable mínimamente en un 50%), el oro puede retomar como cobertura para los cago.nes. Pero el mundo ha aprendido a controlar la infla así que no creo que se descontrole nada y veo mucho mas valor en activos de riesgo que en el metal. Lo único que puede hacer volar al oro es un colapso de monedas. Lejos lo veo. Suponete que apostás a eso, cuanto alocas acá? Mucho es una locura y poco no sirve para nada. Creo que eso es lo que ve el mercado. Premios mucho mas grandes por delante en otros activos. IMHO

Un porcentaje de cartera en oro esta recomendado por todos los analistas, pero la mayoria no estamos en oro sino en mineras, que tienden a amplificar los movimientos. Recomendación de BOFA, 25 % liquido - 25 % oro- 25% acciones y 25 % bonos...

Matu84
Mensajes: 6613
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Matu84 » Mié Abr 07, 2021 11:54 am

rafa escribió: Yo lo dije en un renglon, pero aca arriba esta explicado.
Siempre que hay inflación, la tasa sube y el ORO sube, lo que manda es que
la tasa real de interes sea negativa. Que hacemos los argentinos cuando la tasa es positiva?
Se quedan en pesos. Cuando la tasa no sirve, nos vamos al dolar.
Aca es igual pero DOLAR- ORO
Que la descomunal deuda Mundial se empina y va al infinito, tarde o temprano terminara
colapsando y el ORO es el refugio natural.

Si rafa, se paso el copy paste, pero en definitiva quería mostrar que tecnicamente en la historia fue muy baja la correlación entre las dos. Es como decís vos, el problema es que la tasa real es muy difícil que sea positiva, porque no pueden subir la tasa por la deuda, que se licuara con inflación.

Saludos.

Sir
Mensajes: 23376
Registrado: Mié May 11, 2011 5:20 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Sir » Mié Abr 07, 2021 11:24 am

bla bla bla cuando quieran vuela y cuando quieren baja y cuando quieren lateraliza.. oferta y demanda

adrianleo
Mensajes: 404
Registrado: Dom Nov 21, 2010 10:10 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor adrianleo » Mar Abr 06, 2021 10:17 pm

Primero inflación de activos, cuando te quieras dar cuenta te licuaron

adrianleo
Mensajes: 404
Registrado: Dom Nov 21, 2010 10:10 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor adrianleo » Mar Abr 06, 2021 10:14 pm

El mundo aprendió a “dibujar” la inflación, pero las mentiras a la larga se notan

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor esponja » Mar Abr 06, 2021 9:11 pm

Sin querer chicanear y deseándole lo mejor a los comprados.. creo que no tiene sentido hacer comparaciones históricas con contextos pasados irrepetibles.
Si las cryptos llegan a ser una burbuja (lo cual es probable mínimamente en un 50%), el oro puede retomar como cobertura para los cago.nes. Pero el mundo ha aprendido a controlar la infla así que no creo que se descontrole nada y veo mucho mas valor en activos de riesgo que en el metal. Lo único que puede hacer volar al oro es un colapso de monedas. Lejos lo veo. Suponete que apostás a eso, cuanto alocas acá? Mucho es una locura y poco no sirve para nada. Creo que eso es lo que ve el mercado. Premios mucho mas grandes por delante en otros activos. IMHO

rafa
Mensajes: 1969
Registrado: Lun Ene 10, 2000 1:01 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor rafa » Mar Abr 06, 2021 8:10 pm

Matu84 escribió: https://www.investopedia.com/articles/i ... s-gold.asp

Una mirada histórica
Aunque la creencia popular generalizada es que existe una fuerte correlación negativa entre las tasas de interés y el precio del oro, una revisión a largo plazo de las respectivas trayectorias y tendencias de las tasas de interés y los precios del oro revela que no existe tal relación. La correlación entre las tasas de interés y el precio del oro durante el último medio siglo, desde 1970, solo ha sido de alrededor del 28% y no se considera significativa. 2 3


Un estudio del mercado alcista masivo del oro que se produjo durante la década de 1970 revela que el ascenso del oro a su precio máximo histórico del siglo XX ocurrió justo cuando las tasas de interés eran altas y subían rápidamente. 4  Las tasas de interés a corto plazo, como se refleja en las letras del Tesoro a un año , tocaron fondo en el 3,5% en 1971. Para 1980, esa misma tasa de interés se había más que cuadriplicado, subiendo tan alto como dieciséis%. 5  En ese mismo período, el precio del oro se disparó de menos de $ 50 la onza a un precio previamente inimaginable de casi $ 850 la onza. 6

 Los precios del oro tuvieron una fuerte correlación positiva con las tasas de interés, subiendo junto con ellas.
Un examen más detallado solo admite al menos una correlación positiva temporal durante ese período de tiempo. El oro hizo la parte inicial de su fuerte ascenso en 1973 y 1974, un momento en el que la tasa de fondos federales aumentaba rápidamente. Los precios del oro cayeron un poco en 1975 y 1976, junto con la caída de las tasas de interés, solo para comenzar a subir de nuevo en 1978 cuando las tasas de interés comenzaron otra fuerte subida.


El prolongado mercado bajista del oro que siguió, a partir de la década de 1980, se produjo durante un período en el que las tasas de interés estaban disminuyendo constantemente.

Durante el mercado alcista del oro en la década de 2000, las tasas de interés disminuyeron significativamente en general a medida que aumentaron los precios del oro. Sin embargo, todavía hay poca evidencia de una correlación directa y sostenida entre el aumento de las tasas y la caída de los precios del oro o la disminución de las tasas y el aumento de los precios del oro, porque los precios del oro alcanzaron su punto máximo mucho antes de la caída más severa de las tasas de interés.

Para mi depende de la confianza en el dolar, miren esto https://zfacts.com/national-debt/

Yo lo dije en un renglon, pero aca arriba esta explicado.
Siempre que hay inflación, la tasa sube y el ORO sube, lo que manda es que
la tasa real de interes sea negativa. Que hacemos los argentinos cuando la tasa es positiva?
Se quedan en pesos. Cuando la tasa no sirve, nos vamos al dolar.
Aca es igual pero DOLAR- ORO
Que la descomunal deuda Mundial se empina y va al infinito, tarde o temprano terminara
colapsando y el ORO es el refugio natural.

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor ProfNeurus » Mar Abr 06, 2021 3:19 pm

Mientras no supere los 1800 sigue bajista la tendencia...

Matu84
Mensajes: 6613
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Matu84 » Mar Abr 06, 2021 2:39 pm

elushi escribió: lo que es confuso es que la correlacion negativa es casi perfecta, solo que a veces es negativa y otras veces positiva
lo que determina la direccion de la correlacion es tasa real. si la tasa real es positiva el oro baja, si es negativa el oro sube. por eso es que la correlacion se mueve por periodos. desde un ultimo tiempo a esta parte hemos tenidos tasas reales positivas. en la historia son mas los periodos de tasas reales positivas que negativas me parece
veremos ahora si se da igual, quizas con una tasa tan baja entremos en un periodo de tasas reales negativas, no lo se... :roll:

La correlación negativa se dio en los 2000 y ahora, en los 2000 la deuda trepo, lo mismo que esta pasando ahora. Yo al oro no lo toco, es a lo único que le tengo confianza en este contexto

elRatón
Mensajes: 104
Registrado: Dom Mar 01, 2020 10:51 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor elRatón » Mar Abr 06, 2021 2:38 pm

Pasando 1745 HCH invertido objetivo 1815, ahora si se hace pelota :lol: :abajo:

elushi
Mensajes: 6283
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor elushi » Mar Abr 06, 2021 2:32 pm

Matu84 escribió: https://www.investopedia.com/articles/i ... s-gold.asp

Una mirada histórica
Aunque la creencia popular generalizada es que existe una fuerte correlación negativa entre las tasas de interés y el precio del oro, una revisión a largo plazo de las respectivas trayectorias y tendencias de las tasas de interés y los precios del oro revela que no existe tal relación. La correlación entre las tasas de interés y el precio del oro durante el último medio siglo, desde 1970, solo ha sido de alrededor del 28% y no se considera significativa. 2 3

...

lo que es confuso es que la correlacion negativa es casi perfecta, solo que a veces es negativa y otras veces positiva
lo que determina la direccion de la correlacion es tasa real. si la tasa real es positiva el oro baja, si es negativa el oro sube. por eso es que la correlacion se mueve por periodos. desde un ultimo tiempo a esta parte hemos tenidos tasas reales positivas. en la historia son mas los periodos de tasas reales positivas que negativas me parece
veremos ahora si se da igual, quizas con una tasa tan baja entremos en un periodo de tasas reales negativas, no lo se... :roll:

Matu84
Mensajes: 6613
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Matu84 » Mar Abr 06, 2021 1:30 pm

elRatón escribió: Hasta que el oro no pase 1765 no le creo :abajo:

Mientras mas negativo te pones mas sube, seguí con esa cábala nomas :115:, mis gold te agradecen

elRatón
Mensajes: 104
Registrado: Dom Mar 01, 2020 10:51 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor elRatón » Mar Abr 06, 2021 1:02 pm

Sir escribió: Yo aviseee $gold :arriba: :arriba: :arriba:

Hasta que el oro no pase 1765 no le creo :abajo:

Matu84
Mensajes: 6613
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Matu84 » Mar Abr 06, 2021 12:51 pm

elushi escribió: what? no hay nada que opinar... GOLD vs 10-yr yield.
y por mas que la correlacion pueda fallar alguna que otra vez, el long run no miente...
https://www.tradingview.com/x/V9TNUvRf/

si crees que la tasa puede superar los 2% que segun opinan en WS es el dedo en el gatillo para el sell off, mas vale que vendas en la primer salida que te de.. :roll:

https://www.investopedia.com/articles/i ... s-gold.asp

Una mirada histórica
Aunque la creencia popular generalizada es que existe una fuerte correlación negativa entre las tasas de interés y el precio del oro, una revisión a largo plazo de las respectivas trayectorias y tendencias de las tasas de interés y los precios del oro revela que no existe tal relación. La correlación entre las tasas de interés y el precio del oro durante el último medio siglo, desde 1970, solo ha sido de alrededor del 28% y no se considera significativa. 2 3


Un estudio del mercado alcista masivo del oro que se produjo durante la década de 1970 revela que el ascenso del oro a su precio máximo histórico del siglo XX ocurrió justo cuando las tasas de interés eran altas y subían rápidamente. 4  Las tasas de interés a corto plazo, como se refleja en las letras del Tesoro a un año , tocaron fondo en el 3,5% en 1971. Para 1980, esa misma tasa de interés se había más que cuadriplicado, subiendo tan alto como dieciséis%. 5  En ese mismo período, el precio del oro se disparó de menos de $ 50 la onza a un precio previamente inimaginable de casi $ 850 la onza. 6

 Los precios del oro tuvieron una fuerte correlación positiva con las tasas de interés, subiendo junto con ellas.
Un examen más detallado solo admite al menos una correlación positiva temporal durante ese período de tiempo. El oro hizo la parte inicial de su fuerte ascenso en 1973 y 1974, un momento en el que la tasa de fondos federales aumentaba rápidamente. Los precios del oro cayeron un poco en 1975 y 1976, junto con la caída de las tasas de interés, solo para comenzar a subir de nuevo en 1978 cuando las tasas de interés comenzaron otra fuerte subida.


El prolongado mercado bajista del oro que siguió, a partir de la década de 1980, se produjo durante un período en el que las tasas de interés estaban disminuyendo constantemente.

Durante el mercado alcista del oro en la década de 2000, las tasas de interés disminuyeron significativamente en general a medida que aumentaron los precios del oro. Sin embargo, todavía hay poca evidencia de una correlación directa y sostenida entre el aumento de las tasas y la caída de los precios del oro o la disminución de las tasas y el aumento de los precios del oro, porque los precios del oro alcanzaron su punto máximo mucho antes de la caída más severa de las tasas de interés.

Para mi depende de la confianza en el dolar, miren esto https://zfacts.com/national-debt/


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, Google [Bot], Inversor Pincharrata, JFJB, napolitano, nl, Semrush [Bot], soy celeste, titofunes y 717 invitados