lestat escribió:Peterpan, ¿podrías dar un par más de detalles sobre qué números hacés? Si no me equivoco de mirar el balance y como se ha comentado, al menos en términos de ventas MOLI es 2/3 graneles y 1/3 marcas. ¿Vos decís que la rentabilidad sobre ventas en el sector marcas alcanza para compensar y que queden más o menos iguales? ¿Eso se puede ver en el balance en algún lado?
Si no me acuerdo mal, el último balance ya registraba un descenso en las ventas del sector de marcas (ya sea en USD o contra la inflación), pero igual vino fenomenal. Y debe ser que el sector exportador tiene no solo un dólar nuevo, sino mejor precio en dólares. ¿Tal vez este combo le mejoró la rentabilidad sobre ventas a éste sector? Aunque no lo sabría deducir del balance, francamente...
Si, los números del primer trimestre de 2016 fueron distintos a los históricos, luego te paso los detalles, porque en éstos momentos no puedo, así lo discutimos.
El sector graneles facturó usd 1.900 MM el año 2015, pero históricamente factura usd 2.500 MM aprox, el margen bruto es de 7%
El sector marcas facturó usd 900 MM el año 2015, históricamente estuvo en ésas cifras, puede bajar un poco éste año, pero el próximo va a estar en éso o superior. El margen bruto es de 35% aprox.
El promedio de rentabilidad bruta es de 15 - 20% aprox. de acuerdo al combo.
El año 2016 espero que el sector de marcas caiga en usd, y el de graneles se acerque a los históricos de usd 2.500 MM. Si funciona bien el sector de marcas, va a ser un golazo.
Normalmente la mayor rentabilidad viene del lado del sector marcas, porque su margen es bastante superior. Luego sigo, saludos!