Página 142 de 149

Re: GCLA Grupo Clarín

Publicado: Vie Ago 20, 2010 3:02 pm
por Gramar
Leyeron la Solicitada "Oficial" con el justificatorio.

Algún boga presente? Eso es así?

Re: GCLA Grupo Clarín

Publicado: Vie Ago 20, 2010 12:00 pm
por Galaico
Ferchu escribió:Tengo Fibertel, no me gustaría cambiarlo.
Tuve mala experiencia administrativa con Arnet.

Coincido arnet es aún peor.

Re: GCLA Grupo Clarín

Publicado: Vie Ago 20, 2010 11:59 am
por Galaico
Great, en que momento yo te digo como tiene que ser el servicio para vos, sólo lo dije por mi, si a vos te parece bueno es totalmente válido, ahora bien en otro foro te quejas de que te insultan, me parece que estas meando fuera del tarro, no tenés porque insultarme, además sin haber entendido lo que escribi.

Re: GCLA Grupo Clarín

Publicado: Vie Ago 20, 2010 11:33 am
por Ferchu
Tengo Fibertel, no me gustaría cambiarlo.
Tuve mala experiencia administrativa con Arnet.

Re: GCLA Grupo Clarín

Publicado: Vie Ago 20, 2010 10:47 am
por Galaico
Tiene para elegir entre los que cumplen las leyes, muchas pero muchas opciones, en algún momento use el sevicio y bastante malo.

Re: GCLA Grupo Clarín

Publicado: Vie Ago 20, 2010 10:44 am
por sachapuma
Galaico escribió:Hay muchisimos más prestadores del servicio que sólo esos dos que mencionás además no se Te van a quedar sin servicio, por otro lado, ese servicio era de lo más malo.

Además ojalá que todos puedan tener internet, lo cual viene ocurriendo pues somos uno de los paises con mayor relación de accesos a internet en relación a su población con una tasa de creciento anual de las más altas.


si el servicio es malo deja que el consumidor elija .solo se va ir a otro servidor .GALAICO ni vos te crees lo que escribis.... :2230:

Re: GCLA Grupo Clarín

Publicado: Vie Ago 20, 2010 10:40 am
por Galaico
Hay muchisimos más prestadores del servicio que sólo esos dos que mencionás además no se Te van a quedar sin servicio, por otro lado, ese servicio era de lo más malo.

Además ojalá que todos puedan tener internet, lo cual viene ocurriendo pues somos uno de los paises con mayor relación de accesos a internet en relación a su población con una tasa de creciento anual de las más altas.

Re: GCLA Grupo Clarín

Publicado: Vie Ago 20, 2010 9:38 am
por Luca
que jorge fontevecchia fue socio de la dictadura cuando en realidad estuvo secuestrado (comprobado, no como otros casos) me parece una de las barbaridades más grandes que dijiste galaico.
lo demás corre por tu cuenta, no sé en qué negocios anda o si es tan delincuente como los del gobierno.

Re: GCLA Grupo Clarín

Publicado: Vie Ago 20, 2010 8:53 am
por Galaico
Es igual AKD es una solicitada y dice lo mismo en cualquier medio.

Además PERFIL no es muy confiable que digamos Jorge Fontevecchia socio de la dictadura e investigado por evasión impositiva, cuentas fiscales en el exterior injustificadas y triangulación usando Paraisos Fiscales :lol: Nooo es para nada confiable perfil.
Galaico escribió:Fuente Agencia Telam

07:33 - ECONOMIA

Caducidad de Fibertel: “El Estado nacional protege a los usuarios y consumidores contra los monopolios”

La Comisión Nacional de Comunicaciones señaló hoy a través de una solicitada que la caducidad de la licencia de Fibertel “es una sanción ante la inexistencia de la persona física titular de la licencia”. Y agrega que la empresa Fibertel se disolvió y fue absorbida por Cablevisión "sin autorización".

“Es importante destacar ante malintencionadas versiones que la decisión es una sanción ante la inexistencia de la persona física titular de la licencia, toda vez que de manera unilateral y sin autorización previa de la autoridad de aplicación la empresa Fibertel se disolvió y fue absorbida por la empresa Cablevisión Sociedad Anónima”, señala el documento de la CNC.

Esta disolución de Fibertel ocurrió el 15 de enero de 2009 y “desde esa fecha Cablevisión ha venido utilizando por edición propia una licencia que no estaba autorizado a usufructuar”.

El texto agrega que “Fibertel para el Estado Argentino no es una marca, era la sociedad anónima titular de la licencia y por lo tanto una persona jurídica que no podía transferir sus derechos a otra persona jurídica sin autorización previa de la autoridad de aplicación que no es la Inspección General de Justicia son la Secretaría de Comunicaciones.

En ese sentido, la CNC precisa que para “resguardar” los intereses de los actuales clientes que pagan su servicio de Internet a Cablevisión -sobre la licencia caduca de Fibertel- se otorgó un plazo de de 90 días para que “ejerzan la libre elección de su nuevo proveedor del servicio”.

“De esta manera el Estado Nacional garantiza la competencia en la presentación del servicio de Internet y protege a los usuarios y consumidores contra los monopolios y para ello hace saber que existen en el mercado más de 200 proveedores inscriptos y en condiciones de ofrecer un servicio confiable, de calidad, con la velocidad adecuada y un desarrollo tecnológico compatible con las necesidades de la comunicación moderna”, señala el texto.

Finalmente, se informa que se podrá consultar en la página web de la CNC (http://www.cnc.gov.ar) o comunicarse al 0800 333 3344 de lunes a viernes de 8 a 18.


Re: GCLA Grupo Clarín

Publicado: Vie Ago 20, 2010 8:23 am
por Galaico
Fuente Agencia Telam

07:33 - ECONOMIA

Caducidad de Fibertel: “El Estado nacional protege a los usuarios y consumidores contra los monopolios”

La Comisión Nacional de Comunicaciones señaló hoy a través de una solicitada que la caducidad de la licencia de Fibertel “es una sanción ante la inexistencia de la persona física titular de la licencia”. Y agrega que la empresa Fibertel se disolvió y fue absorbida por Cablevisión "sin autorización".

“Es importante destacar ante malintencionadas versiones que la decisión es una sanción ante la inexistencia de la persona física titular de la licencia, toda vez que de manera unilateral y sin autorización previa de la autoridad de aplicación la empresa Fibertel se disolvió y fue absorbida por la empresa Cablevisión Sociedad Anónima”, señala el documento de la CNC.

Esta disolución de Fibertel ocurrió el 15 de enero de 2009 y “desde esa fecha Cablevisión ha venido utilizando por edición propia una licencia que no estaba autorizado a usufructuar”.

El texto agrega que “Fibertel para el Estado Argentino no es una marca, era la sociedad anónima titular de la licencia y por lo tanto una persona jurídica que no podía transferir sus derechos a otra persona jurídica sin autorización previa de la autoridad de aplicación que no es la Inspección General de Justicia son la Secretaría de Comunicaciones.

En ese sentido, la CNC precisa que para “resguardar” los intereses de los actuales clientes que pagan su servicio de Internet a Cablevisión -sobre la licencia caduca de Fibertel- se otorgó un plazo de de 90 días para que “ejerzan la libre elección de su nuevo proveedor del servicio”.

“De esta manera el Estado Nacional garantiza la competencia en la presentación del servicio de Internet y protege a los usuarios y consumidores contra los monopolios y para ello hace saber que existen en el mercado más de 200 proveedores inscriptos y en condiciones de ofrecer un servicio confiable, de calidad, con la velocidad adecuada y un desarrollo tecnológico compatible con las necesidades de la comunicación moderna”, señala el texto.

Finalmente, se informa que se podrá consultar en la página web de la CNC (www.cnc.gov.ar) o comunicarse al 0800 333 3344 de lunes a viernes de 8 a 18.

Re: GCLA Grupo Clarín

Publicado: Jue Ago 19, 2010 6:18 pm
por Gramar
Cuál es el argumento legal?
Es decir, cuál es el "dudoso" argumento empleado para esta embestida?