Página 15 de 20942

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 05, 2023 1:59 pm
por VIAMATEOS

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 05, 2023 12:23 pm
por Leandritusssssss
candado8 escribió: Yo tenía TVPE al momento del no pago por falseamiento de datos. Saben si se puede hacer algo con el fallo que salió?

Para mi no, porque el fallo del juez aplica solo a esos fondos que compraron asi que como no formas parte de la demanda no te sirve de nada. Igual de aca a que cobren... :pared:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 05, 2023 10:27 am
por candado8
Yo tenía TVPE al momento del no pago por falseamiento de datos. Saben si se puede hacer algo con el fallo que salió?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 05, 2023 8:26 am
por El..Ronin
Al ped.. nomas......... si no tenemos un mango :115:

Lo unico que tenemos para darles son ricos y deliciosos Bonos mmm :lol:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 05, 2023 8:19 am
por Danver
Acaba de salir al fallo en Londres contra Argentina, por adulterar calculo de PBI en 2013 mientras Axel Kiciloff fue ministro de economía, con lo cual el Estado Nacional va a pagar 1300 M de Euros.
Mas grave aun, el fallo seria un antecedente para pagar los cupones en dólares.
Espero que si el próximo gobierno tenga que renegociar estas deudas que siguen todavia llegando, como AA, YPF o cupones PBI, no sean tan sinvergüenzas de echarle la culpa a los que asuman

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Mar 17, 2023 5:54 pm
por MJS1977
hernan1974 escribió: como es esto? podes explicarlo? x q no tvpy?

Perdón por la intromisión, creo que lo que quiere decir Dinosaurio01 es que como a los 3 cupones en dólares (TVPA, TVPY y TVY0) les resta pagar por igual U$S 30 por cada lámina de 100; el más conveniente sería el TVPA que vale hoy unos U$S 0,27 entonces si se llegara a pagar todo multiplicarías el capital invertido 110 veces, en cambio el TVPY está cotizando U$S 1 por lo que el capital se multiplicaría sólo por 30.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 14, 2023 9:08 pm
por hernan1974
Dinosaurio01 escribió: Con TVPA se puede llegar a ganar 110 veces en moneda dura.

como es esto? podes explicarlo? x q no tvpy?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Mar 14, 2023 8:35 pm
por Sebastiano
Que paso por acá?... movió 280000 usd hoy ?? :shock: alguno recibió una linda oferta por sus TVPY.
Saludos y paciencia a la gente cuponera! tenemos hasta el 2035! :arriba: :arriba:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 13, 2023 5:57 pm
por MJS1977
Dinosaurio01 escribió: Si el país se ordena un poco nada mas se pueden llegar a tener tasas de crecimiento realmente mas altas que la cota de 3% que requiere el titulo y probablemente no quedemos tan abajo como para no recibir el primer pago en 2026. Hay una remota posibilidad de recibir un pequeño pago en 2025. De todas maneras si se hacen las cosas bien la rueda del crecimiento se pondrá en movimiento en forma geométrica y tal vez se paguen los cupones en su totalidad en cinco o seis años a partir del primer pago. El bono para tener es evidentemente el TVPA, ya que los bonos en pesos se devaluan todos los dias y la suma total a pagarse no tiene ajuste, y los TVPY y TVPE son mucho mas caros injustificadamente ya que no creo que prospere ninguna accion judicial en el exterior por el momento. Con TVPA se puede llegar a ganar 110 veces en moneda dura.

Coincido en todo, creo que a partir de 2025 (previo reordenamiento macroeconómico en 2024) tendremos un ciclo de crecimiento de 4-5 años consecutivos como en 91-94 o 03-07, y que ese ciclo agotará el remanente a pagar de los cupones.
Sobre el TVPP creo que el primer año de crecimiento fuerte pagará todo, pero en nuestra hipótesis para cobrar faltan 45 meses (15/12/26) por lo que para ser atractivo debería valer menos de lo que vale hoy.
Saludos y gracias por la respuesta.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Mar 11, 2023 12:51 am
por Dinosaurio01
MJS1977 escribió: EMAE Dic/21 a Dic/22 dió un crecimiento de 5,2%, es decir no alcanza a pagar en 2023; descontó 2,2 puntos al caso base que seguramente se pierdan en la recesión de 2023.
Creo que el primer pago se podría lograr en diciembre de 2026 si se da un fuerte crecimiento en 2025.
Al TVPP lamentablemente se lo seguirá comiendo la inflación.
¿Que piensan los demás foristas?
Desde ya muchas gracias por las respuestas.

Si el país se ordena un poco nada mas se pueden llegar a tener tasas de crecimiento realmente mas altas que la cota de 3% que requiere el titulo y probablemente no quedemos tan abajo como para no recibir el primer pago en 2026. Hay una remota posibilidad de recibir un pequeño pago en 2025. De todas maneras si se hacen las cosas bien la rueda del crecimiento se pondrá en movimiento en forma geométrica y tal vez se paguen los cupones en su totalidad en cinco o seis años a partir del primer pago. El bono para tener es evidentemente el TVPA, ya que los bonos en pesos se devaluan todos los dias y la suma total a pagarse no tiene ajuste, y los TVPY y TVPE son mucho mas caros injustificadamente ya que no creo que prospere ninguna accion judicial en el exterior por el momento. Con TVPA se puede llegar a ganar 110 veces en moneda dura.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 24, 2023 2:34 pm
por MJS1977
debenede escribió: Pongámoslo en números pese a que ya se aclaró varias veces y hace tiempo por distintos foristas (me incluyo).
Todos sabemos que primero hay que cumplir la condición necesaria, crecer + del 3 %. El problema lo tenemos con superar el PBI teórico de cada año del caso Base. Doy por entendido que todos los que estamos en este foro conocemos que por cambio de medición de PBI estaría en discusión o duda como se empalma la serie.
Criterio más favorable a "Cuponeros", empalmar en 2012 ( 2012 468301 2012 703486 Factor de empalme 1,502209)
En millones de pesos a precios de 2004
En este caso en 2022 tendríamos que superar PBI $ MM 730,8 en 2023 $ MM 752,7 en 2024 $ MM 775,3 sigue la serie incrementándose 3 % hasta vto del Cupón.

EL PBI del año 2021 alcanza los $ MM 689,2 vale decir precisaríamos crecer este año un 6,1 % algo que ya se sabe no va a ocurrir. Lo previsible es que el año que viene no crezcamos el 3 % que si va a subir el caso base y nos empecemos a alejar más de la meta.
Tener presente además que cuando se supera por muy poco el PBI del caso Base los pagos son mínimos. por ejemplo si este año creciéramos un 6,2 % el pago sería de 5 centavos de dólar y $ 2,80 el TVPP, a cobrar en diciembre del año que viene. Por esto el Cupón pesos no vale nada.


EMAE Dic/21 a Dic/22 dió un crecimiento de 5,2%, es decir no alcanza a pagar en 2023; descontó 2,2 puntos al caso base que seguramente se pierdan en la recesión de 2023.
Creo que el primer pago se podría lograr en diciembre de 2026 si se da un fuerte crecimiento en 2025.
Al TVPP lamentablemente se lo seguirá comiendo la inflación.
¿Que piensan los demás foristas?
Desde ya muchas gracias por las respuestas.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 03, 2023 4:37 pm
por Oportunista
Se pone linda la caja de puntas, ya esta dificil pagar, no van quedando vendedores.

TVPA - 48 hrs
Últ. Precio105,000
Var.2,94
C.Compra P.Compra P.Venta C.Venta
50.000 102,000 105,000 196.847
50.000 101,500 118,000 15.150
50.000 101,000 130,000 50.000
5.000 100,000 - -
50.000 99,500 - -

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Feb 03, 2023 10:34 am
por edubra
debenede escribió: Contestaré sin citar para facilitar lectura. Aclaro que escribo desde mi posición de tener más TVPY de lo prudencial, comprados en mayo y junio de 2016 (para llorar mi pérdida).
No creo que este prescripta aún la Acción porque los Bonos siguen vigentes. Entiendo como probable que si lo esté para reclamar por el crecimiento del 2012 pero no lo que explicaré a continuación.
Todos siempre reclamábamos que realizaran el empalme en 2012 porque de esta manera todas las mentiras del Indec que informaba crecimiento del PBI mayor al real quedarían incluídas en la formula de crecimiento acumulado de PBI mejorando la perspectiva de pago cuando se cumpla la primer condición (Crecer más del 3 %). Sin embargo, las mentiras del Indec continuaron después de cambiar la Serie y los años 2013 y 2014 incluyeron cifras mayores a las que luego calculo la Intervención de Todesca. (2013 2,9 % corregido por Todesca al 2,5 % y 2014 0,5 % a - 2,5 %). Mi argumento es que compré (y otros mantuvieron en cartera) estos Cupones con cifras Oficiales ya definitivas publicadas por el Indec y luego corregidas por su Intrventor, con una mejor perspectiva de cobro informada por el Gobierno Argentino.
Mi teoría loca es que se podría reclamar que el empalme se haga en 2014 , vale decir convalidar todas las cifras oficiales que el Indec hizo publicas como definitivas (a los efectos de informar si correspondía o no el pago) y continuar con las cifras del "nuevo Indec" hacia adelante. Bajo esta premisa este año tendrían que haber anunciado pago de U$S 0.18; $ 6.15 y E 0.19 . El año 2.022 se estima que el crecimiento llegaría al 5,5 % lo que implicaría cancelar en2024 los TVPP y pagar U$S 1,06 y 1,26 Euros. De ilusiones también se vive.

Mi principal problema es que no tengo capacidad para litigar en NY.

Muchas veces opiné que me juego y espero que el Gobierno en algún momento ofrezca algún canje de estos Cupones. En lo personal no invierto ni invertiré un solo peso más, creo que los U$S 100 del Forista que propone invertir acá para ganar en algún momento U$S 12.000 tendrían mejores posibilidades de éxito si se juegan a un pleno en la ruleta (U$S 3.500) y luego todo a una Calle (U$S 21.000). Perdón por el chascarrillo. Mi gran contradicción es que no los venderé, mantendré la posición.

Como has dicho: "Mi teoría loca ....".
Si existe la posibilidad de pago, o de canje sin considerar juicios, el valor del TVPA está demasiado deprimido con respecto al resto y debería acercarse, como mínimo a los valores del TVPY o TVY0.
Por lo que veo sigue abierta la pregunta inicial.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 02, 2023 11:03 pm
por debenede
Contestaré sin citar para facilitar lectura. Aclaro que escribo desde mi posición de tener más TVPY de lo prudencial, comprados en mayo y junio de 2016 (para llorar mi pérdida).
No creo que este prescripta aún la Acción porque los Bonos siguen vigentes. Entiendo como probable que si lo esté para reclamar por el crecimiento del 2012 pero no lo que explicaré a continuación.
Todos siempre reclamábamos que realizaran el empalme en 2012 porque de esta manera todas las mentiras del Indec que informaba crecimiento del PBI mayor al real quedarían incluídas en la formula de crecimiento acumulado de PBI mejorando la perspectiva de pago cuando se cumpla la primer condición (Crecer más del 3 %). Sin embargo, las mentiras del Indec continuaron después de cambiar la Serie y los años 2013 y 2014 incluyeron cifras mayores a las que luego calculo la Intervención de Todesca. (2013 2,9 % corregido por Todesca al 2,5 % y 2014 0,5 % a - 2,5 %). Mi argumento es que compré (y otros mantuvieron en cartera) estos Cupones con cifras Oficiales ya definitivas publicadas por el Indec y luego corregidas por su Intrventor, con una mejor perspectiva de cobro informada por el Gobierno Argentino.
Mi teoría loca es que se podría reclamar que el empalme se haga en 2014 , vale decir convalidar todas las cifras oficiales que el Indec hizo publicas como definitivas (a los efectos de informar si correspondía o no el pago) y continuar con las cifras del "nuevo Indec" hacia adelante. Bajo esta premisa este año tendrían que haber anunciado pago de U$S 0.18; $ 6.15 y E 0.19 . El año 2.022 se estima que el crecimiento llegaría al 5,5 % lo que implicaría cancelar en2024 los TVPP y pagar U$S 1,06 y 1,26 Euros. De ilusiones también se vive.

Mi principal problema es que no tengo capacidad para litigar en NY.

Muchas veces opiné que me juego y espero que el Gobierno en algún momento ofrezca algún canje de estos Cupones. En lo personal no invierto ni invertiré un solo peso más, creo que los U$S 100 del Forista que propone invertir acá para ganar en algún momento U$S 12.000 tendrían mejores posibilidades de éxito si se juegan a un pleno en la ruleta (U$S 3.500) y luego todo a una Calle (U$S 21.000). Perdón por el chascarrillo. Mi gran contradicción es que no los venderé, mantendré la posición.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 02, 2023 10:17 pm
por Chuikov
edubra escribió: Es cierto. También tengo entendido que hay un reclamo en Europa que está mas avanzado y por eso el TVPE tiene un valor mas alto.
Pero si los fallos sobre fraude son comprobados en NY y/o en Europa, vale para todos los cupones y el TVPA quedaría habilitado legalmente también para el reclamo de pago, inclusive el TVPP porque todos se rigen con las mismas condiciones a pesar de las diferentes leyes que los protegen.
Por eso no entiendo la gran diferencia en los valores. Si revisas las cotizaciones desde el 2005, el TVPA generalmente estaba arriba del TVPY.
Lo llamativo es que el TVPE hace unos 5 meses que ha comenzado a crecer y últimamente arrancaron los otros aunque la operatoria todavía no mueve la aguja.
Me da la impresión que esto es timba o hay alguna información que no conocemos que hace que algunos hayan comenzado a mirar estas especies que hoy por hoy no valen nada.

Evidentemente un fallo en NY no habilita a cobrar algo ley Argentina, ni Ley Inglesa. Cada uno se rige por su propio ordenamiento. Entiendo que la idea de pretender litigar con TVPA ya está prescripta, creo que también es discutible si prescribió TVPY para los nuevos litigantes.

No recuerdo bien cuanto dinero era, algo de 5 USD que tenían que pagar en ese momento. Ese posible fallo te lo pricean a 1USD (diferencia entre TVPA y TVPY) además de quedarte con un instrumento que va a defenderte contra un gobierno que te va a cambiar las reglas a último momento.

Hoy la proyección es de NO pago por 2022. Entiendo que el que apuesta, se mete porque ve que se va a quedar cerca del caso base. Entonces un crecimiento del orden del 4% el año que viene daría dinero.

Finalmente cualquier expectativa de recuperación de la Argentina requiere un crecimiento fuerte, entonces el instrumento se vuelve una opción: si la Argentina no crece 3% en promedio la próxima década el default está asegurado. Entonces los bonos se vuelven una mala apuesta.