BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
- 
				dinosaurio
- Mensajes: 386
- Registrado: Vie Nov 06, 2009 1:28 am
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Es fundamental, mas en un momento como este el pago de dividendos. Le pondria un piso a la accion de seguro, mas en esta conun mercado limitado que consiste en unos 7 millones de acciones. Te explico que hay mucha gente de bolsa que es rentista y vive de los dividendos. Claro que por ahi tienen su cartera diversificada, pero en general los dividendos se han achicado de na manera bastante significativa. El que vive de los dividendos y se los cortan tiene que vender y presiona la plaza. Porsupuesto que esta el que especula con la valorizacion y entra y sale de acuerdo al precio. Yo aca soy rentista y me cagaron fiero, considero que la accion es un regalo y si me diera un dividendo no dudaria en comprar. Comprar con una tasa de retorno cercana al 30% y ademas el banco privado numero uno del pais no es una oportunidad que se tenga todos los dias. Si paga dividendos sin duda subira su valor relativo. Para mi es importantisimo y definitorio en el valor del banco el pago de dividendos. Segun el articulo estariamos esperando a mediados del año entrante para el cobro de un dividendo, pero hay metodos alternativos (reduccion de capital u opa ) que pueden adelantar estos plazos.
			
									
									
						Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
A mi particularmente me es indistinto que una empresa pague dividendos o reinvierta utilidades... depende cuánto puede valorizar esa inversión.
Igualmente, el mercado valora un dividendo, pero no te da vuelta una acción ni de casualidad. Lo que sí podría ser valorado es que sea objeto de menor regulación estatal el sector. Pero si es sólo por el dividendo... no esperes demasiado.
Mi humilde opinión.
			
									
									
						Igualmente, el mercado valora un dividendo, pero no te da vuelta una acción ni de casualidad. Lo que sí podría ser valorado es que sea objeto de menor regulación estatal el sector. Pero si es sólo por el dividendo... no esperes demasiado.
Mi humilde opinión.
- 
				sebamar2000
- Mensajes: 2772
- Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
Se viene capitalización y dividendos.
Que podemos esperar.
			
									
									
						Que podemos esperar.
- 
				sebamar2000
- Mensajes: 2772
- Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
POR FAVOR LEER ATENTAMENTE, Publicado hoy en ámbito financiero: Espero comentarios de los entendidos del foro, será nuestro momentoooooooo?
Santander - El castigo cayó sin previo aviso, no bien se iniciaba 2012, en medio de la catarata de prohibiciones que terminaron conformando el andamiaje del cepo cambiario. Pero, ahora, el Banco Santander se prepara para hacer punta e intentar librarse: le pedirá al Gobierno, en un escenario de capitales escurridizos para la Argentina, volver a enviar al exterior los dividendos que les fueron frenados a principios del año pasado a través de una nueva regulación oficial a todas las entidades financieras con capital extranjero.
El mayor banco privado del país anticipó la novedad a la prensa argentina en una de las exposiciones que realizó, en esta ciudad, en el marco del encuentro que realiza anualmente para los principales medios de América Latina: "Vamos a pedir al Banco Central de Argentina volver a repatriar dividendos una vez que hayamos pasado el requisito de capitalización, y estimamos que vamos a poder estar haciéndolo el año próximo", comentó el director general financiero, José Antonio Álvarez, ante una consulta de la prensa local.
Dos años después
Si recibe una respuesta favorable, el Santander será el primer banco extranjero que logre sacar dólares del país por este concepto después de un intervalo de 24 meses de prohibición. El Central se lo impidió a todo el sector en febrero del año pasado, cuando decidió incrementar abruptamente los requisitos de capital para los bancos locales con dos medidas: en primer lugar, una exigencia de liquidez por riesgo operacional del 1,9% de los activos ponderados por riesgo, que incrementó la integración para todo el sistema: del 9,5% actual al 11,4%; y en segundo lugar, una ampliación del 30% al 75% en el requisito adicional de capital que deben cumplir todas las entidades que decidan distribuir sus dividendos después de haberlos girado. La obligación para todo el sector pasó así a casi el 20% y quedó del 16,8%, que, según los propios datos del BCRA, alcanzaba a mostrar el sector. Eso significaba que, a nivel sistema, la integración debía aumentar en más de $ 20.000 millones. Ahora, a dos años de esa prohibición, el Santander cree que está cerca de sobrepasar ese límite. Y prevé, por eso, hacer el pedido formal al organismo oficial.
			
									
									
						Santander - El castigo cayó sin previo aviso, no bien se iniciaba 2012, en medio de la catarata de prohibiciones que terminaron conformando el andamiaje del cepo cambiario. Pero, ahora, el Banco Santander se prepara para hacer punta e intentar librarse: le pedirá al Gobierno, en un escenario de capitales escurridizos para la Argentina, volver a enviar al exterior los dividendos que les fueron frenados a principios del año pasado a través de una nueva regulación oficial a todas las entidades financieras con capital extranjero.
El mayor banco privado del país anticipó la novedad a la prensa argentina en una de las exposiciones que realizó, en esta ciudad, en el marco del encuentro que realiza anualmente para los principales medios de América Latina: "Vamos a pedir al Banco Central de Argentina volver a repatriar dividendos una vez que hayamos pasado el requisito de capitalización, y estimamos que vamos a poder estar haciéndolo el año próximo", comentó el director general financiero, José Antonio Álvarez, ante una consulta de la prensa local.
Dos años después
Si recibe una respuesta favorable, el Santander será el primer banco extranjero que logre sacar dólares del país por este concepto después de un intervalo de 24 meses de prohibición. El Central se lo impidió a todo el sector en febrero del año pasado, cuando decidió incrementar abruptamente los requisitos de capital para los bancos locales con dos medidas: en primer lugar, una exigencia de liquidez por riesgo operacional del 1,9% de los activos ponderados por riesgo, que incrementó la integración para todo el sistema: del 9,5% actual al 11,4%; y en segundo lugar, una ampliación del 30% al 75% en el requisito adicional de capital que deben cumplir todas las entidades que decidan distribuir sus dividendos después de haberlos girado. La obligación para todo el sector pasó así a casi el 20% y quedó del 16,8%, que, según los propios datos del BCRA, alcanzaba a mostrar el sector. Eso significaba que, a nivel sistema, la integración debía aumentar en más de $ 20.000 millones. Ahora, a dos años de esa prohibición, el Santander cree que está cerca de sobrepasar ese límite. Y prevé, por eso, hacer el pedido formal al organismo oficial.
- 
				sebamar2000
- Mensajes: 2772
- Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
POR FAVOR LEER ATENTAMENTE, Espero comentarios de los entendidos del foro, será nuestro momentoooooooo?
Santander - El castigo cayó sin previo aviso, no bien se iniciaba 2012, en medio de la catarata de prohibiciones que terminaron conformando el andamiaje del cepo cambiario. Pero, ahora, el Banco Santander se prepara para hacer punta e intentar librarse: le pedirá al Gobierno, en un escenario de capitales escurridizos para la Argentina, volver a enviar al exterior los dividendos que les fueron frenados a principios del año pasado a través de una nueva regulación oficial a todas las entidades financieras con capital extranjero.
El mayor banco privado del país anticipó la novedad a la prensa argentina en una de las exposiciones que realizó, en esta ciudad, en el marco del encuentro que realiza anualmente para los principales medios de América Latina: "Vamos a pedir al Banco Central de Argentina volver a repatriar dividendos una vez que hayamos pasado el requisito de capitalización, y estimamos que vamos a poder estar haciéndolo el año próximo", comentó el director general financiero, José Antonio Álvarez, ante una consulta de la prensa local.
Dos años después
Si recibe una respuesta favorable, el Santander será el primer banco extranjero que logre sacar dólares del país por este concepto después de un intervalo de 24 meses de prohibición. El Central se lo impidió a todo el sector en febrero del año pasado, cuando decidió incrementar abruptamente los requisitos de capital para los bancos locales con dos medidas: en primer lugar, una exigencia de liquidez por riesgo operacional del 1,9% de los activos ponderados por riesgo, que incrementó la integración para todo el sistema: del 9,5% actual al 11,4%; y en segundo lugar, una ampliación del 30% al 75% en el requisito adicional de capital que deben cumplir todas las entidades que decidan distribuir sus dividendos después de haberlos girado. La obligación para todo el sector pasó así a casi el 20% y quedó del 16,8%, que, según los propios datos del BCRA, alcanzaba a mostrar el sector. Eso significaba que, a nivel sistema, la integración debía aumentar en más de $ 20.000 millones. Ahora, a dos años de esa prohibición, el Santander cree que está cerca de sobrepasar ese límite. Y prevé, por eso, hacer el pedido formal al organismo oficial.
			
									
									
						Santander - El castigo cayó sin previo aviso, no bien se iniciaba 2012, en medio de la catarata de prohibiciones que terminaron conformando el andamiaje del cepo cambiario. Pero, ahora, el Banco Santander se prepara para hacer punta e intentar librarse: le pedirá al Gobierno, en un escenario de capitales escurridizos para la Argentina, volver a enviar al exterior los dividendos que les fueron frenados a principios del año pasado a través de una nueva regulación oficial a todas las entidades financieras con capital extranjero.
El mayor banco privado del país anticipó la novedad a la prensa argentina en una de las exposiciones que realizó, en esta ciudad, en el marco del encuentro que realiza anualmente para los principales medios de América Latina: "Vamos a pedir al Banco Central de Argentina volver a repatriar dividendos una vez que hayamos pasado el requisito de capitalización, y estimamos que vamos a poder estar haciéndolo el año próximo", comentó el director general financiero, José Antonio Álvarez, ante una consulta de la prensa local.
Dos años después
Si recibe una respuesta favorable, el Santander será el primer banco extranjero que logre sacar dólares del país por este concepto después de un intervalo de 24 meses de prohibición. El Central se lo impidió a todo el sector en febrero del año pasado, cuando decidió incrementar abruptamente los requisitos de capital para los bancos locales con dos medidas: en primer lugar, una exigencia de liquidez por riesgo operacional del 1,9% de los activos ponderados por riesgo, que incrementó la integración para todo el sistema: del 9,5% actual al 11,4%; y en segundo lugar, una ampliación del 30% al 75% en el requisito adicional de capital que deben cumplir todas las entidades que decidan distribuir sus dividendos después de haberlos girado. La obligación para todo el sector pasó así a casi el 20% y quedó del 16,8%, que, según los propios datos del BCRA, alcanzaba a mostrar el sector. Eso significaba que, a nivel sistema, la integración debía aumentar en más de $ 20.000 millones. Ahora, a dos años de esa prohibición, el Santander cree que está cerca de sobrepasar ese límite. Y prevé, por eso, hacer el pedido formal al organismo oficial.
- 
				sebamar2000
- Mensajes: 2772
- Registrado: Sab Sep 04, 2010 8:28 pm
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
martino escribió:yo tengo de gami...
Vende y compra BRIO!!!!!!!

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
yo tengo de gami...
			
									
									
						- 
				ENTRERRIANO
- Mensajes: 4645
- Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am
Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
YO TAMBIEN ESPERO COBRAR GAMI PRONTO Y ME METO HASTA LAS PEL... CON ESTA
			
									
									
						Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.
falerito escribió:ya estan x darnos el alta socios.ningun poseerdor de gami aca?
Yop,unas cuantas,esto siempre da revancha.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Antifáz, Aprendiz70, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, chango_dx, chewbaca, deportado, Gafito, Gon, Google [Bot], Guardameta, GUSTAVOLB, GYCCO39, hernan1974, j5orge, loco de la bolsa, nestorrapanelli, notescribo, PAC, pollomoney, rojo, Scrat, Semrush [Bot], uhhhh y 1189 invitados