alexis escribió:
La rotacion trigo - soja/ maiz lo recomiendan todos, empezando por el INTA.
Pero lo que valen son los numeros.
Por empezar por el arrendamiento de trigo en invierno se paga poco y nada y se lo hace mas que nada por la rotacion.
Voy a hacer un analisis manejando numeros promedio, en base a lo que conozco.
Un tipo que tiene 250 has cultivable, haciendo un promedio u$ 10k la ha, tiene un patrimonio de u$2,5 mill.
Supongamos que todo anda bien, el tipo cobra promedio 12 qq x ha.
El viernes cerro $ 1275 x tn. Un qq=100kg. 127,5 x 12= $ 1530 x ha.
Descontale las retenciones Afip y flete, minimo un 20%, te queda alrededor de 1200 x ha.
De ahi tiene que pagar el impuesto inmobiliario municipal y provincial, bs personales y ganancias de acuerdo a la escala.
Hagamos de cuenta que le quedan 11k x ha. Total 250 x 1100= 275000. En u$ /4.12= 67.747.
La renta sobre el inmueble seria: 67747/2.500.000= 2,70%
Cualquier inmueble en la ciudad te da una renta superior en relacion a ese capital.
Si los 275.000 los dividis x 12 meses, le queda $ 22.916, de los cuales gasta minimo un 60% para vivir.
Y con el saldo no se puede construir una casa fastuosa, posiblemente si cambiar la chata para andar por caminos rurales destruidos, que en un auto comun lo reventas o no pasas.
En otras palabras, la proxima vez no generalices, hace los numeros y posiblemente crea que algo conoces.
Habría que aclarar que no en todos los campos hacen una sola siembra por año, existe tambien la posibilidad de que se pueda hacer una cosecha gruesa y una fina con lo que los numeros cambian bastante.