matriz escribió:hay rumores de que el gobierno va a retocar lo que queda del año el crecimiento para no pagar. no tienen esos dolares para el año que viene. y encima van a quedar pegados en una denuncia penal por mentir el crecimiento y desfalcar al banco central.
Medida cautelar pueden pedir, pero de ahí a PROBAR que datos INDEC (tomados en su TOTAL AMPLITUD) son falsos...
Judicializar el dato del PBI es imposible, aún para el Congreso argentino, pues ningún juez o corte o estudio privado, tiene la infraestructura necesaria para valorar la medición del INDEC con respecto a la actividad económica del país.
Legisladores opositores saben que no existe denuncia posible al no haber datos privados sobre PBI con suficiente amplitud.
Es imposible que cualquier privado exhiba la estructura técnica o el relevamiento completo de datos que hace INDEC.
Como ejemplo aclaratorio, en Cuentas Nacionales hay 40 técnicos “sectorialistas” que analizan 150 rubros industriales.
Resulta obvio que elaborar la evolución del PBI, requiere conocimientos específicos e información que sólo dispone INDEC.
Es estupidez darle alguna importancia de que alguien pueda tener éxito en llevar ante la justicia al gobierno por INDEC.
Nunca lograron instalar una demanda formal contra el Estado por cálculo del CER, que es mucho más simple que el PBI.
La oposición está desesperada por lograr la profecía autocumplida, al intentar asustar inversores con una seudo amenaza.
La política macroeconómica del gobierno está basada en el crecimiento, como su base del desarrollo e inclusión social.
Dentro de ese panorama básico de pensamiento político actual, el pago de los cupones PBI es un simple efecto colateral.
Además, según afirman todos los periodistas politiqueros opositores, el pago siguiente (2015) es problema de Massita.