Página 12672 de 20910

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jun 23, 2011 8:02 pm
por Hermes
criacuervos escribió:Yo, a diferencia de Martin aconsejo seguir vendiendo los bonos en pesos, que dicho sea de paso, desde entonces ya bajaron 20 % en el año, 5 % en el mes, algunos 2 % hoy solo

Precisamente por eso son cada vez mas atractivos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jun 23, 2011 7:53 pm
por martin
criacuervos escribió:Martin... NADIE HIZO NINGUNA COMPARACION ENTRE BONOS EN DOLARES Y PESOS.... eso lo trajiste vos, no tengo idea por que .. la recomendacion sobre la cual se pedia explicaciones era para comprar bonos en pesos sin compararlos o supeditarlos a ninguna otra cosa..

Yo, a diferencia de Martin aconsejo seguir vendiendo los bonos en pesos, que dicho sea de paso, desde entonces ya bajaron 20 % en el año, 5 % en el mes, algunos 2 % hoy solo.... mis fundamentos son que se perrea la inflacion y el CER , que el dolar sigue subiendo , y que pagan intereses muy bajos... igualmente suerte a los que hagan lo contrario...

Es que para decidir una compra de los bonos en pesos con cer para mí sí hay que comparar con lo que rinden los bonos en dolares. Yo prefiero un bono en pesos que me rinde casi 23% anual como el nf18 que otro como el ro15 que me rinde menos de 7% en dolares.
Más allá de lo anterior yo no invierto, por ahora, ni en bonos en pesos ni en dolares. Prefiero los cupones o las acciones por razones conocidas para el que leyó mis posteos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jun 23, 2011 7:49 pm
por criacuervos
Martin... NADIE HIZO NINGUNA COMPARACION ENTRE BONOS EN DOLARES Y PESOS.... eso lo trajiste vos, no tengo idea por que .. la recomendacion sobre la cual se pedia explicaciones era para comprar bonos en pesos sin compararlos o supeditarlos a ninguna otra cosa..

Yo, a diferencia de Martin aconsejo seguir vendiendo los bonos en pesos, que dicho sea de paso, desde entonces ya bajaron 20 % en el año, 5 % en el mes, algunos 2 % hoy solo.... mis fundamentos son que se perrea la inflacion y el CER , que el dolar sigue subiendo , y que pagan intereses muy bajos... igualmente suerte a los que hagan lo contrario...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jun 23, 2011 7:47 pm
por atrevido
http://www.infobae.com/notas/589384-Pre ... -anos.html

3-06-11 | Economía :mrgreen:
Prevén que Argentina podría ingresar al mundo desarrollado "en 10 años" :D :respeto:


El ex ministro de Economía chileno, Alejandro Foxley, dijo que nuestro país, junto con Chile, México y Uruguay, podrían incorporarse al grupo de "economías avanzadas" si sostienen un crecimiento del 5% anual

Prevén que Argentina podría ingresar al mundo desarrollado "en 10 años" :respeto:

El ex ministro de Economía de Chile, Alejandro Foxley, dijo que la Argentina, Uruguay, Chile y México tienen la oportunidad de convertirse en países de "economías avanzadas" en los próximos 10 a 15 años, pero advirtió que para ello deberán además transformarse en naciones de "democracias avanzadas".


Foxley expresó estos conceptos al hablar durante el XIV Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) que se llevó a cabo en el Hotel Marriott Plaza de esta ciudad.

En base a datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), el ex ministro de Hacienda de Patricio Aylwin y ex canciller de Michelle Bachelet señaló que "suponiendo que después de 2016 hicimos los cambios para seguir creciendo al 5% anual, si esas cifras prevalecieran habría cuatro países de América Latina que pasarían a economía avanzada".

Esos países, aclaró después, son "Uruguay, Argentina, Chile y México, mientras que Brasil, Colombia y Perú lo lograrían entre 15 y 20 años".

Foxley consideró que los países de economía de ingresos medios corren el riesgo de generar condiciones para una burbuja especulativa, en momentos en que las condiciones internacionales son favorables, debido a un incremento del ingreso de capitales combinado con una suba fuerte del consumo.

"La lección muy de fondo, después de la estrategia de reactivación, es que debemos movernos fluidamente hacia una estrategia de crecimiento de largo plazo. Si eso no ocurre, pasar a una economía avanzada tampoco va a ocurrir", explicó.

Además, advirtió que las naciones de América Latina pueden caer en la "trampa de las naciones de ingresos medios".

En ese segmento, ubicó a Malasia y Tailandia, que crecieron hasta hace unos años al 7% y que ahora lo hacen al 4%, debido a la incapacidad de pegar un salto de competitividad de sus economías.

El economista trasandino dijo que "el tercer riesgo es que a veces la economía crece más rápido que las instituciones" y por ello, "el sistema institucional tiene que subir hasta el nivel de economía de avanzada".

Foxley añadió que existe el riesgo de la "baja calidad de la política" ya que "una característica relativamente frecuente en la región es que la reglas básicas de manejo de la economía y la sociedad son inestables".

"Gobiernos electos por mayoría y que después ante problemas y dificultades que sienten que pueden perder el poder comienzan a llamar plebiscitos, referéndums, cambiar las constituciones, cambiar el poder judicial. A veces acciones en que la prensa no se puede expresar.

Entonces hay poderes que terminan subordinados al Ejecutivo. Si uno quiere jugar en serio en la globalización, tiene que hacer las cosas mejor que otros, tiene que tener base institucional confiable y transparente", advirtió.

Por otro lado, en materia de integración regional insinuó una crítica a las modalidades del Mercosur, a la que calificó como de "arriba para abajo", con "muchas cumbres de presidentes y muchos documentos".

Por el contrario, el sudeste asiático "lo hicieron de abajo hacia arriba, las empresas buscaron socios en otros países", sostuvo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jun 23, 2011 7:42 pm
por atrevido
robertomartinp escribió:
:pared:

cuidado, te puede hacer mal golpearte tanto :lol: :lol:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jun 23, 2011 7:41 pm
por martin
Y el ro15 tiene una tir de menos del 7%. El nf18 le saca más de 5 puntos de tir y además tiene el cer que le sigue rompiendo el tujes a la devaluación mes tras mes.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jun 23, 2011 7:40 pm
por atrevido
atrevido escribió: gracias, beto, pero quisiera algo con datos del momento, no futures y mas especifico.Quiero ver si hay alguna correlacion entre commoditties y el cupon , cosa que nunca estudie.

robertomartinp escribió: y para que?

Fisther escribió: Atrevido le busca correlacion a todo...

A ver, creo que el mercado o parte del mercado le atribuye gran parte del merito del crecimiento argentino a la soja, por ejemplo, a pesar que el 1ª trimestre explica la industria en ascenso el 20% del aumento del pbi.

Esto de que ."al neoliberalismo argentino lo cago la soja"... ya lo escuche varias veces y quisiera ver si en graficos se puede observar por evoluciones anuales de precios algun tipo de correlacion entre la soja por ej y el tvpx.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jun 23, 2011 7:38 pm
por Hermes
criacuervos escribió: Primero, nadie hablo de cupones.. segundo, aca no hay ninguna chicana, vos te enroscaste solo contratando algo que no era lo que se estaba preguntando.. hay que leer mejor.. jamas te lei decir que los bonos en pesos eran interesantes ... cuando lo dijiste ? en realidad no lo lei escrito por nadie esa recomendacion..

por Inversor Pincharrata el Sab Jun 18, 2011 6:14 pm

delsurarg escribió:
No esperaba estos precios de NF18 y DICP (tan próximo al corte), sumé poquito de ambos.
Los aguanto en cartera y voy incrementando un flujo de efectivo mensual y semestral para nuevas oportunidades.
En IAMC de hoy el Bogar 18 ya tiene 12,33% +CER y está para aprovechar.

Yo tampoco, pero nada indica que no sigan bajando, igual la semana que viene compro. Precios muy baratas a largo plazo. Con cautela.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jun 23, 2011 7:34 pm
por Fisther
atrevido escribió: gracias, beto, pero quisiera algo con datos del momento, no futures y mas especifico.Quiero ver si hay alguna correlacion entre commoditties y el cupon , cosa que nunca estudie.

robertomartinp escribió: y para que?


Atrevido le busca correlacion a todo...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jun 23, 2011 7:33 pm
por martin
Algunos argumentos rápidos sobre mi preferencia de los bonos en pesos con cer en relación a otro tipo de bonos (no incluye a los cupones):

Primer punto, cosa que ya he argumentado en varias ocasiones, es porque el cer, más allá de la manipulación, sigue ganándole a la devaluación año tras año.
Para mí esto a veces esto lo ve el mercado y otras no. En este momento: NO ya que buena parte del mercado supone que se va a venir una devaluación que supere a la inflación que reconoce el indec pero la realidad se encargó de demostrar que año tras año el cer le ganó a la devaluación y si tomamos el momento que se empieza a manipular la inflación, aún con manipulación y todo, el Cer le ganó a la devaluación. En los próximos años yo no veo una devaluación que supere el 10% y que por lo tanto supere a la inflación que reconoce el Indec.

Más allá de esto que es importante, como segundo punto, la tir de los bonos en pesos, pensando que el cer le empata a la devaluación, es superior a los bonos en dolares nacionales y muy superior a la tir de los bonos en dolares del promedio de la región. Eso significa que no debe haber bonos más baratos en la región que los bonos en pesos con cer.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jun 23, 2011 7:32 pm
por Aleajacta
Jotabe escribió:Con esta sencilla planilla se puede estimar el PBI del año a partir de los EMAE mensuales.
También la historia desde 2008 para acá; de yapa, el arrastre estadístico.

Si bien es sólo un ejercicio pasatiempista arroja números concretos bajo distintos escenarios.
Ideal para salir de la aridez de complejos análisis filo-inconducentes.

Gracias, Juan, por la planilla. No entendí dos cosas, si las podés/querés explicar...

1. ¿Los valores de la columna D (variación a/a trimestrales de PBI) deberían coincidir con los valores de la columna Q (promedios trimstrales EMAE de variaciones a/a mensuales)? No coinciden en 4 de 13 valores.

2. Si borro cualquier valor de arrastre estadístico de la columna C, no cambia ningún otro valor. Entonces, ¿en qué valor incide ese arrastre?

Saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jun 23, 2011 7:30 pm
por pelusita17