Página 1205 de 1541
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Vie Ago 31, 2012 12:16 pm
por Ramiro_Lucas
Sir Vader escribió:Aclaro antes que nada... que es un chiste que no pretende ofender a nadia, sino transmitir simplemente una reflexión personal...
Dicho esto...
Me doy cuenta que invertir en la bolsa genera una modificación proctológica de mi organismo de efectos aún desconocidos...hasta le momento en mi historia bursatil ha ha pasado por mi to.or acero, petróleo, electricidad... y por ahora experimento... AZUCAR!!!...
raspa? como "barbita" de turco, me imagino.
Tranquilo sir vader, cuestión de tiempo... Tenemos que volver a los $6.
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Vie Ago 31, 2012 11:37 am
por Sir Vader
Aclaro antes que nada... que es un chiste que no pretende ofender a nadia, sino transmitir simplemente una reflexión personal...
Dicho esto...
Me doy cuenta que invertir en la bolsa genera una modificación proctológica de mi organismo de efectos aún desconocidos...hasta le momento en mi historia bursatil ha ha pasado por mi to.or acero, petróleo, electricidad... y por ahora experimento... AZUCAR!!!...
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Jue Ago 30, 2012 8:42 pm
por salomon
[quote="Buzz Lightyear"]A mi me lo depositaron hoy. Saludos[/quote
A mi tambien...pero el precio licuó el dividendo...
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Jue Ago 30, 2012 6:02 pm
por empome
se estaran jugando como varios a una fuerte devaluacion en el corto
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Jue Ago 30, 2012 2:25 pm
por Ramiro_Lucas
Ramiro_Lucas escribió:Además, me puse a ver el balance en detalle, y desde lo productivo impecable, vende más en todas las empresas, mejora el operativo en todos los casos, mucho mejor que los balances de otras empresas del merval. Sin embargo, lo que no me gustó es el dinero que se gastó en intereses, duplicaron el gasto en la deuda de corto plazo. No me gusta como se está financiando, bajó deuda de largo y tomó más deuda de corto.
La administración productiva excelente, la administración financiera un desastre.

mi voto es positivo.
Pin escribió:
Amigos, primera vez que escribo en este foro, aunque llevo más de 30 años acompañando a Ledesma. Sobre la financiación de la empresa agrego que en moneda extranjera bajó el endeudamiento y aumentó las disponibilidades. También aumentó la tenencia de mercaderías, todo financiado con una mayor deuda en pesos. Se puede discrepar, pero me parece una conducta prudente en momentos de tensión cambiaria.
La verdad que yo cuando analicé el tema de la deuda, no tuve en cuenta la moneda en la cual estan los pasivos, simplemente el plazo de la deuda. Cambiaron deuda de largo por deuda de corto, eso no es bueno. Aunque, si vos me decís que lo que se redujo fue la deuda en dólares, parece razonable, para sacarse el riesgo cambiario. Habría que hablar con la gerencia para poder saber exactamente que hicieron, porque en el balance no está claramente especificada la estrategia de financiamiento.
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Jue Ago 30, 2012 2:18 pm
por Pin
Ramiro_Lucas escribió:Además, me puse a ver el balance en detalle, y desde lo productivo impecable, vende más en todas las empresas, mejora el operativo en todos los casos, mucho mejor que los balances de otras empresas del merval. Sin embargo, lo que no me gustó es el dinero que se gastó en intereses, duplicaron el gasto en la deuda de corto plazo. No me gusta como se está financiando, bajó deuda de largo y tomó más deuda de corto.
La administración productiva excelente, la administración financiera un desastre.

mi voto es positivo.
Amigos, primera vez que escribo en este foro, aunque llevo más de 30 años acompañando a Ledesma. Sobre la financiación de la empresa agrego que en moneda extranjera bajó el endeudamiento y aumentó las disponibilidades. También aumentó la tenencia de mercaderías, todo financiado con una mayor deuda en pesos. Se puede discrepar, pero me parece una conducta prudente en momentos de tensión cambiaria.
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Jue Ago 30, 2012 12:45 pm
por Ramiro_Lucas
Acabo de ver que a mí también me pagaron el dividendo. viva perón!
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Jue Ago 30, 2012 12:38 pm
por Ramiro_Lucas
Sir Vader escribió:
Al infinito y maaaaasss alllaaaaaaaa----

Buzz Lightyear escribió:A mi me lo depositaron hoy. Saludos
jajajaja

Re: LEDE Ledesma
Publicado: Jue Ago 30, 2012 12:31 pm
por Sir Vader
Buzz Lightyear escribió:A mi me lo depositaron hoy. Saludos
Al infinito y maaaaasss alllaaaaaaaa----

Re: LEDE Ledesma
Publicado: Jue Ago 30, 2012 11:55 am
por Buzz Lightyear
A mi me lo depositaron hoy. Saludos
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Jue Ago 30, 2012 9:22 am
por Ramiro_Lucas
palombella2001 escribió:muchachos de cuanto es el dividendo y cuando deberiamos cobrarlo? Mil gracias
Son aproximadamente $800 por cada 10.000 acciones.

Ya deberíamos tenerlo acreditado.
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Jue Ago 30, 2012 8:45 am
por palombella2001
muchachos de cuanto es el dividendo y cuando deberiamos cobrarlo? Mil gracias
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Mié Ago 29, 2012 2:47 pm
por el aprendiz
Ramiro_Lucas escribió:Además, me puse a ver el balance en detalle, y desde lo productivo impecable, vende más en todas las empresas, mejora el operativo en todos los casos, mucho mejor que los balances de otras empresas del merval. Sin embargo, lo que no me gustó es el dinero que se gastó en intereses, duplicaron el gasto en la deuda de corto plazo. No me gusta como se está financiando, bajó deuda de largo y tomó más deuda de corto.
La administración productiva excelente, la administración financiera un desastre.

mi voto es positivo.
Mi voto es "no negativo".

Re: LEDE Ledesma
Publicado: Mié Ago 29, 2012 1:11 pm
por Ramiro_Lucas
Commodities: se acaba la dulce temporada para el azúcar
28-08-12 08:35 El importante incremento en el precio del azúcar de los últimos dos meses podría estancarse o caer ante el aumento de las existencias y la reactivación de la molienda luego de las fuertes precipitaciones que afectaron el área centro sur de Brasil, la región más productiva del mundo.
Mónica Coronatti, Editora Sala de Inversión América
Apenas dos meses duró el dulce remonte del azúcar cuyo precio subió un 8% en promedio en junio y julio en el mercado de futuros de Nueva York apoyado en el retraso de la producción de caña ocasionado por las precipitaciones fuera de estación en el área centro sur de Brasil, la región más productiva del mundo. Por el contrario, el aumento de las existencias y la reactivación de la molienda de azúcar en el mes de agosto provocaron una contracción de 9,4% en los futuros, dando la razón a los analistas de Morgan Stanley que no encontraban justificación al rally veraniego, según destaca Sala de Inversión.
Aunque actualmente la producción de azúcar va por detrás de la del año pasado, todo apunta a que el favorable avance de la recolección brasileña estrenará septiembre sin las interrupciones climáticas que estancaron la molienda de mayo a junio, hecho que está frenando el cierre de nuevos contratos de compra del edulcorante para 2012-13. Pese a que las lluvias diluyeron el contenido de sacarosa, también ayudaron al crecimiento de la nueva caña sembrada en sustitución de las viejas plantas, mejorando el tono general de la cosecha y los rendimientos. De acuerdo con el Centro de Tecnología de Caña (CTC) los molinos en la región están produciendo un promedio de 78,5 toneladas de caña por hectárea, una mejoría de casi un 14% respecto al año pasado.
Hace quince días en anticipación al movimiento de precios los especuladores redujeron a la mitad las apuestas a largo plazo en las opciones y futuros del azúcar sin refinar, según datos publicados por la Commodity Futures Trading Commission.
Tras la mejora de la actividad de los molinos en Brasil la atención se centra en India, el segundo mayor productor del mundo, donde a principios de mes el gobierno liberó 400.000 toneladas adicionales libre de impuestos en un intento por enfriar el encarecimiento del edulcorante en julio-agosto a consecuencia de las débiles lluvias del monzón en zonas clave de producción de caña, ahora bajo la amenaza del ’Niño’. No obstante es poco probable que los futuros del azúcar sin refinar bajen significativamente por la cercanía del Festival Ganesh (el dios de la buena suerte), celebrado por toda India con ofrendas de dulces, lo que sin duda mejorará la demanda.
Aunque la Asociación de Productores de Azúcar de India (ISMA) estima que la cosecha llegará a 25 millones de toneladas en la temporada 2012-13 que empieza en octubre, los comerciantes difícilmente creen que se alcance esta cifra teniendo en cuenta las escasas precipitaciones en Maharashtra y Uttar Pradesh, el segundo y cuarto estado más populoso del país. En la actualidad las lluvias todavía son 16% inferiores a los niveles normales y el área total de cultivos alcanza 88.37 millones de hectáreas, 6,2% menos que en 2011.
En este contexto los expertos de Barclays establecen un precio objetivo de 20,4 centavos por libra de azúcar para el tercer trimestre, que en los últimos tres meses del año alcanzará 21 centavos/libra. Por su parte, Morgan Stanley mantiene invariable desde principios de agosto el precio objetivo para la temporada 2012-13 en 19 centavos la libra.
Desde el punto de vista del análisis técnico, Societé Générale señala como soporte importante a corto plazo los 20,25 centavos, antes de que la tendencia subyacente de los futuros arranque a 20,77,y potencialmente cotice en un rango de 21,55 a 21,70 centavos por libra.
Mónica Coronatti, Editora Sala de Inversión América
Re: LEDE Ledesma
Publicado: Mié Ago 29, 2012 1:11 pm
por Ramiro_Lucas
Commodities: se acaba la dulce temporada para el azúcar
28-08-12 08:35 El importante incremento en el precio del azúcar de los últimos dos meses podría estancarse o caer ante el aumento de las existencias y la reactivación de la molienda luego de las fuertes precipitaciones que afectaron el área centro sur de Brasil, la región más productiva del mundo.
Mónica Coronatti, Editora Sala de Inversión América
Apenas dos meses duró el dulce remonte del azúcar cuyo precio subió un 8% en promedio en junio y julio en el mercado de futuros de Nueva York apoyado en el retraso de la producción de caña ocasionado por las precipitaciones fuera de estación en el área centro sur de Brasil, la región más productiva del mundo. Por el contrario, el aumento de las existencias y la reactivación de la molienda de azúcar en el mes de agosto provocaron una contracción de 9,4% en los futuros, dando la razón a los analistas de Morgan Stanley que no encontraban justificación al rally veraniego, según destaca Sala de Inversión.
Aunque actualmente la producción de azúcar va por detrás de la del año pasado, todo apunta a que el favorable avance de la recolección brasileña estrenará septiembre sin las interrupciones climáticas que estancaron la molienda de mayo a junio, hecho que está frenando el cierre de nuevos contratos de compra del edulcorante para 2012-13. Pese a que las lluvias diluyeron el contenido de sacarosa, también ayudaron al crecimiento de la nueva caña sembrada en sustitución de las viejas plantas, mejorando el tono general de la cosecha y los rendimientos. De acuerdo con el Centro de Tecnología de Caña (CTC) los molinos en la región están produciendo un promedio de 78,5 toneladas de caña por hectárea, una mejoría de casi un 14% respecto al año pasado.
Hace quince días en anticipación al movimiento de precios los especuladores redujeron a la mitad las apuestas a largo plazo en las opciones y futuros del azúcar sin refinar, según datos publicados por la Commodity Futures Trading Commission.
Tras la mejora de la actividad de los molinos en Brasil la atención se centra en India, el segundo mayor productor del mundo, donde a principios de mes el gobierno liberó 400.000 toneladas adicionales libre de impuestos en un intento por enfriar el encarecimiento del edulcorante en julio-agosto a consecuencia de las débiles lluvias del monzón en zonas clave de producción de caña, ahora bajo la amenaza del ’Niño’. No obstante es poco probable que los futuros del azúcar sin refinar bajen significativamente por la cercanía del Festival Ganesh (el dios de la buena suerte), celebrado por toda India con ofrendas de dulces, lo que sin duda mejorará la demanda.
Aunque la Asociación de Productores de Azúcar de India (ISMA) estima que la cosecha llegará a 25 millones de toneladas en la temporada 2012-13 que empieza en octubre, los comerciantes difícilmente creen que se alcance esta cifra teniendo en cuenta las escasas precipitaciones en Maharashtra y Uttar Pradesh, el segundo y cuarto estado más populoso del país. En la actualidad las lluvias todavía son 16% inferiores a los niveles normales y el área total de cultivos alcanza 88.37 millones de hectáreas, 6,2% menos que en 2011.
En este contexto los expertos de Barclays establecen un precio objetivo de 20,4 centavos por libra de azúcar para el tercer trimestre, que en los últimos tres meses del año alcanzará 21 centavos/libra. Por su parte, Morgan Stanley mantiene invariable desde principios de agosto el precio objetivo para la temporada 2012-13 en 19 centavos la libra.
Desde el punto de vista del análisis técnico, Societé Générale señala como soporte importante a corto plazo los 20,25 centavos, antes de que la tendencia subyacente de los futuros arranque a 20,77,y potencialmente cotice en un rango de 21,55 a 21,70 centavos por libra.
Mónica Coronatti, Editora Sala de Inversión América