egis escribió:Lee la memoria de la que he puesto el cuadro perfectamente visible en el enlace:
https://twitter.com/egis57/status/973993414759985154
Allí se puede observar que incluso en el último trimestre (octubre-diciembre) del 2017 SÍ hay una baja del trásito respecto a 2016 y mucho más al 2015.
Hay recesión en el consumo interno (doméstico) por lo que hay menos dinero circulante y también camiones de reparto circulando como así también menos particulares "paseantes".
Los números son de la propia empresa, están en su memoria. Sólo hay que interpretarlos bien...
A menos que quieras hacernos creer que 115 millones de vehículos (cifra de 2015) son menos que los 111 millones que hubo en 2017.
Hablar de 2015 no corresponde en absoluto.
En términos relativos los peajes eran gratuitos, por las elecciones estaban ultrabaratos, es decir el tránsito era cuasi libre.
Como dije, en 2017 , y luego de la importante suba de 2016 , el peaje subió un 75%.
A pesar de las dos importantes subas, el tráfico de fue normalizando durante el año de modo de terminar sin caída.
En diciembre hubo una caída que no responde ni a recesión ni a suba de peaje.
Hubo tres fines de semana largos contra ninguno de 2016.
Hubo un feriado más y además hubieron dos conatos subversivos en la capital que obviamente afectaron TODA LA CIUDAD Y SU TRÁFICO.
Puede observarse en tu cuadro de la memoria, que ya en octubre y noviembre el tráfico creció contra 2016 a pesar de pagarse un peaje 75% más alto.