CRES Cresud

Panel líder
Javierdib
Mensajes: 1560
Registrado: Jue Feb 11, 2016 6:26 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Javierdib » Mié Oct 04, 2017 9:39 pm

diamante_loco_ escribió:Mas alla de que uno trata de tomarlo con un poco de humor a esta altura, es mucho el desgaste que provoca este papel... Es parir todos los dias la misma historia, siempre igual...

Pero cuando aparecen casos como CELU, es lo que te deja tener un mínimo de esperanza... Se acuerdan de la misma CELU un par de meses atras? Alguno de verdad esperaba que por fin salga del ostracismo y llegue a $ 15 de nuevo? Y ahora si toma impulso, anda a agarrarla...

Ya es dificil de entender el castigo que sufre cresud en el mercado, y con algun driver en serio ( no toda la humareda que vendieron como driver hasta ahora) tambien le tiene que tocar

Quizas cuando encontremos reservas de petroleo en alguno de nuestros campos

Bochaterow
Mensajes: 12167
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Bochaterow » Mié Oct 04, 2017 9:38 pm

Me parece que voy a pedir pocas acciones para la asamblea igual es lo mismo

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Mié Oct 04, 2017 9:00 pm

Yops escribió:19,09 +0.63 vamos mejorando :wink:

Para igualar al ccl promedio debe subir un 0.62 % la local.

Fuente: https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... edit#gid=2

davinci
Mensajes: 28057
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor davinci » Mié Oct 04, 2017 8:52 pm

davinci escribió:.. para que vas a comprar algo que no sube? o que NO se metio en un canal alcista y opera con vol? o que viene lateralizando hace años? ... o que subio vol por el fogoneo de un grupo? . prefiero comprar otro activo que arranque de un soporte duro con vol creciente.. ( que no asegura nada ,, pero las probabilidades son mayores) .. Cres en algun momento va a despegar.. no se va a quedar por 100 años aca - lleva 10 o 12- .. pero si no puede con el historico.. como vas a comprar?.. preferible esperar.. si tiene para subir, tal vez me pierdo el arranque que resulta insignificante con respecto a lo que perdiste si no arranca y el mercado vuela.. posteo lo mismo hace meses.. que se yo.. cada uno tiene su estrategia.. lo importante es como sale..


davinci
Mensajes: 28057
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor davinci » Mié Oct 04, 2017 8:49 pm

Yops escribió:En el caso de los traders de corto plazo sí que es correcto comprar una acción sólo porque está subiendo, pero deben tener la habilidad de salirse antes de que se dé la vuelta.

.. para que vas a comprar algo que no sube? o que se metio en un canal alcista y opera con vol? o que viene lateralizando hace años? ... o que subio vol por el fogoneo de un grupo? . prefiero comprar otro activo que arranque de un soporte duro con vol creciente.. ( que no asegura nada ,, pero las probabilidades son mayores) .. Cres en algun momento va a despegar.. no se va a quedar por 100 años aca - lleva 10 o 12- .. pero si no puede con el historico.. como vas a comprar?.. preferible esperar.. si tiene para subir, tal vez me pierdo el arranque que resulta insignificante con respecto a lo que perdiste si no arranca y el mercado vuela.. posteo lo mismo hace meses.. que se yo.. cada uno tiene su estrategia.. lo importante es como sale..

davinci
Mensajes: 28057
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor davinci » Mié Oct 04, 2017 8:38 pm

lestat escribió:Tal cual, los bancos tienen no sólo un driver, tienen una ENORME ZANAHORIA. El argumento es más o menos así:

En Argentina, las hipotecas son el 1% del PBI cuando durante la convertibilidad eran el 6%. O sea, el mercado de hipotecas se multiplica mínimo por 6. Es más, Argentina venía teniendo una economía increíblemente desapalancada, no solo en hipotecarios, también en crédito al sector privado. La apuesta del Macrismo es que la economía crezca en base al crédito. Por lo tanto, las ganancias de los bancos van a crecer al 50% anual durante 3-5 años. Eso justificaría los actuales PERs de 18-20 que se están viendo, especialmente en Supervielle que es un "small cap" que puede ganar mercado.

¿Les parece poco driver? Ese argumento coloca a los bancos en la primera linea del mostrador.

Ahora, mirando las valuaciones actuales, es evidente que mucho de las expectativas puestas sobre ese sector ya están en los precios. También, uno se puede permitir dudar a esta altura de esa tesis súper-optimista, y los bancos, que si bien es cierto que pasarían a ganar dentro de su core-business, también dejarían de ganar en algún momento arbitrando plazos fijos con Lebacs, y cuando los títulos públicos que tienen en cartera terminen de comprimir spreads.

Acá, por otra parte, con IRSA, el BHIP, y los campos, no está descontada ni media expectativa.

tal cual. Bancos y energia construc son los 1° ganadores del modelo.. mas tarde deberia llegar la hora del resto..agro, siderurg.. el tema que arrancando con los rezagados .. perdiste mucho terreno..
No se si recuerdo bien.. - puede que sea otro usuario- que hace unas semanas posteaste que no le veias mas recorrido a energia y bancos.. que habian subido mucho.. pero pareciera que aun queda, no es tiempo de arbitrar..

Yops
Mensajes: 18144
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Yops » Mié Oct 04, 2017 8:33 pm

En el caso de los traders de corto plazo sí que es correcto comprar una acción sólo porque está subiendo, pero deben tener la habilidad de salirse antes de que se dé la vuelta.

Yops
Mensajes: 18144
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Yops » Mié Oct 04, 2017 8:30 pm

a ver si se entiende : entre tener cresy o bonos dica , para dormir mas o menos tranquilo , elegí ésta .. 8)

Yops
Mensajes: 18144
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Yops » Mié Oct 04, 2017 8:28 pm

Es que ésta loca crezy es a largo plazo , direo..gamos medio plazo , hasta diciembre , es mejor que un bono ay24 o dica ,

pipioeste22
Mensajes: 11468
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor pipioeste22 » Mié Oct 04, 2017 8:27 pm

No entiendo

Yops
Mensajes: 18144
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Yops » Mié Oct 04, 2017 8:25 pm

" La razón más tonta del mundo para comprar una acción es porque está subiendo (Warren Buffett)"

Esta frase es válida para inversores de largo plazo.

:P

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor fabio » Mié Oct 04, 2017 8:21 pm

Yops escribió:es una frase de un famoso gurú (WF) , no lo tomes muy a pecho .. :wink:

pero si lo se, pero WF, no opera en la argentina, en su vida metió un 300% en dolares en unos meses

Yops
Mensajes: 18144
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Yops » Mié Oct 04, 2017 8:20 pm

fabio escribió:si, preguntale a los que compraron tgn en 9 o 10 pesos hace un año porque subía, leíste alguna vez el foro de tgn? te vas a sorprender, tengo amigos que se subieron y también a pgr en 6 o 8, solo porque subía, yops por favor una persona inteligente como ud, no creo que subestime al resto

es una frase de un famoso gurú (WF) , no lo tomes muy a pecho .. :wink:

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor lestat » Mié Oct 04, 2017 8:07 pm

Aleboto escribió:Es sencillo, los bancos suben por el crecimiento economico, y por el crecimiento del credito al sector privado.

Los que compran los "papeles que estan en momentum" deben ser todos ricos, porque los papeles que tienen siempre suben, sino no los tendrian.

Tal cual, los bancos tienen no sólo un driver, tienen una ENORME ZANAHORIA. El argumento es más o menos así:

En Argentina, las hipotecas son el 1% del PBI cuando durante la convertibilidad eran el 6%. O sea, el mercado de hipotecas se multiplica mínimo por 6. Es más, Argentina venía teniendo una economía increíblemente desapalancada, no solo en hipotecarios, también en crédito al sector privado. La apuesta del Macrismo es que la economía crezca en base al crédito. Por lo tanto, las ganancias de los bancos van a crecer al 50% anual durante 3-5 años. Eso justificaría los actuales PERs de 18-20 que se están viendo, especialmente en Supervielle que es un "small cap" que puede ganar mercado.

¿Les parece poco driver? Ese argumento coloca a los bancos en la primera linea del mostrador.

Ahora, mirando las valuaciones actuales, es evidente que mucho de las expectativas puestas sobre ese sector ya están en los precios. También, uno se puede permitir dudar a esta altura de esa tesis súper-optimista, y los bancos, que si bien es cierto que pasarían a ganar dentro de su core-business, también dejarían de ganar en algún momento arbitrando plazos fijos con Lebacs, y cuando los títulos públicos que tienen en cartera terminen de comprimir spreads.

Acá, por otra parte, con IRSA, el BHIP, y los campos, no está descontada ni media expectativa.

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Aleboto » Mié Oct 04, 2017 8:05 pm

murddock escribió:Si me imagino, porque la economia esta "volando" mal y el credito exploto..

http://www.eleconomista.com.ar/2017-09- ... edito-pib/

Aquellos préstamos con garantía real registraron la mejor performance del crédito al sector privado, con un incremento del 58% interanual en agosto (+6,2% mensual). En efecto, los préstamos hipotecarios se incrementaron 51% en agosto (+7,5% mensual), acumulando un alza del 49% en los primeros ocho meses del año. En tanto, los prendarios aumentaron 67% en el octavo mes del año (4,7% mensual), acumulando una suba del 53% en el período enero-agosto. “Las compras de bienes durables en gran medida estuvieron apalancadas por préstamos del sistema financiero. En efecto, la mitad de las ventas de vehículos se realizó con crédito prendario en el período enero-julio. En tanto, el 21,5% de las escrituras en la ciudad de Buenos Aires se realizó a través de préstamos hipotecarios en el mismo período”, explica el reporte.
Por otro lado, los préstamos personales y con tarjetas mostraron un comportamiento heterogéneo. En efecto, los personales registraron una expansión del 56% en agosto (3,8% mensual) mientras la financiación mediante tarjetas de crédito aumentó tan sólo 23,4% (1,3% mensual)


Volver a “Acciones líderes”