Aleboto escribió:Es sencillo, los bancos suben por el crecimiento economico, y por el crecimiento del credito al sector privado.
Los que compran los "papeles que estan en momentum" deben ser todos ricos, porque los papeles que tienen siempre suben, sino no los tendrian.
Tal cual, los bancos tienen no sólo un driver, tienen una ENORME ZANAHORIA. El argumento es más o menos así:
En Argentina, las hipotecas son el 1% del PBI cuando durante la convertibilidad eran el 6%. O sea, el mercado de hipotecas se multiplica mínimo por 6. Es más, Argentina venía teniendo una economía increíblemente desapalancada, no solo en hipotecarios, también en crédito al sector privado. La apuesta del Macrismo es que la economía crezca en base al crédito. Por lo tanto, las ganancias de los bancos van a crecer al 50% anual durante 3-5 años. Eso justificaría los actuales PERs de 18-20 que se están viendo, especialmente en Supervielle que es un "small cap" que puede ganar mercado.
¿Les parece poco driver? Ese argumento coloca a los bancos en la primera linea del mostrador.
Ahora, mirando las valuaciones actuales, es evidente que mucho de las expectativas puestas sobre ese sector ya están en los precios. También, uno se puede permitir dudar a esta altura de esa tesis súper-optimista, y los bancos, que si bien es cierto que pasarían a ganar dentro de su core-business, también dejarían de ganar en algún momento arbitrando plazos fijos con Lebacs, y cuando los títulos públicos que tienen en cartera terminen de comprimir spreads.
Acá, por otra parte, con IRSA, el BHIP, y los campos, no está descontada ni media expectativa.