Página 11526 de 34321

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 11, 2018 3:01 pm
por gago
HAY ESTIMADO OXIMORON. QUE FACIL ES PARA LOS ZURDOS TODO. HE DESCUBIERTO CON ENVIDIA Y CIERTA RABIA ALGO QUE TENIA PENDIENTE DE CONFIRMAR:
Y ES QUE SER DE IZQUIERDA DA "FUEROS " INOBJETABLEMENTE.
"FUEROS DE COBERTURA" PARA OPINAR YA SEA EN EL FORO, EN LA CALLE, EN EL CONGRESO, EN LAS DISCUSIONES POLITICAS, EN LAS ENTREVISTAS PERIODISTICAS , EN LOS PROGRAMAS TELEVISIVOS, ETC.ETC. ESTA CLARO QUE SER SINDICALISTA, PIQUETERO, TENER IDEOLOGIA DE IZQUIERDA DA UNA ETIQUETA DE SUPERIORIDAD Y SEGURIDAD ULTRAJANTE PARA EL RESTO COMUN DE LOS MORTALES..
LO MISMO QUE PARA ACTUAR, ES DECIR EJERCER EXTORSION O VIOLENCIA PSIQUICA O FISICA CONTRA LOS OPUESTOS O CONTRA EL ESTADO, SIEMPRE TENDRAN LA GLORIOSA VIRTUD DE ESTAR LUCHANDO CONTRA ALGUN INJUSTICIA FACILMENTE MANEJADA CON LOS RELATOS.
HOY ME DOY CUENTA CUANTO LOS ENVIDIO SOLO EN ESE ASPECTO.

Re: Liberales!!!

Publicado: Jue Oct 11, 2018 2:59 pm
por revelde
garralaucha2 escribió:EMIGRA YA!!!

Voy a quedarme a defender las ideas de Alberdi!!
Aquellas que nos llevaron a estar en lo más alto del mundo!!!


Vos que hacés que no estás en Cuba o Venezuela?
Vas en contra de las ideas de Alberdi?

Re: Liberales!!!

Publicado: Jue Oct 11, 2018 2:55 pm
por revelde
raulrex escribió:SI EN UN GRUPO DE 50 CHILENOS, 2 CHILENOS TIENE 25 POLLOS CADA UNO Y LOS OTROS 48 CHILENOS NO TIENE NINGUNO.... REVELDE NOS VA A DECIR QUE CHILE TIENE UN POLLO POR PERSONA.
Chile_Hoy.jpg

Eso de la distibución del ingreso es muy de socialista, no te sirve de nada tener un GINI de 0 si somos todos pobres por igual...
Lo más importante no es la distribución del ingreso, sino la movilidad social.
http://diario.latercera.com/edicionimpr ... noamerica/

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 11, 2018 2:54 pm
por garralaucha2
Alfredo 2011 escribió:Mientras tanto, del otro lado de la Cordillera


Chile será el primer país de Sudamérica en llegar a los US$ 30 mil per cápita


En 2022 el PIB per cápita de Chile llegará a US$ 30 mil dólares medido a paridad de poder de compra (PPP), según proyectó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Con esto, nuestro país será el primero de América del Sur en alcanzar ese hito, el que llegará 11 años después de sobrepasar la marca anterior de US$ 20 mil (en 2011). En segundo lugar en la región se ubica Uruguay, cuyo PIB per cápita (PPP) llegará en 2022 a US$ 28.133, es decir, unos US$ 1.800 menos que el chileno.

Más atrás ese año quedará Argentina (US$22.621) y Brasil (US$18.539). En último lugar en Sudamérica se ubicará Bolivia, con US$9.381




Sigue
:abajo:
https://www.latercera.com/pulso/noticia ... ta/347887/


Ramiro Castiñeira

@rcas1
10 oct.
Más Ramiro Castiñeira

Chile tiene 18 millones de habitantes y exporta por USD68MM, equivalente a 3.700 per cápita.

Argentina tiene 44 millones de habitantes y exporta por USD58MM, equivalente a USD1.300 per cápita.

Chile comercia libremente con el mundo, con bajos impuestos, sin retenciones ni cupos


Lean el Hilo del tuit

QUE MERDA HACES EN GATOLANDIAAA?
EMIGRA YAAAAA

Re: Liberales!!!

Publicado: Jue Oct 11, 2018 2:53 pm
por Alfredo 2011
LA MALDICIÓN DEL ZURDAJE



El desastre económico
El monumental estudio de Rudiger Dornbusch y Sebastian Edwards sobre el "populismo macroeconómico" nos permite repasar con detalle el desastre económico que sufrió Chile en la década de 1970. Allende heredó una economía relativamente estancada, con tasas reales de crecimiento que apenas superaban el 1% en los cuatro años posteriores a su llegada al poder. Tras llegar al poder, el mandatario chileno lanzó un amplio programa de expropiaciones que condujo a la nacionalización de todo tipo de empresas, incluyendo negocios agrícolas, compañías mineras…

Los aumentos salariales dictados por Allende dispararon hasta un 20% los sueldos, pero esa ilusión artificial acabó siendo devorada por una inflación rampante que, a lo largo de sus tres años de gobierno, redujo significativamente el poder adquisitivo de los sueldos de los trabajadores.

La subida de precios galopaba hasta alcanzar tasas estratosféricas, al hilo de un aumento de la base monetaria del 264%. Con la inflación desbocada, los precios subieron un 34,5% en 1971, un 216,7% en 1972 y un 605,9% en 1973. Los controles agravaron la situación y los sueldos en 1973 eran ya un 30% inferiores que en 1970. La tasa de crecimiento se desplomó: de poco sirvió el artificio inflacionista de 1971, con un aumento del PIB del 9%, porque en 1972 y 1973, Chile entró en recesión.

El desaguisado fiscal del gobierno de Allende fue notable. Aunque su campaña a la presidencia estuvo marcada por una promesa de aumentar la recaudación a base de extraer más recursos de rentas altas y empresas, la cruda realidad es que los ingresos tributarios bajaron del 23,7% al 20,2% del PIB mientras que el gasto público creció de forma disparatada del 26,4% al 44,9%, disparando del 2,7% al 24,7% el déficit de las cuentas de las Administraciones Públicas.

Las reservas internacionales se hundieron de 320 a 36 millones de dólares. La balanza comercial pasó de un superávit de 246 millones a un déficit de 73 millones. El mercado negro se disparó como única forma de escapar el desabastecimiento. En apenas tres años, Allende destrozó la economía chilena.



https://www.libremercado.com/2016-06-22 ... 276576804/

Re: Liberales!!!

Publicado: Jue Oct 11, 2018 2:51 pm
por garralaucha2
revelde escribió:Chile, será el primer país de Sudamérica en cruzar los u$s 30 mil por cápita en el 2023! :respeto:
http://www.economiaynegocios.cl/noticia ... ?id=460991

EMIGRA YA!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 11, 2018 2:47 pm
por Alfredo 2011
CHILE

Así hundió la economía chilena Salvador Allende, el marxista-leninista


Recesión, hiperinflación, graves problemas de escasez y desabastecimiento, expropiaciones, déficits de dos dígitos.


https://www.libremercado.com/2016-06-22 ... 276576804/

Re: Liberales!!!

Publicado: Jue Oct 11, 2018 2:45 pm
por Oximoron
revelde escribió:Chile, será el primer país de Sudamérica en cruzar los u$s 30 mil por cápita en el 2023! :respeto:
http://www.economiaynegocios.cl/noticia ... ?id=460991

Esperá que lleguen a los 40 millones de habitantes y les van a sobrar 18 millones.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 11, 2018 2:43 pm
por Oximoron
Alfredo 2011 escribió:El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero..... :roll:

Las empresas de gas no dicen lo mismo, el socialismo en las pérdidas es todo un éxito... Hasta aceptan cuotas!

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 11, 2018 2:42 pm
por Alfredo 2011
Ups.....

Perdón" revelde", no ví tu post.-

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 11, 2018 2:41 pm
por quique43
Resulta que muchos kks/peronchos se creen con autoridad para criticar en los temas energèticos, pero el desastre que hicieron es incalculable, en parte fuè a propósito, con los subsidios, robaban, con las importaciones igual, se quisieron quedar con YPF el tuerto se la quiso comer, en resumen, la millonada de dòlares mal gastados es incalculabe, ahora se quejan, la historia los condena, por idiotas, porque ocurriò?, si tenìamos nada mas y nada menos que a Vaca Muerta esperando que la hagan producir., porque fueron gente muy mala, malos Argentinos, chorros e indignos.

economia-12-anos-de-subsidios-y-gastos-millonarios - Clarín
especiales.clarin.com/.../economia-12-anos-de-subsidios-y-gastos-m...

Desde 2007 a 2015, la Argentina desembolsó casi US$ 50.000 millones para ... En 2010, las importaciones de energía fueron de US$ 4.474 millones. ... Pero las tarifas congeladas también fueron la excusa del kirchnerismo para montar un ...

En 12 años se gastaron u$s150.000 M en subsidios, pero llegaron ...
https://www.baenegocios.com/.../En-12-a ... n-us150.00...

Apr 23, 2018 - Los fondos destinados a la energía pasaron de 0,2% del PBI en 2005 a 3% del PBI en 2015. ... Entre el año 2003 y 2015 Argentina gastó casi 150 mil millones de dólares en ... centrales para la administración de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, .... AFAC reclama control a terminales por importación.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 11, 2018 2:40 pm
por belgrao01
udA escribió:Conoces a alguien que pague bienes personales? :lol:

La valuación fiscal es de chiste... Yo tengo una propiedad con 185 m2 y un terreno de 430 m2, y la fiscalmente está valuada en 380 mil pesos... A eso le tenes que sumar un auto, que si tiene una valuación real e mercado, pero con todas las excepciones que tenes disponibles por vivienda, etc... Sumado a las inversiones en acciones, que también están exentas...

Diría que en la realidad, algún que otro millón de personas deberían pagar bienes personales en teoria, pero en la practica no les toca pagar.

Después el tema de atesoramiento... Quien en Argentina declara lo que tiene en una caja fuerte? :lol:

Lo que deberían apuntar, y creo que por ahí irán los tiros, es subirle bienes personales a lo que se tiene en el exterior, tanto dinero como propiedades, que eso a día de hoy está mucho más controlado que lo que se tiene en Argentina, aunque los que hayan apostado al blanqueo, se podrían quejar, pero al fin y al cabo salieron beneficiados en su momento y por dos chauchas, blanquearon un montón de plata, que como no quieren repatriar, habría que penalizarlos en ese aspecto.

A su vez, pondría una excepción fiscal de un porcentaje para el que decide repatriar sus ahorros en el exterior, y así podes sumar dolares al sistema nacional, aunque queden libres o casi libres de pagar bienes personales por eso.

Vivís en una choza gitano!!!! Y porque estas todo el día haciéndote el rico muerto de hambre?. Otra pregunta, todos dicen que sos ACV/Buda pero ellos no eran ricos antes. O te ganaste el quini? Según lo que informas lo hiciste con tu desempeño sobresaliente en la bolsa y tu laburo.
Por ultimo, vos que castigas a todos con autoridad moral debes declarar lo que tenes y no evadir. Saludos a tu amor Amadeus2018

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 11, 2018 2:39 pm
por Alfredo 2011
Mientras tanto, del otro lado de la Cordillera


Chile será el primer país de Sudamérica en llegar a los US$ 30 mil per cápita


En 2022 el PIB per cápita de Chile llegará a US$ 30 mil dólares medido a paridad de poder de compra (PPP), según proyectó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Con esto, nuestro país será el primero de América del Sur en alcanzar ese hito, el que llegará 11 años después de sobrepasar la marca anterior de US$ 20 mil (en 2011). En segundo lugar en la región se ubica Uruguay, cuyo PIB per cápita (PPP) llegará en 2022 a US$ 28.133, es decir, unos US$ 1.800 menos que el chileno.

Más atrás ese año quedará Argentina (US$22.621) y Brasil (US$18.539). En último lugar en Sudamérica se ubicará Bolivia, con US$9.381




Sigue
:abajo:
https://www.latercera.com/pulso/noticia ... ta/347887/


Ramiro Castiñeira

@rcas1
10 oct.
Más Ramiro Castiñeira

Chile tiene 18 millones de habitantes y exporta por USD68MM, equivalente a 3.700 per cápita.

Argentina tiene 44 millones de habitantes y exporta por USD58MM, equivalente a USD1.300 per cápita.

Chile comercia libremente con el mundo, con bajos impuestos, sin retenciones ni cupos


Lean el Hilo del tuit

Re: Liberales!!!

Publicado: Jue Oct 11, 2018 2:33 pm
por raulrex
revelde escribió:Chile, será el primer país de Sudamérica en cruzar los u$s 30 mil por cápita en el 2023! :respeto:
http://www.economiaynegocios.cl/noticia ... ?id=460991

SI EN UN GRUPO DE 50 CHILENOS, 2 CHILENOS TIENE 25 POLLOS CADA UNO Y LOS OTROS 48 CHILENOS NO TIENE NINGUNO.... REVELDE NOS VA A DECIR QUE CHILE TIENE UN POLLO POR PERSONA.
Chile_Hoy.jpg

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 11, 2018 2:29 pm
por Alfredo 2011

:abajo:
EL PIRNCIPIO DEL FIN.JPG
EL PIRNCIPIO DEL FIN.JPG (71.48 KiB) Visto 429 veces
:116:


El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero..... :roll: