TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alejoalejo
Mensajes: 1812
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alejoalejo » Lun Oct 28, 2013 12:30 pm

Alesociólogo ‏@alesociologo 1min
Capitanich: "Para cambiar los resultados de ayer, la economía tiene que crecer entre 5 y 7 por ciento los próximos 2 años". Música para un cuponero.

pablo_wishmaker
Mensajes: 32
Registrado: Mié May 15, 2013 10:23 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo_wishmaker » Lun Oct 28, 2013 12:30 pm

Buen dia!! Que le paso al TVPE el viernes pasado?? Registro una caida del 7% :abajo: ¿Alguna causa? Busque info en el foro pero no encontre nada.

FSB
Mensajes: 264
Registrado: Sab Jul 30, 2011 3:12 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor FSB » Lun Oct 28, 2013 11:56 am

55 minutos 7 palitos de volumen no esta mal!

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Lun Oct 28, 2013 11:48 am

JPK escribió:TVPP 11.370/50..............11.379.......+0.61 :arriba:....... ultimo 11.70

ultimo 11.370

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Lun Oct 28, 2013 11:47 am

TVPP 11.370/50..............11.379.......+0.61 :arriba:....... ultimo 11.70

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Lun Oct 28, 2013 11:46 am

Veron escribió:Están todos dormido los foristassss????
TVPP está bien despierto!!

Arrancó con mucho volumen, ya no hay lotes a la par para comprar, tiene que llevar papeles el que quiera subirse al Tren Cuponero (estará conducido por Benitez ? :shock: :( :pared: )

martinrame
Mensajes: 2351
Registrado: Mar Feb 21, 2012 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martinrame » Lun Oct 28, 2013 11:40 am

latigocoggi escribió:no, los que estan dormidos son los fondos que aún no se deciden a invertir en cupones.........cuando
se decidan, será muyyyy tarde....... :mrgreen:
hoy arranca la semana con buenos datos de nivel de actividad, veremos si el tvpp arrima a 12.........

tvpp 11.34 y 11.36 dos palos en cada

Gracias latigo.

latigocoggi
Mensajes: 790
Registrado: Mar Ene 08, 2013 11:23 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor latigocoggi » Lun Oct 28, 2013 11:36 am

no, los que estan dormidos son los fondos que aún no se deciden a invertir en cupones.........cuando
se decidan, será muyyyy tarde....... :mrgreen:
hoy arranca la semana con buenos datos de nivel de actividad, veremos si el tvpp arrima a 12.........

tvpp 11.34 y 11.36 dos palos en cada

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Lun Oct 28, 2013 11:35 am

Primera medida post-elecciones: flexibilizan ingreso de divisas
Luego de las elecciones legislativas de ayer el Gobierno ya adoptó la primera medida relacionada al mercado cambiario. El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas dispuso medidas para facilitar el ingreso de capitales externos destinados, por una parte, al pago de obligaciones tributarias; y por otra, a la incorporación de equipamiento industrial y tecnológico de empresas locales.

Las medidas fueron establecidas a través de las resoluciones 657 y 661, ambas firmadas por el ministro Hernán Lorenzino y publicadas hoy en el Boletín Oficial. En ambos casos se exceptuó a los capitales externos de la obligación, dispuesta en 2005, de constituir un depósito no remunerado por 30% del monto involucrado en la operación correspondiente, durante un plazo de un año.

En junio de aquel año, el decreto 616 estableció un régimen aplicable a los ingresos de divisas al mercado local de cambios, "con el objeto de profundizar los instrumentos necesarios para el seguimiento y control de los movimientos de capital especulativo". Ahora, la resolución 657 justificó la modificación de ese régimen, "considerando los distintos tipos de situaciones de repatriaciones de activos propios de residentes". Según la norma, "el Banco Central de la República Argentina entiende que el contexto actual difiere sustancialmente".

Por eso dictó normas "tendientes a asegurar que los fondos ingresados por residentes en concepto de repatriación corresponden a remesas de fondos de su propiedad y/o de cobros de deudas de no residentes a favor del beneficiario local, y/o a la venta de activos externos del cliente que realiza la operación de cambio".

En ese sentido, el Banco Central juzgó "razonable" flexibilizar la norma "para las ventas de activos externos propios de residentes, destinadas a atender obligaciones locales con fondos propios declarados que se reingresan por el mercado local de cambios y no generan ningún tipo de obligación de pago al exterior".

"Tales operaciones -dice la resolución- no implican ningún nuevo pasivo", mientras se considera "conveniente dar un tratamiento más favorable como mecanismo de financiación de la economía, al ingreso de fondos propios de residentes, destacando el destino no especulativo de dichos fondos".

Por otra parte, la resolución 661 favorece el ingreso de divisas a través dem "endeudamientos financieros con el exterior del sector financiero y privado no financiero", para "financiar la incorporación de equipamiento industrial y tecnológico de empresas establecidas en el país, mediante la adquisición y posterior entrega en `leasing`".

La medida incluye a los rubros maquinarias y tecnología; camiones, inclusive los llamados tractores para semirremolque; furgones de reparto; ómnibus, microómnibus y colectivos, y sus respectivos remolques y acoplados; maquinarias agrícolas, incluidos tractores y cosechadoras; y grúas y maquinarias viales.

Quedan excluidos los automóviles de cualquier clase, camionetas, motovehículos, rurales y jeeps. El ingreso de fondos proveniente de financiamiento del exterior deberá ser contraído y cancelado a una vida promedio de financiamiento no menor a los 24 meses, incluyendo en su cálculo los pagos de capital e intereses.

"La expansión sostenida de los flujos de inversión real, sean estos efectuados por agentes residentes o no residentes, resulta crucial a fin de asegurar la continuidad y sustentabilidad del proceso de crecimiento económico", indica el texto.

La resolución 661 añade que "restringir el acceso a fuentes de financiamiento destinadas a ampliar en forma genuina la capacidad productiva impacta en forma negativa sobre el citado proceso, con el consecuente efecto desfavorable sobre el desempeño macroeconómico".

martinrame
Mensajes: 2351
Registrado: Mar Feb 21, 2012 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martinrame » Lun Oct 28, 2013 11:34 am

Che, la página de broker está caída y no tengo precios online, ¿cuales son las puntas del TVPP?

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Febo » Lun Oct 28, 2013 11:32 am

Veron escribió:Están todos dormido los foristassss????
TVPP está bien despierto!!

Sí, buen volumen metió. Igual le falta para alcanzar los tiempos dorados. Los de dólares todavía siguen viendo los resultados de las elecciones.

Veron
Mensajes: 141
Registrado: Mié Jul 22, 2009 11:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Veron » Lun Oct 28, 2013 11:20 am

Están todos dormido los foristassss????
TVPP está bien despierto!!

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Dom Oct 27, 2013 10:02 am

Arnaldo007 escribió:Pregunta, cuanto están las reservas del central?


Rompió los 34

http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/reservas1.pdf

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Oct 26, 2013 11:20 pm

Continuación estímulos monetarios USA = Depreciación dólar + Suba materias primas + Inversores buscan mayor riesgo (¿Cupones PBI Argentina?) :roll: :roll: :roll: :roll:

blanco
Mensajes: 1369
Registrado: Mar Ene 10, 2006 11:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor blanco » Sab Oct 26, 2013 8:21 pm

Más presión para acordar con la Unión Europea

Todos los países adoptaron esquemas proteccionistas tras la crisis mundial de 2008.

A un paso que se acelera a medida que se acerca el fin de año, Argentina aparece relegada de las señales de mutuo entendimiento que se vienen dando sus socios en el Mercosur para concretar de una vez por todas el dilatado acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. O al menos, si se mira desde otro ángulo, también es el mensaje que la región le viene dando al gobierno de Cristina Kirchner para que se activen aquí esfuerzos y cumplir los compromisos.

“Los cancilleres convinieron oportunamente que la secretaría de Paraguay en las negociaciones con Europa para eventuales acuerdos del Mercosur nos represente a todos, nos resuma, y tenga el honor de llevar ese trabajo adelante de la mejor forma posible” en la presentación de ofertas entre ambos bloques prevista para diciembre, dijo el presidente José Mujica ayer tras reunirse con su par Horacio Cartes, en Montevideo.
El lunes habían sido Brasil y Uruguay los que anunciaron que ya tenían sus propuestas de ofertas arancelarias para ir un a TLC entre el Mercosur y la UE, que después de seis años de desacuerdo retomaron en 2010 sus negociaciones para cerrar el pacto. Paraguay estuvo temporalmente suspendido y ahora vuelve recargado.
Todos los países entraron en un esquema proteccionista tras la crisis mundial de 2008. Pero nada se compara con el cierre extremo de los mercados en Argentina, lo que ha generado fuertes críticas en todo el mundo y hasta denuncias contra el país en la Organización Mundial de Comercio. Más aún, hubo guiños mutuos en la región en el sentido de que podría haber una negociación bilateral que deje fuera la Argentina y obviamente rompa el Mercosur.
Estas versiones estallaron con el reciente encuentro que mantuvieron en Brasilia el comisario europeo Antonio Tajani, y Fernando Pimentel, el jefe de Industria de Dilma Rousseff quien a su vez hará una visita a Bruselas.
Por el contrario el embajador de la Unión Europea ante la Argentina, Alfonso Diez Torres, aseguró en diálogo con Clarín que ninguno de esos viajes, tienen que ver con que la Unión Europea este negociando bilateralmente o tenga contactos marginales sino que el formato de la negociación con el Mercosur es el que el propio bloque pida. Y en ese sentido afirmó que consideran importante que la Argentina esté en la negociación. En las últimas semanas hubo de parte del Gobierno aquí, algunas señales. Hay conversaciones con los industriales por sector para ver qué están dispuestos a flexibilizar, aunque el resto de los países se inclina por una negociación en bloque y no por sector. Otro gesto de la Rosada es que ha dado la orden de recomponer las deterioradas relaciones con la UE, lo que implica reponer embajador en Bruselas.

Clarin 26-10-2013


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1286 invitados