Lo que estoy viendo es que al no haber margen para inventar golpes de mercado, devaluaciones trasnochadas, etc. el dinero lentamente vuelve al lugar de donde nunca debería haberse retirado o sea a los bancos y las empresas que producen "ALGO"
Si el dinero vuelve al cauce no hay oferta de acciones que tumbe el precio, porque las empresas que lo necesitan lo van a tomar para fabricar "COSAS" ¿qué? no importa pero por el bien de todos: que no esté al pe**
Lo importante del BHIP es que viene de trimestres con buenas ganancias, entonces, a no ser que el patrimonio sean bonos de Grecia, a mí como inversor lo que me importa es que mi empresa a fin de cada ciclo productivo ingrese más $$$ de los que salieron.............
Como dice nuestra presidenta: HUMILDEMENTE.....