pablo9494 escribió: Todos alentando la cobertura del TCN contra el billete y muchos perdieron una fortuna...

MrGekko escribió:No conozco el INDOL.
Yo compré una sola vez dólar futuro en junio o julio de 2008, ahí gané plata. Después no lo volví a tocar.
El tema es que el ROFEX te permite apalancarte fuerte, quizá por eso pierden fortunas. Me parece que es palanca 4 a 1 o algo así. Yo lo había cobrado como cobertura genuina de mi cartera y me salió mejor de lo esperado.
¿Qué es el INDOL®?
El INDOL® es un índice de tipo de cambio Peso-Dólar a futuro desarrollado por Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. (Merval) con el propósito de brindarle a diferentes públicos un instrumento efectivo y ampliamente difundido en el mundo que les permita asegurar el valor del dólar en el futuro y neutralizar el riesgo cambiario.
Con el INDOL® se podrá operar a futuro desde U$S 1.000 y con una mínima inversión ya que tan sólo se deberá disponer del 10% del monto en concepto de garantia.
El activo subyacente del índice es el tipo de cambio de referencia calculado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), Comunicado "A" 3500.
Todas las operaciones cuentan con la garantía de liquidación del Merval, el único mercado que posee esta característica.
¿Cómo funciona?
El contrato de tipo de cambio peso - dolar INDOL funciona como una cobertura contra las oscilaciones del precio de la divisa, a través de la compensación en pesos que recibe el inversor. Esa compensación queda determinadad por la diferencia entre: el precio a que fija el valor del dólar a futuro mediante la compra de contratos INDOL (protección al alza) o la venta de contratos INDOL (protección a la baja), y el precio en el mercado de contado el día de vencimiento.
¿Quiénes lo pueden utilizar?
Una de las principales ventajas del INDOL es su versatilidad como instrumento, ya que responde a necesidades financieras muy diversas. Entre los públicos que pueden obtener beneficio de este instrumento se encuentran:
Pequeñas, medianas y grandes empresas
Exportadores
Importadores
Pequeños y medianos inversores
Inversores institucionales
Administradores de portfolios de inversión
Ahorristas
Consumidores