Página 107 de 3217

Re: CARC Carboclor

Publicado: Mié Nov 02, 2022 1:23 pm
por alejjandro
:abajo: Algun dia subira?? Aca estuvo la accion de 1 a 3 pesos desde que el dolar estaba a 6 pesos si habian 2000 accion stas perdieron 1950 20 empataron y quedamos 30 jajaja perool es barata .aca en algun momento arrancara yo la espero navidades 2023

Re: CARC Carboclor

Publicado: Lun Oct 31, 2022 2:24 pm
por Granpiplin
nucleo duro escribió: Parece que la congestión no hizo efecto

si, pero lo importante que no haya bajado. Eso es bueno... :roll:

Re: CARC Carboclor

Publicado: Lun Oct 31, 2022 2:23 pm
por dario_bahia
nucleo duro escribió: Parece que la congestión no hizo efecto

no estaría tan seguro, no todo es lo que parece sino no tiene gracia

Re: CARC Carboclor

Publicado: Lun Oct 31, 2022 12:57 pm
por nucleo duro
dario_bahia escribió: Se ve una congestión del precio que podría ir a romper los 3 con fuerza

Parece que la congestión no hizo efecto

Re: CARC Carboclor

Publicado: Lun Oct 31, 2022 10:58 am
por Granpiplin
sebara escribió: El acumulado del 2022 arrastra un saldo deficitario de $ -147,2 millones. El acarreado en 2021 era, sin embargo, un positivo de $ 16,2 millones, principalmente porque los gastos operaciones son mayores a los resultados brutos. El 3T 2022 en particular arrojó un déficit de $ -42,6 millones, y el 3T 2021 dio un déficit de $ -4,1 millones. El déficit neto acumulado del 2022 tiene el componente de impuestos a las ganancias que descontaron $ -39,4 millones.

Aspectos destacados: En la asamblea del 21/10 se trató la modificación del artículo 4, ingresando una adenda en el inciso g), que da entender su rol de permisionario de depósito fiscal ante las autoridades competentes. Además, se realizó un análisis de los resultados desde el 2018, detallando las inversiones, resultados y la evolución de la empresa. Concluyendo los que los costos de los salarios no son sustentables a la empresa, ya que la evolución del dólar está por debajo de la inflación. Agregando que la planta no está preparada para grandes buques.

Los ingresos por actividades continuadas dan $ 856 millones que es una caída del -22,5% comparado con el acumulado en 2021. Comparando los trimestrales la caída se reduce a -13,6%. Los costos de ventas suman $ 286 millones, subiendo 2,9% interanual. El margen de EBITDA sobre ventas da 5,6%, en el 3T 2021 acumulaba 22%. Las existencias imputan $ 538,2 millones, un 1% de aumento. En el 3T 2022 fue de 0,4%.

El 56,2% de la facturación está concentrado en 5 clientes principales, en el acumulado del 2021 era el 74,2%. Se operó en el mercado externo, (2,7% de lo facturado), obteniendo $ 23 millones, al 2T 2021 fue nulo. Las operaciones discontinuadas (producción propia y reventa de Solventes) arrojan un déficit de $ -12,8 millones, al 3T 2021 el superávit fue de $ 3,6 millones principalmente por mayores egresos por cargo por provisiones (+33,8%)

El promedio de ocupación total descendió desde 77% a 68% anualmente, pero creciendo en el trimestral desde 62%, si bien el precio medio es mayor que el año anterior no se consigue mitigar el déficit. El volumen de almacenaje ha descendido un -18,2% respecto al 2021, principalmente por cambio de demanda (que no puede saciar) a partir de la pandemia.

Los gastos de naturaleza acumulan $ 857,4 millones, un ahorro del -6,7%. El rubro sueldos y jornales en todas las áreas, imputa un total de $ 364,7 millones, similar al año pasado. Impuestos tasas y contribuciones bajan -26%. Otros ingresos/egresos dan un déficit de $ -11,8 millones, al 3T 2021 acumulaban $ 2,6 millones, por gastos diversos y cargos por provisiones.

Los resultados financieros arrojan un positivo de $ 87 millones, un -12,8% menor al 3T 2021, principalmente por brecha negativa de RECPAM de alrededor de $ -78 millones. Las provisiones (juicios, cierre de plantas) suman $ 295,2 millones, bajando -30,3% desde el inicio del 2022. El Flujo de fondos da $ 737,6 millones, un -29% menor que al 3T 2021. El flujo libre de caja da un positivo de $ 250,9 millones, un -43% menos que el 2021

La compañía manifiesta las preocupaciones pertinentes sobre los temas en la asamblea que son la tasa de inflación, la relación inflación/devaluación, el costo salarial no sustentable a la actividad, etc. Se tratará de reemplazar el almacenaje de combustibles por químicos y agroindustriales.

La liquidez sube de 3,64 a 4,28. La solvencia va de 2,76 a 2,93
El VL es 2,46. La Cotización es de 2,5. La capitalización es de 2929 millones.
La pérdida por acción es de -0,135.

gracias... :roll:

Re: CARC Carboclor

Publicado: Dom Oct 30, 2022 7:26 pm
por sebara
El acumulado del 2022 arrastra un saldo deficitario de $ -147,2 millones. El acarreado en 2021 era, sin embargo, un positivo de $ 16,2 millones, principalmente porque los gastos operaciones son mayores a los resultados brutos. El 3T 2022 en particular arrojó un déficit de $ -42,6 millones, y el 3T 2021 dio un déficit de $ -4,1 millones. El déficit neto acumulado del 2022 tiene el componente de impuestos a las ganancias que descontaron $ -39,4 millones.

Aspectos destacados: En la asamblea del 21/10 se trató la modificación del artículo 4, ingresando una adenda en el inciso g), que da entender su rol de permisionario de depósito fiscal ante las autoridades competentes. Además, se realizó un análisis de los resultados desde el 2018, detallando las inversiones, resultados y la evolución de la empresa. Concluyendo los que los costos de los salarios no son sustentables a la empresa, ya que la evolución del dólar está por debajo de la inflación. Agregando que la planta no está preparada para grandes buques.

Los ingresos por actividades continuadas dan $ 856 millones que es una caída del -22,5% comparado con el acumulado en 2021. Comparando los trimestrales la caída se reduce a -13,6%. Los costos de ventas suman $ 286 millones, subiendo 2,9% interanual. El margen de EBITDA sobre ventas da 5,6%, en el 3T 2021 acumulaba 22%. Las existencias imputan $ 538,2 millones, un 1% de aumento. En el 3T 2022 fue de 0,4%.

El 56,2% de la facturación está concentrado en 5 clientes principales, en el acumulado del 2021 era el 74,2%. Se operó en el mercado externo, (2,7% de lo facturado), obteniendo $ 23 millones, al 2T 2021 fue nulo. Las operaciones discontinuadas (producción propia y reventa de Solventes) arrojan un déficit de $ -12,8 millones, al 3T 2021 el superávit fue de $ 3,6 millones principalmente por mayores egresos por cargo por provisiones (+33,8%)

El promedio de ocupación total descendió desde 77% a 68% anualmente, pero creciendo en el trimestral desde 62%, si bien el precio medio es mayor que el año anterior no se consigue mitigar el déficit. El volumen de almacenaje ha descendido un -18,2% respecto al 2021, principalmente por cambio de demanda (que no puede saciar) a partir de la pandemia.

Los gastos de naturaleza acumulan $ 857,4 millones, un ahorro del -6,7%. El rubro sueldos y jornales en todas las áreas, imputa un total de $ 364,7 millones, similar al año pasado. Impuestos tasas y contribuciones bajan -26%. Otros ingresos/egresos dan un déficit de $ -11,8 millones, al 3T 2021 acumulaban $ 2,6 millones, por gastos diversos y cargos por provisiones.

Los resultados financieros arrojan un positivo de $ 87 millones, un -12,8% menor al 3T 2021, principalmente por brecha negativa de RECPAM de alrededor de $ -78 millones. Las provisiones (juicios, cierre de plantas) suman $ 295,2 millones, bajando -30,3% desde el inicio del 2022. El Flujo de fondos da $ 737,6 millones, un -29% menor que al 3T 2021. El flujo libre de caja da un positivo de $ 250,9 millones, un -43% menos que el 2021

La compañía manifiesta las preocupaciones pertinentes sobre los temas en la asamblea que son la tasa de inflación, la relación inflación/devaluación, el costo salarial no sustentable a la actividad, etc. Se tratará de reemplazar el almacenaje de combustibles por químicos y agroindustriales.

La liquidez sube de 3,64 a 4,28. La solvencia va de 2,76 a 2,93
El VL es 2,46. La Cotización es de 2,5. La capitalización es de 2929 millones.
La pérdida por acción es de -0,135.

Re: CARC Carboclor

Publicado: Vie Oct 28, 2022 4:35 pm
por nucleo duro
zippo escribió: 1Q: -26 M

2Q: -79.5 M

3Q: -147 M

Un relojito

espectacular,
yo creo que en cualquier momento empieza a estornudar

Re: CARC Carboclor

Publicado: Vie Oct 28, 2022 3:49 pm
por zippo
1Q: -26 M

2Q: -79.5 M

3Q: -147 M

Un relojito

Re: CARC Carboclor

Publicado: Vie Oct 28, 2022 3:45 pm
por zippo
zippo escribió: - 174 M

fe de erratas

- 147 M

Re: CARC Carboclor

Publicado: Vie Oct 28, 2022 3:41 pm
por zippo
- 174 M

Re: CARC Carboclor

Publicado: Vie Oct 28, 2022 2:04 pm
por dario_bahia
nucleo duro escribió: con 1 loratadina le calman la congestion y la dejan muertita donde esta

es lo que están haciendo pero es riesgoso aumenta el volúmen y es peor, sale cada vez mas caro

Re: CARC Carboclor

Publicado: Vie Oct 28, 2022 11:42 am
por nucleo duro
dario_bahia escribió: Se ve una congestión del precio que podría ir a romper los 3 con fuerza

con 1 loratadina le calman la congestion y la dejan muertita donde esta

Re: CARC Carboclor

Publicado: Vie Oct 28, 2022 7:52 am
por Granpiplin
dario_bahia escribió: Se ve una congestión del precio que podría ir a romper los 3 con fuerza

pareciera que tiene ganas..., veremos :roll:

Re: CARC Carboclor

Publicado: Jue Oct 27, 2022 11:47 pm
por dario_bahia
Se ve una congestión del precio que podría ir a romper los 3 con fuerza

Re: CARC Carboclor

Publicado: Mié Oct 26, 2022 2:46 pm
por Alienduce
enzocaporal escribió: Parece que esta basura se quiere meter en el negocio de exploración extracción destilación y venta de petróleo lo dicen en la asamblea no sé de dónde van a sacar la plata a estos no les presta un sope nadie :lol: :lol: :lol:

error, atras de CARC esta el estado uruguayo que es petroleo/gas dependiente, de necesitarlo/quererlo, el financiamiento aparece.
Seguramente habra interes (canalizado de alguna manera en CARC) de sumarse a la fiesta de Vaca Muerta/Gasoducto, sumado q Uruguay se esta iniciando en la exploracion y extraccion en el mar.
Por lo pronto es favorable q quieran ampliar sus negocios, con el galpon, la grua y el muelle trabajando al 100% a duras penas genera algo de ganancia.
Hay terreno disponible para invertir en depositos y maquinaria si lo quisieran (con las limitaciones del terreno correspondiente, tampoco van a poder hacer una megarefineria).
De todas formas todo esta x verse, andar con cuidado, esto es CARC
https://econojournal.com.ar/2022/09/la- ... ca-muerta/
https://www.ambito.com/energia/uruguay/ ... r-n5470278