Re: VALE Vale
Publicado: Vie May 12, 2017 6:21 pm
pipioeste22 escribió:Supongamos que el IO baje a 50,
Si la empresa es rentable con ese precio de IO, Gana guita, baja deuda,
Porque deberia seguir bajando Vale? si lo importante aca es que la empresa se esta saneando
Vladimir escribió:Yo no puedo asegurar nada. Ni que es piso, ni techo. El AT es chamuyo asi que disiento con tu opinion en afirmar que le resta un X% de baja. Lo unico que estoy seguro, es que la empresa por los numeros que presento, sigue estando regalada. Lastima que el mercado asi no lo vea.
valiant escribió:vos aseguras que este precio es piso en el hierro?
valiant escribió:está bien administrada,su debilidad es la excesiva dependencia del mineral hierro.
El hierro tuvo una suba en mi opinion exagerada hasta casi los 100 dolares lo que provocó una reactivacion de minas cerradas,a su vez las llegadas a china parece que algo habian mermado desde brasil y australia por problemas climaticos,sumado al record desde 2004 de los inventarios en los puertos chinos.Yo creo que el papel empezara una zona de fluctuacion desde acá a un 12% mas abajo ,para intentar armar piso. El precio del hierro exageró al alza y ahora es probable que exagere a la baja.
Vladimir escribió:Este papel tiene todo para subir.. pero como te pone a prueba..
Chulete escribió:Depende de varios factores, entre ellos la oferta y demanda de los contratos futuros del IO, los cuales son muy especulativos y tienen que ver con la mayor/menor demanda de produccion de acero, principalmente en China que es el mayor productor mundial de Acero y a su vez el mayor importador global de IO (mineral necesario para producir acero).
Como China concentra 2/3 del mercado global de IO, cualquier indicador de aceleracion/desaceleracion en la economia de ese pais impacta en los contratos de futuros. Se tiene en cuenta tambien el stock de IO en los puertos de China, los cuales vienen de estar en maximos, en el orden de las 130M de tn (eso representa poco menos del 15% de la importacion anual de IO por parte de China).
Tambien influye la oferta mundial de las mineras. Este año por ejemplo entre Australia y Brasil se suman unas 70M de tn al mercado. A mayor precio del IO, mineras Chinas empiezan a ser rentables entonces comienzan a producir. Eso aumenta la oferta y tiende a bajar los precios si la demanda no es sostenida.
Y por el contrario, cuando baja el precio del IO, muchas mineras dejan de ser rentables, lo cual aumenta la demanda del IO, ergo los precios vuelven a subir y el mercado se balancea. Asi es a grandes rasgos la dinamica.
Lo importante es que Vale hoy esta mucho mejor preparada para afrontar bajas de precios del IO que lo que estaba años atras. Y en los años futuros, a medida que avance el ramp up del S11D, su costo por tn seguira reduciendose y a su vez incrementando la produccion. La empresa ira reemplazando menor P x mayor Q. Hacia 2020 Vale va a poder producir un 30% mas de IO que ahora, a un costo un 40% menor y con una deuda neta para ese entonces seguramente menor a los USD 10B, cuando la actual es mas del doble.
corocha escribió:En que se basa la suba o la baja del IO?? A grandes rasgos seguro que depende de la oferta y la demanda, pero me refiero por ej que hizo que se vaya a 90 y ahora que hizo que este bajando? Hay datos concretos que hay que mirar, como informes de consumo de china que salen regularmente o algo asi? Gracias de antemano y disculpas si la pregunta es boluda..