Página 10389 de 20910

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 16, 2011 3:33 pm
por pablo9494
pablo9494 escribió:Paices? :shock: :lol:

Y no me digas que esta al lado porque es mentira!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 16, 2011 3:32 pm
por ferdyzx
Ortro escribió: Son relativas y se miden en función del que juzga.. con lo cual, a menos que estés ubicado en las periferias, serás viejo para unos y joven para otros... rico para unos y pobre para otros :mrgreen:

Que interesante! es muy parecido a la teoría de la relatividad de Einstein, según las velocidad relativas que hay entre el objeto que se mide y el observador cambian las medidas.

PD: estoy a full con la divulgación científica. En los últimos post me metía con la economía, las finanzas, el sistema eléctrico, la educación y ahora con la física. Me esta preocupando.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 16, 2011 3:32 pm
por pablo9494
Paices? :shock: :lol:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 16, 2011 3:30 pm
por Hielasangre
Ortro escribió:Son relativas y se miden en función del que juzga.. con lo cual, a menos que estés ubicado en las periferias, serás viejo para unos y joven para otros... rico para unos y pobre para otros :mrgreen:

"Rico no es el que mas tiene, sino el que menos necesita" :117:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 16, 2011 3:28 pm
por pablo9494
capi escribió:muy buena esa peli, laburo el gordo PORCEL, todos personajes, el custodio de Alpa creo q se llamaba Pachanga o algo asi. :115:

Si, Carlito Brigante, tiene de custodio a Pachanga...Heavy Dutty my brother...heavy dutty!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 16, 2011 3:28 pm
por ferdyzx
Gramar escribió:No hay dudas que no es tan sólida como era hace un par de años, ya que la inflación golpea y distorsiona variables, pero para nada opino similar. Plantear una devaluación de casi el 100% en un año, con una inflación del 20% es abrir la puerta a la espiralización inflacionaria..., no se dará y no dejarán que ocurra. Los nives de deuda nacionales son más que óptimos y los ingresos fiscales crecientes.

Coincido. En el caso particular de la devaluación, la cuestión para definir si una devaluación es necesaria o no es ver el sector externo (aunque obvio la expansión monetaria también es una variable).
Al respecto, si bien la situación no es tan buena como en otros tiempos y no se han logrado resolver problemas estructurales, uno de los puntos es que seguiemos teniendo superavit comercial. Sobre esto se dicen muchas pavadas porque hay muchos que piensan desde los artículos de los diarios (y ya sean anti-k o pro K, los diarios están para hacer un articulito que se lea rápidamente y que le permita a un gerente importante o a un piscológo exitoso hacerse el sabelotodo en una sobremesa y parecer que está al tanto de la economía. No es mala onda, es una cuestión de enteneder cual es el mercado de los diarios). Por ejemplo nadie se toma la molestia de hacer una serie de balanza comercial que empiece digamos en los años 30. Si la hacen, verán que este ciclo es uno de los más prudentes (si pongo prudentes) de la historia argentina. En la vida tuvimos 10 años seguidos de superavit comercial. Si hacen esa serie, verán el modelo stop & Go clarito, clarito.
Mas interesante y complejo es la cuestión de la cuenta corriente. Si hacen un ciclo largo (desde el 30), verán que en realidad el modelo stop&go empezó como un problema de balanza comercial y termino como un problema de cuenta corriente Por ej. con alfonsín hubo superavit de balanza comercial pero había de déficit de cuenta corriente, vg: fuga de capitales,pagos de deuda, giro de utilidades etc. El problema es que un déficit fuerte de cuenta corriente (por ejemplo motorizada por una fuga de capitales machaza) te puede liquidar cualquier superavit comercial que tengas. En ese sentido me asusta un poco ese tema (el de fuga de capitales). Pero históricamente estamos mucho, mucho, mucho mejor que en otras épocas. Y como decía, los diarios al hacer análisis forzosamente superficiales, y digo forzosamente porque no pueden ponerse a explicar mucho, por ejemplo el hecho de que Argentina tenga períodos en que es exportadora de capitales es un hecho histórico repetido. No digo que eso resuelve el problema, lo que digo es que te presentan como un hecho actual, una especie de invento de la era K, cosas que son estructurales y que antes estaban peor.
uhh, me pongo a escribir y hago post muy largos, en realidad si fuera por mi seguiría, disculpen muchachos.

PD: Volviendo a la realidad: me acaba de llamar mi operador y pregunto si estaba dispuesta a pagar 5.3 por unos lotes 11.5 dic, yo quería comprar a 5.1 (como estaban hace unos días) pero le dije si total... 20 centavos más o menos ¿pagué muy caro? ¿si uno va a reinvirtir , es mejor comprar lotes a dic o comprar al precio de ahora? (estoy tratando de hacer una planilla para simular escenarios con este ultimo punto, pero el deber me llama y no la puedo terminar), mi calculo me da que al precio de ahora conviene comprar lotes a 11.5 dic siempre y cuando el precio en dic esté arriba de 18 ¿alguien hizo ese cálculo?.



Gramar escribió:Tampoco comparto esa potencial manipulación del INDEC, ya que siempre ha subestimado inflación y sobreestimado el crecimiento, y esa ha sido su bandera política. No la cambiarán.

Gramar escribió:A su vez, pese que la demanda energética (para ir a CEPU) está a niveles récord, qué pasaría con la demanda energética en caso de que Argentina vaya a dos o tres años de recesión? Ningún papel se bancaría ese contexto y ahí sí no habría mejor apuesta que el dólar. Pero creo que la realidad dista mucho de ello, y a veces hay que saber distinguir deseos de realidades.


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 16, 2011 3:22 pm
por 2000pele
Un mensaje al anses y gobierno si quieren que la gente invierta en el mercado de valores en vez de dolares de lo que tanto habla la presidenta, muevan el mercado ya que Uds. tienen un buen porcentaje de las acciones y cupnes del mercado sino el mediano y pequeño inversor ve que con una inflacion del 25 % anual un papel baja un 50% porque no hay volumen y un cupon de deuda lateraliza 6 meses y solo da una ganancia del 6% mucha gente no va a creer que ayudar al pais en vez de un plazo fijo es mejor solo nos estrujan y quedan pocas ganas de seguir invirtiendo en el pais, solo un comentario.- :shock:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 16, 2011 3:22 pm
por Inversor Pincharrata
Jotabe escribió:
Mercados2.gif
VN negociados.gif
Vayan pensando...si lo que es mercado conocido, medible y sobre todo "transparente" (el grafo de abajo), a cuento asciende el mercado total y...poco transparente (el grafo de arriba).

Reitero la pregunta de ayer (que no tuvo comentarios): dónde se forma el precio? Dónde se opera 1/10 parte del total?

lo que vemos en bolsar a que pertenece?
Gracias

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 16, 2011 3:16 pm
por capi
muy buena esa peli, laburo el gordo PORCEL, todos personajes, el custodio de Alpa creo q se llamaba Pachanga o algo asi. :115: