Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Sep 17, 2011 10:43 am
por lumar
Jotabe escribió:
IGA vs EMAE.gif
Yo que vos guardaría prudente silencio o le haría un escrache a Ferreres. Vos dirás.[/quote]
Primero que se ve clarito que el EMAE este año viene mucho más arriba que el dato de Ferreres y segundo que ahora el PBI que dieron ayer vino mucho más arriba que el propio EMAE!, no resiste ningún análisis el dato de ayer
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Sep 17, 2011 10:35 am
por JohnJohnC
apolo1102 escribió:
Autorreferencial !!!
jeje, recien lo leo..te cuento un secreto, el mensaje no era para vos! y sin embargo te seguis haciendo cargo!!
buenisimo!
Igual, como respuesta a una supuesta agresion, venis bastante flojito! se te ocurrio lo mismo que te dije yo, 3 minutos antes??
buen finde.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Sep 17, 2011 10:17 am
por atrevido
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Sep 17, 2011 10:14 am
por atrevido
Rozando el diez
Con la inversión en bienes de capital y el consumo interno como pilares, el nivel de actividad mantiene un sostenido ritmo de crecimiento. El Producto Interno Bruto (PIB) trepó entre abril y junio 9,1 por ciento en relación con el mismo período de 2010, según informó ayer el Indec. Así, el indicador acumuló una variación positiva del 9,5 por ciento durante el primer semestre. Los datos correspondientes a la actividad manufacturera y el consumo de los últimos meses publicados por el organismo estadístico confirman la tendencia positiva observada durante la primera mitad del año. El viceministro de Economía, Roberto Feletti, precisó ayer que el Gobierno espera terminar 2011 con una tasa de crecimiento de 8,3 por ciento.
La inversión interna bruta fija exhibió el comportamiento más destacado entre los distintos componentes de PIB, al crecer 23,8 por ciento en relación con el mismo período del año pasado. La mejora está explicada por las inversiones en construcción y, en mayor medida, los desembolsos en equipo durable de producción. El dinamismo del segundo trimestre coloca a la Argentina entre los dos países con mejor desempeño inversor de la región junto con Chile. La inversión representa el 24,9 por ciento del PIB, un nivel elevado en términos históricos, a pesar de los lamentos de algunos sectores del establishment sobre la falta de condiciones para invertir.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, ponderó ayer que el comportamiento de la inversión se reflejó en todas las provincias del país. “Ya no hay regiones inviables, porque este es un modelo más federal que supo alcanzar a todos los sectores industriales de todas las provincias del país”, sostuvo la funcionaria. La titular de la cartera de Industria señaló desde Entre Ríos que “estamos llevando adelante el objetivo de crecer mucho más activamente orientados a la industrialización de la ruralidad, es decir, agregando valor en origen”.
Los elevados niveles de inversión que realizan las empresas se explican fundamentalmente por la sostenida demanda interna luego de ocho años de crecimiento económico. Precisamente, los niveles de consumo privado aumentaron a un ritmo del 11,5 por ciento, mientras que el consumo del sector público lo hizo al 11,9 por ciento. La actividad de los comercios minoristas y mayoristas creció 15,1 por ciento, mientras que el sector restaurantes y hoteles mostró un aumento del 8,3 por ciento.
Según informó el Indec, las exportaciones son el componente del PIB que exhibe el menor dinamismo. Durante el segundo trimestre de 2011, las ventas externas registraron una tasa de crecimiento de 0,5 por ciento. Por su parte, las importaciones subieron 24,9 por ciento. Ese comportamiento explica la reducción del superávit externo.
Los niveles de crecimiento del PIB durante el segundo trimestre estuvieron acompañados por un sólido desempeño de la industria manufacturera, el sector alimentario y la actividad textil. Las ramas metalmecánicas también registraron significativos aumentos en sus niveles de producción. El segmento automotor mostró un alza del 41,6 por ciento en su nivel de actividad, la producción de maquinaria y equipo subió 23,3 por ciento y las industrias de metales básicos arrojaron un aumento del 15,6 por ciento. Por su parte, las actividades vinculadas con la construcción también experimentaron un buen desempeño. La producción maderera arrojó una mejora del 16,1 por ciento y la fabricación de materiales para la construcción aumentó 11,4 por ciento. A diferencia del resto de los sectores productores de bienes, la actividad agropecuaria evidenció una caída del 5,5 por ciento
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Sep 16, 2011 11:52 pm
por JohnJohnC
Y si..aparecio solito!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Sep 16, 2011 11:51 pm
por Aleajacta
JohnJohnC escribió:ps. que sabes del bac? countrywide ch 11??? tengo un amigo con cuenta alli, pero lo veo muy tranquilo, estoy mas preocupado yo que el..
hace unos dias volvio mi esposa de usa, y alla se twiteaban los clientes para sacar la guita del banco, y en la sucursal les daban 5 lucas, y les decian, vuelva la semana que viene!! se iban y lo sacaban a cuentagotas por atm, simil corralito!!
De BAC no sé más que lo que leo. Pero esto no lo encontré... Compará CDS BAC y CDS promedio Banks USA
http://www.bloomberg.com/apps/quote?ticker=CBAC1U5:IND
http://www.bloomberg.com/apps/quote?ticker=.BANKCDS:IND
Fijate que si copias el ticker de uno en el "Add a comparision" del otro, los ves en un solo gráfico. En líena de tiempo de 6 meses, el desacople empezó tipo 10 de agosto. Ahora... tratá de ubicar en ese gráfico la "mejora" por la compra de Buffet de las acciones del BAC...
Lo de tu amigo... Igual de ridículo fue que un coban donde un famiglia y yo operamos, compramos la misma semana SEF (anti financials x1) y equities de Santander y BBVA. "Perdón, uds. que se recomendaron mutuamente ¿no se hablan?" temo que me digan.
Lo del faltante de usd pasa en grecia y pasó en algunos bancos de Europa, según leí, cuando querían retirar directamente dólares (y es lógico xq no pueden poner a FedEx o quien sea en turnos extras a rellenar los ATM).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Sep 16, 2011 11:43 pm
por JohnJohnC
apolo1102 escribió:
Siendo viernes... que te parece ? aprender a escribir !
bue..viniendo justo de vos!! lo tomo como un chiste!!
saludos!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Sep 16, 2011 11:42 pm
por Phantom
apolo1102 escribió:Mirando su "produccion"... deberías...
Lo vi y lo hablamos al toque.
A los 21 años esa cuota de reacción protestataria contra todo lo que cree establishment es más que razonable.
No entiende (no puede, condicionado por múltiples factores) determinadas actitudes que se leen acá.
Cuando pasen 15/20 años y no haya madurado me voy a preocupar. Mientras tanto lo dejo ser.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Sep 16, 2011 11:41 pm
por Aleajacta
Ortro escribió: qué papelón ..
Tss... El comment fue: "ja, ja, sí es natural".
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Sep 16, 2011 11:39 pm
por JohnJohnC
Ale, siempre posteando muy buena info, gracias!
Me manejo con el hsbc Miami, me lo paso mi broker hace unas semanas (yo no lo conocia)..igual mi broker muy bueno que digamos, no es..cuando lo llame a ppios de agosto para vender, me dijo, pero si la deuda argentina viene barbaro..menos mal que no le hice caso!!..vendi a 4.10..
saludos!
ps. que sabes del bac? countrywide ch 11??? tengo un amigo con cuenta alli, pero lo veo muy tranquilo, estoy mas preocupado yo que el..
hace unos dias volvio mi esposa de usa, y alla se twiteaban los clientes para sacar la guita del banco, y en la sucursal les daban 5 lucas, y les decian, vuelva la semana que viene!! se iban y lo sacaban a cuentagotas por atm, simil corralito!!