Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Sep 23, 2011 6:57 pm
medio lejos soy de tucuman
Foro Bursátil
http://foro.rava.com/foro3/
moki escribió:lo dije esta mañana : "siempre que llovió paro"
robertomartinp escribió: a que hora y donde el asado?
martin escribió:Viernes 23 de Setiembre de 2011
El bovespa cede 0,5%
El real brasileño se fortalece 2,4%
La moneda de Brasil se revalúa a R$ 1,85 frente al dólar. De está forma revierte la tendencia de la ultima semana en donde el real se depreció más de 10%. El Gobierno brasileño aseguró que está preparado para intervenir en el mercado de divisas.
El real se fortalece luego de depreciarse un 2% ayer. En Brasil, el mercado también se mantenía atento a la posibilidad de nuevas intervenciones del Banco Central y del Gobierno para frenar la desvalorización de la moneda, que llegó a cotizar en un mínimo de 1,95 unidades por dólar ayer.
"En el escenario actual, las perspectivas para el real se volvieron binarias, en función de los eventos externos y de como el Gobierno decide reaccionar e intervenir", indicó el director de investigación para las Américas del Banco Nomura, Tony Volpon.
En reacción a la presión en el mercado futuro, el Banco Central vendió el jueves cerca de 2.700 millones de dólares en contratos de swaps tradicionales. "Nuestros modelos muestran que el valor justo del real es cercano a 1,80 unidades por dólar, considerando el deterioro de los precios de las materias primas", agregó Volpon.
Que raro que el tal josef hoy no posteó lo que pasó con la suba del real![]()
Jotabe escribió:http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 5#p1717785
Ale, si no te parece apropiado llamarlo "ataque" busco otro nombre, pero igual es como el cuento del huevo y la gallina.
Hasta donde sé, el circuito empieza por el aumento en los CDS del país sospechado; después se traslada a las tasas que les exigen; mas luego empiezan las dudas de si va a poder pagar con esos costos; mas tarde sigue el retiro de fondos del sistema bancario, luego la contracción de la economía real, etc. etc.
Y todo porque en algunas oficinas vieron la posibilidad de ganarse unos mangos subiendo el CDS...que previamente habían shorteado.
No imagino que todavía creas que el mercado es un juego de competencia perfecta.
Saludos.
Pascua escribió:Un chiste de fondos buitre...
Los bonistas de EEUU anticiparon el rumor de la compra de zapatos de CFK
Cinco días antes que el New York Post, los acreedores que aún reclaman a la Argentina esparcían la versión del gasto presidencial en calzado. El factor Cherasny.
Ampliar Ampliar
El artículo sobre los 20 pares de zapatos de lujo que supuestamente se compró la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en París, según el diario sensacionalista The New York Post repercutió en la prensa nacional y ya provocó una desmentida categórica del gobierno.
Sobre lo que aún no hay certezas es de dónde surgió la información que tomaron el New York Post y otros medios de Estados Unidos.
El periodista Guillermo Cherasny se atribuye la primicia. El 17 de septiembre había publicado esa información en su página personal.
Lo llamativo es que el mismo día, el sitio The American Task Force Argentina (ATFA) levantó la información de Cherasny en forma textual. La página fue creada por bonistas estadounidenses que poseen títulos argentinos en default y no entraron al canje de deuda. Aún hoy reclaman cobrar los bonos iniciales, más los intereses, los punitorios y el juicio al Estado argentino.
Cherasny habló con Perfil.com sobre el tema: "Me habían contado que ella (por Cristina Fernández de Kirchner) se interesó por las carteras Louis Vuitton y una casa de zapatos pero que era muy top y que no sabían con exactitud. Ella suele comprar tacos gruesos".
El 21 de septiembre la periodista Emily Smith, a cargo de la sección "Page Six" del periódico de Rupert Murdoch, escribió un artículo de color sobre la llegada de los mandatarios y diplomáticos a la ONU en Nueva York. Al mencionar a Cristina Kirchner señalaba que unos días antes habría ganstado unos 100.000 dólares en zapatos Louboutin en París.
Perfil.com consultó en numerosas ocasiones a Emily Smith sobre las fuentes de esa información, pero la periodista declinó a hacer comentarios.
http://www.perfil.com/contenidos/2011/0 ... _0028.html
moki escribió:si llegan a cerrar neutros o con una pequeña baja hoy los cupones, mañana hago un asado para celebrar.
MrGekko escribió:Se están comenzando a mover las tortugas europeas... ¿No aprendieron del TARP de EEUU? Parece que no fue lección suficiente.
Por otro lado, esta frase indican que ya están intentando programar una salida ordenada para Grecia y quizá otros. Es un eufemismo para decir "default".
==>"It also includes provisions for sharing costs with bondholders for countries with “unsustainable” debt."