PAMP Pampa Energia S.A.

Panel líder
_pablo
Mensajes: 1071
Registrado: Vie May 15, 2009 4:16 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor _pablo » Lun Dic 13, 2010 10:47 am

Dami 22 escribió:la necesidad de una BUENA noticia.... :mrgreen:

la verdad no la habia visto, la desconocia. Debe haber sido buena noticia en su momento. :mrgreen:

Charlyva
Mensajes: 1082
Registrado: Jue Jul 01, 2004 1:01 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Charlyva » Lun Dic 13, 2010 10:36 am

_pablo escribió:perdón.. me confundi con la fecha.. crei que era de Nov, y es de Ene. :oops:

..buen dia gente...todo bien pablito :100: pasa en las mejores familias..jeje :mrgreen:

_pablo
Mensajes: 1071
Registrado: Vie May 15, 2009 4:16 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor _pablo » Lun Dic 13, 2010 10:22 am

perdón.. me confundi con la fecha.. crei que era de Nov, y es de Ene. :oops:

_pablo
Mensajes: 1071
Registrado: Vie May 15, 2009 4:16 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor _pablo » Lun Dic 13, 2010 10:17 am

El gobierno le perdonó a Mindlin 22 millones de impuestos

El empresario kirchnerista, Marcelo Mindlin, al frente del grupo Pampa Holding que opera en la Central Térmica Gümes, obtuvo -gracias a la aprobación por parte de Nación de una iniciativa privada- la devolución anticipada del IVA y un beneficio en el Impuesto a las Ganancias que lo exime de pagar unos 22 millones de pesos.


La Política Online | 11.01.2010 19:16:00
Saldando una vieja promesa que el gobierno tenía con el grupo liderado por el empresario kirchnerista Marcelo Mindlin, Nación aprobó el proyecto de inversión que presentó la firma Central Térmica Gümes S.A. para la ampliación de la capacidad de generación de la planta generadora en Salta, inversión que contempla un presupuesto de 80 millones de dólares.

La aprobación de la iniciativa privada –una cuestionada modalidad que suele ser utilizada para omitir la licitación pública- le otorga al grupo empresario Pampa Holding –que opera en la Central Gümes- una serie de beneficios que traducen en importantes quitas o “incentivos fiscales”.
data imagen

Marcelo Mindlin.

Ampliar imagen »

“Lo que ahora se hace es cumplir la promesa de la quita”, le aseguró a LPO un encumbrado miembro de Pampa Holding. “La nueva máquina funciona desde septiembre, y los beneficios –ventajas en los impuestos tramitadas desde esa fecha- son incentivos a nuevas inversiones”, explican los allegados a Mindlin.

La obra –realizada en tiempo record: no superó los 9 meses- consta de una nueva y costosa máquina muy moderna, que viene a funcionar con otras dos, más antiguas.

Pese a que este medio se puso en contacto con la Secretaría de Energía, no obtuvo respuesta oficial.

Quitas y beneficios

Por otro lado, la resolución 457/09 del Ministerio de Economía, establece “dos clases de incentivos. Por un lado, la devolución anticipada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente a los proyectos de inversión para la ejecución de obras de infraestructura y, por el otro, la amortización acelerada de dichas inversiones —cuando corresponda— en el Impuesto a las Ganancias, pudiendo acumular ambos beneficios solamente aquellos proyectos de inversión cuya producción de bienes o servicios sea exclusivamente destinada a la exportación”, consta en la resolución mencionada.

El beneficio implica entonces, en primer término, el reintegro anticipado del IVA, y por el otro –la amortización acelerada- “el beneficio fiscal de amortización acelerada con impacto en el Impuesto a las Ganancias al titular del proyecto de inversión, por un monto de 22.365.745 pesos”. Es decir, que Pampa Holding se eximirá de pagar un porcentaje sobre el total de la inversión -algo más de 250 millones de pesos- que asciende a los 22 millones de pesos.

“El beneficio implica varios temas”, aseguran desde Pampa Holding, y agregan: “La empresa compró una maquina muy moderna, y hay también un incentivo por menor consumo de gas. Es un premio por el cuidado del medio ambiente”.

En cuanto a estas ventajas –que según la resolución, sólo afectan a “aquellos proyectos de inversión cuya producción de bienes o servicios sea exclusivamente destinada a la exportación”, desde la empresa de Mindlin sostienen que “todavía no se exporta energía, pero se puede exportar, por ejemplo, a Chile. Por el momento, es todo para consumo local, aunque está la autorización”.

Un anuncio sin mucho ruido

La noticia –la aprobación de la iniciativa y los beneficios que ello implica- pasó casi inadvertida en los medios locales. Consultados por LPO, periodistas del lugar afirman que “hay un claro beneficio a Pampa Holding, pero el tema no pasa por la obra, sino por el cumplimiento de los compromisos contraídos por la empresa”.

Dentro de esos compromisos, está la inversión, la generación de empleo, desarrollo regional, beneficio económico-social e integración nacional. La gente de confianza de Mindlin agrega el “mantener el máximo posible de producción, es decir, que cuando el sistema lo necesite, se pueda poner a disposición ese adicional de 100 megavatios”. La obra –enmarcada en el programa Energía Plus-, amplía la capacidad de generación de la central a 361 megavatios.

Donde sí se habla de los flamantes beneficios para las compañías afines a los Kirchner, es en las oficinas de los empresarios energéticos locales, que especulan con que “en el mediano plazo, Pampa Holding –como viene haciendo desde que cambió de manos, hace menos de dos años- irá ampliando las proyecciones de crecimiento hacia Brasil”, como bien detalló un referente empresario salteño.

En los círculos de los empresarios locales y al igual que en los medios de comunicación, “la obra no está mal vista, pero se sabe que la adquisición de Güemes por parte de Pampa, se realiza en miras a los negocios que pueden llegar a hacer. Lo mismo sucede con Electroingeniería: no sorprende que el gobierno otorgue estos beneficios, queda todo entre amigos. Lo que es cierto es que la producción es real y hay perspectivas de crecimiento”, revelaron las fuentes especializadas en el tema a este medio.

Mientras Pampa Holding ostenta el abastecimiento del 66% de la demanda promedio de energía en Salta, puertas adentro estiman que antes de exportar, falta saldar la deuda con ciertos sectores locales. En miras a seguir ampliando la producción, en Salta ya toman como moneda corriente el impulso del gobierno a empresarios particulares, vinculados con el poder nacional.

http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... estos.html

_pablo
Mensajes: 1071
Registrado: Vie May 15, 2009 4:16 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor _pablo » Lun Dic 13, 2010 10:15 am

murddock escribió:En aquel momento cuando el papel estaba arriba de 2.80 estaban pagando en la 2.54 FE 56-60 guitas mientras que daban la 2.84 FE a 34-35 lo que pedias. Creo que lo comento Juan Pablo en LB (jps aca). Estaban pagando 80% de Volatilidad en la 2.54 y te daban la 2.84 a 62-65%. Lo que yo arme es ratio 2.54 x 2.84 1 vendida x 1.65 comprada sin poner plata. A los dias empezo a bajar el papel y la VI de la de abajo se derrumbo. Se pudo dearmar y se sigue pudiendo desarmar ya ganando bastante diferencia considerando que la estrategia se armo sin poner un mango. Esas estan buenas porque son independiente de la direccion que tome el papel. Lo que se arbitra es Volatilidad, se compra la barata y se vende en la cara. Ami me dio que por cada 200 lotes que vendia de la 2.54 a 57 promedio compraba 330 de la 2.84 a 0.35. Costo = 11.400 - 11.550 = -150 + comisiones.

Esto se da generalmente cuando el vencimiento largo aun no tiene sufieciente liquidez como el corto y por ende los Pro todavia no arbitraron la serie. Cuando cierre DIC este tipo de cosas ya es muy dificil que las puedas armar.

Si uno la veia bajando en ese entonces lo ultimo que tenia que hacer era un BULL ya que esa estrategia pierde a la baja. La mas optima pero de mayor riesgo para jugar ala baja o un achique era por supuesto darle de aire. Y cuando miras los precios de cierre hay que tener cuidado ya que cuando vas a desarmar una estrategia lo que vale son el BID de la base que tenes que vender y el ASK de la que tenes que recomprar que seguramente van a ser precios un poco mas desfavorables (Esto suponiendo de que vas a desarmar calzado sin especular).
De todas maneras lo interesante era aclarar algunas cuestiones conceptuales independientemente de para donde salga el papel, hay estrategias que sirven para jugar a la baja y otras que si lo vez bajando nunca tendrias que hacer. Ya que armar un BULL para luego de una baja recomprar y quedar comprado de frente en la base baja cuano ohaces eso ya deja de ser una estrategia calzada y pasa a ser Timba. Si sale bien joya, pero sino directo al SAME. Para eos hubiera epserado a que achique el papel y cuando me parece que frena me compro de frente (aunque eso es Timba pura), pero tener un BULL mientras un papel baja solo puede hacer perder plata al menos si uno tuviera que desarmar calzado.

En mi caso en particular, cerre el Ratio ya a 1.50 solo quede Short en la 2.94 DI desde 0.04 descubierto, pero aun no hize nada con FE.

Se entiende que lo que planteas, es mas conservador que lo que yo plenteé, pero yo en ningún momento dije que mi estrategia era conservadora.. y de hecho, como decís, siempre fue timba como lo aclare en su momento. Lo que no quita que me de buenos rendimientos si funciona.

Ciclotímico

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Ciclotímico » Dom Dic 12, 2010 3:28 pm

Burgos, decime donde comprás los chegusán a 2,5. Me llevo los que haya y los salgo a vender, le hago un 100% mínimo, qué bolsa ni bolsa, ahí está el negocio!!

Cómo se nota que acá comen bien...

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor murddock » Dom Dic 12, 2010 2:45 pm

En aquel momento cuando el papel estaba arriba de 2.80 estaban pagando en la 2.54 FE 56-60 guitas mientras que daban la 2.84 FE a 34-35 lo que pedias. Creo que lo comento Juan Pablo en LB (jps aca). Estaban pagando 80% de Volatilidad en la 2.54 y te daban la 2.84 a 62-65%. Lo que yo arme es ratio 2.54 x 2.84 1 vendida x 1.65 comprada sin poner plata. A los dias empezo a bajar el papel y la VI de la de abajo se derrumbo. Se pudo dearmar y se sigue pudiendo desarmar ya ganando bastante diferencia considerando que la estrategia se armo sin poner un mango. Esas estan buenas porque son independiente de la direccion que tome el papel. Lo que se arbitra es Volatilidad, se compra la barata y se vende en la cara. Ami me dio que por cada 200 lotes que vendia de la 2.54 a 57 promedio compraba 330 de la 2.84 a 0.35. Costo = 11.400 - 11.550 = -150 + comisiones.

Esto se da generalmente cuando el vencimiento largo aun no tiene sufieciente liquidez como el corto y por ende los Pro todavia no arbitraron la serie. Cuando cierre DIC este tipo de cosas ya es muy dificil que las puedas armar.

Si uno la veia bajando en ese entonces lo ultimo que tenia que hacer era un BULL ya que esa estrategia pierde a la baja. La mas optima pero de mayor riesgo para jugar ala baja o un achique era por supuesto darle de aire. Y cuando miras los precios de cierre hay que tener cuidado ya que cuando vas a desarmar una estrategia lo que vale son el BID de la base que tenes que vender y el ASK de la que tenes que recomprar que seguramente van a ser precios un poco mas desfavorables (Esto suponiendo de que vas a desarmar calzado sin especular).
De todas maneras lo interesante era aclarar algunas cuestiones conceptuales independientemente de para donde salga el papel, hay estrategias que sirven para jugar a la baja y otras que si lo vez bajando nunca tendrias que hacer. Ya que armar un BULL para luego de una baja recomprar y quedar comprado de frente en la base baja cuano ohaces eso ya deja de ser una estrategia calzada y pasa a ser Timba. Si sale bien joya, pero sino directo al SAME. Para eos hubiera epserado a que achique el papel y cuando me parece que frena me compro de frente (aunque eso es Timba pura), pero tener un BULL mientras un papel baja solo puede hacer perder plata al menos si uno tuviera que desarmar calzado.

En mi caso en particular, cerre el Ratio ya a 1.50 solo quede Short en la 2.94 DI desde 0.04 descubierto, pero aun no hize nada con FE.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14698
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Dic 11, 2010 2:17 pm

Cada uno plantee su estrategia (solo con opciones de compra y precio de la fecha 6/12 Ej: 2.84Fe a $0.36) y a mendida que van cerrando la posicion la vamos comentando asi lo compartimos con todos.

Al finalizar vemos cual tuvo mas rendimiento.
Sino esto es de nunca acabar porque cada uno tiene una vision diferente de las cosas.

Lo que que yo pregunte, y despues se deribo en cualquier cosa, fue: que estrategia a ese dia era mejor que lo que yo planteaba si se cumple mi vision sobre el movimiento del papel.

Ese dia yo compre y lanze porque mi vision era que iba a bajar y luego retomar la suba por arriba de la 2.94





Saludos.
estrategia para ganar más o para sufrir menos... no depende de eso amigo y te explico por que
te doy un ejemplo, no es por pecar de vanidoso por que nada que ver. en un concurso de simulaciones bursatiles nacional voy cuarto
y tengo hasta ahora un rendimiento de un 80% en un mes de mi cartera virtual. pero sabes por que pasa eso por que no me calienta perder puesto a que si bien deseo ganar, al ser virtual uno opera frio en un 90%. y 100% tranquilo
ahora en el mundo real es muy complicado hacer eso puesto ya que ni en pe** me arriesgo a eso. y me conformo con sacarle el 7 o el 8%.
en definitiva uno puede hacer millones de estrategias ercontra mil buenas , pero de ahi a respetarlas en un 100% a veces el mercado te obliga a salirte y eso pienso es nuestra grandesventaja, no se solucionaria el problema de siempre con el que gane más. aparte ya entra a correr la suerte en esos casos y mas operando lotes un abrazo.,..

_pablo
Mensajes: 1071
Registrado: Vie May 15, 2009 4:16 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor _pablo » Sab Dic 11, 2010 1:58 pm

Propongo algo.

Cada uno plantee su estrategia (solo con opciones de compra y precio de la fecha 6/12 Ej: 2.84Fe a $0.36) y a mendida que van cerrando la posicion la vamos comentando asi lo compartimos con todos.

Al finalizar vemos cual tuvo mas rendimiento.
Sino esto es de nunca acabar porque cada uno tiene una vision diferente de las cosas.

Lo que que yo pregunte, y despues se deribo en cualquier cosa, fue: que estrategia a ese dia era mejor que lo que yo planteaba si se cumple mi vision sobre el movimiento del papel.

Ese dia yo compre y lanze porque mi vision era que iba a bajar y luego retomar la suba por arriba de la 2.94
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
por _pablo el Lun Dic 06, 2010 5:00 pm

acabo de comprar la 2.84FE a 0.36 y la lancé a 0.30 en la 2.94

para timbear un poco ..

por _pablo el Mar Dic 07, 2010 10:55 am

la idea es que caiga por debajo incluso de 2.84 para recomprar.
Conociendo a pampa y teniendo proximo el vencimiento de diciembre lo veo bastante probable.. ademas tengo tiempo hasta febrero si no baja ahora. [/quote

PAMP el 6/12 -> $2.88

hoy 11/12 -> 2.94FE > 0.185 PAMP -> $2.67 y todavia no recompre, sigo esperando.

Saludos.

Pablo.


aleelputero(deputs)
Mensajes: 14698
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Dic 11, 2010 1:53 pm

Dami 22 escribió:perdon que opine pero al veo para seguir "recortando" no hay politica tarifaria; hay una fuerte toma de ganancias en los mercados de todo el mundo; es Diciembre y pareciera que las operaciones de esta accion ( y de otras massssss) se estan cerrando lentamnte.
La veo para estancar en 2.60 y lateralizar por un tiempito.

Ojala para los comprados esto sea bien :arriba:


coincido con dami y siempre lo dije el ajuste de las tarifas es a esta lo que la inflacion hace en las demas balances de las otras empresas.
si subio ahora es por las perfectas perfectivas que posee por lo del gas. y subyacentes.
y por que la verdad tiene chapa de campeona nomas.
y por sobre todo la excelente liquidez que eso los fondos del exterior lo ven como requisito a la hora de comprar..

Bono
Mensajes: 2227
Registrado: Vie Nov 06, 2009 4:12 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Bono » Sab Dic 11, 2010 12:53 pm

_pablo escribió:BLACKSCHOLES:

desde que le decis al operador que vas a poner $23.500 y no 27.100 para comprar 10.000 acciones a 2.71 hasta que se ejecuta la operacion por las 10.000 acciones y aplicas la otra operacion por el lanzamiento y la otra parte te las compran... cuanto tiempo pasa entre una operacion y otra? el precio de la opcion se congela para vos en 0,36 ??? :mrgreen: :mrgreen:

Respuesta: 10 segundos

eso se llama armar calzado y se puede hacer perfectamente.

mas allá d q la tasa cada uno la calcula como se le da la gana, en la práctica, en un lanzamiento cubierto, el costo neto d la inversión se toma descontando lo q se cobró x la prima, y poniendo como price target la base q se vendió...................

si no se hiciese de ese modo, entonces como calculo el costo d un bull con calls ???


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Brujildo, Charly-N, DON VINCENZO, el_Luqui, escolazo21, fidelius, Garamond, Gon, Google [Bot], Hermes438, jose enrique, leo_84, Matraca, piraña, Ra's al Ghul, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Vivalalibertad, WARREN CROTENG y 782 invitados