TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Jue Sep 29, 2011 9:55 pm

Aleajacta escribió:
Entonces, resumo: ¿qué tasa mirar si las futuras tienen tan poco volumen o ninguno? La del precio del dólar en pesos en NDF es para abonados a plataformas con acceso a los OTC y no encontré todavía un sitio que las ponga diariamente. Lo que sí leí es que aún en esos mercados lo negociado a futuro es paupérrimo.

Mirate para la tasa en dolares Imagen al momento de hacer la operacion

Y para la en pesos Imagen en el time " trade "

Si te queda alguna duda, chiflame...

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Ramiro_Lucas » Jue Sep 29, 2011 9:53 pm

lucas_jaime escribió:
eso ahora ya no es posible, despues de meses, años de crear una mentira, una cofradia y lo peor, creersela, ya no tiene vuelta atras....han creado un mundo donde el cual solo tiene una direccion y es defender la "estrategia" del apalancamiento eterno, de la caucion al limite, del cupon que siempre sube.....y ahora no se lo pueden explicar, no lo pueden entender y no dan el brazo a torcer...lo unico que les queda es doblar la apuesta, doblar las agresiones, los insultos, los descalificativos....estan cosechando su siembra y no les gusta nada, pensaron que eran los dueños de la verdad y solo lograron fundirse o fundir a los que los siguieron....nunca reconocen un error, una perdida, una equivocacion en su "estrategia"......eso es lo que pasa, ahora es tarde, aqui durante muchisimo tiempo mientras el cupon (como muchisimos papeles) subian y subian tuvieron impunidad para hacer del topic su topic y ahora se estan sintiendo "invadidos" por la realidad, y eso no lo pueden tolerar.
es morir con las botas puestas....es "me apalanco y quiero que baje"......y la realidad que llega y se los lleva puestos

¿que es preferible "tener razon" o "ganar dinero"? Desde hace tiempo estan operando más por demostrar que "tienen y siempre tuvieron razón" que por ganar dinero y eso se paga.

Les cuento un secreto: "el mercado es el que siempre tiene razón"

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Hermes » Jue Sep 29, 2011 9:52 pm

adrik escribió: Esa info me vino por otro sitio , ya hace tiempo, para frenar la fuga de divisas el estado esta vendiendo titulos en pesos contra dolares , para inyectarlos en el mercado financiero, si es asi estamos en el horno..............

¿Vende titulos en pesos y pide que le paguen en dolares ?

adrik
Mensajes: 2053
Registrado: Sab Ago 11, 2007 5:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor adrik » Jue Sep 29, 2011 9:48 pm

alicho escribió:hoy escuche a un analista de mercados, decir que organismos del estado estan vendiendo titulos publicos contra dolares y los venden para frenar el precio de la divisa. y esa puede ser la causa de la baja.

Esa info me vino por otro sitio , ya hace tiempo, para frenar la fuga de divisas el estado esta vendiendo titulos en pesos contra dolares , para inyectarlos en el mercado financiero, si es asi estamos en el horno..............

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Jue Sep 29, 2011 9:46 pm

26-09-2011 Expertos anticipan efecto de la crisis

La incertidumbre respecto de la economía internacional fue el eje de discusión en la Asamblea Conjunta del FMI y el Banco Mundial durante el fin de semana en Washington.
Trascendieron diferentes versiones de recetas para enfrentar los problemas de deuda. Nicolás Dujovne, economista argentino que participó de estos encuentros, sostuvo que, a la larga, el Banco Central Europeo (BCE) deberá intervenir para bajar el rendimiento de los bonos italianos y españoles a 10 años a un 3%. La Argentina no pasa inalterada ante estos vaivenes. Además del contagio diario en el mercado, el impacto de la devaluación del real brasileño «deja poco margen de acción a la política monetaria ya que se parte de tasas de interés negativas y una demanda de pesos más inestable», explicó la economista Marina dal Poggetto. Sin embargo, recordó que en 2009 el «frenazo» de Brasil llevó a un ahorro de dólares para la Argentina, ya que significó una disminución del déficit comercial con el gigante de la región.

‘‘Brecha será u$s 5.000 M’’ -Marina dal Poggetto

La periodista dialoga con Marina dal Poggetto, del Estudio Bein, que asegura que «la brecha financiera para 2012, después de haber utilizado todas las cajas disponibles, ronda los u$s 5.000 o 6.000 millones. Aun encontrando el mecanismo legal». Agrega que seguir usando como prestamista al BCRA «requeriría en algún momento otro tipo de cambio».

Periodista: ¿Contempla mayores golpes para la Argentina por la crisis internacional?

Marina dal Poggetto: Sí. La huida a la «calidad» observada en las últimas semanas, en medio de un mundo desarrollado que encuentra graves dificultades políticas, agregó un componente adicional a la salida de capitales local. Esto acentuó la presión sobre el BCRA, que debió cambiar su estrategia de cara a octubre. Es cierto que los precios de los alimentos en general y de la soja en particular dependen menos del ciclo del G-7 que otros commodities, como el petróleo, pero tampoco están exentos de volatilidad.

P.: ¿Cómo debería actuar la Argentina si se acentúa la devaluación del real?

M.d.P.: El margen de acción de la política monetaria en la Argentina es menor ya que parte de tasas de interés fuertemente negativas y una demanda de pesos más inestable. Con los valores actuales del real (1,84 por dólar), el tipo de cambio real bilateral con Brasil es algo mayor que 2, tomando como base diciembre de 2001, cuando era uno. El problema en todo caso es que la Argentina tiene inflación en dólares, por lo que la necesidad de encarar la baja en la nominalidad de la economía se acrecienta. De todos modos, y en lo que respecta a la oferta de dólares, con un tipo de cambio bilateral muy favorable a la Argentina tenemos déficit comercial con Brasil. Ese déficit depende de la estructura industrial en ambas economías y fundamentalmente del crecimiento relativo (efecto ingreso) más que del efecto sustitución (tipo de cambio). De hecho, en 2009, con el frenazo en Brasil, la Argentina ahorró dólares al pasar de un déficit de comercio bilateral de más de u$s 4.000 millones en 2008 a uno de u$s 1.500 en 2009.

P.: ¿Observó alguna subestimación llamativa en el Presupuesto que acaba de presentarse?

M.d.P.: El Presupuesto nacional fue perdiendo relevancia en los últimos años como anticipo de la política fiscal del Gobierno. Particularmente el deflactor del PBI implícito en las proyecciones de crecimiento para 2011 es incluso menor que el registrado en el primer semestre del año en las estadísticas del INDEC (13,4% contra 19%). Si bien el aumento del gasto incluido en el Presupuesto del 18% es consistente con el número al que creemos, la próxima gestión intentará llevar la nominalidad de la economía, parte de una proyección que subestima las erogaciones en 2011 por lo que con recursos menos disminuidos y una proyección de gastos pasiva, amplifica el resultado fiscal respecto del que proyectamos en el estudio para ambos años.

P.: ¿Las necesidades de financiamiento para el año próximo exigirían emitir deuda en el mercado internacional?

M.d.P.: En nuestro escenario base, la brecha financiera para 2012 después de haber utilizado todas las cajas disponibles ronda los u$s 5.000 o 6.000 millones, un número similar al uso de reservas que se incluye en el Presupuesto para pagar deuda en el mercado. Sin embargo, con nuestra proyección de reservas y de tipo de cambio para fin de año, las reservas de libre disponibilidad -las que exceden la base monetaria- desaparecen, por lo que aun encontrando el mecanismo legal, seguir usando el BCRA requeriría en algún momento otro tipo de cambio.


http://www.estudiobein.com.ar/Prensa/de ... IDNota=163

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Jue Sep 29, 2011 9:45 pm

Era para Kilosaurio la pregunta

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Jue Sep 29, 2011 9:41 pm

jeje...che, estás para temas grossos, no para contestarme.
Ya que estás, contá un poco que Nitramus NS/NC y Ronin, bueno, se fué a dormir bajo la sombra de un trébol.

Cuanto le hacés? Pone % por supuesto.
Lo más importante...das cursos?

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kilobat » Jue Sep 29, 2011 9:40 pm

LUmar, ocho años de KK y todavia puteamos a los Yonis??? no es que estamos blindados??? declaremosles la guerra, yaaaa, como vamos a soportar que nos jodan el mercado :mrgreen:

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Jue Sep 29, 2011 9:39 pm

Josef escribió:Les avise o no les avise que en 16,1 era barbaro para vender cuando salio el PIB???

Les avise o no les avise que en 15,1 era fantastico hace dos dias tomado el rebote gatuno por la cola ??

Ahora.....1 2 3 probando .......nuevos minimos fundamentales, porque el gobierno esta fundamentalmente : FUNDIDO

no coincido con tus pronósticos de dolar a 7 pero no puedo negar que tuviste buen timming para marcar los dos máximos de los últimos rebotes

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kilobat » Jue Sep 29, 2011 9:37 pm

:mrgreen: Cuando les baja el cuperno te corrigen la ortografia y la gramatica aca :mrgreen:

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Jue Sep 29, 2011 9:36 pm

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:No de a poquito..sin abrazos..ya no pido me la banco como el mas nabo q soy...

Arucho no, no perdí todo para nada...estoy odiado..

Guille no me dejo caer olvidate...ya me levanto again... :golpe:

yankkes del orto..ojala quiebren muchos soretes mafiosos de ese país dl oto lleno de sor.etes especuladores del ort.o..y los Europeos ladrones histiricos del mundo q se vayan bien a la recalcadabelludaconchadesumadre...

Merkelllsarksy el negro obama y todos esa managa de vergastiezasoretesculeadosporunornitorrincoencelo. :lol:

puteás a los yonis y el dow terminó volando, puteá a los K que son los que arruinan el país!

Pampeño
Mensajes: 1855
Registrado: Mié Ago 03, 2011 5:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pampeño » Jue Sep 29, 2011 9:33 pm

Lo de los gauchitos ya se me pasó. Bahhh, en realidad se me acabaron los gauchitos...y mire que lo que sobra por estos lares son gauchitos...Siempre hay tiempo p' arrepentirse...Ud. no se arrepiente nunca Don Juan? Mire que lo veo escribiendo macanas...

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kilobat » Jue Sep 29, 2011 9:30 pm

Jotabe escribió:por kilobat el Jue Sep 29, 2011 4:30 pm
Josef, si vos no pensas comno ellos sos mi.erda, so.rete, tro.lo y cuanto advervio se les venga a la boca, yo le estoy jugando a la baja al cupon con los lotes y hoy estoy ganando guita y si gano guita disfruto y cuando el cupon suba que disfruten los comprados, pero aca es inseptable que estes del otro lado


Aprovechá y pagate un cursito de ortografía y gramática.

Hacelo vos al curso, yo estoy para ganar guita, porque me sobra el tiempo y no tengo nesecidad de laburar, asi que todo lo que pueda hacer aca me viene de arriba y lo gasto en placeres y si pierdo no me afecta, porque es como cuando voy al casino, la plata que llevo para jugar ya la paso de antemano a perdidas si gano mejor, y de paso me divierto :wink:

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Hermes » Jue Sep 29, 2011 9:29 pm

Aleajacta escribió:Buena, Hermes.
No sé si es a mismo día, pero igual es 4,893 el máximo. 16,37% vs 4,2045.

gracias
creo que si
contra 4.2170


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Cohiue, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Google [Bot], jloviedo, jose enrique, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, redtoro, Semrush [Bot] y 1003 invitados