Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Oct 04, 2011 9:22 am
hola, disculpen pero no entiendo eso de que el tvpp rinde como un plazo fijo...
gracias
fili
gracias
fili
Foro Bursátil
http://foro.rava.com/foro3/
incrédulo escribió:Preguntaba Ciro cuánto se recupera en U$S con el TVPP, y en varios post se analizó una estrategia con compra de dólar futuro.
Esa estrategia se puede combinar con lanzamiento cubierto:
- compro TVPP en $ 13,60 y lanzo en la 13 dic. en 1,65, pago netos 11,95; U$S 2,85. En diciembre pueden pasar dos cosas:
- alternativa 1: cobro $ 5,97/4,28 (precio dólar futuro, si quiero asegurar compro en Rofex) = U$S 1,39. Además me ejercen: (13-5.97)/4.28 = U$S 1,64. Total U$S 3,04. Gané antes de gastos por comisiones el 7% en dólares en dos meses y algo, supongamos luego de comisiones un 5% en dólares en menos de tres meses, un negocio excelente.
- alternativa 2: igual que la anterior pero en diciembre no me ejercen porque el cupón está abajo de $ 7,03 (los 13 de la base de dic. corregida por el pago de 5.97). Me quedan los cupones y en diciembre de 2012 cobro alrededor de $ 9, al tipo de cambio futuro estimado de 4,95 son U$S 1,82. Ya estoy ganando más de un 12% en dólares, y además me quedo con un facial a cobrar de unos $ 25 por cupón.
Todo esto suponiendo que no hay default hasta diciembre 2012.
Vamos muchachos, arriba ese ánimo, en los momentos turbulentos es donde se dan estos negocios, cuando todo esté más tranquilo ya nos van a cobrar otros precios.
Y otra cosa, cuando comparan estos precios con los pisos del 2009, recuerden que en ese momento el TVPP no era tan popular y no existían las opciones, creo que ahora, si bien la cantidad de caución puede haber acelerado la baja, la popularidad del instrumento y la existencia de opciones para hacer estrategias de cobertura pueden ayudar a formar un piso.
Arucho escribió:A estos valores, y considerando pagos de 5.99 y 8.96, el tvpp ya rinde mas que un PF a un año. La tir sería de %13.
El gran error es considerar que el facial restante tiene valor cero.
Quien puede decir que las crisis no generan oportunidades unicas?
martin escribió:Mínimo de la crisis del 2008/2009 del tvpp..
1) 15/01/2009: - 3,60
2) 15/12/2009: 4,72
Tir 3,59%
Tomando el precio del cierre de hoy...
1) 02/10/2011: -13,6
2) 15/12/2011: 5,97
3) 15/12/2012: 8,7/9,1
Tirs mínima y máxima: 10,12%/13,83%
Conclusión: nunca en su historia el tvpp estuvo tan barato, si lo miramos desde esta perspectiva, como lo está a este momento.
jethro tull escribió:(...) quiza o quizas en las respuestas que encuentre cada uno, se entendera,
¿por qué no se operan vencimientos posteriores a DIC, cuando este mismo vencimiento DIC
se empezo a operar hace meses.........................?
![]()
![]()
Aleajacta escribió: ¿Ninguno que opera opciones comenta?
santiamar123 escribió:Ambito de hoy
"Tampoco dentro de Economía hay preocupación sobre la actividad económica. Los cálculos oficiales hablan de un crecimiento de más del 7% para este año ya garantizado, cualquiera sea la incidencia de la crisis hasta fin de 2011. Para el próximo año, el Presupuesto presentado ante el Congreso habla de un crecimiento del 5,1%, un porcentaje garantizable aún ante un mal 2012, siempre según las proyecciones oficiales. Con esto, dicen en el Palacio de Hacienda, todos los gastos estimados (incluyendo los sociales y el capítulo energético) estarían garantizados y sólo habría que sostener una cierta estabilidad en la evolución fiscal para transitar con tranquilidad un 2012 complicado. "
martin escribió:Mínimo de la crisis del 2008/2009 del tvpp..
1) 15/01/2009: - 3,60
2) 15/12/2009: 4,72
Tir 3,59%
Tomando el precio del cierre de hoy...
1) 02/10/2011: -13,6
2) 15/12/2011: 5,97
3) 15/12/2012: 8,7/9,1
Tirs mínima y máxima: 10,12%/13,83%
Conclusión: nunca en su historia el tvpp estuvo tan barato, si lo miramos desde esta perspectiva, como lo está a este
momento.
martin escribió:El tema ese que analiza jethro ya se analizó muchas veces en el tópic. Varios tenemos claro la diferencia entre las opciones de después del pago a antes del pago. Pero más allá que lo tenemos claro hemos tomado la perspectiva de la TIR para ponderar esa bases que vienen después de diciembre y las grandes probabilidades que a esa altura se tenga mucho más claro como va a pintar el crecimiento en el 2012.
Son dos perspectivas totalmente diferentes. El que compró opciones pensando en la tir le importa poco eso que analiza jethro.
apolo1102 escribió:Antes de la apertura de diciembre, ya se habia explicado todo con lujo de detalles.