TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Nov 25, 2013 5:37 pm

Esta cuestión de confirmarse puede cambiar bastante las expectativas respecto al crecimiento del 2014. Acordarse que hoy los cupones además de no descontar en los precios más de un 80% del pago del 2014 descuentan 0 de un pago en el 2015. Este tipo de noticias puede generar un poco más de optimismo respecto a un pago en el 2015 y el mercado se anime, más allá del pago del 2014, a descontar algo, en los precios, de un posible pago en el 2015. No es pavada que apunten a terminar con el cepo a las importaciones, que tienen que ver con la industria, ya que el crecimiento de la economía, en buena parte, depende de este tipo de importaciones

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0057.html


Estudian relajar el cepo cambiario para industrias, pero no para ahorro

La intención del nuevo ministro es maximizar el crecimiento 2014 en base a metas fijadas con las mesas de competitividad. Para eso necesita garantizar insumos importados
por ESTEBAN RAFELE Buenos Aires

El Gobierno buscará relajar la restricción de divisas para las industrias, informaron fuentes del Ministerio de Economía. En esa especie de relanzamiento de la gestión del Gobierno de la semana pasada, el jefe de gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro Axel Kicillof avanzarán en las reuniones sectoriales con gremios y empresas con el objetivo de maximizar el crecimiento el año entrante.
En ese contexto, el equipo económico entiende que los empresarios deberán obtener las divisas con más facilidad para importar insumos y materias primas que permitan producir y aumentar, a su vez, las exportaciones. Así, la maximización del superávit comercial, objetivo del saliente secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en los últimos años, pasa a un segundo plano. Para exportar más, hay que importar insumos y, para eso, se necesitan dólares.
Ese cambio de visión no alcanza, en un primer momento, a los ahorristas. En el Gobierno entienden que liberar las restricciones para adquirir dólares para atesoramiento presionaría contra las menguantes reservas del Banco Central que, con cepo y todo, cayeron la semana pasada más de u$s 900 millones.
Más allá de la flexibilidad de divisas, las discusiones con los sectores económicos tendrán lugar en las distintas mesas de competitividad, que Capitanich y Kicillof retomaron el viernes con empresas y sindicatos. La intención de Kicillof es maximizar el crecimiento de 2014, que para los consultores privados será sensiblemente inferior al 6,2% presupuestado por el Gobierno. FIEL, por caso, auguró una expansión del PBI de 1,4% para el año próximo.
En ese sentido, en las mesas de competitividad se llevarán adelante los nuevos acuerdos de precios, tal como adelantaron Capitanich y Kicillof el jueves. El ministro dijo que trabajarán en las cadenas de valor. Definirán estructuras de costos, expectativas de exportaciones, variaciones salariales y márgenes de rentabilidad. Kicillof piensa que la solución a los problemas de precios está en esas políticas micro antes que en alguna medida macroeconómica, comentaron en su entorno. Así, en 2014, los aumentos de precios seguirán requiriendo una autorización oficial, pero de acuerdo a las metas preestablecidas en los planes de competitividad que se firmarán a fin de año.
El nuevo secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, y la subsecretaria, Paula Español, deberán darle una institucionalidad a los acuerdos de precios, a contramano de la política de Moreno, que seguirá en funciones esta semana, pero con marca personal. El nuevo ministro no quiere encontrarse con ninguna sorpresa y ya le hizo saber al secretario de Comercio saliente que no podrá firmar nada que no pase por el despacho principal del Palacio de Hacienda. No habrá, insisten en Economía, nuevas autorizaciones de subas de precios sin el aval de Kicillof.
El ministro también deberá meterse de lleno en el nuevo IPC Nacional urbano, algo que manejaba Hernán Lorenzino y negociaba con el FMI. Desde el Cenda, su think tank, Kicillof fue crítico de la intervención del Indec de Moreno y fomentó el IPC7, un promedio de mediciones provinciales. Como funcionario, matizó esas críticas. Ahora prometen que las mediciones de precios tendrán una “profunda reformulación”.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Lun Nov 25, 2013 2:24 pm

[[/quote]
No estoy de acuerdo.No hay ningun indicador que diga que el tercer y cuarto trimestre no cumpliria la pauta de los ultimos 10 años, por eso la conclusion es que si no hay factores que nieguen la posibilidad, afirmo ...
...no eso, sino que bajo un escalon y postulo una pauta mas conservadora y mas negativa respecto a los registros historicos : con mantenerse el promedio del segundo trimestre ya tenemos un 5.43% de crecimiento acumulado.

Y puedo ser mas negativo aun..puedo decir que si se rompiese TOTALMENTE LA PAUTA citada , necesitas un -3 oct, -3 nov y -3 dic..para no cobrar. :117:
Si eso a vos no te dice nada, pues, respeto.
A mi me dice bastante.
Slds[/quote]

no me referia a eso, el 2013 ya el tema no es estadistico, podes buscar todas las correlaciones que quieras el pago desde ese punto esta , ya es un tema politico/economico.

en el 2014 dependera de los factores que te comente y alli la clave es la inversiòn como la que hace YPF , el gobierno quiere crecer , dependera de que hace hoy.. sdos

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Nov 25, 2013 1:45 pm

22,no 15..
atrevido escribió:Dos pagos seguidos..y tir...TVPP

22/11/2013 -11,82 1)
15/12/2014 13,5
15/12/2015 11,1
tir :64,453364 % :mrgreen:
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Uno si, otro no...y tir
22/11/2013 -11,82 2)
15/12/2014 13,5
15/12/2015 0
15/12/2016 11,1
tir:50, 4907042 % :mrgreen:


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Nov 25, 2013 1:44 pm

Dos pagos seguidos..y tir...TVPP

15/11/2013 -11,82 1)
15/12/2014 13,5
15/12/2015 11,1
tir :64,453364 % :mrgreen:
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Uno si, otro no...y tir
15/11/2013 -11,82 2)
15/12/2014 13,5
15/12/2015 0
15/12/2016 11,1
tir:50, 4907042 % :mrgreen:

alamo
Mensajes: 406
Registrado: Lun May 05, 2008 1:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alamo » Lun Nov 25, 2013 12:36 pm

algun buen samaritano que sepa como cotizan afuera?

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Nov 25, 2013 12:11 pm

alfil escribió:atrevido
que se observe que en el 3 y 4 trimestre siempre fueron superiores al 2 ª trimestre no es para nada vinculante , puede pasar un millon de cosas que cambien eso, es este negocio lo que importa es el dia a dia, para atras los numeron no sirven..deja de analizar el 2013 ya esta, el tema pasa si de faciales se trata la sustentabilidad de las medidas que se toman hoy , en definitiva de eso depende el futuro..
para el caso , el consumo, la construcciòn , la industria automotriz , el petroleo, los niveles de deuda de los ciudadanos son muy indicativos, la verdad... manejar este pais en un año.... te la regalo..

[

No estoy de acuerdo.No hay ningun indicador que diga que el tercer y cuarto trimestre no cumpliria la pauta de los ultimos 10 años, por eso la conclusion es que si no hay factores que nieguen la posibilidad, afirmo ...
...no eso, sino que bajo un escalon y postulo una pauta mas conservadora y mas negativa respecto a los registros historicos : con mantenerse el promedio del segundo trimestre ya tenemos un 5.43% de crecimiento acumulado.

Y puedo ser mas negativo aun..puedo decir que si se rompiese TOTALMENTE LA PAUTA citada , necesitas un -3 oct, -3 nov y -3 dic..para no cobrar. :117:
Si eso a vos no te dice nada, pues, respeto.
A mi me dice bastante.
Slds

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Lun Nov 25, 2013 11:10 am

atrevido
que se observe que en el 3 y 4 trimestre siempre fueron superiores al 2 ª trimestre no es para nada vinculante , puede pasar un millon de cosas que cambien eso, es este negocio lo que importa es el dia a dia, para atras los numeron no sirven..deja de analizar el 2013 ya esta, el tema pasa si de faciales se trata la sustentabilidad de las medidas que se toman hoy , en definitiva de eso depende el futuro..
para el caso , el consumo, la construcciòn , la industria automotriz , el petroleo, los niveles de deuda de los ciudadanos son muy indicativos, la verdad... manejar este pais en un año.... te la regalo..


[

matute05
Mensajes: 1083
Registrado: Mié Oct 19, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor matute05 » Lun Nov 25, 2013 10:35 am

una consulta si eeuu saca los estimulos y se retraen el dinero dando vuelta y caen los precios de los comodites, habra recursos para hacer los pagos de los diferentes titulos o podemos caer en default?

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Nov 25, 2013 9:52 am

Promedio 2012= 468,3
El Promedio del 2013 si 3 y 4 trimestre
son iguales a seg trim 493,9

crecimiento 2013= 5,4665813

___________________________________________________

En el adjunto se observa que 3 y 4 trimestre siempre fueron superiores al 2 ª trimestre
5,40% :mrgreen:
Contundente.xls
(48 KiB) Descargado 10 veces

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Lun Nov 25, 2013 9:26 am

Tomando crecimiento 5 % e IPI 18,0 % y dólar computable $ 6,20 (promedio última quincena año) TVPA/Y/0 pagaría USD 6,40

Dólar computable: TCR ("Tipo de Cambio de Referencia") del BCRA, promedio de última quincena del año que devenga pago.[/quote]

Gracias Dario.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Nov 25, 2013 8:43 am

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0071.html

EDICIÓN IMPRESA ECONOMÍA Y POLÍTICA 22.11.13 | 00:00
Impulsan un plan para endeudarse y llevar las reservas a u$s 40.000 millones

El Gobierno busca cerrar cuanto antes los préstamos para las represas de Santa Cruz y 15 obras más. Boudou y Kicillof quieren que ANSeS venda deuda por u$s 5.000 millones


Se terminó el desendeudamiento. El Gobierno trabaja para que las reservas vuelvan cuanto antes a los u$s 40.000 millones mediante créditos en el exterior y fondeo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). La intención es fortalecer al Banco Central (BCRA) para desarticular la presión sobre el dólar con financiamiento chino a tasas blandas para obras de infraestructura y con una liquidación de bonos del organismo que conduce Diego Bossio, según reconstruyó El Cronista de fuentes oficiales de distintas áreas del Ejecutivo y otras del sector privado.

El plan es tan ambicioso como difícil de implementar y amenaza con producir nuevas internas en el equipo económico. Lo impulsan el vicepresidente, Amado Boudou, y el ministro de Economía, Áxel Kicillof. Lo resiste Bossio. Y llega en momentos en que las reservas bajaron hasta los u$s 31.656 millones, luego de que ayer el BCRA vendiera u$s 180 millones.

La pata china es la más ambiciosa. El ministro de Economía saliente, Hernán Lorenzino, trabajaba en el regreso a los mercados a tasas bajas y para financiar obras. El Gobierno o la empresa que realice la obra se endeuda, trae los dólares, los cambia a pesos y construye, mientras las reservas crecen. Los bancos estatales chinos ofrecen esa posibilidad para que otras empresas de ese país hagan inversiones.

El caso emblemático es el de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, de Santa Cruz, que construirán el holding conformado por Electroingeniería, de Gerardo Ferreyra, y la china Gezhouba. Hace dos semanas, el secretario de Obras Públicas del Ministerio de Planificación, José López, el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, y el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería y futuro secretario de Comercio Interior, Augusto Costa. El contrato de financiamiento se rubricará en los próximos días, con una tasa Libor más 3,8%. Aportarán u$s 3.700 millones en cinco años. López hizo una escala en Rusia. Los primeros desembolsos llegarían a principios del año próximo.

No serán las únicas. El ministro de Planificación, Julio De Vido, viajará a comienzos de diciembre a China y Rusia a hacer un “road show”. Mostrará un “plan plurianual” de quince obras por entre u$s 15.000 y u$s 20.000 millones, indicaron desde esa cartera. Los proyectos duermen desde hace años: el aprovechamiento de agua potable y riego en Río Deseado, en Santa Cruz, una torre de comunicaciones en Avellaneda, proyectos hidroeléctricos como la represa Chihuido 2 en Neuquén y otras en Mendoza y Jujuy, entre otros.

El FGS
La otra pata del plan, la más urgente, es la del Fondo de Garantía de Solidaridad de la ANSeS. Boudou y Kicillof quieren que el organismo previsional venda bonos en el exterior y traiga los dólares al país. Esas divisas se sumarán a las reservas del BCRA.

El organismo que conduce Bossio tiene bonos disponibles por u$s 7.000 millones a dólar contado con liquidación. Economía cree que podría vender hasta 5.000 millones. Pero para la ANSeS, la operación generaría una baja de precios que llevaría a capturar entre u$s 3.500 y u$s 4.000 millones. El plan contempla matizar esa pérdida con los grandes fondos de inversión como compradores, en momentos en que el país se acerca a los mercados de la mano de Gramercy y Fintech, entre otros.

En la práctica, el país volvería a endeudarse. Dejaría de refinanciar los títulos que vendería la ANSeS a los privados y debería pagar los vencimientos. Pero en la ANSeS pone reparos. Si bien lo ha hecho en el pasado, cree que no es momento para liquidar sus activos y que no puede suceder de un día para otro.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Nov 24, 2013 11:54 pm

DarGomJUNIN escribió:Tomando IPI 2013 = 18% y si: PBI 5 % TVPP paga (15/12/2014) $ 13,60 | PBI 4,5% paga $ 13,33 | PBI 4 % paga $ 13,06

:D :D :D :D

alfil escribió: dario ,
tenes esos numeros para el TVPA ? saludos

Tomando crecimiento 5 % e IPI 18,0 % y dólar computable $ 6,20 (promedio última quincena año) TVPA/Y/0 pagaría USD 6,40

Dólar computable: TCR ("Tipo de Cambio de Referencia") del BCRA, promedio de última quincena del año que devenga pago.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Dom Nov 24, 2013 11:42 pm

DarGomJUNIN escribió:Tomando IPI 2013 = 18% y si: PBI 5 % TVPP paga (15/12/2014) $ 13,60 | PBI 4,5% paga $ 13,33 | PBI 4 % paga $ 13,06

:D :D :D :D


dario ,
tenes esos numeros para el TVPA ? saludos

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Nov 24, 2013 11:20 pm

Tomando IPI 2013 = 18% y si: PBI 5 % TVPP paga (15/12/2014) $ 13,60 | PBI 4,5% paga $ 13,33 | PBI 4 % paga $ 13,06

:D :D :D :D

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Dom Nov 24, 2013 10:39 pm

PBI 2014
Todos los numeros que sacan relacionando emi y emae tienen como base que se mantengan el resto de los sectores claves con la misma tendencia, la verdad si el consumo, la costrucciòn frenan su avance que en algun momento pròximo va a suceder (algunos de ellos hace meses qu esuperan marcas) esa relaciòn se va al fondo del mar , en esto es mas inportante ver qe pasa con los que ponderan alto como el consumo y la costrucciòn y si estos estan asegurados mirar el petroleo y la industria automotriz.. lo digo para el 2014, el 2013 serà 4 o 5 el acumulado y eso es lo que se esta jugando en este trimestre..


Volver a “Foro Bursatil”