apolo1102 escribió:160 ???

Acabo de llegar a la conclusión de que ser "muy inteligente" puede jugarte en contra en la bolsa ya que tenderías a armar algoritmos muy complejos para tomar decisiones y tardarías mucho tiempo en cambiar cuando las circunstancias lo requieran.
Me acuerdo cuando trabajaba de day-trader, había un flaco que era lo más parecido a un "primate" en materia económica, estudiante de derecho, una persona muy simple en sus razonamientos. El tipo ganaba u$s 9.000 por mes con el trading en el NYSE y la bolsa de Canadá. si, escucharon bien!!! u$s 9000 por mes. ( a él le correspondía el 30% de ese dinero)
El tipo tenía razonamientos muy simples para hacer trading. Cuando veía que era para abajo se ponía short y viceversa, tan simple como eso. Y, sobre todo, había aprendido a cortar rápido las pérdidas, cuando una posición iba 2 centavos de dólar abajo la liquidaba a pérdida y listo, no se enamoraba de ningún razonamiento, todo el tiempo nos podemos estar equivocando!!!
A veces nos matamos con planillas, razonamientos complejos, análisis económicos, etc. y no digo que no sirvan, simplemente que a veces estorban a nuestro objetivo: ganar plata.