Página 9561 de 20910

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Oct 07, 2011 10:49 am
por BETO1962
ELRUSITO escribió:si obvio, si tenes mail de Apolo, Tordo o Niko, pediselos (va a ser mas rapido que por medio del moderador)
Abrazo

Saladita please... no veo a Apolo conectado.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Oct 07, 2011 10:45 am
por alvarez123
General Motors: la Argentina será el país de la región menos golpeado por la crisis
07-10-11 00:00
En un contexto internacional recesivo, la industria automotriz local puede ser menos afectada que sus pares del Mercosur, incluso Brasil, donde el crecimiento será menor
Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto galeríaPara GM, Brasil representa el tercer mercado mundial en ventas, sólo superado por Estados Unidos y China
Para GM, Brasil representa el tercer mercado mundial en ventas, sólo superado por Estados Unidos y China
Para GM, Brasil representa el tercer mercado mundial en ventas, sólo superado por Estados Unidos y China

La industria automotriz no parece consensuar todavía un discurso de los efectos que puede tener sobre el sector en la Argentina la crisis financiera internacional.
De hecho, mientras Fiat anunció que iba a suspender un turno la producción durante una semana en su planta de Córdoba (luego dijo que volvía atrás con la medida), General Motors (GM), aseguró que en 2012 se producirán en el país 5% más autos que durante todo este año.
Hay más. La misma GM en un encuentro en esta ciudad, en la que reunió a todos sus presidentes de Sudamérica, afirmó que la Argentina se convertirá en el país de la región que más crecerá en este rubro, y pronosticó que el año próximo la industria local podría fabricar más de 900.000 autos.
“Es cierto que hoy tenemos una posición conservadora sobre el crecimiento regional, debido a las incertezas que provoca la crisis financiera internacional. De todos modos vemos un crecimiento cercano al 2% en Brasil y uno más importante en la Argentina, donde a septiembre ya se superó la producción de todo 2010, y donde se espera terminar el año con una cifra cercana a los 840.000 unidades”, dijo el presidente de GM Sudamérica, Jaime Ardila, en conferencia de prensa, ante una pregunta de El Cronista.
“La Argentina va a crecer a un ritmo más lento (al 5%) que este año, pero será superior al de toda la región. También jugará un papel esencial qué medidas tome el gobierno”, aseguró el colombiano que también supo ser presidente de GM Argentina.
Si bien Ardila no dijo cuáles eran las medidas que podría tomar el Gobierno, sí se encargó de aclarar que “no conoce ningún país del mundo con una industria automotriz fuerte, que carezca de protección”.
Pero más allá de la Argentina, en realidad, para GM la atención está puesta en Brasil. No es para menos. Para la empresa estadounidense es el tercer mercado después de Estados Unidos y China, y el segundo mercado para Chevrolet, su marca insignia. Si una industria como la brasileña que es más de cuatro veces la argentina frena su crecimiento, los efectos negativos no tardarán en llegar.
Así y todo, en GM no ven un desplome, sino un crecimiento amesetado durante 2012 en Brasil. “No tenemos previsto suspender ni despedir personal”, dijo. “Lo que haremos es no tomar horas extras”, explicó.
Por su parte, Sergio Rocha, presidente de GM Argentina, confirmó que la inversión de u$s 150 millones aprobada durante este año para la planta de Rosario se realizará, y que también GM tomará los 600 nuevos puestos de trabajo como estaba previsto. La inversión esta vez no será con un crédito del Estado argentino, sino con financiamiento de la propia empresa.
“GM ocupa la segunda posición de ventas en la Argentina, con un 16% del mercado, detrás de Volkswagen”,sostuvo.
“La Argentina está fuerte, no hay problemas financieros, y mientras China no entre en recesión y por ende el precio de las commodities no se derrumbe, la situación seguirá más o menos igual”, agregó.
El ojo puesto en China es porque para Rocha la relación con Brasil es manejable. Según el ejecutivo de origen brasileño, la confianza se basa en que un auto fabricado en Argentina tiene 50% de piezas producidas en Brasil. La hipótesis es que si Brasil inunda de autos la Argentina, miles de autopartistas brasileñas quedarían marginadas ya que sólo fabrican piezas para autos producidos en el país.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Oct 07, 2011 10:45 am
por guidob
No se porque...pero yo no festejaria tanto...no cambio nada del martes a hoy.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Oct 07, 2011 10:40 am
por gcutte
gcutte escribió:Todo indica que sigue la recuperación...hoy arriba de $14.20 cerramos la semana en positivo y después $15 en breve, debería ser no?

apolo1102 escribió:Esperemos que no, estando tan cerca del pago aguantamos a estos precios y reinvertimos barato.

Y la verdad que tenés razón...pero era demasiado ilógico que aguante tan abajo, no nos podemos quejar de los precios, quien lo hubiera pensado hace unos meses...se dio una posibilidad increible

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Oct 07, 2011 10:38 am
por patricio028
ya llovió demasiado, barrió el fertilizante, produjo anegamientos, dificultad de que la planta salga de la tierra por la crosta superficial, demasiada agua proliferación de hongos, dificultas para las tareas culturales por el barro.
cosecha 2012 todo perdido :mrgreen:
Pato
PD: hacepto donaciones de cocuba.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Oct 07, 2011 10:31 am
por vodka
vodka escribió:Alguien que viva por las zonas donde había amenaza de sequía, ¿está lloviendo allá? ¿Cómo viene la humedad de los suelos para la cosecha?

Saludos
Tomás

Raul escribió:rosario y toda la zona (hacela grande mentalmente la zona) ta lloviendo de anoche sin parar, parece que van a seguir comprando propiedades los chicos de los campos, con esto salvaron la soja y trigo............ :shock:

Gracias Raúl

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Oct 07, 2011 10:28 am
por de_a_poquito
MrGekko escribió:Creo entrever de esta nota que el señor José "Devaluación" Mendiguren ya está agitando las aguas para una devaluación más fuerte.
Recuerden que este fue ministro de la Producción de Duhalde, su único objetivo al asumir el cargo fue devaluar, de hecho se fue en tan solo unos meses.

UIA advirtió que "Argentina no está blindada ante la crisis" y que ya comenzó a tener "problemas"
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=605213

DarGomJUNIN escribió: De Mendiguren vendió su fábrica de ropa OSH KOSH en 12 millones de dólares, sacó el dinero afuera y luego como Ministro, pidió la devaluación.

:golpe: :golpe: :golpe: :golpe:

Darío de Junín

Era CONIGLIO...y se la vendió al EXCEL Group de Juan Navarro, quienes por esa época también compraron el 50% de Paula Cahen D'Anvers en 8 palos verdes. ¡Haber tenido algo así para encajarles!... País generoso.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Oct 07, 2011 10:21 am
por Mr_Baca
* DJ Moneda Brasil, mercados emergentes suben tras dato empleo EEUU
07-Oct-2011
(END) Dow Jones Newswires
October 07, 2011 08:43 ET (12:43 GMT)
DJ Monedas mercados emergentes suben tras cifras empleo EEUU
NUEVA YORK (Dow Jones)--Las monedas de mercados emergentes, encabezadas por el real brasileño, se apreciaban el viernes después que un informe mensual sobre el empleo en Estados Unidos superara las expectativas y entregara al mercado un panorama menos sombrío para el crecimiento económico del país.
El desempeño de las monedas de mercados emergentes ha estado estrechamente relacionado con los acontecimientos en el mundo desarrollado, especialmente con la crisis de la eurozona y con las perspectivas para la principal economía de mundo.
El gobierno estadounidense informó el viernes que la economía estadounidense creó en septiembre 103.000 empleos, más que lo esperado, y que los incrementos en el empleo durante los dos meses anteriores fueron revisados al alza, lo que brindó cierta esperanza sobre la situación del debilitado mercado laboral del país.
La noticia inyectó optimismo en el mercado e incentivó a los inversionistas a comprar monedas de mayor riesgo.
Las monedas de mercados emergentes se han "definitivamente recuperado en el último par de días, [y] esta es otra razón para continuar la corrección", dijo Win Thin, estratega de Brown Brothers Harriman.
El real brasileño se fortalecía un 1,2% frente al dólar y se negociaba en 1,7629 por dólar tras el informe, comparado con los 1,7812 por dólar antes del informe.
El peso mexicano se apreciaba cerca de un 1% frente a la moneda estadounidense al cambiar de manos a 13,2834 por dólar.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Oct 07, 2011 10:21 am
por murddock
Ramiro_Lucas escribió: ¿Che murddock hoy se me hacen las call 13 diciembre a 2,10? Ayer me pusiste 700 adelante, ¿fuiste vos? te pregunto bien, no de ofendido. Entre fantasmas no nos vamos a andar levantando la sabana. :D

Tengo TVPP y quiero que me los ejerzan. Aun no lanze nada en desc. Si llega levantar hasta 15 digamos lo evaluaria, quizas antes. Por ahora que siga recuperando..y la Tasa de los lotes de abajo bajando.