Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Vie Jul 23, 2010 12:40 pm
http://www.cotizalia.com/noticias/hunde ... 55601.html
El euro se hunde tras filtrarse los criterios de los test de estrésEuro | dólar | test de estrés | Banco Central Europero
Crece el nerviosismo en los mercados a medida que se acerca la hora de la publicación de los resultados de las pruebas de fortaleza de la banca europea. Tal es así que el euro ha caído hasta los 1,2815 dólares desde los 1,2950 ante la sensación de los inversores de que los resultados van a estar viciados.
De hecho, un documento al que ha tenido acceso Bloomberg.com y que se habría filtrado del Banco Central Europeo asegura que los 91 bancos serán sólo examinados de las pérdidas en sus carteras de trading de deuda soberana europea, no de aquellas carteras a vencimiento.
"Los recortes se aplican sólo a las carteras de trading, ya que ningún supuesto de impago había sido considerado", asegura el documento del regulador monetario fechado el 22 de julio con el título "Pruebas de la UE de test de estrés: mensajes claves en asuntos de método".
De esta manera, los test de estrés asumirían descuentos del 23,1% de la deuda griega, del 14% de los bonos portugueses, del 12,3% de los españoles y del 4,7% de la deuda soberana alemana, según dicho informe.
Las pruebas contemplan que la media ponderada del rendimiento de los bonos estatales a cinco años de la zona euro se elevará un 4,6% en 2011 desde el 2,7% a finales de 2009. Además incluirán un incremento de la rentabilidad de la deuda griega a cinco años del 13,9% después de "choques de tipos de interés", según muestra el documento.
Así mismo, el escenario adverso aplicado por el Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CEBS) asume que el PIB europeo sufrirá una caída media del 3% entre 2010 y 2011, mientras que contempla una caída del 20% anual en los mercados de valores, que alcanzaría el 36% en dos años, así como un recorte de cuatro escalones en el 'rating' de las titulizaciones, según publica Europa Press.
Este escenario prevé también una subida de los intereses a corto y largo plazo en el interbancario, en 125 y 75 puntos básicos respectivamente.
De esta manera, los reguladores de la Unión Europea tratan de determinar si los bancos pueden sobrevivir a las pérdidas por la deuda que tienen en cartera y cuentan con la publicación de los test para tranquilizar a los inversores sobre la salud de las instituciones financieras.
No obstante, crece la desconfianza en torno a que los resultados muestren que las pruebas son sesgadas y la falta de transparencia puede terminar de poner la puntilla a los mercados. De hecho, la reacción del euro a la metodología empleada en los test pone de manifiesto este nerviosismo.
El euro se hunde tras filtrarse los criterios de los test de estrésEuro | dólar | test de estrés | Banco Central Europero
Crece el nerviosismo en los mercados a medida que se acerca la hora de la publicación de los resultados de las pruebas de fortaleza de la banca europea. Tal es así que el euro ha caído hasta los 1,2815 dólares desde los 1,2950 ante la sensación de los inversores de que los resultados van a estar viciados.
De hecho, un documento al que ha tenido acceso Bloomberg.com y que se habría filtrado del Banco Central Europeo asegura que los 91 bancos serán sólo examinados de las pérdidas en sus carteras de trading de deuda soberana europea, no de aquellas carteras a vencimiento.
"Los recortes se aplican sólo a las carteras de trading, ya que ningún supuesto de impago había sido considerado", asegura el documento del regulador monetario fechado el 22 de julio con el título "Pruebas de la UE de test de estrés: mensajes claves en asuntos de método".
De esta manera, los test de estrés asumirían descuentos del 23,1% de la deuda griega, del 14% de los bonos portugueses, del 12,3% de los españoles y del 4,7% de la deuda soberana alemana, según dicho informe.
Las pruebas contemplan que la media ponderada del rendimiento de los bonos estatales a cinco años de la zona euro se elevará un 4,6% en 2011 desde el 2,7% a finales de 2009. Además incluirán un incremento de la rentabilidad de la deuda griega a cinco años del 13,9% después de "choques de tipos de interés", según muestra el documento.
Así mismo, el escenario adverso aplicado por el Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CEBS) asume que el PIB europeo sufrirá una caída media del 3% entre 2010 y 2011, mientras que contempla una caída del 20% anual en los mercados de valores, que alcanzaría el 36% en dos años, así como un recorte de cuatro escalones en el 'rating' de las titulizaciones, según publica Europa Press.
Este escenario prevé también una subida de los intereses a corto y largo plazo en el interbancario, en 125 y 75 puntos básicos respectivamente.
De esta manera, los reguladores de la Unión Europea tratan de determinar si los bancos pueden sobrevivir a las pérdidas por la deuda que tienen en cartera y cuentan con la publicación de los test para tranquilizar a los inversores sobre la salud de las instituciones financieras.
No obstante, crece la desconfianza en torno a que los resultados muestren que las pruebas son sesgadas y la falta de transparencia puede terminar de poner la puntilla a los mercados. De hecho, la reacción del euro a la metodología empleada en los test pone de manifiesto este nerviosismo.